edición general
448 meneos
1363 clics

Enciclopedia Británica le dice NO a Trump: Mantendrá nombre de Golfo de México

Fue por medio de su cuenta de X, antes Twitter, donde la editorial dio a conocer el motivo de su decisión, basada en una serie de razones que reflejan su compromiso con una audiencia global

| etiquetas: trump , enciclopedia británica , golfo de américa , golfo de méxico
Da igual como lo llamen, todo pertenece al oceano de bilbao.
Se nota que es un medio mexicano. Les ha faltado un "que te den" en el titular xD

Wikipedia tampoco ha cambiado el nombre. Ni lo hara. El golfo de México no es exclusivo de EEUU como para que ellos puedan disponer ( a nivel global) de su nombre. Otra cosa seria cambiar New York a Hot Dog City. Ahi mandan ellos
#2 yo apostaría por un "Grab'em by the pussy City", mas en línea con su gobierno actual :troll:
#2 Otra cosa seria cambiar New York a Hot Dog City

Es más o menos lo que hicieron cuando le cambiaron el anterior nombre, New Amsterdam, por el actual, que hace referencia a ese asqueroso "jamón".
:troll:
#2 "Se nota que es un medio mexicano. Les ha faltado un "que te den" en el titular"

Me acordé ahora del tipo ese argentino cuando se murió la reina Isabel II "Se murió la vieja hija de puuuuuta" xD xD xD
#2 Un "chinga tu madre" queda mejor.
#2 El golfo de México no es exclusivo de EEUU como para que ellos puedan disponer ( a nivel global) de su nombre.

No parece razón de peso no permitir a un país que ponga a un golfo su propio nombre porque es a nivel mundial, cuando el golfo se llama ya de México.
Yo lo llamaría El Golfo del Subnormal de Trump. Si lo someten a votación mundial, creo que ganaría.
Me espero a la Encarta
Bien que hacen, que le den.

#1 mierda, me ha dado por buscar si sigue existiendo. Creo que hay algún CD en casa de mis padres con una versión vieja. Seguramente no funcione ya siquiera... Me hago muy viejo.
#14 La mejor era la Micronet, era una bestialidad, mucho más completa que la Encarta
Lo mejor es el comentario de que la enciclopedia británica no tiene entre sus mayores clientes a los EE.UU. Me ha sonado a indirecta, como que les ha llamado ignorantes.
A Google le faltó tiempo para chuparle la zanahoria al peluquín postrarse ante EE.UU.
#5 Apenas subia al estrado para su discurso la tenia en la garganta
#5 Hace unos años decían de cambiarle el nombre a la India por el de Bharat*, que tenía mucho más contexto histórico. Pero a día de hoy, Google sigue llamando India al país. No sé por qué narices tiene que cambiarle el nombre al Golfo.

*www.euronews.com/culture/2023/09/09/will-india-be-renamed-bharat-heres
#5 Según Stormy, no es precisamente una zanahoria
Bua, se vienen aranceles de Trump a la enciclopedia británica.

Santi ya está preguntando qué es una enciclopedia.
#13 Lo más cerca que ha estado santiago de un libro fue la vez que le dieron con uno en la cabeza, para ver si espabilaba, pero no, no lo hizo
Realmente la entrada "Golfo de América" puede que acabe en la enciclopedia como ": Donald Trump".
Patético lo de google: "Golfo de México (Golfo de América)"
Viene un cuñado diciendo un nombre nombre y lo cambian para todo el mundo. Al menos podrían hacer que solo vieran eso los que están allí.
Sin ningún consenso no es serio decidir cambios en los nombres geográficos.
La soberbia de un niñato malcriado millonario para creer que puede cambiar el nombre de algo perteneciente a otro país. Y ese es el problema de los Estados Unidos: mientras las derechas de otro países se creen que sus naciones son su patio de recreo particular, la derechas estos soberbios se creen que lo es el mundo entero.
Ay los británicos... Mejor no hablemos de ellos a la hora de "quejarse" de renombrar nombres de mapas, porque llevan haciendo lo mismo que ha hecho Trump desde hace 400 años. En un contexto diferente por la época, pero no por el motivo.

Lo de ponerle Paso de Drake al mar de Hoces porque un pirata pasó por allí pirateando 50 años después de que Francisco de Hoces explorase la zona y la pusiera en los mapas, no deja de ser lo mismo. Y como ese, hay decenas de casos en atlántico y pacífico.
#8 España también lo hace, Turquía lo hace, Rusia lo hace, China lo hace. ¿Qué rayos quieres decir?
#8 Según wiki, de ese lugar:
- Primer avistamiento: Francisco de Hoces (1526)
- Primer navegante: Francis Drake (1578)
- Primer cruce exitoso: Willem Schouten (1616)

Tanto el español como el inglés llegaron por error allí, arrastrados y no de manera intencionada.
#12 Pues como todos los exploradores. Si quieres encontrar algo que nadie antes ha visto, no llegas con un plan bajo el brazo. Hoces quería pasar por el estrecho de Magallanes para llegar a las islas Molucas en Indonesia y una tormenta le obligó a desviar el plan previsto rozando el posteriormente conocido como mar de Hoces.
#19 precisamente el caso de Magallanes es el de tener cierto plan para seguir una ruta nueva. Por decir uno.
#8 Ya, nos ha jodido, eso lo quiere hacer cualquier país, pero tu me estás hablando de épocas pasadas cuando Inglaterra y España eran potencias rivales marítimas, me da igual que seas marino o pirata, el tema es pasar por allí de los primeros, el puto Donald Trump no ha descubierto nada y tampoco es marino ni pirata.
#8 sin embargo mantuvieron el nombre de Australia
Solo son menos de cuatro años aguantando a ese imbécil.
Ya están los wokes británicos
Como lo de la banderita en EEUU ya se da por hecho tienen que recurrir a renombrar el golfo para deslumbrar a sus votantes.
ui ui ui ..... como se va a poner el zanahorio cuando se entere. Bueno..... en realidad no creo que Trump sepa lo que es una enciclopedia.
decir X en vez de Twitter es de felones
repito, debemos ir a recuperar nuestros territorios de ultramar, desde la Patagonia hasta Alaska, toda esa mierda era España, yle ponemos al Golfo, El golfo de España coño.
#26 El golfo de España está allá donde los árabes.
En toda la cara

menéame