Actualidad y sociedad
368 meneos
1012 clics
Una de las grandes fortunas españolas cierra tres centros sociales que atendían a cientos de niños vulnerables

Una de las grandes fortunas españolas cierra tres centros sociales que atendían a cientos de niños vulnerables

“Es especialmente indignante”, se lamenta Noelia, la tía de Lucía. “Si su fundación hubiese quebrado o estuviera en la ruina, todavía se podría entender, pero ni siquiera es eso”, le reprocha. La Fundación Germina, que llevaba a cabo su acción social en Badalona y Santa Coloma desde 2004, abrió hace un año dos centros similares en Madrid, ciudad a la que Botton trasladó sus empresas a raíz del procés. Los centros madrileños continuarán su actividad, pero los catalanes cierran y sus 48 empleados han sido despedidos este mismo mes.

| etiquetas: danone , centros sociales , mauricio botton , fundación germina
143 225 2 K 478
143 225 2 K 478
Comentarios destacados:                
#6 A mí lo que me parece indignante es que esto lo haga una entidad privada.

Si hay niños desentendidos y en exclusión social es.el sistema público el que tiene que poner las soluciones que hagan falta.
A mí lo que me parece indignante es que esto lo haga una entidad privada.

Si hay niños desentendidos y en exclusión social es.el sistema público el que tiene que poner las soluciones que hagan falta.
#6 Tienes toda la razón. No podemos estar dependiendo de la caridad de un ricacho. Que los ricos pongan el dinero, deben ponerlo, pero en forma de impuestos.

Aprovecho para agradecerte tu negativo. Me sentiría muy solo sin él.
#8 #6 Algunos desaprensivos podrían usan algunas fundaciones para evadir impuestos.

Si una fundación fuera poco escrupulosa (por supuesto eso no ha pasado nunca ni pasará) podría dar a un donante un recibo de haber recibido 10.000 € pero en realidad el donante solo habría dado 1.000 €. Con la desgravación del 50 %, el donante se ahorra pagar de impuestos 5.000 €, pero como en realidad solo ha pagado 1.000 € se lleva crudos otros 4.000 € de dinero público (de impuestos)

Una fundación…   » ver todo el comentario
#11 no se puede mover tanta cantidad con dinero, hay que mediar un banco y ahí es mucho más trazable. Además, lal otra parte sí tendría que pagar los impuestos de lo que ha recibido.

En fín que siempre se puede hacer trampas, pero que no es tan fácil.

Esta es una de las causas que hace que todos los ricachones tengan su ONG solidaria: dan empleo a su familia, lavan imagen y desgravan a manos llenas, o sea, que les cuesta la mitad repartirlo a sus familiares, todo legal y encima bienqueda.
#27 Si no recuerdo mal, Aznar hizo una ley por la que Hacienda no podía revisar las cuentas de la Iglesia y de sus fundaciones y ONGs. Ahí no habría ningún problema en hacer lo que digo.

Pero aunque no haya ningún chanchullo detrás, el sistema en si de las desgravaciones a ONG y fundaciones es malo. Es hacer que un particular disponga del dinero público a su antojo. Me explico;

Un señor le gusta mucho el hockey sobre patines y quiere promocionarlo, que haya más equipos etc. Todo muy loable, si lo hace con su dinero. Pero si lo hace con el dinero de todos ¿porqué el hockey sobre patines si y el balonmano no? Por que hay un señor con dinero para montar una fundación.
#11 e incluso recibir subvenciones por su interés social, osea un winwin 110%
#6 Pues por lo que conozco del ayuntamiento de Badalona dudo mucho que asigne un solo euro a este tema.
#6 Son tapaderas para evadir impuestos y chanchullear. Si no tienes una fundación no eres rico.
#6 Totalmente de acuerdo, el estado tiene que incautar el dinero de las empresas que dan beneficios y gastarselo en los ciudadanos que lo necesiten, persiguiendo la evasión y el fraude
#6 te copio una frase y te pongo una palabra en negrita:
“… deja sin esta asistencia social y educativa a unos 320 niños y jóvenes y a 260 familias vulnerables, la mayoría derivadas de los Servicios Sociales. “
#6 En la mayoría de estos casos el altruismo no existe y se hace como una manera de eludir el pago de impuestos y/u obtener subvenciones u otras ventajas económicas.

