#222 Ni es lógico ni es objetivo ni es verdadero, ni tiene sentido y como te lo expliqué de mil formas diferentes y ni así lo entiendes, aquí lo dejamos pero una cosa solo puede tener un tiempo, no mil tiempos como pretendes tú con tu ejemplo.
#220 Vamos, que no has entendido nada, absolutamente nada.
No es verdad que haya una "percepción que tiene uno de los satélites con respecto al otro y luego ese mismo satélite tiene un reloj distinto con la tierra...."
Eso es erróneo, el satélite tan sólo tiene un tiempo, que es el que es, el que marca su reloj, nada más, y ese tiempo podrá estar más desfasado o menos desfasado con la tierra y con otro satélite pero ese tiempo es el que es, ni más ni menos. Por tanto, si A está desfasado con T unos 5 segundos y B está desfasado con T esos mismos segundos, el tiempo de A y de B por huevos es el mismo porque tienen el mismo desfase con T y la única forma de que tengan el mismo desfase con T es que A y B entre ellos tengan el mismo tiempo, un desfase cero, porque si no las cuentas no salen y no pueden tener varios tiempos simultáneamente, ni reales, ni perceptiles ni pan en vinagre.
Te lo explicaré de otra forma y si con esto no lo entiendes yo desisto:
Todo en el universo tiene una velocidad global que es la velocidad que tiene en el espacio-tiempo, desde el que está quieto en el espacio hasta el que se mueve casi a la velocidad de la luz, esa velocidad global es C, la velocidad de la luz. Esto no es una invención, esto es así.
Esa velocidad se divide en dos factores: la velocidad en el espacio y la velocidad en el tiempo, una medida en metros por segundos y otra medida en segundos.
Dado esto, cuando algo se mueve muy rápido en el espacio, su velocidad en el tiempo será de C menos su velocidad en el espacio, eso es lo que provoca que cuanto más rápido vayas, más se ralentice para ti el tiempo, porque la velocidad en el espacio le está robando velocidad al tiempo.
Esto explica por qué un fotón no tiene tiempo, porque un fotón va a C en el espacio y por tanto en el tiempo va a C - C que es 0
Esto explica por qué un taquión va hacia atrás en el tiempo, porque si el taquión va a, no sé, 2C en el espacio, tenemos que en el tiempo va a C - 2C que te… » ver todo el comentario
#1 No tiene sentido vender algo que el cliente no podrá usar. Si lo venden para limpieza tiene que poder limpiar, aunque sea poco y mal.
Y deben ir en serio pues es el que sacaron, para promocionarlo, en la última gala de año nuevo de la TV de aquel país. www.meneame.net/m/ocio/esto-no-vimos-venir
#1 parece que mañana no, pero no está lejos. Esto le puede cambiar la vida a una persona dependiente o con alguna discapacidad. Para mí, que no valgo ni para piezas, sería una mejora de calidad de vida inmediata.
#1 ¿Que tiene que ver con la reducción de la jornada laboral?
A ver si se va a apoyar todo menos la única puta medida que me afecta.
En la anterior legislatura iba a medir al gobierno por la derogación de la reforma laboral y me tragué ese sapo, como en esta legislatura la voy a medir por la reducción de jornada, si han aprobado una amnistía que se suponía inconstitucional, pueden aprobar la reducción de jornada, y si no es así el gobierno puede arder hasta convertirse en cenizas.
#218 joder, que no, que si alice y bob se alejaron el uno del otro a la misma velocidad, del mismo modo, ambos tienen la misma dilatación y sus relojes cuentan igual, ninguno está desfasado nada del otro y las bofetadas se las dan en el tiempo correcto.
Vamos, que, en resumen, todo lo que dije te lo pasas por el forro porque esto te lo expliqué de mil maneras ¿Tú has entendido el ejemplo de los satélites? Porque son Alice y Bob alejándose el uno del otro.
Las dilataciones no son por alejarse o acercarse, son por moverse y si en vez de alejarse se moviesen uno parejo del otro, sería como si ambos estuvieran en la misma nave porque se mueven a la misma velocidad y del mismo modo.
#10 me parece curioso como hay muchos en contra de la pena de muerte porque puede morir un inocente pero en este caso no salen tantos a quejarse de lo que dices: la palabra de una persona "destruye" a otra en vida. Y el sistema sin mecanismos que eviten eso.
#10 Que acabe en la carcel, pierdan la casa, no vean a sus hijos, pierdan sus trabajos, sean señalados publicamente.
Por lo que habra pasado este tipo debe ser la leche de desesperación saber que te han arruinado la vida si haber hecho nada de lo que te acusan.
La cuestión no es llegar antes que la luz sino moverse más rápido que la luz. las estrellas más lejanas se están alejando de nosotros más rápido que la luz pero ellas no se mueven más rápido que la luz sino que es el espacio que crece en medio, por tanto, ellas no crean ninguna paradoja ni sufren ninguna dilatación ni nada.
