Actualidad y sociedad
263 meneos
739 clics
George Monbiot: "El mayor éxito del neoliberalismo fue colonizar los partidos de izquierda"
99 164 1 K 351
99 164 1 K 351
PSOE, te llaman
#2 "Sumar, Podemos, calentad que salís."

Bromas aparte, me parece que el autor peca de optimista.

Los partidos de izquierdas son muy tímidos, les preocupa que si perturban los intereses del capital y sus beneficios, serán crucificados.

No son tímidos, son vendidos, muchos de ellos nacieron vendidos, y siguen vendidos. Otros se vendieron con el pasar del tiempo.

Que se le va a hacer, el capital tiene el dinero, y a todo el mundo el gusta tener dinero ¿No?
#6 te sorprendería lo arraigado que está el pobrismo.

Hay gente a la que le gusta gastar dinero, no tener dinero. Si pueden gastar dinero que no tienen (crédito), aún mejor.

A quien le gusta tener dinero pronto se da cuenta de que es un timo, prefiere activos y flujo de caja.

Al final, por pobrismo, por viva la vida, o por interés inversor, en realidad a casi nadie le gusta tener dinero.

Quien piensa que hay alguien a quien le gusta tener dinero guardado en una caja fuerte como el tío Gilito, para mirarlo y hacerse pajas con él, está todavía por caerse de un guindo. Ni siquiera el tío Gilito hace eso, y de hecho te dice que el dinero está para circular y hacer funcionar la economía.

PD: youtu.be/lq2yNN0LCa8
#13 a la mayoría de la gente yo creo que lo que le gusta es la seguridad, tener algo ahorrado por si vienen vacas flacas. O lo mismo me equivoco y es una cosa generacional.
#17 6 meses de gastos se recomienda, más es un error. Luego, en qué activos invertir depende de impuestos, de la posibilidad de pignorar activos, aversión al riesgo, horizonte temporal, etc. pero tener más de 6 meses de gastos en efectivo es un error para todo el mundo.
#19 Ojalá entendiese yo tanto como tú de finanzas. Yo solo quiero cobrar mi nómina, llegar a fin de mes y que mi familia a este bien.
Casa vez que leí del juego del dinero activos etc. Son todo trampas y apuestas, cada vez que haces un movimiento hay un impuesto. Para las personas trabajadoras con conocimientos limitados y sin tiempo ya que trabajamos a tiempo completo, nos da mucho miedo perder lo que no podemos permitirnos perder. (Yo solo tuve más de 6 meses de gastos en líquido cuando todas nuestras familias pusieron algo junto para que mi mujer y yo pudiéramos pagar la entrada de la hipoteca.)
#20 Yo estaba igual hasta que me fui de España, que es un infierno fiscal en el que todo el mundo está con el agua al cuello porque si alguno tiene un poco más hay que quitárselo para dárselo a los demás y que no se ahoguen, con la excepción de políticos y sus amigos, que no tienen que pagar impuestos sino que lo reciben en B.

Ahorrar todos los meses e invertirlo no requiere amplios conocimientos ni mucho tiempo ni dedicación, vale con una hora inicial para entender y programar todo y después…   » ver todo el comentario
#21 tienes más razón que una santa. Yo hace 13 años que vivo en Inglaterra, por qué no quería estar con el agua al cuello. Sin embargo, aunque no tengo el agua al cuello ahora mismo, tampoco tengo dinero que no esté usando para pagar la hipoteca (hacer un gran pago) antes de que el contrato pandemia por debajo de la inflación actual me venza.
En algún momento me pondré a aprender de inversión etoro o lo que sea. También me da mucho miedo, todo me parece una estafa piramidal/una lotería.
#23 en Inglaterra hay cuentas de inversión libres de impuestos (ISA). Para que lo mires cuando termines con la hipoteca.