Cualquier servicio esencial de este tipo, especialmente los de dependencia, debería ser asumido de facto por el estado. Claro que son negocios muy golosos. Basta ver a la iglesia cómo se ha adueñado de "la caridad" para recaudar alimentos que luego distribuye de maneras cuestionables, o cómo tiene un pingüe negocio con las residencias de mayores, y además todos estos negocios regados con dinero público y exenciones tributarias.
Es lo que tiene la caridad. Que al ser voluntaria depende de que el caritativo quiera hacerlo.

Por eso la atención social debe ser pública y no privada.
#8 Depende más bien de lo que se desgrave.
Danone, esa empresa española creada en Barcelona que fue comprada por los franceses y que han destrozado. Se van de Cataluña hasta para fabricar yogures, la fabrica de Parets la cierran llevándose la producción a... Francia
Lo que fue esta empresa en su día, la conozco bien por haber tenido a mi padre trabajando 27 años, hoy en día ya no queda nada de esa empresa que cuidaba a sus trabajadores y familiares, ahora ya no vale nada
#4 En Salas , Asturias, también han cerrado la fábrica
#4 En un pueblo de Extremadura, había una industria textil que daba empleo a más de 300 mujeres, hasta que se jubilo el padre y los herederos se la llevaron a marruecos porque le parecía mucho sueldo el smi que pagaban a las empleadas y pocas las subvenciones que la junta les dio durante años.
Si Amancio Ortega dona 300 millones de euros en equipos médicos para combatir el cáncer, la izquierda le critica, le insulta y le pone a parir.

Si una entidad privada cierra tres comedores que había abierto altruistamente, la izquierda le critica, le insulta y le pone a parir.

Izquierdas, un poco de coherencia no se puede insultar cuando se dona y también cuando se retira lo donado.
#21 Yo lo veo compatible. Ambas situaciones son inadmisibles. Lo correcto es que los ricos paguen más impuestos y que el estado se encargue de los servicios.
#31 Los caminos para tributar frugalmente, son infinitos (o casi ) cuando puedes disponer de varios miles de euros para contratar asesores y planificadores fiscales. Si eres una empresa de cierto volumen tus especialistas fiscales, si son mínimamente competentes, encuentran formas de pagarse su sueldo y unos buenos ahorros para tí .
#48 Esto es posible solamente porque se permite.
#31 Perfecto, totalmente de acuerdo contigo, los ricos deberían pagar más impuestos y ser el estado quien gestione los servicios pero con su dinero bien podrán hacer lo que les salga de los nuevos ¿O no?. Si pagan sus impuestos ya me dirás tú porque no pueden donar o dejar de donar. ¿Por qué es criticable?
Danone pone en etiquetas.

Edit: Esto era para el ignorante del ignore el tal kaotan en #_1.

Voto negativo por perdida de tiempo.
#_1 Es el nieto del fundador de Danone y trabajo chorrocientos años en la empresa. Ahora ademas de estar forrado es socio en varias empresas. Ahi va un articulo por si interesa saber mas:

esefarad.com/mauricio-botton-el-heredero-que-renuncio-al-imperio-danon

#2 Me sumo a tu negativo. Hasta que los admin no arreglen esto de romper conversaciones por un horrible diseño del ignore, esto es la unica solucion contra el abuso del mismo.
¿Que parte de "danone pone en etiquetas" no es correcta?

Esto era de nuevo para el ignorante del ignore el tal kaotan en #_5

Esto es meneame, un sitio donde nadie en @admin quiere poner coto a los abusos del ignore de determinados usuarios.
#14 ¿Cuál es el problema? Prácticamente en todos los foros del mundo puedes bloquear. Desde twitter, reddit, forocoches, etc.
Faltaría más que no puedas ignorar a quién te dé la gana. De hecho me parece demasiado laxo el ignore de meneame, que no es un bloqueo, no es bidireccional.
#22 El problema es el abuso, no he dicho que no tengan que existir los bloqueos, pero ya hay listas de bloqueos antes incluso de interaccionar con el bloqueador.
En menéame el ignore está para determinadas situaciones-condiciones que sistemáticamente no se cumplen.

