Noticias de ciencia y lo que la rodea
197 meneos
1915 clics
Esos impíos pararrayos que tantas vidas de cristianos salvaron

Esos impíos pararrayos que tantas vidas de cristianos salvaron

...a pesar que Benjamín Franklin inventó el pararrayos científico en 1752 las autoridades eclesiásticas del orbe cristiano se resistieron (como siempre ha sido habitual entre el rebaño cristiano) a un invento que les tiraba por tierra siglos de escolástica y teología.

... durante años las autoridades de la iglesia de St. Bride en Londres se negaron a colocar un pararrayos, aunque su torre había sido gravemente dañada por un rayo en 1750.

| etiquetas: pararrayos , benjamín franklin , iglesia , ciencia , religión
101 96 4 K 273
101 96 4 K 273
Si fuese por la iglesia aún estaríamos a oscuras y viviendo en cuevas.
#1 como ateo y anticlerical te diré que eso no es verdad ni mucho menos.
#1 Precisamente, me pasa como #15 y ojo, nadie me libre de defenderles, pero aunque nos sorprenda, muchos clérigos, facilitaron las bases de lo que hoy hemos atesorado como conocimiento.

Que hiciesen cosas buenas, eso tampoco valida todos sus actos, ni los valida hoy dia como figura esencial.... pero ante todo, dejemos de ser pueriles, los actos individuales no condenan al colectivo, ni los actos colectivos blanquean a los individuos.
#29 Pues a mi me da que si traían conocimiento, pero conocimiento ya establecido, en cuanto aparecía y a parece algún conocimiento nuevo que no les mola entonces ¿ESO es cosa del diablo! por tanto quizás en cuevas no estaríamos viviendo pero... creo que tampoco tendríamos el nivel actual.
Había una serie de un chaval que creo portal para pasar a realidades alternativas y en una de ellas llegaba a una realidad alternativa en que la iglesia era dominante y tenian el control de los descubrimientos…   » ver todo el comentario
#1 pero cuevas con capilla, ojo
#1 Eh, pero no hacen mal a nadie, dirán algunos
#2 Una buena misa... negra no hace daño a nadie. :-P
#1 Díselo a Copérnico.
#1 Un tópico simplón como cualquier otro contra una de las instituciones con mayor contribución intelectual de la historia. Contra la gente que fundó universidades y hospitales, que cuidó del conocimiento de los clásicos, que apadrinó el arte y la arquitectura, y fue cuna de grandes filósofos y científicos como San Alberto Magno, Bacon, Copérnico, Mendel. En cuevas dice.

Pero nada, llega el miserable de La Ciencia y Sus Demonios a repartir otra dosis de propaganda de sus odios y ya.
#13 en realidad en aquella época fueron más los musulmanes los que preservaban el conocimiento clásico y avanzanban en las ciencias.
#18 No sólo. Occidente estuvo muy empobrecido tras la caída del poder romano, pero ahí estuvo todo el tiempo el Imperio Bizantino, precisamente donde los musulmanes se instruyeron en los clásicos.
#13 si por la institución fuera seguiriamos siendo analfabetos temerosos de Dios y del poder de la iglesia, y solo las élites sabrían leer, nada mejor para dominar al pueblo.

Por desgracia, esos hombres qué nombras, cristianos nacidos en un mundo donde todo el mundo lo era, llevaron más allá lo conocido para acabar con las supersticiones y supercherías de tu amada institución. La más dañina de la historia de la humanidad
#13 Pasaron más de 1000 años de dominio cristiano hasta que aparecieron Mendel, Copérnico y cía. El atraso y pérdida de conocimiento que sufrió la humanidad con la caída de Roma (el Cristianismo tuvo gran parte de culpa) es innegable.
#25 >> El atraso y pérdida de conocimiento que sufrió la humanidad con la caída de Roma (el Cristianismo tuvo gran parte de culpa) es innegable.

Discrepo con que el cristianismo tuviera gran parte de culpa en la caída de Roma. El Impero Romano cayó por causas de corrupción y debilidad internas que facilitaron invasiones externas y la división y desmembramiento y el cristianismo no tuvo nada que ver. No solo eso sino que durante la edad media la Iglesia era lo único que ponía un hilo de unión entre los reinos europeos y lo único que conservó muchísima cultura escrita que se hubiera perdido si no fuera por los monjes copistas.
#25 ¿Que el cristianismo tuvo la culpa de la caída del Imperio y la ruralización-fragmentación de su territorio en manos de caudillos bárbaros? xD xD xD Venga más propaganda. El Imperio Bizantino, cristiano también, le sobrevivió 1000 años, no sé si te das cuenta...

Pero incluso en occidente, la Iglesia, siendo la única institución imperial que no colapsó, precisamente fue la que impidió una caída total y alimentó la recuperación. Además de ser la reserva del conocimiento romano, en muchos aspectos "domesticó" e integró la violenta sociedad medieval.
No sólo no deberíamos culparla por la "edad oscura", sino darle las gracias.
#31 Pero si fue un milenio entero sin apenas avances. Y te recuerdo que muchos que intentaron hacer avanzar a la sociedad murieron en la hoguera.

