Noticias de ciencia y lo que la rodea
225 meneos
1433 clics
Así es Xuntian, el nuevo telescopio espacial chino con un campo de visión 300 veces mayor que el de Hubble

Así es Xuntian, el nuevo telescopio espacial chino con un campo de visión 300 veces mayor que el de Hubble

No todo en la observación astronómica gira en torno al James Webb. Aunque el telescopio de los 10.000 millones de dólares ya ha empezado a maravillarnos con sus primeras imágenes, los expertos tienen e incluso proyectan otros observatorios espaciales para ampliar su conocimiento del cosmos.

| etiquetas: xuntian , telescopio , china
106 119 1 K 227
106 119 1 K 227
Comentarios destacados:                
#4 ya, por eso están en Marte y en la otra cara de la luna :-|

Y para dar esas fechas realmente el proyecto debe ir muy avanzado.. y con estación espacial incluida :-|
Estos envidiosillos...
El telescopio de aliexpress
#2 no he entrado en la noticia porque la entrada de por si me ha dado repulsión, campo de visión? Eso no implica que sea mejor ni cercano
#12 Claro que implica que es mejor, al menos en campo de visión. Que igual no lo es en otro parámetros , ¿Y qué? Ni todos se usan para lo mismo, ni aunque lo hicieran dejarían de ser útiles
#17 un zoom de 600 aumentos tiene un campo de visión 300 veces menor que uno de 2 aumentos y sería complicado afirmar que el segundo es mejor
#22 El mayor campo es manteniendo la misma resolución del Hubble, es lo que dice el artículo.
#26 la resolución del de 2 aumentos puede ser de 100 mpx y la del de 600 de 50 mpx y seguiria dando muchísimo más detalle
#31 y que? Uno puede dar más detalle pero el otro revisa 300 veces más deprisa el cielo. Cada uno tiene su utilidad.
#32 pero no es mejor. Son diferentes el campo de visión de hecho me parece un dato muy malo. Si miras al cielo tienes un campo de visión muy amplio, pero lo que necesitas es una óptica, instrumentos y mucho aumento para diferenciar algo más que puntos
#33 #30 Claro que es mejor para muchas cosas. De qué te sirve mucho detalle si no encuentras cosas interesantes. Un gran campo de visión puede descubrir muchas más cosas y si hay algo para lo que se requiere más resolución ya se encargará a otro con más resolución como el Hubble o el Webb.

Por lo que pone en Wikipedia parece que no llega a la resolución del Hubble, 0,15 segundos de arco respecto a 0,04 del Hubble)
#17 es que aportar justo el dato que no implica ser mejor, ya me dice que es sensacionalista, si sabes de fotografía si tiene 300 veces más campo de visión implica que o han descubierto tecnología del futuro o es sensacionalista si es mejor, en que campo mejora aparte mejora al otro satélite ?
#23 No se si es mentira o no lo de las 300 veces, pero si no lo es, es una mejora brutal en la cantidad de datos que puede recoger.
#27 nop totalmente al contrario, a mayor campo visual menos calidad va a tener la imagen por segmento, para estos telescopios interesa un campo de visión muy estrecho, ya luego mueves el campo según te interese, pero me dices que tiene 300 veces más campo visual y a igualdad de condiciones hace 300 veces peores fotos, fotos evidentemente para las que son creado estos satélites
#28 El artículo dice que son 300 veces más campo con la misma resolución del Hubble.
No tiene por qué ser siquiera una mejora en la óptica puede que solo sea una mejora en los sensores digitales que permiten almacenar mucha más información.
#30 pues si tiene la misma resolución no es un satélite para explorar nuevos planetas. Si amplías el campo de visión sin aumentar la resolución vas a tener peores resultados para el objetivo que busca el hubble.
Vamos, que estás economizando para poder ver más sistemas cercanos y con peor calidad, vamos, que has enviado una mierda al espacio para la exploración espacial
#52 a mi los chinos me dan igual, pero tener un satélite de observación con 300 veces más campo de visión a la misma resolución, es una mierda pinchada en un palo, con los datos del artículo, es así, si no sabes del tema tampoco tienes ni idea
#57 yo te hablo de una obviedad, mayor campo de visión con la misma resolución, pierdes resolución por segmento, que es obvio si me dices que tiene la misma resolución por “segmento” del otro satélite es otra cosa totalmente distinta, pero es que eso tampoco es lo importante, para la exploración espacial necesitas otros sensores, para que quieres fotos de algo que no se ve en una foto, para eso necesitas otros instrumentos, porque habrá planetas que no se verán en la foto o no te darán…   » ver todo el comentario
#12 Bueno, en realidad mayor campo de visión implica si o si menos acercamiento, así que es un poco raro el titular.
#16 no es raro, cuando no se sabe de qué se habla… xD
#16 si ya lo dice cualquiera que sepa de fotografía con ese dato estás diciendo que es 300 veces peor para su objetivo
A ver si sale todo bien. Que con China sólo hay publicidad y luego si te he visto no me acuerdo
#3 El hecho de que lo comparen con el Hubble confirma que es todo humo
#10 a esto venia, es como si te sacan una comparativa de contaminacion y seguridad de coches y la referencia es el Renault5
#18 Renault 5 o Renault 5 turbo? En temas de seguridad es un detalle importante.

