Actualidad y sociedad
19 meneos
23 clics
Un sector del PP ve con buenos ojos el SMI por comunidades que propone Junts

Un sector del PP ve con buenos ojos el SMI por comunidades que propone Junts

Miriam Nogueras le ha pedido a Pedro Sánchez un salario mínimo más alto para Catalunya. Voces autorizadas del PP creen que "se puede trabajar" hacia un SMI por comunidades "si se crea un buen caldo de cultivo de acuerdo" entre la patronal y los sindicatos.

| etiquetas: smi , pp , hunts , ciu , derecha , autonomías
17 2 0 K 122
17 2 0 K 122
A ver, creo que ya hay un mecanismo... los Convenios Colectivos!!!!! En ellos ya puedes tunear el SMI todo lo que quieras, eso si, siempre al alza.
#6 A ver ¿por qué no proponen que los empresarios en su virreinato pongan salarios más altos?
Es lo que están haciendo, a través de la única herramienta legal que tiene el estado para exigirlo, subir el SMI.

#26 Los convenios colectivos no dependen de los políticos, es responsabilidad de sindicatos y patronal.
#32 A ver, que no me entras en el articulo a leer y pasa lo que pasa: El presidente de la patronal defendió que: "Estamos hablando de una España diversa. El SMI unifica todo. Madrid y Barcelona tienen un coste de la vida que poco tiene que ver con el de otros territorios. Habría que evaluar un SMI que se acoplara a cada territorio, como hace la propia negociación colectiva"
Anda! Si es la patronal!
#36 Si, eso estoy diciendo, que subir los sueldos depende de la patronal :-|
#37 Yo te digo: A ver, creo que ya hay un mecanismo... los Convenios Colectivos!!!!! En ellos ya puedes tunear el SMI todo lo que quieras, eso si, siempre al alza.
tu respondes: Los convenios colectivos no dependen de los políticos, es responsabilidad de sindicatos y patronal.
Que esta bien que quieras intentar corregir noseque diciendo que no depende de los politicos cuando esta claro el mensaje y el origen en el articulo. Que pretendes aclarar?¿?
#38 ¿Junts puede modificar los convenios colectivos?
#39 T4 acabo de decir que para sorpresa de nadie, no has leído el articulo concretamente cuando el presidente de la PATRONAL dice: "Estamos hablando de una España diversa. El SMI unifica todo. Madrid y Barcelona tienen un coste de la vida que poco tiene que ver con el de otros territorios. Habría que evaluar un SMI que se acoplara a cada territorio, como hace la propia negociación colectiva"
Anda!!!!
#40 Pues muy bien, la próxima vez especifica a quien te refieres cuando comentes un artículo en el que hay varias opiniones y en el que el titular destaca una en concreta.

Que ahora voy a tener yo la culpa de que no te hayas explicado bien.
#41 Venga, vamos un paso mas alla. LA solicitud de Junts, que coincide con los intereses del PP, que finalidad tienen? Lpos intereses de quien defiende?
#42 Que si, que tienes razón.
#43 A ver, que puedes decirlo... a-los-de-la-PA-TRO-NAL
#44 A ver, que si no conoces las competencias del legislativo no es mi problema, pesao.
#45 Los conozco de sobra, señor metobazaporquevoydelistillo
#46 Pues muy bien, señor nimeleoelputotitularyvoypresuponiendocosas

