#64 En todo el siglo XIX, desde 1800 a 1900 la inflación acumulada en 100 años en el dólar (cuando usaba el patrón oro) fue... negativa, -33%. Luego crean el banco central (la FED), el prestamista de última instancia vamos, y a partir de ahí ya hubo inflación. Nótese que la deflación fue buena, hubo mucho crecimiento económico.
Otro ejemplo. Toda la inflación que tenía Argentina... llegó Milei, pasó de un déficit fiscal del -15% del PIB a superávit y se acabó la inflación.
La inflación es un impuesto no regulado, es algo totalmente evitable e innecesario.
Los beneficios de las empresas en España crecieron un 10,5% en 2023 y alcanzaron un resultado contable positivo de 299.967 millones de euros, el más alto de la serie histórica, que recoge desde 1995.
¡¡¡Ajá!!! Aquí tenemos a quien se esta llevando esa recuperación que la mayoría de la gente no nota.
#148 Claro que usas el tejado, sin tejado la estanqueidad del edificio se viene abajo y las humedades y el aislamiento del bajo serían afectadas. El ascensor no aporta nada positivo al bajo, cero, solo problemas, ruidos y costes extra. Ninguno se los ejemplos que estáis poniendo es remotamente comparable a éste sinsentido.
#19 a ver, hay que tener en cuenta una cosa: la planta de Zaragoza acaba de poner en marcha un aerogenerador. www.media.stellantis.com/es-es/corporate-communications/press/finaliza
Eso va a hacer que los costes de fabricación en esa planta se disminuyan bastante.
Si no, lo más lógico hubiera sido una planta cerca de la costa, para traerlo todo en barco.
#166 Se supone. Pero los delitos imprudentes se cometen sin dolo, es decir, sin intención de. Así que básicamente es el pago que se le hace a la sociedad por tu delito ya que al hacerlo sin dolo no hay que "reeducarte".
Por ejemplo, si descubren un trama de corrupción podrían considerar la prisión provisional para evitar que pases todos los documentos por la trituradora de papeles.
EDIT: creía que te referías a la prisión provisional.
Resarcir el daño de la víctima. Al no haber dolo la pena es menor. Te arrepientas o no al niño lo has atropellado. No querías hacerlo (por eso no es intento de homicidio) pero lo has hecho.
Guionista, locutor, actor de doblaje, actor y presentador de TV
Pero también dice que participaba en un grupo musical, tocando el bajo y cantando.
Desglosemos un poco:
* Empezó en la radio (con Pablo Motos, etc)... donde se supone que hacía de guionista y locutor
* Se hizo conocido en El Hormiguero, donde se le veía como uno de los personajes del programa, pero ahí trabajaría también como guionista.
No sé si siguió en la radio (mientras trabajaba en TV) pero al parecer actuaba en teatros
(Monólogos del Club de la Comedia, o cosas así... seguramente guionista de monólogos y quizá interpretando)
* Como actor de doblaje, en varias pelis de animación
* Como actor en alguna peli y creo que algún video musical
Teniendo en cuenta el número de espectadores de El Hormiguero (¿unos 2 millones de media?), si ver un anuncio se paga a 0.10 (10 céntimos) por espectador... entonces a 10 anuncios diarios, El Hormiguero ingresaría unos 2 millones por programa, y emite unos 200 programas al año... eso son 400 M cada año de El Hormiguero, en ingresos. Daría para pagar a 1600 trabajadores a 250 000 cada uno.
Obviamente, EH tiene otros gastos, no solo sueldos: alquiler de local... lo que sea. Pero teniendo en cuenta que los invitados van gratis, los gastos son principalmente sueldos pagar a Pablo Motos, Jorge Salvador, Nuria Roca, El Monaguillo, Juan del Val, Tamara Falcó, Marron... y montones de guionistas, así como maquilladores, cámaras, técnicos, abogados, comerciales, relaciones públicas...
Y no se van a conformar con 1000 euros al mes, claro, sabiendo todo el dinero que generan.
Y, lógicamente, igual que hay casos como este que triunfan, habrá otros mil casos que se metieron a actores / locutores / guionistas / músicos y no llegaron al salario mínimo... porque no tienen empleos fijos y no tienen 2 millones de espectadores.
#52 Trabajo en la industria y sé los precios que se pagan por los SKD y lo que llega a concesionarios. Y te aseguro que para los OEMs, no supone ni el 2% del volumen de ventas. Ni con márgenes del 100% (que no tiene), eso mueve la aguja.
#35 obviando que pasar de pagar 500 a 800 por una casita con espacio a 1600 por una habitación, que es un perraje, la historia y el publireportaje ...no sé, habría que preguntar a Rick
#69#46 En Vitoria tambien tenia calefaccion central no regulada. Segun fuese el administrador, unos pisos se calentaban y otros no se calentaban suficiente.
Una llave en los radiadores seria una avance para quienes se asan, pero no creo que los radiadores estuviesen en serie parab que no se pudiese hacer.
#19 Hace unos años estuve viviendo en Estambul por trabajo y cayó una nevada del copón, un metro de nieve en las calles y temperaturas bajo cero todo el dia.
El edificio donde estaba alojado tenía calefacción central y tenía que dormir con las ventanas abiertas para no cocerme como una gamba en un piso de 150m2 con una única habitación. No había forma de regular nada.