Actualidad y sociedad
63 meneos
274 clics
Oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros podrán cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo

Oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros podrán cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo

Esta flexibilidad entrará en vigor en 2025 tras el primer año de cobro de la prestación. Podrán beneficiarse de esta compatibilidad aquellos trabajadores que perciban un salario que no supere los 18.900 euros brutos al año (es decir 1.350 euros/mes) y que irá decreciendo en el tiempo y en función de la jornada realizada. También se incrementa el subsidio de 480 a 570 euros después de los seis primeros meses. También se amplia el subsidio para mayores de 52, hasta los 45 años y se aumenta la renta para percibirlo a los mayores de 52

| etiquetas: reforma , subsidio , desempleo , paro
52 11 0 K 50
52 11 0 K 50
Creo que aquí me faltan datos, pero lo normal sería que hubiese sueldos que no fuesen tan de mierda como para tener que pagar entre todos lo que no paga un empleador.
#2 #3 Supongo que acabará siendo algo parecido a los "minijobs" alemanes.
#4 No sé, pero es que esto se parece mucho a pagar el sueldo de un camarero con propinas.

Lo que tiene que haber es sueldos decentes.
#9 Por eso hablan de que va en función de la jornada, creo.
Y si, los minijobs tienen polémica asociada. No todo lo que viene de Alemania tiene que ser bueno
#4 Me parece bien, el paro es dinero que te han quitado, ahora lo que no vería bien es que pudieras cobrar la renta de inserción o cualquier renta publica mientras trabajas que venga de los impuestos de los demás.
#15 No. El paro es un subsidio que se paga entre todos los que trabajan al que no tiene trabajo. Pero con el dinero que te han "quitado" durante 6 años no pagas lo que vas a cobrar en 2 salvo que tuvieras un sueldo de ejecutivo gordo.
#17 y ni así
#2 así funciona la socialdemocracia, hacen pasar medidas de mierda como buenas, solo se dedican a maquillar la precariedad en lugar de combatirla, y la gente les aplaude porque está acostumbrada a que les den migajas y se conforman con la miseria
#13 Pues no voy a entrar en si la culpable única de todo esto es la "socialdemocracia" o la gente esta que esta en el poder, que a saber qué son en realidad.

Pero sí, tienes razón absoluta al decir que esto sólo sirve a modo de parche para aparentar que la precariedad laboral está mitigada, cuando ni de coña lo está, y mucho menos cuando se celebran crecimientos económicos basados en un 70% en modelos económicos que promocionan la precariedad, como por ejemplo el turismo.
#2 Esto consiste en subsidiar los trabajos de mierda entre todos los que trabajan para que haya trabajadores dispuestos a aceptarlos y el empleador no tenga que pagar mas para encontrar empleados.
#2 a mi sí me hubiera venido bien cuando me echaron en pleno confinamiento

Tarde mucho en volver a trabajar porque miraba solo 100% remoto al tener a los niños sin colegio ni guardería en casa.

Y con esa limitación cogí un trabajo que solo cotizaba 1700 al mes cuando en el paro cotizaba más de 4000. Y en ingreso neto unos 100 € más que el paro

Tuve muchas dudas sobre si volver a trabajar o apurar los dos años de paro
#2 A mi me da que sea como los ERES, que cuando no ganabas lo suficiente trabajando lo compensabas cobrando TU paro. Pero luego resulta que cuando te habías comido todo tu paro, cuando realmente te llegaba el momento del despido/cierre y lo necesitabas, la cobertura que te daba el estado tras era mínima (6 meses) en lugar de los dos años que te hubiesen correspondido.

Al final de la película será otro "pan para hoy y hambre para mañana" que evite al empresario tener que abonar más y/o mejores salarios.
#2: Es por otra razón: que la gente no renuncie a trabajar porque te salga mejor estar en paro y de paso aprovechar para hacer un curso o incluso estudiar una FP o carrera.
Paguitas

Se vienen salarios de mierda con el "pero tranquilo que con el paro ganaras +x"

Menudo es el empresaurio
Esto es una subvención encubierta a los empresarios que podrán pagar sueldos aún peores
#5 En Extremadura el salario medio es de 17.702 euros. Vamos que tampoco se necesitan muchos incentivos para pagar sueldos irrisorios. Si esto permite a muchos trabajadores tener una vida mejor adelante.
#8 Pero ahora por el salario mínimo podrán contratar a alguien que en la práctica va a ganar 2000€ al mes. Van a poder obtener mejores trabajadores por menos sueldo.
#21 eso si el trabajador es profundamente imbécil. Porque aunque te den el subisidio la base de cotización será la misma.
#29 No dice que pasa con la base de cotización y se refire al paro, con lo que igual hasta se suman las bases. A parte hay mucha gente que no se puede permitir rechazar un trabajo por la cotización, si no, nadie trabajaria en negro
Pero la prestación se acaba. Entonces puede que haya gente que vaya al paro sin prestación porque la haya consumido ¿no?
#6 el titular es basura, lee la noticia
#11 La he leído, y no me queda claro
#6 He pensado lo mismo, si es así vamos a tener mucha gente que se lleve una muy mala sorpresa al llegar el despido. Pan para hoy hambre para mañana.
#6 Si eres fijo puedes cobrarlo unos meses y luego renunciar otros meses, hasta que generes derecho a volverlo a cobrar y así ir trampeando.
Pero sí, una paguita más que no resuelve los verdaderos problemas y nos hace más dependientes de las decisiones del político de turno.
vamos,. ahora a incentivar cobrar en negro para que la otra parte te la compense el estado. brillante.
#23 Incentivar la búsqueda y regularización de empleo. Mucha gente prefería trabajar en negro y seguir cobrando el subsidio o no hacer nada directamente. Con esto, no habrá razones para mantener el empleo en negro porque regularizarlo no te quitará el subsidio.

