Actualidad y sociedad
375 meneos
1672 clics
Un químico pamplonés logra transformar dióxido de carbono en un combustible para centrales térmicas o motores diésel

Un químico pamplonés logra transformar dióxido de carbono en un combustible para centrales térmicas o motores diésel

Un investigador del Instituto INAMAT2 de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha transformado dióxido de carbono (CO2) en metano (CH4) renovable utilizando luz solar como fuente de energía.

| etiquetas: químico pamplonés , tesis final , transformación de co2 en metano
121 254 1 K 393
121 254 1 K 393
Eso está inventado desde hace más de un siglo, además se puede continuar más allá del metano para obtener combustibles líquidos.

en.m.wikipedia.org/wiki/Synthetic_fuel

La novedad no es que haya conseguido obtener metano sino el proceso que ha seguido para ello.
#2 Y que la energía con la que convierte CO2 en metano es mucho, pero mucho mayor que la que extraerá después del metano, por lo que económicamente es una ruina.
#20 Al final el precio de la energía va a depender más de su gestión y almacenamiento que de su producción. Si se consigue conseguir energía muy barata puede tener sentido.
#21 #20 Las renovables tienen picos de deshecho imprevisibles que si no se utilizan se pierden , siempre es interesante tener algo que hacer con ellos, no?
#20 Si llegaremos a un % de eficiencia decente en esta conversion, como un 60 o 70%, serviría para poder aprovechar los momentos cada vez más frecuentes, que debe pararse la eólica por sobreabastecimiento de la red.
#15 by Terry Pratchett ;)
A qué precio el litro???

Ya sabemos que la química lo puede conseguir todo, el tema es lo que cuesta el resultado
#3 Es un modelo experimental para estudiar como reaccionan distintas variaciones de un material, muy lejos de poder calcular costes/viabilidad incluso en condiciones de laboratorio.


De esta manera, el investigador probó la aplicabilidad de estos catalizadores en condiciones reales de iluminación: salió a la calle para llevar a cabo la reacción química utilizando la luz del sol como única fuente de energía


Vaya forma de escribir una noticia científica, luego vas al paper (siempre es de agradecer que pongan el link eso si) y se ve que fue mucho más serio y que necesitó de una lente fresnel para alcanzar altas temperaturas.
#3 la química puede conseguirlo todo,en cambio la alquimia solo ha conseguido convertir cierta cantidad de oro en menos oro.

Los únicos que realmente han conseguido transformar el plomo en oro han sido los asesinos a sueldo.
#15 no estamos hablando de lo mismo. Del CO2 del aire se puede sacar combustible, eso lo sabe todo cristo
#15 Los únicos que realmente han conseguido transformar el plomo en oro han sido los asesinos a sueldo.

¿Glenn Seaborg también fue un asesino? :troll:
#15 La alquimia ha conseguido transmutar el oro de unas manos a otras prácticamente sin gasto de energía.
Yo produzco gas metano a partir de distintos alimentos y los suelto en el medio ambiente para escándalo y asqueo de la gente que está cerca.
#5 El gas metano es completamente inodoro.
#6 Pero los demás no lo saben. ;)
#7 #6 Los aditivos.
#11 #7 Los sordos tampoco.
#5 Ya. afortunadamente el metano es inodoro. Y eso tiene su peligro. Por eso la naturaleza lo "marca" con pequeñas cantidades de gases inofensivos. bueno, tal vez irritantes, pero fundamentalmente muy aromáticos.
En la industria se hace igual. El metano, butano y propano son incoloros e inodoros, se "marcan" con mercaptano, que huele intensamente a coles o huevos podridos.
#9 Siempre he dicho que estaba muy equivocada la persona que dijo que las coles eran un alimento comestible.
#10 Pasé una vez por una carretera que atravesaba hectáreas de coles recién cortadas. Ni la recirculación sirvió, el coche apestó varios días.
En cambio, conseguí comer chucrut (preparado por un bávaro, nada de aficionados) una vez pasado el primer momento de pánico, ya no huele a nada. Creo que la nariz se queda KO.
#9 metano, butano y propano todos acaban en ano
#12 Y etano, pentano, hexano, heptano... todos los hidrocarburos saturados. Y el prefijo te dice el nº de átomos de carbono de la molécula: el butano, 4, el hexano, 6...
Titulares del futuro:

"Repsol ficha a un químico pamplonés del Instituto INAMAT2".

o

"Hallan muerto a un químico pamplonés en sospechosas circunstancias".

:troll:
#8 sale más barato darle una beca para que monte una startup y luego comprar la empresa.
#19 "Un químico pamplonés obtiene una beca valorada en 100 millones de dólares de Elon Musk".

:troll:
#23 xD la verdad es que yo pensaba en el sector público.

En España hay varios casos que empezaron con una ayuda del estado, pero como no monetizaban, la aventura les duró hasta que se acabó la pasta y se declararon en quiebra, ahí aparecieron usanos para comprar las starts y quedarse con las patentes.
El grafeno español.jpg
Invento que quedará archivado por ir en contra del "libre" mercado de combustibles derivados del petróleo (no fósiles por favor)

menéame