edición general
aldeca77

aldeca77

En menéame desde febrero de 2017

6,75 Karma
15K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
507 Comentarios
0 Notas

La tecnología más avanzada de Tesla no es tan segura como dice Elon Musk, o eso parece en este accidente [17]

  1. #5 #15 Esto pasa con cualquier coche moderno, y es así por diseño. La parte frontal del vehículo está pensada para deformarse, y de esa forma absorber gran parte del impacto. Es como llevar un colchón delante. Si el coche fuera realmente indestructible, entonces toda la fuerza del impacto se la llevarían los pasajeros.

Ford dice que China lleva 10 años de ventaja en baterías para coches eléctricos y necesitan hacerse con su propiedad intelectual [62]

  1. #15 Cuantas molestias de los chinos para comprar conocimiento... Mi cuñado me repite todas las cenas familiares que China solo se dedica a copiar y piratear productos...
  1. #15 Peor me lo pones, teniendo la tecnología no han sabido aprovecharla. De todas maneras, se dirá mucho de China pero ellos están en la vanguardia de la innovación y la investigación, no han crecido todo lo que han crecido simplemente copiando, los propios directivos de las automovilísticas occidentales se quedan flipados cada vez que van a auna feria del automóvil en China... y básicamente están avanzando en cualquier ámbito.!!

Sorpresa en los concesionarios: contra todo pronóstico, las ventas de coches eléctricos aumentaron en enero [51]

  1. #13 “ Pero la mayoría estamos todo el día en entorno urbano y garaje para cargar con un par de veces al año un viaje largo,”

    Veo más sentido un PHEV para ese usuario.. ahora la mayoría tienen 50-70km de batería por ciudad


    Es tontería ir con un coche con una batería de 300-500km de autonomía si conduces solo por ciudad.. por no decir que sostenible menos.

Una empleada que llevaba 22 años en Mercadona es despedida por beberse una lata de cerveza y la justicia lo declara improcedente [155]

  1. #7 Es posible, pero me decantaría de que no, puntualmente una empresa pequeña puede ser mucho peor, pero al final todo esto mete presión al grueso de empleados.

Un doctor en economía desmiente que los pensionistas lastren a los jóvenes: "Mientras, el 1% más rico, feliz de que nos peguemos" [221]

  1. #13 Basta con que no te creas que las pensiones se tienen que pagar solamente con la base de cotización de los trabajadores. Igual con una pequeña aportación de todo lo que las grandes multinacionales escaquean al erario sería suficiente.

    Apple, Amazon, Google, te cobran un porcentaje de lo que facturas, independientemente de tus costes, gastos, etc. No me parece lo más apropiado tener que hacer lo mismo, es un tanto aberrante, pero no dejan otra salida si con ingeniería financiera al final no pagan nada, no sólo por lo que dejan de pagar de impuestos, sino por el perjuicio que supone para la competencia que sí tiene que pagar esos impuestos.

    Que se les cobre un mínimo del 10% de lo que facturen en Europa, y verás si da para las pensiones. Igual no da para otras florituras, pero para las pensiones ya te digo yo que da. Y sobra bastante.

    Edito: Sumado a las cotizaciones.
  1. #119 Las pensiones salen de las bases de cotización de trabajadores

    ¿ Eso es el undécimo mandamiento escrito en piedra ? ¿ No pueden salir además de otras partidas ?

    Aparte de ser una falacia que sea un sistema "no sostenible" y que la solución sean los planes de pensiones privados, existen muchas otras medidas que se pueden tomar, siempre que exista voluntad.

    No hace falta que toda la pensión sea monetaria, siempre se pueden añadir planes para rebajar el coste de la vida de los pensionistas, por ejemplo con vivienda pública para apoyar al que no pueda pagar un alquiler o no tenga una casa, con la gestión de un fondo general para alimentación, comprando al por mayor una serie de alimentos base que ayuden a rebajar el coste para los pensionistas, y un largo etcétera.