Y esto: youtu.be/M_lBbkadeqA

No te metas en mierdas de eToro, mínimo Trade Republic o a ser posible algo mejor. Sólo con ver lo de la ISA ya te va a limitar las opciones y quitarte las peores.
#21 España prefiere que no acumules dinero en tu cuenta y que lo gastes para poder recaudar IVA y otros impuestos. Un ahorrador elimina esa posibilidad.
#68 no debería estar en la cuenta: #13
#69 Perdón, me refiero a que el dinero esté en tu poder, que tengas acumulado capital, es algo que el Estado español ve negativamente.
#75 sí, al Estado le gusta tener tu dinero en lugar de que lo tengas tú, porque así es su dinero y hacen con él lo que quieren.
#77 Por otro lado, no me considero un libertario. Creo en la función del Estado como una centralización del deseo común, pero también considero que debe garantizar la libertad del individuo. Además, pienso que el Estado tiene la responsabilidad de proteger siempre al ciudadano frente a los más poderosos. Asimismo, creo firmemente que el Estado debe ser absolutamente transparente y claro con la ciudadanía.
#78 yo casi igual que tú: creo que el Estado debería hacer menos cosas y centrarse en lo importante, lo que le corresponde, y esas pocas cosas que debe hacer, debe hacerlas mejor.
#13 y hay gente a la que el dinero le importa una mierda y que no entiende como la gente vende lo único que es irrecuperable, el tiempo, para conseguirlo
#35 ya, lo suyo sería hacer algo que harías aunque no te pagaran por ello y monetizarlo para poder dedicarle más tiempo, pero muy poca gente lo consigue.
#6 Se debe estar muy cómodo sustituyendo las clases sociales por los géneros y la quinoa y seguir pareciendo de izquierdas, porque los partidos de "izquierda" del régimen lo hacen todos.
#6 También hay que tener en cuenta qué es lo que los votantes quieren, y lo que no quieren son dolores de cabeza. Quieren más de lo que hay establecido. Solo hay que hacer una encuesta a nuestros conocidos "progres", no quieren que le hables de cosas raras.
#65 Veo las encuestas del CIS, y tengo claro que las prioridades de los ciudadanos no son las de la clase política, pese a todos los intentos de la propaganda por dirigir esas preocupaciones ciudadanas.

También recuerdo las manifestaciones del 15M, las mayores manifestaciones de la historia reciente de España, y se lo que se pedía mayormente en ellas, y veo que la clase política da justo lo opuesto.  media
#2 Podemos O Sumar os llaman
#2 #3 Este hombre va con diez años de retraso; ahora el colonizador es el wokismo :->
Y en esas estamos, donde actualmente no hay ni un solo partido con representación que no signifique votar socialdemocracia liberal.

Con sus matices, y tal, pero como votar al partido único pensando que vivimos en democracia
#16 ¿Donde dices que está el neosocialismo ese?

Lo digo porque no veo yo a nadie socializando medios de producción y expropiando a ricos y me gustaría unirme si me dices que hay de eso.
#28 Pues el estado ya gasta cosa del 50% del PIB.
#29 Ya, pero el socialismo no va de " El estado hace cosas", el socialismo va de "El estado le arrebata por la fuerza los medios de producción a los capitalistas".

Por eso te pregunto ¿Donde ves el socialismo?
#30 Si, el socialismo real va del "estado hace cosas". Yo también te puedo hablar del capitalismo teórico, seguro que te parece igual de útil que para mi el socialismo teórico.
#31 No es teórico, si conviertes el socialismo en semejante bastardizacion bien puedes igualar capitalismo real y socialismo real, ambos son indistinguibles entre sí, en ambos hay capitalistas oligarcas y en ambos el estado hace cosas.

Las palabras tienen que significar algo, si no ¿Que sentido tiene hablar de cualquier cosa?
#32 Yo tengo definiciones con sentido tanto para socialismo como capitalismo, y son cosas diferentes, también en la realidad.