Esas rallies y copas miticas de los 80s/90s.
#51 R5 Copa Turbo
#54 Ah, veo que usted es una persona amplia cultura y gustos exquisitos.
ya, por eso están en Marte y en la otra cara de la luna :-|

Y para dar esas fechas realmente el proyecto debe ir muy avanzado.. y con estación espacial incluida :-|
El web lo mismo tira dos fotos, por lo que estamos leyendo.
Bah, seguro que se lo han copiado y es una chatarra que se rompe a la semana de usarlo, como todo. Éstos sucios amarillos son incapaces de hacer nada mínimamente bueno sin el superior intelecto del hombre blanco protestante dirigiendo y supervisando sus acciones.

Y ya se están pasando de la raya. Habrá que tomar medidas militares contra ellos, que están creciendo demasiado.

- Discurso oficial de Occidente mientras China avanza estable hacia el futuro y ellos se van al guano.
#6 Lo comparan con el Hubble, un telescopio de hace 30 años, en lugar de compararlo con el James Webb que fue lanzado el año pasado. Diria que occidente lleva la delantera.
#7 #13 es que no son comparables. El Hubble está pensado para ver el espectro visible del espacio y el James Webb el infrarrojo (de ahí que tuvieran que colorear y procesar su primera imagen). El Xuntian también está pensado para el espectro visible, de ahí que lo comparen con el Hubble, no con el Webb. Y este último por cierto está teniendo problemas con los micrometeoritos, cuyos impactos están dañandolo a mucha más velocidad de la prevista y un segmento de hecho está ya chungo... Veremos a ver lo que dura después de tantos años de retrasos y enormes sobre costes que ha implicado....
#40 yo he hablado del Webb acaso? Digo que no se puede comparar un telescopio de hace 30 años es ridiculo…
#41 y yo te he explicado por qué no es ridículo. Si conoces otro telescopio espacial enfocado al espectro visible comparable más moderno, soy todo orejas... :-P
#47 no lo hay porque científicamente no interesa. Científicamente aporta muchísimo más el James Webb
#53 claro porque seguro que China va a dejar usar su nuevo telescopio a la comunidad internacional :shit:

No. No interesa más que el Webb eso he dicho.
#59 como sabes que lo han publicado todo?