    Muchos de los costes se pueden rebajar con economía de escala y planificación, y no sólo para pensionistas.
  1. #116 Ese informe está desactualizado (2018). Vamos por más de 48 millones de habitantes contra todo pronóstico gracias a la inmigración ; vientos favorables para las pensiones de los yayos.
  1. #11 Lo que tú ves como un problema matemático yo lo veo como un problema físico. Es evidente que si lo único que pretendes es el "pago efectivo de las pensiones", los números no cuadran. Menor número de jóvenes cotizando, importe de los sueldos no sube, mayor cantidad de pensiones, importe de éstas aumentando a un ritmo superior al del incremento de los salarios, resultado, sistema de pensiones quebrado. El razonamiento matemático es impecable. Pero como te digo, para mí no es un problema matemático sino físico.

    Nuestra capacidad productiva en los último 100, 50, 25 años, se ha ¿duplicado? ¿triplicado? ¿cuadruplicado?... Tan es así, que muchas fábricas tienen líneas de producción y/o turnos parados por falta de demanda. Tan es así, que a muchos agricultores no les sale a cuenta producir ciertos cultivos porque el exceso de oferta sobre la demanda a tumbado los precios. Tan es así, que a muchos ganaderos les cuesta vivir de su trabajo por el bajo precio que se les ofrece por sus productos debido al exceso de producción.

    Es decir, que por un lado limitamos la producción en los sectores primario (para no provocar una caída de precios que ahogue aun más a agricultores y ganaderos), y secundario (parando líneas de producción para no hundir precios); y por otro lado tenemos el problema de que no hay dinero (en metálico), para repartir entre los jubilados. Osea, que tenemos capacidad para producir más bienes, pero carecemos de dinero en metálico para adquirirlos.

    ¿No te das cuenta de la contradicción? Si el dinero es un problema para generar la riqueza necesaria para que los ancianos tengan una jubilación justa después de 35/40 años de trabajo, tal vez tengamos que repensar nuestro modelo económico. Si el dinero es imprescindible para intercambiar bienes y servicios, tal vez debamos impedir que se acumule en unas pocas manos dejando a una mayoría con las migajas que no pueden impedir que se les caigan.

    cc #9
  1. #113 Los recursos no sólo son públicos sino también privados. Los niños necesitan que sus padres aporten 600-1000€ al mes, además de los recursos públicos. En algunos casos hasta los 18 años. En otros bien pasada la veintena. Al final, sumando aportación pública y privada es igual o más caro que las pensiones. El dinero estuvo ahí cuando el baby boom "nació". Si ahora no está es porque alguien se lo ha quedado.
  1. #2 Lo del sistema de pensiones en quiebra por culpa de la pirámide poblacional lo llevo oyendo desde los años 80. El problema no creo que sea el desequilibrio poblacional, sino el desequilibrio entre las rentas del trabajo y el gasto en pensiones. Dicho de otra forma: al hablar de desequilibrio poblacional se elude el debate sobre subir salarios. También es verdad que debería llegar un punto tal en el que las pensiones máximas no sobrepasaran los salarios medianos, pero vamos, que el trasfondo es el desequilibrio entre rentas y no entre población activa e inactiva.
  1. #13 Esta otra propuesta es más mejor, eutanasia al cumplir los 18 y se acaba el problema de los quejicas. No hay que hacer ni matemáticas.
  1. #2 Te voy a contar un secreto: una persona que cobra 2000 euros al mes aporta más o menos lo mismo al sistema de pensiones que 2 mileuristas, o que 3 mierdaeuristas. El problema no es el número de cotizantes, son los sueldos que cobran.
  1. #119 las pensiones salen de la cotización de los trabajadores actuales hasta q dejen de hacerlo y salgan de los prespuestos generales, como ya sucede en otros países. Es únicamente una decisión política que, tal vez, haya q tomar en algún momento.
  1. #119 Es un todo: se dice que el sistema publico no es sostenible: ni sanidad, ni educacion, ni pensiones, etc... y resulta que antes si era sostenible y ahora ya no... Y las pensiones seran sostenibles si se actualiza y suben los sueldos para equipararlos a Europa...
  1. #112 el problema es que ese replanteamiento no conviene a los pensionistas o los que se van a jubilar pronto, que son una gran proporción de los votantes
  1. #110 No, no da igual lo que cobres.