El ignore es compatible con que sepamos cuantos ignorados tiene un usuario, o que no pueda ignorar-designorar para contestar a alguien, o que los ignorados tengan un limite, o que se reseteen los ignorados cada cierto tiempo, son muchas medias que hemos propuesto contra esta lacra.

Y naturalmente me parece bien que des tu opinión, igual que yo doy la mía.
#26 Pero eso que describes también pasa en todos los foros que yo sepa, tienes libertad total para bloquear y desbloquear.
Tampoco hay que preocuparse demasiado si alguien te tiene en el ignore. Mejor para ti.
El problema es que no sepas si te tiene a ignorados o no, y no lo ves hasta que le contestas.
#29 "El problema es que no sepas si te tiene a ignorados o no, y no lo ves hasta que le contestas."

Otra de las cosas que se ha pedido (inutilmente) modificar.
#30 Asúmelo. En MNM van a modificar lo mínimo posible porque compraron un produzco casi hecho, puede que esté mejor o peor documentado, pero no van a invertir en que alguien se meta a fondo para ver como funciona y cambiar cosas del funcionamiento.
Se metieron solo para cambiar el aspecto, y fíjate como solo a mucha gente no le gusta, sino que hay muchas cosas que no funcionan , no funcionan bien, o dependen de la versión "viejuna"

A esto le pasará como a Barrapunto. Quedará…   » ver todo el comentario
#26 Hay cosas que no están muy claras, esto es cierto, pero soy incapaz de comprender la parte de "ignorar-designorar para contestar a alguien". ¿Para qué iba a hacer nadie semejante cosa? No es necesario.
#26 Lo de designorar para responder y luego volver a ignorar se debería corregir con un temporizador, que limite el tiempo que pasa entre una acción y otra (y que te pregunte si estás seguro de que quieras hacerlo) .
El problema, en ese caso, es cuando le "referencian" , que pierde el derecho a defenderse.

Por otro lado, hay gente que "ignora preventivamente" , antes de tener contacto con el usuario bloqueado, cuando se da cuenta por otras conversaciones de que esa persona puede ser cansina/acosadora, no aporta y mete ruido. Aunque se usa para otras muchas coas, claro (para tener una mejor cámara de eco sin distracciones, por ejemplo)
#22 En todos los foros, el bloqueo suele ser recíproco. Si yo te bloque en Twitter, dejo verte pero tú tampoco me ves.
Aquí si bloqueas a alguien, dejas de leerlo pero el otro te sigue viendo, sin saber que lo has bloqueado, por lo que a menudo se producen respuestas inconexas no relacionadas con ningún comemtario. No tiene sentido.
@admin
#36 Es lo que digo, prefiero un bloqueo bidireccional aunque sea más heavy.
#36 Pero las respuestas inconexas son porque se quita la referencia al mensaje y no se anida donde debe. ¿No es más fácil que la respuesta se cuelgue del mensaje correspondiente pero que no le llegue la notificación de contestación al que te tiene bloqueado?
A saber lo enrevesado del código para que no se pueda hacer esa pequeña comprobación antes de crear la notificación
#54 Insisto en que me parece mucho más sencillo el bloqueo bilateral como en todas las redes sociales.
La caridad blanquea y desgrava, por lo que reduce gastos en publicidad.
Si la sede está en Madrid en Cataluña no desgrava.
Otra estrategia de la ingeniería fiscal de las grandes empresas
#13 Si la sede está en Madrid en Cataluña no desgrava.

Qué interesante.
Parece que corre por aquí alguien que me llama ignorante mientras da datos que no son correctos. Es lo que hay. Meneame es así. Qué cruz.
#5 Sácalo del ignore, a lo mejor así te enteras por aquí en vez de por Telegram.
Nos quejamos cuando una empresa privada deja de ayudar a una asociación, nos quejamos cuando un empresario compra maquinas para detectar cáncer. Pero los que dicen que España tiene un escudo social , aplausos.
En la España de la coalición progresista plurinacional que va como un cohete eldiario.es señala a los que tienen centros que se dedican a lo que no hace su gobierno de cosas chulísimas ...
Yo prefiero consumir otros productos, como por ejemplo los de La Fageda, así la contribución social llega sin intermediarios y si tributan en Madrid, es en Madrid donde deben comprar y consumir los danones.
Me interesa saber a qué actividad se dedica ese "Botton" y bajo qué marcas.
#1 Vale, sólo está en Excem Capital Partners, que es una inmobiliaria pequeña con pérdidas espectaculares.