Sí, podía haber sido peor si no se hubieran copiado muchas grandes obras, pero el retraso fue monumental.
#32 Eso de inmovilismo, ignorancia y el que chiste a la hoguera es una caricatura prácticamente de Código DaVinci.

Sí, el retraso fue monumental... porque colapsó el estado y sus instituciones, se interrumpieron las rutas comerciales que movían toda la economía del imperio, las ciudades perdieron mucho peso y, bueno, que los germanos eran más burros que un arao y venían con sus propias estructuras políticas. No por haberse hecho cristianos. De hecho, menos mal que se hicieron cristianos.
#1 Y sin vacunas. Si Dios quiere que 1/3 de tus retoños palmen de viruela pues se los das y punto.
#1 y no lo estamos?
La ironía de este artículo tan lleno de prejuicios es que, precisamente, ponen el invento de alguien que creía que la existencia de Dios se revela a través de la naturaleza.
#3 Tal vez tenga algo que ver con que en la sociedad británica del siglo XVIII todo el mundo crecía adoctrinado en el cristianismo.
#5 La sociedad británica del siglo XVIII y la del siglo XIX fue impulsora y partícipe de una de las épocas de mayor avance científico de la historia de la humanidad.
#7 ... a pesar de su adoctrinamiento religioso desde la más tierna infancia.
#7 >> La sociedad británica del siglo XVIII y la del siglo XIX fue impulsora y partícipe de una de las épocas de mayor avance científico de la historia de la humanidad.

Totalmente de acuerdo. Para mi es increíble el desarrollo industrial en Escocia, que es un lugar donde no sé ni como se puede vivir.

Y muchos de los pensadores e investigadores eran clérigos por el sencillo motivo de que tenían tiempo para dedicarse a ello mientras los demás sobrevivían a duras penas.

Y en el mundo católico los Jesuitas y los Agustinos hicieron muchísimo por la difusión de las ciencias y la artes.
#7 En un curso de radioaficionados los cuestionaban o quizás hoy en día haya otras alternativas que sean mejores pero no lo entendí muy bien.
#3 Alguna falta tenía que tener el inventor, nadie es perfecto.
El hecho de que mientras las iglesias recibían la furia infernal, lupanares, prostíbulos, tabernas, casas de juego y otros lugares de mal vivir solían salir indemnes de la tormentas y parecían ofrecer un refugio más seguro que el propuesto por los padres de la Iglesia.

Normal... si los rayos estan provocados por Satanás y sus compis lo lógico es que ataquen iglesias, no prostibulos ni tabernas donde tiene el mal su publico.
#6 Satanas no podría atacar un templo protegido por dios… lo que indica que a dios le importan un bledo los templos donde cae un rayo… igual deberian plantearse si la religión que se práctica en un templo donde cae un rayo es la correcta… :troll:
Yo no puedo pensar en pararrayos sin acordarme de la canción que La Mandrágora versionaba. Os dejo un extracto:

Confirmando el refrán una noche de Abril,
la tormenta estalló, mi vecina febril
asustada con tanto trueno
brincó en un santiamén del lecho en camisón
y se vino hacía mí pidiendo protección
–Auxílieme usted, sea bueno–.

–Ábrame por piedad, estoy sola y no sé
si podré resistir, mi marido se fue.
Pues, tiene entre otros muchos fallos,
que en las noches así abandona el hogar
por la

…   » ver todo el comentario
#12 Javier Krahe traduciendo a Georges Brassens.
Cuidado que hay pararrayos que son radiactivos, si encuentras uno que pueda estar en mal estado hay que llamar a Enresa.  media
El problema es que los derecharras quieren que volvamos a asumir todas esas mierdas medievales o más bien precámbricas.

Y por mucho que vengan ahora de dignos a defender a los mayores asesinos de la historia, a día de hoy siguen siendo los mayores violadores y pederastas y de sus templos todavía apesta a hijos bastardos enterrados en los muros para no pasar vergüenza sobre el supuesto celibato y las vírgenes.

"Y aún así, gira".
#26 Esa frase lo más probable es que sea una invención posterior pero, en cualquier caso, trata de encapsular y simplificar un caso extremadamente complejo y que es mucho más de intrigas políticas que de astronomía.

Galileo había tenido enfrentamientos personales y las intrigas de la corte papal le hicieron buscarse más. Fue el propio Papa el que le pidió que escribiera un libro sopesando los argumentos a favor y en contra de las teorías heliocéntrica y geocéntrica pero Galileo lo escribió de…   » ver todo el comentario
Las etiquetas demuestran hasta dónde se ha leído el enguante el artículo y eso de confundir el |ciencia con el |cultura.
Como clamar en el desierto
comentarios cerrados

menéame