Es una dictadura que oculta información a sus ciudadanos ahora me vas a decir que es ejemplo de transparencia? :shit: :shit:
#62 no hay ningún ámbito donde sea transparente y gran parte de la misión china en Marte tiene poco de ciencia y mucho de escaparate del regimen
#49 me parece estupendo, pero ese es otro tema....
#7 Ese argumento no es valido para decir quien va por delante, para mi claramente va EEUU, pero China les esta recortando el terreno muy rapidamente.
La carrera espacial normalmente se mira en relacion a la Luna y ya desde hace un tiempo en relacion a Marte.
En relacion a la Luna EEUU va por delante, pero no por tanto, EEUU seguramente vuelva a poner a una persona en la Luna en 6 años, y China tardara un poco mas
En relacion a Marte tengo el palpito que primero llegaran los Chinos.
EEUU suele avisar sus planes con mucha antelacion, y por eso hay retrasos, por contra China suele avisar poco antes de mandar la mision en cuestion.
#15 EEUU estan con el programa Artemis para volver a la luna, donde sera el banco de pruebas para ir a Marte. A dia de hoy es EEUU el que tiene mas avanzado el llevar un hombre a marte, por ejemplo ya han probado un generador de oxigeno usando dioxodo de carbono en marte, algo que sera fundamental si se pretende realizar una misión que dure semanas allí.

China tiene un buen programa espacial, tienen avances pero les queda mucho recorrido para igualar al estadounidense, que tienen la ventaja de llevar unas cuantas decadas mas en esto.
#7 El James Webb como proyecto empezó hace más de 30 años, pero ha tenido múltiples retrasos y sobrecostes por la complejidad del proyecto.
#6 Estable hacia el futuro?
Que lo comparen con el James Webb, el Hubble ya está obsoleto.
#8 son dos telescopios diferentes
Y orientado no al espacio sino a la tierra :troll:
Compararlo con un telescopio de los 90 es ridiculo… y más cuando la información que divulga China sobre sus misiones es ridicula
Definitivamente hay una conciencia colectiva errónea, en torno a la creencia que los avances tecnológicos han sido y son responsabilidad únicamente de EEUU.
#14 va por epocas, y suelen ser las pote cias las que crean los avances tecnicos. Los romanos, Castilla, los ingleses, eeuu/rusia, ahora china… porque son las que tienen dinero para invertir en esto.

Dicho lo cual, china esta sabiendo invertirlo muy bien.
#21 No sé si en 100 años China estará por delante de EEUU (Rusia ni de coña). Pero hoy por hoy nadie gana a EEUU y aún no se ve que puedan ponerse por delante en tecnología en los próximos años, ni sumando a toda Europa. Por mucho que a algunos les duela.
#43 china esta comunicando e industrializando Africa, la gran olvidada de occidente. Cuando empiece a recoger sus frutos, va a pegar un pelotazo del copon.
El ejemplo de Rusia fue como potencia que aportó a la tecnología, sobre todo compitiendo contra eeuu, que no quiere decir que llegase al mismo nivel.

#45 si quieres coger esa vara de medir absurda, tus campeones son: Qatar, Brunei, Macao, Luxemburgo…
#21 Dinero para invertir en que? China tiene un PIB per cápita equivalente al de Guinea Ecuatorial...
#45 Aún seguís con los parámetros del PIB? Vamos como lo de Rusia con el PIB de Italia? En lo que hay que fijarse es en el PIB ppa de cada país para que sea más fiel la comparación.
Creí que era gallego
Digamos que este telescopio es la versión alternativa al James Webb para tener contentos a los hipsters
Se ve que sabes de lo que hablas y que has visto los datos de crecimiento:

es.tradingeconomics.com/country-list/gdp-growth-rate
Campo de visión más grande... un humano ya tiene un campo de visión más grande. :-O
segun el articulo todo humo, ni diametro de espejo, ni frecuencias a las que sera sensible, ni el tipo de trabajo al que estara dedicado (exoplanetas que es un palabro de moda). Solo que sera mas que el Hubble. Solo humo. Que se podra unir a la estacion espacial, cojonudo. El articulo en si una bazofia
#37 Que el artículo no lo diga no quiere decir que el telescopio sea humo:
es.m.wikipedia.org/wiki/Xuntian
#39 gracias por la info. No me referia al proyecto en si, si no en como lo presentan en el articulo, no dan ningun dato interesante... y mira que costaba poco buscarlo.
mientras tanto en la UE... cri,cri,cri..cri
#44 La UE ya está en el James Webb que es un proyecto conjunto ESA-NASA, es mucho más inteligente para ahorrar costes, que sentido tiene enviar cada uno su telescopio?
Soy el único que ha pensado en la Xunta?
comentarios cerrados

menéame