Lo que dice #26 pero totalmente al revés.
#30 incentiva que los empresarios paguen menos porque total el resto ya lo compensamos los demás.
Parece mentira que Conociendo como somos no veáis donde va a estar el problema
#31 Bueno eso ya cambia bastante de tu comentario en #26. Estoy seguro de que puedes dar con peores efectos si te esfuerzas en solo ver lo potencialmente malo.
#33 lo que seguro es que las cosas salen mal si solo piensas en el resultado positivo sin ver los riesgos.
#30 No hay razones para cobrar en negro para el trabajador, pero las sigue habiendo para el empresario para ofrecer pagar en negro. No consigues absolutamente nada con eso. Solo quizá que algunos listos se aprovechen y empiecen a buscar gente con subsidio para donde antes pagaban 1500, ahora el SMI...
#41 ¿Y para qué querría el trabajador seguir cobrando en negro, exponiéndose a sablazos de la agencia tributaria y de la seguridad social, cuando ahora se le está dando la oportunidad de hacerlo todo por legal? En el peor de los casos, tras esta medida, se reducirían los trabajadores dispuestos a cobrar en negro (aun no desapareciendo totalmente)

¿Por qué voluntariamente el trabajador reconocería ser receptor de ese subsidio para que se le baje el salario? Es que seguirá cobrando el subsidio…   » ver todo el comentario
#42 No hace falta que los empresarios sepan qué trabajadores están cobrando ese subsidio, sólo que sepan que hay trabajadores que lo cobran. Yo soy un empresario que busco peones o camareros y sé que los hay por ahí con ese subsidio, y no tengo que preguntar a nadie si lo cobra o no. Sólo ofrecer el trabajo en negro como antes, por las mismas vías que antes, y esperar a que venga gente, que vendrá. Si yo no ofrezco el trabajo en A, pues hay el mismo número de empleos ofertados que antes en A,…   » ver todo el comentario
#43
Sólo ofrecer el trabajo en negro como antes, por las mismas vías que antes, y esperar a que venga gente, que vendrá.
O a lo mejor ya no vienen, o vienen menos (lo cual ya sería un éxito) y es lo que dicta la lógica.

Si yo no ofrezco el trabajo en A, pues hay el mismo número de empleos ofertados que antes en A, pero ahora con más candidatos
A lo mejor no te queda otra que ofrecer el trabajo en A, porque partes de la premisa de que el mercado en B se mantendrá…   » ver todo el comentario
#44 O a lo mejor ya no vienen, o vienen menos (lo cual ya sería un éxito) y es lo que dicta la lógica. Por qué van a ir menos, con un 20% de paro que hay e inmigrantes entrando sin parar, lo que yo creo es que seguirán encontrando gente.
diciendo que la oferta en A aumentará Dónde he dicho yo eso?, lo que he dicho es que se va a quedar igual, porque el que oferta chanchullos en B lo seguirá haciendo igual y no va a sacar un empleo en A para eso. Y ahora al mismo número de empleos en A irán más candidatos, o sea, que se animará a los empleadores en A a bajar los sueldos.
#45 con un 20% de paro que hay e inmigrantes entrando sin parar, No voy a repetirme más y menos cuando partes de estos """datos""".
Pero quién ha escrito el titular?


A ver : El subsidio por desempleo es un componente vital del sistema de proteccion social, ya que da apoyo financiero a aquellos trabajadores que han perdido su empleo involuntariamente y no llegan a los requisitos mínimos de cotización para cobrar el paro.


Y eso es lo que se podrá compatibilizar con el trabajo
No entiendo un carajo. Cómo vas a dar un subsidio por "desempleo" a alguien que tiene empleo? Qué razón hay para algo así?
O es que la intención es que subvencionemos entre todos a los empresarios que quieren pagar una m*** y paguemos los sueldos entre el resto de trabajadores?
Nos vamos acercando a la RBU, me parece bien.
Firmando cheques no se arregla un sistema que funciona mal.
Yo en 25 años cotizados jamás he cobrado paro y por suerte tampoco he estado parado, pues según algunos estoy loco.
Hace unos meses en una conversación con paisanos (gente muy de campo) se llevaban las manos a la cabeza cuando dije que yo nunca había cobrado el paro. ¡Que si estaba chalao! ¡que eso como va a ser! ¡qué como puedo ser tan tonto?!
Entre ellos, lo normal, lo habitual, lo lógico es trabajar, acumular para cobrar el paro, cobrar el paro y seguir trabajando, volver a acumular y así…   » ver todo el comentario
Otra forma de paguita que pagaremos los currelas.
El subsidio por desempleo es un componente vital del sistema de proteccion social, ya que da apoyo financiero a aquellos trabajadores que han perdido su empleo involuntariamente y no llegan a los requisitos mínimos de cotización para cobrar el paro

¿Y con los vagos que no quieren trabajar qué se va a hacer? ¿Regalarles dinero también?
#16 no existen los vagos, en meneame todas las ayudas son buenas (y merecidas), excepto si es para empresas o peperos.
cobrar "el paro" mientras trabajas.

Es en si mismo una absurdez, llámalo de otra manera, pero es como decir "los que quieran soplar la sopa, podrán soplar a la vez"
#3 En Irlanda si no trabajas la jornada completa puedas completar con el paro. Desconozco los matices pero es algo así.
#37 Eso tiene un poco mas de sentido, pero es que aqui es currar tus 8 horitas, y cobrar del estado igual xD
comentarios cerrados

menéame