De hecho el capitalismo no es un sistema económico, es una tecnología: ahorro de dinero y reinversión sistemática. Eso lo puede hacer hasta el estado (ejemplo, fondo soberano de Noruega).

El socialismo no es más que el estado entrando en todos los aspectos de la vida de la gente, incluyendo en el económico claro.
#33 tu "tienes " definiciones , otra cosa es que coincidan con la realidad.
El capitalismo no es una tecnología
#34 el tiene el libro del mormón económico que le dicta como son las cosas, y es cierto porque es el mensaje revelado
De hecho el capitalismo no es un sistema económico, es una tecnología: ahorro de dinero y reinversión sistemática. Eso lo puede hacer hasta el estado (ejemplo, fondo soberano de Noruega).

No, mira, eso ya se hacía antes de que se desarrollase la idea del capitalismo (Que és muy moderna). Los mercaderes y oligarcas de todas las épocas siempre han intentado seguir creciendo en riqueza y poder y lo han hecho mediante inversiones de dinero y recursos porque esa es la única manera de…   » ver todo el comentario
#36 Discutir con Findeton que es un fanático es absurdo. Tiene unas ideas tan alejadas de la realidad que es como discutir con un terraplanista.
#45 No si ya, no lo hago por el, sino por el que pueda leernos.
#36 No, eso no se hacía antes del capitalismo. Los mercaderes comerciaban, no invertían sus ahorros sistemáticamente en lo que sea más productivo.
#53 Los mercaderes comerciaban y reivertian sus ganancias en aquellos bienes que consideraban más rentables, exactamente como hoy.
#58 No, no lo hacían. El capitalismo es algo bastante nuevo y diferente a simplemente "libre mercado".
#60 Ha, vale, a lo largo de la historia la gente no invertía sus recursos en obtener mayor riqueza y poder, eso es sol9 algo de ahora. . .

Tu has puesto esa definición de capitalismo como"tecnologia económica", yo te señaló que eso ya pasaba desde hace mucho antes de que existiese el concepto y tu me dices algo del libre mercado que no tiene nada que ver.

El problema es claro, tu definición está mal porque aplica una idea y un concepto moderno a algo que pasaba hace 3000 años.
#63 No reinvertía sistemáticamente en aquello que de mayor rendimiento. Entiendo que no lo entiendas, el capitalismo no entra en la cabeza de los socialistas.
#64 Si, lo hacían, o cuando menos, reivertian en aquello que creian que daba mayor rendimiento.

Si defiendes que no, explicame con que criterio se invertían recursos y esfuerzos anteriormente.

La idea de crecer es tan vieja como el hombre, tener cada vez más, abarcar más, someter a más, en base a eso se han creado y destruido imperios enteros, pero tu vienes a contarme que eso se llama capitalismo y solo existe desde hace que ¿150 años?
#33 Claro. Te inventas la definición de las cosas y luego tenemos que discutir todos en base a tus definiciones irreales.
#31 "El socialismo real"

Aaahm. Entonces podemos hablar también del neoliberalismo real. Que va de desregular los mercados en los que estás ganando y regular fuertemente aquellos en los que pierdes para que puedas ganar.
#50 Pues en el neoliberalismo real de Suiza se vive de puta madre en comparación con el socialismo real de Cuba o Venezuela.
#52 Un país que se hizo rico con dumping fiscal.
Claro. Y el "comunismo real" de china le está dando sopas con al neoliberalismo real de EEUU.

Que a lo de inventarnos lo que significan las cosas podemos jugar todos.

PD: Suiza tiene una gran oferta de servicios públicos a costa del estado. Si esa es tu nueva definición de neoliberalismo... igual hasta me gusta. xD
#54 En realidad China es un sistema económico mixto, igual que EEUU o España. Cuando eran comunistas mataron de hambre a 40 millones de personas.
#55 Anda. Cuando las definiciones inventadas ya no te dan la razón intentas usar las definiciones reales.
Lo que no puedes negar es que el éxito de china se debe a tener una economía completa y absolutamente intervenida.