    Si las grandes fortunas pagaran lo que tienen que pagar, habría dinero de sobra. Pero no, la culpa es del pensionista que cobra 2000€ y no del que gana 12 millones al año pagando una miseria de impuestos.

    Así nos va.
  1. #11 Te ayudo con las matemáticas: las pensiones se sostienen con el número de cotizantes (n) multiplicado por la cotización (c), así que la Seguridad Social ingresa por cotizaciones (Ic) lo siguiente:
    Ic = n • c

    En la actualidad, n es cada vez más pequeño y no tiene pinta de cambiar de tendencia, así que se puede ir por la c. Eso significa que las cotizaciones individuales han de aumentar y eso se logra con la mejora de salarios

    Y oh, sorpresa! Con la mejora de salarios la gente se puede plantear tener hijos, porque con los sueldos y los precios de la vivienda actuales, mucha gente no se lo puede permitir.

    Centrar el debate en el número de cotizantes es hacerle el juego a los ricos, como dice el del vídeo.

    Por cierto, como afecta el monto de las jubilaciones a los salarios que pagan las empresas? Es que igual soy corto y no veo la relación.
  1. #2 Además de que tenemos uno de los sistemas de pensiones más generosos y más alejados y desajustados de la realidad del país
  1. #13 no dices más gilipolleces porque no entrenas. La solución: acabar con el capitalismo
  1. #15 Si las pensiones y servicios publicos eran sostenibles cuando el IVA estaba al 16%, habia 34 millones de Españoles y muchos menos cotizantes y mas trabajos en negro que era mas complicado de controlar porque no habia ni internet ni ordenadores como ahora (te hablo de los 80 y 90)... ¿Como cojones es que ahora que el IVA es al 21%, hacienda tiene un control mas exhaustivo de todo y esta todo informatizado, no hay dinero con record de cotizantes?

    Pues entonces es que alguien se lo esta llevando crudo (los contratos publico-privados es lo que tiene, que pagas mucho pero la rentabilidad de lo privado tambien se paga y derrocha mucho de ese dinero) y alguien esta interesado en que el sistema de pensiones no sea viable (los bancos que quieren hacerse con el sistema de pensiones para que te hagas el plan de pension privado, y si tras pagar durante 30 años el fondo quiebra y te quedas con una reduccion del 75% de lo que deberias de cobrar, te jodes porque es el mercado amigo)....
  1. #2 Lo de la pirámide poblacional no es cierto. Los nacimientos hace tiempo que dan igual. Los baby boomers generarán un poco de ancianos que empezará a descender en 2035, pero eso es algo circunstancial. La mano de obra en España lleva ya muchos años sustentada por la inmigración. De hecho estamos en récord histórico de población y de población activa trabajando teniendo en cuenta que en España no hay natalidad mínima suficiente desde 1980.
  1. #2 se llama CAPITALISMO el problema y los fachapobres que lo defienden
  1. #13 Puedes hacer eutanasia a los hijos de los trabajadores, a los parados, invalidos y enfermos, así solo quedan los fascistas y las razas de elegidos por dios, como los genocidas sionistas.
    ¿No eres un genocida sionista? Mala suerte, a la camara de gas eutanasica.
  1. #2 Es sencillo probar que no es cierto. Basta con pensar en el tiempo en que la generación del baby boom eran niños. Igual que ahora que se jubilan, también supusieron una carga extra para el sistema cuando eran niños, pues como niños no cotizaban. Sin embargo, el sistema no se vino abajo. El problema no es el baby boom sino la desigualdad, como dice el doctor en economía.
« anterior1234515

menéame