Igual pasa con el motor de curvatura, que no hace que la nave se mueva más rápido que la luz sino que deforma el espacio tiempo, por tanto no hay ninguna paradoja, simplemente es como si fuesen por un camino más corto y con eso no tienes ninguna paradoja.
Dicho esto, los motores de curvatura simplemente no son reales así que fin de la historia.
Los taquiones del ejemplo no sé en qué sentido se usan porque el ejemplo no tiene ni pies ni cabeza, no tiene ni puto sentido pero lo que sí sé es que los taquiones no sirven para hacerte viajar más rápido que la luz.
Dicho esto, los taquiones no existen, tan solo son partículas hipotéticas, así que fin de la historia.
El asimble ese ni me lo he leído porque tú tampoco quieres debatir mi ejemplo inventado que tiene varitas mágicas y de todo, ya que si tú me vienes con motores de curvatura, yo te saco varitas mágicas que son igual de reales.
En resumen, te estás haciendo pajas sobre cuentos de hadas y ni siquiera te las haces bien, siento decírtelo.
Ni Bob ni Alice se mueven más rápido que la luz, lo único que se mueve más rápido que la luz y por tanto creando una paradoja, son los taquiones disparados.
Y si hablamos de la paradoja de los taquiones, joder, como dije desde el principio, eso se da igualmente aunque Bob y Alice estén sentados el uno enfrente al otro, toda la película de Bob y Alice no vale para nada, es prescindible, tan solo necesitamos taquiones.
Y si de eso se trata, siento decirte que la paradoja se resuelve conque los taquiones solo son unas partículas hipotéticas que lo mismo no existen y si no existen, entonces son como mi varita mágica.
#209 Veo que no contestas a mi otra pregunta, voy a intentar explicarlo yo, a ver si por fin llegamos a consenso.
Los satélites GPS orbitan a gran velocidad sobre la tierra, por tanto sus relojes atómicos se desfasan con respecto a la tierra y hay que corregirlos periódicamente, esto es real. Supongamos que los GPS se desfasan 5 seg cada semana con respecto al reloj de la tierra, la NASA cada semana debe adelantarlos 5 seg para corregir el desfase.
Llamemos T al tiempo que marca el reloj de la tierra y T-5 al tiempo desfasado que marca el reloj del GPS
Ahora la ESA lanza Galileo en la misma órbita y con la misma velocidad, GPS y Galileo van parejos en su órbita ¿cuánto se desfasa el satélite Galileo con respecto a la tierra? se desfasa igualmente 5 segundos.
Llamemos T al tiempo que marca el reloj de la tierra y T-5 al tiempo desfasado que marca el reloj de Galileo.
Si GPS y Galileo orbitan uno parejo del otro, ambos satélites tienen el mismo desfase ¿no es así? porque ambos tienen la misma altura, misma velocidad, misma trayectoria y mismo sentido.
Resulta que ahora GPS va en sentido horario y Galileo en sentido antihorario (se alejan uno del otro) pero mantienen altitud y velocidad ¿cuánto desfase tiene cada uno con respecto a la tierra? pues siguen teniendo exactamente el mismo desfase porque la dilatación con respecto a la tierra solo depende de la altitud por temas de gravedad y de la velocidad, que vaya de izquierda a derecha o al revés tanto da.
Pues bien, tanto el GPS como Galileo sólo tienen un reloj atómico que solo puede marcar un tiempo y ese tiempo con respecto a la tierra es de T-5, para los dos porque los dos están desfasados exactamente igual con respecto a la tierra.
Si los dos están desfasados exactamente lo mismo con respecto a la tierra y sus relojes solo pueden marcar una hora que es T-5, la hora que marcan entre ellos es exactamente la misma: T-5, que digamos que son las 13h.00M.20S en la tierra y las 13h.00M.15S en ambos relojes satelitales porque los dos están desfasados igualmente con respecto a la tierra y solo pueden marcar una hora, por tanto la hora que marcan es esa, T-5.
Por todo ello, da igual que Bob y Alice se alejen a gran velocidad el uno del otro que si lo hacen de la misma forma, con la misma velocidad, sus dilataciones serán iguales y tanto Bob como Alice contarán hasta 10 al mismo tiempo igual que los relojes satelitales marcan la misma hora.
Por tanto, si hay algún desvarío tan solo puede ser porque los taquiones viajaron hacia atrás en el tiempo pero eso ocurriría igual aunque Bob y Alice estuvieran sentados uno enfrente del otro porque es cosa únicamente de las propiedades de los taquiones.
Biden's record regulation blitz: www.axios.com/2024/05/17/biden-regulations-congressional-review-act
-Boost electric vehicles by limiting auto tailpipe emissions.
-Banned noncompete agreements that stop workers from taking new jobs with other companies.
-Impose the first federal mandate to cut carbon dioxide from power plants.