PD: Ni Cuba ni Venezuela han sido tampoco nunca socialismo ni comunismo de libro. ¿O, como a esos no les va bien, entonces si son los reales?
#30 recientemente se han vuelto a nacionalizar empresas en España, telefónica, ya que has definido socialismo como la ideología partidaria del control de los medios de producción por el estado, define neo liberal, para que sepamos de una vez lo que significa ahora
#44 ¿Que es lo que se ha nacionalizado? Si eso ha pasado yo no me e enterado y creo que sería un noticion ¿Tienes fuentes?
#30 Históricamente ha sido: arrebatar, hacer que dejen de funcionar y proveer de hambre a los prudentes ciudadanos que no desean morir de un balazo, o "desaparecer". Así que tendría sentido tu pregunta. Supongo que #29 se refiera a la socialdemocracia en la que la derecha está cómoda con los impuestos altos y, en nuestro país, con el derroche y robo a manos llenas. Cosa que ocurre en ambos lados del espectro político.
#71 Que el socialismo ha sido que ¿? Tu sabes que en la URSS se acabó con el hambre y se instauró la jornada laboral de ocho horas¿?

Si, se metieron tiros a los reaccionarios que no querían renunciar a sus privilegios, no me dan ninguna pena las personas que quieren explotar a los demás, o tuvieron exactamente lo que merecían y espero que llegue el día en que hayan reunido suficientes méritos para ue cuelvan a recoger el premio, algunos como el CEO de United healthcare parece que se han adelantado a sus compañeros.
#72 Tu sabes que en la URSS se acabó con el hambre

xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

No sí ya sé el sentido de la justicia que tiene la gente como tú. No deberías estar libre. Por cierto, si no recuerdo mal, el imperiol español instauró la jornada de 8 horas. Otra cosa es que se cumpliera y que se pudiera hacer cumplir.
... sobre su último libro
#1 ¿Es que no vamos a hablar de mi libro?
#1 El mayor éxito del neosocialismo fue colonizar los partidos de la derecha.
Esto ya lo dijo Margaret Thatcher cuando dijo que su mayor éxito fue Tony Blair y el Nuevo Laborismo
Venga.. lo de siempre, "la culpa es de los otros"...
#22 El sistema liberal que ha hecho que los precios de la vivienda suban, que el transporte contamine mucho más por traer todo de China y que los salarios no suban tanto como la vida y tengamos que echar más horas que un reloj, no es culpa de la izquierda. La izquierda no supo o no pudo vencer a esta mierda de sistema, y en eso es responsable, pero lo que sufrimos los pobres es culpa del liberalismo, no de la izquierda.
Pues para criticar tanto al capitalismo y con lo sencillo que es hoy en día autopublicar siempre escoge editoriales capitalistas para publicar sus libros. Será porque tienen el capital suficiente para pagarle un adelanto e invertir en marketing para que se venda bien el libro...
#18 Ahí perdimos la guerra, creo yo. La. Globalización es el culmen de la mierda de sistema liberal que nos ha llevado a esta situación. Todo ha empeorado a pesar de que somos mucho más productivos que antes, todo para que 4 ricachones de mierda se lo lleven muerto. El resto tenemos que trabajar cada vez más por menos. Lo que me fastidia es que todo se le achaca a la izquierda, a los únicos que trataron de ir contra está mierda.
Extraño la antigua izquierda.
Esa de expropiaciones, ejecucion de ricos y esas cosas.
Lo malo es que eran de partido unico.
#12 la antigua izquierda perdió su razón de ser con la globalización.
Ya hay que ser ignorante para hablar de liberalismo en partidos políticos españoles. Y en la izquierda ya directamente delirium tremens
Y los periodicos, como Publico.
Sin embargo en los medios tradicionales , television, radio, periodicos, en la linea de estos mismos partidos politicos, en españa grupo PRISA, no vereis ni una sola critica, parece que todo esto sucede porque "si", sin mas. NO hay mas razones que las redes sociales y las fakenew, ni un solo analisis sobre el papel que estos partidos de centro izquierda ( por ser generosos) han jugado en su propia debacle. SE comieron el discurso neo en lo economico dando palmas con las orejas y sustituyeron la lucha de clases por la lucha de generos.
Harto de decir desde años, has descubierto la pólvora chato. Las diferentes "socialdemocracias" y sus dirigentes traidores y cobardes son los verdaderos culpables de que estemos donde estamos ahora.
#7 Ya denunciaba la socialdemocracia Kropotkin a finales del siglo XIX y la socialdemocracia que se aplicó en Weimar.