Está muy bien que esta gentuza salga de Cataluña. Así haya más.
#3 "una inmobiliaria pequeña con pérdidas espectaculares" suele ser una lavadora de dinero negro,
Otra vez lo mismo, que no hay que integrar a los adolescentes inmigrantes ilegales, hay que deportarles.
#15 No, lo que hay que hacer es que nos paguen las pensiones.
#17 estás tu que Moha te va a pagar la pensión cobrando el ingreso mínimo vital de 1200€
#46 No sé cuantos hijos estás aportando tú para que yo cobre la pensión, pero en media no llega y resulta que los inmigrantes trabajan
x.com/FranNunesEcon/status/1795881217658605616
#47 eso se refiere a inmigrantes legales, que son hasta pocos, lo que nos preocupan son los ilegales.
#53 1.- No sé de dónde sacas que eso no se refiere a la inmigración ilegal. Yo en el informe no leo eso.
Si así fuera: Pues legalicemos a los ilegales y que paguen nuestras pensiones.
Suponer que los menores ilegales no aportarán a nuestra sociedad y economía es muy tonto. Todo el que trabaja, aunque sea de forma ilegal en los plásticos de Almería, aporta a la sociedad. Es verdad que, desde el punto de vista fiscal, mucho menos, pero en cualquier caso el que se aprovecha de eso es, normalmente es un autóctono.
#61 No sé de donde sacas que vienen a pagarnos la pensiones o a trabajar. En realidad vienen a vivir del estado del bienestar que tenemos en España.

Tú te crees que Moha se va a ir a trabajar a pasar calor bajo los plásticos por 1000€ cuando goza del ingreso mínimo vital que son 1200€?

Algunos es que no sois más tontos porque no se puede.
#63 mucha referencia con datos falsos pero se te olvida lo principal: x.com/capitanbitcoin/status/1796666870101151887?s=46&t=SJh-ApYngOg
#64 Primero ¿de dónde saca ese tipo la información para decir semejantes burradas?
Segundo, de la población inmigrante en Epaña el 16 % son marroquís, el 84 % so inmigrantes de otras nacionalidades.
Pero no vayas a dejar que la realidad, la racionalidad y los datos vayan a cambiar tu impresión del mundo. Búscate un tictoker de 17 años que te diga como debes pensar.
#65 antes de pretender tener un debate en Internet, aprende a escribir.
#66 Si eso ya lo dijiste: Soy tonto y no sé escribir.
Pero argumentos contrastados, ninguno.
Pues nada, no deja a los unionistas en muy buen lugar el tal botton.
#9 ¿No os cansáis de hacer el ridículo?
Y por eso, queridos niños, la caridad por parte de fundaciones privadas no es la solución, si no un parche.
Es el estado quien ha de garantizar el bienestar, la ayuda social, y las necesidades básicas del pueblo
#41 Mientras no llegamos a La Meca del bienestar, las fundaciones privadas y las asociaciones civiles están resolviendo muchos temas que el estado con su " gran flexibilidad" todavia no alcanza.
Dice el multimillonario que se fue a Madrid por el proces. Claro, y para ahorrarse unos millones de euros en impuestos también. Gracias al dumpling fiscal de Madrid España recaudando cara vez menos! Un éxito total.
Es lo que tiene depender de la caridad
¿Y qué hace una entidad privada abriendo un centro social?
¿No sería mejor que pagara los impuestos que le toquen como todo hijo de vecino?
#42 Los paga y además abre centros sociales.

Por cierto, el Gobierno más progresista de la historia: elpais.com/economia/2024-05-23/bruselas-amenaza-con-llevar-a-espana-al
a la que los beneficios fiscales no son los deseados todas estas fundaciones cierran los chiringuitos.

menéame