Actualidad y sociedad
125 meneos
2119 clics
Haití: Puerto Príncipe, la ciudad fantasma

Haití: Puerto Príncipe, la ciudad fantasma  

La ciudad de Puerto Príncipe parece haber quedado abandonada tras la expansión de las bandas criminales. Ahora son más de un millón las personas obligadas a huir de sus hogares por el conflicto, frente a las 315.000 registradas en diciembre de 2023, lo que representa el 9% de la población. La mitad de ellos son niños.

| etiquetas: haití , inseguridad , gangs , violencia , puerto príncipe
58 67 0 K 400
58 67 0 K 400
Comentarios destacados:              
#1 Lo mismo que Cuba es el ejemplo de comunismo al que se suele referir el cuñao de turno, HAITI debería ser el ejemplo de CAPITALISMO equivalente.
Elijan, Sres.
Lo mismo que Cuba es el ejemplo de comunismo al que se suele referir el cuñao de turno, HAITI debería ser el ejemplo de CAPITALISMO equivalente.
Elijan, Sres.
#1 El denominador común sería injerencias estadounidenses y ser caribeños.
#5 Yo juraría que hay algo más, que la misma isla es y está la República Dominicana y las cosas son un tanto diferentes.
#13 ¿La republica Dominicana es tu ejemplo de pais que funciona?

Turismo sexual y suen̈os de emigración, gran país, sin duda.

CC #6
#16 La república Dominicana, con todos sus problemas, es una sociedad absolutamente funcional, en progreso y soberana. Prácticamente cualquier indicador social o económico muestra una mejoría constante año a año. Compararla con Haití es un chiste malo.
#29 Lo que es un chiste malo es decir que es un país funcional.

Casinos y furcias.
#31 Es más, ¡paso de los casinos!
#1 ¿Para dónde huían los alemanes del este? Es un debate superado. Depende de tus expectativas y tus necesidades vitales, pero se puede decir que el comunismo en la mayoría de sus formas es un acelerador de miseria. No hay manera de que funcione.

#16 ¿Pero tu sabes algo de RD que no sea de oídas? Yo no, pero seguro que tú tampoco. Este tipo de comentarios son racistas y malvados.
#32 Super racista y malvado oye. El país funciona como un gran casino para disfrute vacacional de los turistas con pasta...

¿Como podre dormir siendo tan racista?

Ni que estuviese diciendo que ese modelo de pais solo trae miseria a sus habitantes.
#33 Tener algo de razón no te quita ser racista. Estás hablando de ellos como si fuesen ganado.
#34 Lo dices como si ese modelo entendiese de nacionalidades por algun motivo.

Es el modelo que querian en la Cuba de Batista y que se quiere implantar en ciertas zonas de España.

No es racista, es clasista a más no poder, son los pobres al servicio de los ricos sin medias tintas.

De todas formas sigo sin ver donde señalar los problemas me convierte a mi en racista.

Bajo esa premisa el envío también lo es por señalar los problemas de Haití, ¿no?

CC #35
#33 Vuelve la burra al trigo. Declarar al país como un "casino" y un país "para el disfrute vacacional" es una falta de respeto y una representación miserable. Aparte de condescendiente y racista, por supuesto. Es pintar un país hermano de España como un puticlub, cuando sus habitantes tienen todo el derecho a ser respetados. Cosas de la anglosfera, que nos pintan los países del Caribe como bananeros cuando son mucho más de lo que nos pintan en la propaganda.
#33 que sabrás tú de dominicana? te parecería correcto que un estadounidense nos llamara así por tener el turismo un gran peso en la economía?
#32 pues no sé, familia de Merkel huyó en dirección contraria.
La aceleración de miseria del comunismo empieza sin excepción en cuanto el capitalismo con USA de por medio mete las narices
#32 "...pero se puede decir que el comunismo en la mayoría de sus formas es un acelerador de miseria"

Si eres un cuñao, si. En otro caso por supuesto que no.

Qué el capitalismo genera desigualdad y concentración de la riqueza eso se puede decir con bastante exactitud.
#44 ¿Para dónde huían?