La socialdemocracia es la herramienta de traición a la clase obrera. Y tenerla engañada.
El socialismo siempre se ha enmarcado dentro del capitalismo.
La CIA apoyó a toda la izquierda liberal y antimarxista en Europa. El señor X, un miserable ejemplo.
No hay duda de que esa fue la jugada maestra. A golpe de billetera, además con el dinero que los oligarcas se ahorran en impuestos donando a "ONGs", estas ONGs apadrinan políticos y periodistas para que nos digan que pese a aumentar las desigualdades y reducir los derechos sociales e individuales vivimos en un jardín que se ve amenazado por tiranos y comunistas.

Esto viene de la década de los 90, cuando la izquierda política dejó de ser antiglobalización para abrazar identitarismos y convertirse en el primer obstáculo que superar antes de que pueda producirse una revolución popular.
Claro, por eso cosas como que no existen las denuncias falsas pero después sus líderes son acusados... xD En fin, el Público sigue apuntando a una farola y matando a una vieja. No pueden estar más desnortados.
interesante perspectiva, me quedo con Napoleón: " no interrumpas a tu enemigo mientras está cometiendo errores"
el 100% de cosas que hace a derecha es gracias al dinero o a las mentiras. ese es su "mérito"
Yo tampoco creo que tu estes bien suelto.

Ha, eso es lo que pasó en la URRS, que se instauró la jornada de 8 horas pero todo era mentira, se explotaba a la gente y trabajaban 14 horas al día, tampoco había sistema de salud y social, ni tampoco llevaron la delanyera durante toda la carrera espacial, todo mentira, todo falso, toda la URSS mal.

Bien bien, te cuidado con el exceso de propaganda, se digiere mal y causa reflujo.
Sin embargo en los medios tradicionales , television, radio, periodicos, en la linea de estos mismos partidos politicos, en españa grupo PRISA, no vereis ni una sola critica, parece que todo esto sucede porque "si", sin mas. NO hay mas razones que las redes sociales y las fakenew, ni un solo analisis sobre el papel que estos partidos de centro izquierda ( por ser generosos) han jugado en su propia debacle. SE comieron el discurso neo en lo economico dando palmas con las orejas y sustituyeron la lucha de clases por la lucha de generos.
Y ahí está Podemos con sus Luchas estériles LGTBIQ mientras el capitalismo se come nuestro futuro y el de nuestros hijos.
Gracias!
El patrón que siempre se repite es la izquierda echando la culpa de todos los males a la izquierda, incluso de los males de las demás ideologías.
#17Tener dinero para comprar libertad: una persona de 50 años con un millón de euros podría vivir cómodamente hasta el final de sus días. Aunque, claro, siempre habrá algún imprudente que lo derroche en cuestión de meses.
¿PSOE?, todos han comprado el cuento, ya habló de esto hace bastante tiempo Anguita cuando habló del informe PETRAS
www.vozpopuli.com/altavoz/cultura/informe-petras-estudio-persigue-psoe

El tema ha consistido esencialmente en cambiar el foco de la clase trabajadora a las minorías ¿os suena?, algunos párrafos del informe Petras donde expone algunas de las razones del cambio:
"Primero, porque no es peligroso luchar por los derechos legales de las pequeñas minorías:…   » ver todo el comentario

menéame