Lejos de "robar empleos", la inmigración llena vacíos laborales que de otra forma quedarían sin cubrir, especialmente en un país con una baja natalidad y una población envejecida. Sin su aportación, el sistema de pensiones y los servicios sociales estarían en una situación aún más precaria. De hecho, el aumento de la recaudación fiscal en los últimos años solo se explica por la presencia de trabajadores inmigrantes que contribuyen al Estado.
|
etiquetas: javier ruiz , mentiras , derecha , mundial , inmigración
Hay que analizar qué sectores necesitan trabajadores que no podemos cubrir, e importarlos con garantías de poder ofrecerles un vida perfectamente digna e integrada en nuestra sociedad. Pero vamos con más de un 10% de paro, eso de que queden puestos sin cubrir, telita las implicaciones que tiene.
Hay que analizar qué sectores necesitan trabajadores que no podemos cubrir, e importarlos con garantías de poder ofrecerles un vida perfectamente digna e integrada en nuestra sociedad. Pero vamos con más de un 10% de paro, eso de que queden puestos sin cubrir, telita las implicaciones que tiene.
Hay mucha gente en este mundo a la que las condiciones (legales) que un español rechazaría le parecen adecuadas.
Pero sí, lo primero terminar con la precariedad de los trabajadores, y cuando se tenga un nivel de desempleo bajo, entonces traer gente de forma legal y ordenada si hace falta.
Pues si no vinieran de forma ilegal el probrema se resuelve muy facil .
Si no cruzan la frontera de forma ilegal , no tendrian que deambular por el pais sin regularse
Lo primero son nuestras necesidades, luego nuestras necesidades y después nuestras necesidades.
En mi opinión hay que ayudar a cualquier país que lo necesite, ya sea con paquetes de ayuda si es posible o aceptando refugiados si es necesario.
Pues como debe ser oye. Porque los impuesto que pagan mis padres y yo deben ser para quien no a aportado absoulamente nada al beneficio de este pais?
Estoy hablando del concepto "importar solo los inmigrantes que necesitemos".
Traer inmigración a mansalva ahora resulta que es la solución para que la gente de aquí prospere.’yo no sé si defienden la esclavitud de los que vienen, o la pobreza de los que estamos aquí.
"Oye, encargarme 20 africanos y 15 asiáticos que me están haciendo falta"
Aunque como bien dice #10, el termino técnico es "contratación en origen"
No hace falta mirar para otro lado.
El otro día, en la noticia del mapa de muerte en las migraciones con destino a países europeos, se… » ver todo el comentario
España y muchos países de la UE hacen contratos en origen para cubrir esos puestos. Por cierto, para trabajadores extranjeros mejor hablar de "contratar en origen" que "importarlos", que son personas, no mercancías.
Se habla mucho de contratar a extranjeros de perfiles cualificados, pero es que esos puestos más o menos los cubrimos. Los que… » ver todo el comentario
Si tanto estás a favor de racionalizar los factores productivos, entonces no hagas trampas al solitario: si circula el capital que circule el trabajo.
Inmigración si, pero la que nosotros como país elijamos tener.
Yo he trabajado en el extranjero, y para el permiso de trabajo tuve que presentar mi certificado de la interpol.
Si no hubiera más remedio que cubrir esos puestos, quizás, esos trabajos "que nadie quiere" estarían bien pagados y ya los querría la gente
Si las prioridades siguen siendo aumentar los beneficios empresariales, todo lo que venga es poco.
www.infobae.com/espana/2024/04/26/las-empresas-siguen-pagando-menos-a-
Los beneficios de las empresas en España crecieron un 10,5% en 2023 y alcanzaron un resultado contable positivo de 299.967 millones de euros, el más alto de la serie histórica, que recoge desde 1995.
¡¡¡Ajá!!! Aquí tenemos a quien se esta llevando esa recuperación que la mayoría de la gente no nota.
En España son sólo el 17%.
Cubren puestos de trabajo que los vagos y señoritos de los españoles no quieren hacer.
La delincuencia es la misma en 2010 que en 2022.
Son más jóvenes y por eso van menos al médico y no cobran pensión (pero habrá que pagársela en el futuro).
Espero que esto sea sarcasmo. Los españoles están dispuestos a hacer lo que sea, si el sueldo es adecuado y las condiciones dignas.
Entonces con más de un 10% de paro, por no hablar del paro juvenil, digo yo que habrá que mejorar condiciones laborales antes que recurrir a la inmigración. O hacen falta trabajadores o no hacen falta.
Hace 18 años, muchos chavales no pensaban en otra cosa que ser albañiles. Mucho trabajo y un buen sueldo.
La inmigración legal poco cualificada cotribuye al mantenimiento del estado de bienestar, pero también a la precarización del mercado laboral, especialmente si vienen de culturas donde los patrones les tratan como a perros y no hay cultura de la sindicalización.
www.meneame.net/story/empresas-piden-meloni-mas-migracion-cubrir-emple
www.meneame.net/story/italia-aprueba-entrada-medio-millon-inmigrantes-
Y mientras, los empresarios marcando records de beneficios.
A su casa, aquí solo se viene con invitación, y ojo con ser maleducado durante la estancia.
Traer inmigrantes es lo que defienden los que estan en contra de la inmigración y piden que solo traigamos a los que necesitamos para trabajar.
Esos son los que hablan de traer inmigrantes.
O sea, que sin ellos dichos empleos se verian o a cerrar o a subir los salarios para que la gente volviese a ellos, y con esto ultimo ganar dinero para poder tener una familia arreglando el problema demografico, (ignorando los problemas legales que crean) veo una solucion bastante sencilla para arreglar muchos problemas de golpe...