Venga, si tan seguro estás, píllate el primer vuelo a un páis comunista de tu elección y suerte. Seguro que disfrutas tus vacaciones comiendo tierra.

en.wikipedia.org/wiki/Mud_cookie
#50 Mejor te pillas tú uno para Haití y con tu cubata y tu palillo en la boca seguro que disfrutas de las bondades del liberalismo en todo su esplendor.
#6 te puedo hablar largo y tendido sobre el capitalismo salvaje de RD (mi mujer es de allí y estuve viviendo muchos años) creeme que no es buena idea ponerlo de ejemplo de nada.
#23 No lo he puesto de ejemplo de nada, solo he dicho que denominadores comunes y algo más en Haití y a pesar de todo por lo menos ggoggle se atrevió a ir a mapear Santo Domingo, pero ni se atrevieron entonces ni ahora a callejear por Puerto Príncipe.
#56 fijate que hasta hace bien poco no tenían street maps pero por un tema legal, lo tenían capado y juraría que la ultima vez que revisé este Octubre desde RD no se podía ver. Obviamente Haití es el puto infierno, el país mas pobre del mundo (las causas son multifactoriales y se entierran en la historia de la primera nación que se liberó del colonialismo, catastrofes naturales, ecológicas, etc) pero República Dominicana descansa sobre una base de población (en torno al 80%) que estremendamente…   » ver todo el comentario
#57 Si no te digo que no, pero sigo diciendo que no es comparable con Haití y no solo ahora, hace mas de 30 años cuando estuve en la antigua Española ya era así en los dos lados.
La República Dominicana tiene sus altibajos pero Haití ha seguido cayendo en picado.
Mejorables hay muchos sitios en el mundo pero como el infierno pocos y Haití es uno.
#58 Tambien te digo que hay muchas Repúblicas dominicanas, la que se ve, la que el turista percibe, la del conuco, el barriazo, el campo...si te tapo los ojos y te llevo a ciertos lugares de RD te puedo asegurar que al abrirlos no sabes si estás en Haití, Kenia o Tombuctú, tengo fotos en sitios inmundos a los que fuimos a echar una mano que te congelaban el alma y hay muuuuucha mas gente de la que parece en ese mismo estado.
#5 O quizá que sean dos países que se "independizaron" de la tutela de EEUU y los gringos no perdonan. Cuba con la revolución y Haití cuando se independizó como estado de ex-esclavos negros.
#10 Los franceses que impusieron el cultivo de caña de azúcar también tuvieron algo que ver. Media isla es verde, la otra marrón. Adivina cuál es cuál.
#1 Ten cuidado, a ver si tu cuñado te va a poner un ejemplo de pais con sistema capitalista que funciona (hay muchos) y te va a decir que le digas tu uno comunista que funcione bien.

Viene bien recordar que si tienes un cuñado, tu tambien lo eres. xD
#11 vietnam o china por ejemplo.
#12 ¿China comunista? China lo unico que tiene de comunista es el nombre del partido.
#17 No creo que nadie sea 100% capitalista o comunista

China le está dando un repaso al resto de los paises capitalistas. Un gobierno que no se deja dominar por sus empresas pero que a la vez protege, tirandole de las orejas a sus empresarios etc.

¿espera, que paises son capitalistas? ¿Europa con todas las ayudas que le da a sus empresas es capitalista? ¿Es EEUU con bloqueos comerciales, amenazas, capitalista?
#22 EEUU subvenciona desde el estado a sus productores mas que ningún otro país del mundo.
#12 ¿china? xD xD

#22 Estoy de acuerdo en que nadie es 100% capitalista o comunista, pero yo diría que a china el comunismo le queda cada vez más lejos. Por mucho que siga manteniendo aspectos del comunismo, lleva décadas en una clara deriva hacia el capitalismo, empezando por lo más básico que sería la propiedad privada de los medios de producción. Que el estado siga controlando ciertos sectores mediante empresas estatales no hace menos cierto que tienes a tiro de broker la bolsa de…   » ver todo el comentario
#17 China tiene mas de comunista que USA de capitalista.
#17 China es capitalismo o comunismo según interese a USA
#17 Cuando interesa es comunista y cuando no, pues no.