-Makes an extra 4 million workers eligible for overtime pay.
-Ban the last form of asbestos still in use in the U.S.
-Put national limits on forever chemicals in drinking water.
#11 es ser giliipollas y no saber como funciona el mundo… este hombre va a preparar una muy gorda. Una cosa es que haga esto con un plan por detrás de renovación y actualización. Si las eliminan, sin nada detrás, se va a preparar.
#89#73 Y a pesar de sus leyes y sus regulaciones, en los estados unidos de américa sigue habiendo trabajo infantil, y por eso no ha firmado "la Convención de los Derechos del Niño"
#209 Bravo ahora desarrolla cómo puede ser eso posible si se movieron de forma igual aunque opuesta y por tanto las dilataciones que tienen son iguales y no me digas la misma no-explicación errónea de siempre.
#73 Pero cítalo todo, hombre, que está feo hacer trampas; porque "oppressive child labor" puede ser muchas cosas y esa ley especifica claramente (la negrita en el texto es mía):
(l) “Oppressive child labor” means a condition of employment under which (1) any employee under the age of sixteen years is employed by an employer (other than a parent or a person standing in place of a parent employing his own child or a child in his custody under the age of sixteen years in an
occupation other than manufacturing or mining or an occupation found by the Secretary of Labor to be particularly hazardous for the employment of children between the ages of sixteen and eighteen years or detrimental to
their health or well-being) in any occupation, or (2) any employee between the ages of sixteen and eighteen years is employed by an employer in any occupation which the Secretary of Labor shall find and by order declare to be particularly hazardous for the employment of children between such ages or detrimental to their health or well-being; but oppressive child labor shall not be deemed to exist by virtue of the employment in any occupation of any person with respect to whom the employer shall have on file an unexpired certificate issued and held pursuant to regulations of the Secretary of Labor certifying that such person is above the oppressive child-labor age. The Secretary of Labor shall provide by regulation or by order that the employment of employees between the ages of fourteen and sixteen years in occupations other than manufacturing and mining shall not be deemed to constitute oppressive child labor if and to the extent that the Secretary of Labor determines that such employment is confined to periods which will not interfere with their schooling and to conditions which will not interfere with their health and well-being.
Y el mecanismo que tiene el Secretario de Trabajo para definir eso son los reglamentos de la OSHA.
No me estás explicando nada, eso es así porque sí, porque es parte de la paradoja o parte de la magia del universo o yo qué sé. Osea, que porque lo dices tú y no hay ninguna razón para que sea así, es magia.
"y por lo tanto a Alice le llega el disparo de Bob cuando Alice aún está contando por sus 5 segundos."
No, tio, no, al menos apréndete bien tu ejemplo, a Alice le llega el disparo de Bob cuando Álice aún está contando por sus 2.5 segundos . Cito: "Alice está dilatada en el tiempo en el marco de Bob. Entonces, cuando él dispara en el instante en que su reloj marca cinco segundos, solo han transcurrido dos segundos y medio para Alice"
" Los disparos no son mortales."
El disparo de Bob sí es mortal
¿te das cuenta del cacao que tienes montado? y ¿por qué me vuelves a poner el mismo texto erróneo?
"Parte de la paradoja es que puedes invertir cómo lo describes y eso provoca que con los mismo hechos haya un desenlace opuesto, lo cual es una paradoja."
Pf, no.
"Si reconoces que Alice está muerta entonces es que reconoces la paradoja."
Claro. Dije desde el primer momento que el ejemplo crea una paradoja, que es esa, pero que dicha paradoja no es real porque el ejemplo está mal, pero si te ciñes al ejemplo, en ese cuento Alice está muerta, es algo imposible porque todo el ejemplo está mal pero ellos la matan.
Pero entonces, si tú dices que Alice no está muerta, porque dijiste que los disparos no son mortales ¿significa que tú reniegas de la paradoja y dices que no hay paradoja porque Alice no muere? menudo lío.
"Gracias por reconocer la paradoja que describe. Me alegro que ahora sí la reconozcas."
De nada, he reconocido que un cuento de hadas se inventó una paradoja que no es posible porque el cuento tiene múltiples defectos. El problema está en que tú dijiste que Alice no muere, así que tú mismo te has cargado la paradoja. Circulen, la paradoja no existe porque Sorrillo dijo que los disparos no son mortales.... Aclárate, anda.
"Si no ves paradoja estás cometiendo un error de interpretación, si te sobran los taquiones estás cometiendo un error de interpretación, si te sobra la dilatación del tiempo estás cometiendo un error de interpretación."
Sí, sí, yo cometo errores de interpretación, no como tú que dices que los disparos no son mortales cuando el ejemplo dice que Alice muere de un disparo, que a Alice le llega el disparo a sus 5 segundos cuando en realidad va por 2.5, etc. pero el que interpreta mal soy yo, claro.