Plasta
A nivel europeo, al menos, no hay constancia de países con regulación legal de SMI diferenciada por territorios.
#3 Si entendemos europeo en sentido amplio encontramos ejemplos como Suiza o Rusia.
#3 Tampoco tenemos constancia de un único SMI para toda la UE.
#4 Hay un poco de comentario en tu odio.
#13 dime donde ves la parte de comentario , que no la encuentro
#18 Donde hay un # con el 1 para referirse a mí.
Si el PP propone eso se estaría haciendo el hara kiri en Galicia, Castilla y León, Extremadura, Andalucía...
#1 Sus votantes votan al PP, así que no les pidas que entiendan que esa medida sería mala para ellos.
#2 Ah, claro, son todos tontos y los de los demás partidos todos inteligentes ¿no?
#12 ¿De verdad quieres oir la respuesta? :-D :-D :-D :-D :-D
#17 He hecho una pregunta, bastante retórica pero me da igual que la contesten o no.
#12 Bueno, están los de Vox, que también se tiene que ser "especial" para votarlos.
#34 No necesariamente. Simplemente está la opción "por joder al resto de partidos" que, seamos sinceros, buena parte del auge inicial de Podemos también tuvo ese factor, así después se ha ido descalabrando. Aunque le echarán la culpa a las falsas acusaciones en vez de a todo lo que han hecho mal, claro.
#2 #1 Infravalorais el hecho de vivir en una región en la que la economía es más pequeña y no necesitas 2500 euros al mes para vivir.
#54 No infravaloro nada. Eso crea diferencias cada vez mayores.
#1 nada, tranquilo, que sus lobotomizados votantes no van a castigarlo. Porque es el suyo, y por ende el mejor partido del mundo.... :wall:
#1 ¿Nos apostamos algo a que subirían? Los empresarios de esas comunidades encantados con pagar menos, los fachapobres salivando por la cantidad de trabajo que le van a 'robar' a la pérfida Cataluña.

Votar al PP no es una decisión racional, es una tara.
#1 Acabas de describir por qué muchos izquierdistas recelamos del estado de las autonomías. ¿De qué te sirve tener el Gobierno Central, si luego no tienes ni uno solo de los territorios porque están TODOS gobernados por la derecha y los nacionalistas? Cualquier ley o medida que saques, o bien se la pasan por el forro de los cojones y NO la aplican o no la hacen llegar a la ciudadanía, y luego los impuestos cada uno de ellos te hace lo que le da la gana.

Edito: ejemplo perfecto y reciente, la…   » ver todo el comentario
#8 ¿Muchos izquierdistas? ¿Pero eso no va en el programa de Vox?
#15 Y en el de ningún izquierdista.

A pesar de ello, los que opinan que si autonomías que si federalismo son mayoría en la izquierda. Luego llega el PP y los nacionalistas y dicen "cojonudo, claro que sí", ganan todas las elecciones autonómicas y pista. Pasa desde los 90. Las autonomías contra las que tanto ladra la derecha son su más grande bendición.
#24 Ladra la extrema derecha, no veo al PP haciendo eso. Que igual lo hará, digo que no lo veo.

No deja de ser curioso que la izquierda, que se supone que es la unión de los obreros del mundo, sea quien esté a favor de más independencia entre comunidades para crear más desigualdades como consecuencia de ello.
#1 ¿Estás seguro de eso? habría que ver a quién perjudica en realidad.
Yo no soy favorable porque esas cuestiones se convierten en motivos de competencia, a la baja, por supuesto, entre las regiones de España. Miseria para los trabajadores.
#11 Es que esta idea es auténticamente clasista y xenófoba dentro de España.

Sólo conseguiría aumentar las diferencias entre comunidades.

Y ni siquiera beneficiaría a los propios catalanes, pues evidentemente tendrían precios aún más caros para los que los de otras comunidades no se podrían permitir ni de vacaciones.
#11 Bien implementada no deberia de perjudicar: el gobierno central debe de imponer un minimo legal que ninguna comunidad pueda rebajar, y luego el mismo gobierno central deberia de poner un SMI por comunidades autonomas superior a ese minimo y que sea variable/revisable en el tiempo y acorde al coste de vida de la comunidad: no puedes poner 1200€ en Madrid cuando la vivienda esta en 1600€/mes de alquiler o mas en muchos barrios y rondando los 1000€/mes en area metropolitana... asi que mientras…   » ver todo el comentario
#21 Si eso vale para que las empresas se redistribuyan por otras provincias y comunidades, bienvenido sea... en #49 te explico como...
#27 como explico en #49, lo suyo es que se fijara un SMI minimo nacional, y luego otro SMI por comunidades que dependiendo de la comunidad o provincia incluso, sea igual o mayor que el SMI nacional dependiendo del coste de vida... no puede ser que en Madrid se gane 1200€ cuando un alquiler esta en 1500€/mes o mas y la compra en 450k€ o mas, que en Puertollano que tienes viviendas de 140m2 por 150k€ o menos... Esa medida bien aplicada, ayudaria a redistribuir los trabajos por distintas provincias y comunidades y no concentrar todo en Madrid y Barcelona...
#51 Algunas cosas cambian por provincia.