Es Comunismo Guadiana.
#17 Yo no soy comunista. Yo soy capitalista chino.
#12 Nada dice mas del comunismo chino como la Bolsa de Shangai.
#11 ¿Si tan mal funciona el sistema cubano por qué de tantos esfuerzos de su vecino del norte por sabotearlo? ¿Y cómo puede mantenerse en pie teniendo a EEUU tantas décadas pisoteándolos?
#1 no hace falta ni salir de la isla para ver un país que funciona. Lo tienen pegando, y poco tiene que ver con el comunismo.
#13 La Republica Dominicana funciona para gente, por decir algo, cómo Felipe González y amigotes. Para el resto, les viene muy bien ser un país amigo de España, donde poder emigrar. Es cómo Argentina, todos votando desde aquí a Milei, pero ninguno se atreve a dar el salto de vuelta.
#13 Como marido de una dominicana y ex emigrante allí te recomendaría informarte antes de hablar
#13 Preferiría vivir como un cubano medio a como vive un dominicano medio.
#1 Otro triunfo del capitalismo. Qué gran trabajo hicieron los anglosajones llevando allí el progreso y la democracia.
Un paraiso capitalista de verdad, donde hay total libertad e impera la única ley que les gusta a los libertarras de hoy en día, la del más fuerte
#2 Exacto. Un ejemplo para los que gustan de no pagar impuestos con un estado débil para hacer lo que se quiera en libertaz mientras la prensa vendida de otros lugares lo llaman crimen.
#2 Tienes libertad para marcharte del país.
#2 Para un liberal hay 3 cosas sagradas: el respeto a la vida, la libertad y propiedad.
En Haití no se respeta ninguna de las 3 cosas.
#28 el problema es que consideran los liberales por "libertad"
Prácticamente todos los padres del liberalismo estaban de acuerdo con la esclavitud, así que ya me dirás
#40 La libertad y las leyes es entre iguales, no corre para todos.
Menos para negros ya que no eran considerados humanos, eran bestias pseudo-humanos, simples animales sin alma.

Cosas de otras epocas.
#28 Sagradas son su libertazzz, su propiedazzz, y el respeto a su propia vida. De las de los demás pueden disponer a voluntad con mil y un razonamientos autojustificativos.

Liberal y obtuso egoísta son sinónimos.

Se perdieron este capítulo de la Bola de Cristal:

www.youtube.com/watch?v=2akpp4uB6Sk
#2 Cómo otras muchas distopías capitalistas: Nigeria, El Salvador, Argentina, EEUU, Nanibia, Sierra Leona,...
Un pais en el q el estado no molesta a los emprendedores.
#18 Eso es, debería haber un medio que pondere la importancia y lo publique, pero nada. La tragedia de Haiti es demasiado grande como para estar tan silenciada.
Precisamente esta mañana me he metido a ver noticias sobre Haiti. Impresionante que nos enteremos de cualquier asesinato en Oklahoma, y de lo que está pasando en Haiti nada. La ONU no sé dónde está.
#14 Por esta razón estoy abandonando ver o leer noticias de "actualidad", porque te ponen lo que les apetece. Estoy harto de que me cuenten que un tipo ha disparado a no sé quién en un supermercado de Oklahoma, como dices tú, y se ignoren noticias muy relevantes del resto del mundo.
Un país sin estado: libertad total. ¡Viva la libertad carajo!.
No harán nada por el cambio climático al igual que no hacen nada por problemas menores como Haití.
madre mia que horror,... tener la guerra en casa, sin lugar seguro, que locura
Como anda Cuba, no?
#19 A mi siempre que me tiran en la cara lo de "y Cuba?" yo les digo "y El Salvador? Honduras? Guyana? Republica Dominicana? Haití?" ... y por lo menos se callan un rato.
#_54 Y con esta frase defines exactamente el problema, además de ignorarme para que no saque yo a ti las vergüenzas.

No te molesta que suceda, te jode que te lo digan.

Si un estadounidense nos define por como somos en realidad, pues razón tendrá.

Nuestra única decisión debería ser si cambiamos un modelo que no funciona por otro que si lo hace, no protestar porque nos señalan las vergüenzas.
Patrullas ciudadanas

menéame