Otras no, de hecho, muchas otras no.

Buena suerte cambiando tu coche con un sueldo de extremadura mientras un barcelones o un madrileño te hinchan los precios, o tu ropa, tui ordenador, el movil.... toooodo lo que viene siendo la inmensa mayoria de bienes de consumo por no decir practicamente todos. Solo se iban a librar lo que por su naturaleza estuiviesen ligados a la zona donde se dan, ergo si, la vivienda, pero todo lo demas... a la merde.
#53 Bueno, cuidado, que el barcelones o madrileño se les va mucha parte del sueldo en la vivienda, quizas el extremeño que paga menos por vivienda tenga mas renta de ahorro... aqui de lo que se trata es de ver el nivel de ahorro para equiparar la carestia de la vida.

Si un barcelones o madrileño medio paga 1600€ de alquiler mensuial y gana 2000€, le quedan 400€ de ahorro para ese coche o ropa u ordenador... en cambio un extremeño que gana 1400€ paga 700€ de alquiler, le quedan 700€ para lo…   » ver todo el comentario
#31 Pues o eso o se obliga a las empresas a redistribuirse por toda España... no es viable que todas las empresas se instalen en Madrid y Barcelona y que eso haga que mas y mas y mas gente año tras año necesite vivir en esas ciudades o alrededores, dejando el resto de comunidades sin trabajos y llenando Madrid y Barcelona de trabajadores malviviendo en habitaciones o pisos compartidos o zulos...

Y una medida como esta bien aplicada, como explico en #49 seria muy buena para obligar indirectamente a empresas a redistribuirse...
#28 Tengo la bola mágica en el taller pasando la revisión de las 5.000 visiones y no puedo ver el futuro esta semana, por eso por ahora prefiero ceñirme a lo que dice la noticia.
Por si la españa vaciada no era ya un problema, esperad a verlo cuando en esa españa vacia además los sueldos son mas bajos.
Siempre y cuando fuera al alza, podría funcionar, aunque no creo que sea eso lo que se busca
Desigualdad de derechos, cojonudo. Lo único que pretenden es generar kaos. A ver ¿por qué no proponen que los empresarios en su virreinato pongan salarios más altos? Porque en realidad no es lo que quieren.
#6 es lo que se entiende por " unidad de España" en el PP
Lo que tu digas sololeotitularesentrarenlanoticiaestasobrevalorado
Hay empresas que te pagan en función de donde vives. Yo estuve trabajando en remoto unos años y cobraba 6000€ menos que mis compañeros de Madrid a pesar de hacer el mismo trabajo pero desde otra provincia. Se justificaban en que tal web X analizaba que el coste de vida era un 16% menor donde vivo. Terminé cambiando a otra empresa, también en remoto, donde me dijeron con buen criterio que ellos me pagaban por mi valía y no por donde residía.
Si empezamos a pagar el SMI según renta de la comunidad, luego habría que hacerlo según provincia, y luego según localidad. ¿o es lo mismo vivir en Barcelona que en Peratallada? ¿Cuál sería el coeficiente de corrección? ¿Se pagaría también menos impuestos según localidad?

También deberíamos pagar el precio de la luz según comunidad. Hay comunidades con claro excedente de producción y otras con claro déficit y creo que no hace falta señalar ninguna....
Por que parar ahi? mejor por provincias.. en Barcelona mas alto que en Lleida, obviamente, pero Lleida mas alta que Sevilla. Cadiz seria de las ultimas. Madrid, el mas alto.

O incluso por ciudades. A loco ya.
Pero si lo tiene fácil, en las CCAA que así lo deseen, los trabajadores que reciben el salario mínimo, reciban una " subvención"( o cómo quieran llamarlo) por parte de la CA, que salga de su presupuesto, sencillo.
Traducido: el partido de la burguesía catalana intenta bajar el SMI en su comunidad para que ahorren en salarios y de paso atraer empresas de fuera
#9 Pero si precisamente piden lo contrario... :-S
#14 No, hombre, lo que dicen es distinto de lo que van a hacer si se aprueba esto.

menéame