#126 En 2023 10KM€. ¿Es rentable o no es rentable?
Y vuelta a que las renovables son más baratas. Estoy cansadísimo de esa poca vergüenza. Con quien tienes que comparar es con con el gas y el carbón (y con el almacenamiento, si me apuras). Lo que cueste la hidráulica es irrelevante porque no hay agua (excepto en, por ejemplo, Noruega). Lo que cueste la fotovoltáica es irrelevante porque a veces no hace sol.
#43 Pero lo que no entiendéis es que si no se hubiera subido el salario mínimo, a ese trabajador de 800€ ahora el empresario le estaría pagando en su lugar 2.000€.
Y además la inflación no habría subido porque el incremento del salario mínimo no habría provocado ni cortes en las cadenas de producción ni la pandemia.
El siguiente paso es eliminar las cotizaciones a la Seguridad Social, porque así el empleador ese dinero se lo pasaría a regalar automáticamente al trabajador.
#32 mas que cifras lo que hay que ver es esto.
nos vamos a la ruina sin nucleares, a la vez que no paran de crecer en nuestro entorno.
¿esta europa equivocada y nosotros somos los que tenemos razon? no lo creo.
cc #65#44 especial mencion a #50"Ni Cristo en el mundo capitalista está interesado en ese "renacimiento nuclear"" a la vista de los datos.... todo cristo no se, pero si toda europa.
#11 No. Yo recuerdo el domingo por la noche (creo que en T5): son las 8, ya han cerrado los colegios, según la encuesta hecha por nosequién... el PP ha ganado las elecciones (#16 no, les daban mayoría pero un poco por debajo de la absoluta). Cuando empezaron a llegar los datos del escrutinio salía ganando el PSOE por mucho, pero bueno, es un % muy bajo, todavía queda mucho... Cuando se vio que aquello seguía hicieron volver al plató al de las encuestas a ver qué cojones de encuesta había hecho. Había hecho un tracking durante toda la semana. ¿Pero antes o después de los atentados? le preguntaron. Antes y después, las últimas entrevistas se hicieron el sábado por la mañana y no se veía ningún cambio de tendencia y menos de ese calibre. ¿Qué pasó entre el sábado por la mañana y el domingo? Sábado poco antes de comer, Acebes en rueda de prensa: ETA, ETA y ETA (aunque no descartamos otras líneas de investigación) pero ha sido ETA. A primera hora de la tarde la SER da la primicia de que están deteniendo gente por los atentados, y para ser vascos eran muy raros, ninguno se llamaba Patxi, ni Gorka, ni Aitor, todos se llamaban Mohamed, del centro centro de Bilbao no tenían pinta de ser (igual de la periferia). Lo confirmó Acebes a la hora de la cena. En ese momento había partido en el Bernabeu, mucha gente en el fútbol lleva un pinganillo para oír los comentarios de la radio y todas las radios dieron esa rueda de prensa. Cuentan que el campo se quedó mudo. La gente se dio cuenta de que el gobierno les había estado mintiendo, por eso ese vuelco en el último momento.
#6 Efectivamente, en el momento en el que Aznar salió (inmediatamente después de ¿Acebes?) he hizo una brevísima comparecencia que finalizó mirando a los periodistas y diciendo "el que piense lo contrario es un miserable" todo el mundo se dio cuenta de que te estaban mintiendo a la cara y no había sido ETA ni de coña.
En ese momento exacto fue cuando perdieron las elecciones, no antes, 1 hora antes las tenían ganadas por goleada.
Imagino que será una cuestión de opiniones. En todo caso, lo que es seguro es que las perdió por ser basura corrupta y mentirosa, como todo lo que hay en el PP.
#16 Decían que el precio de la gasolina iba a bajar
Palacio destaca que desde el inicio de la guerra ha bajado el precio de la gasolina
La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, declaró ayer en una entrevista con Europa Press que en el desarrollo de la guerra contra Irak hay "algunos indicadores que son relevantes". Y precisó: "Las bolsas han subido y el petróleo ha bajado. Ya los ciudadanos pagan unos céntimos menos por la gasolina
#6 no es cierto, las perdió por meternos en una guerra ilegal alimentada por mentiras. Lo del atentado fue la gota que colmó el barril de mierda que es el PP.
Nótese que a quien invierte en una innovación así le conviene dar la cifra más impresionante posible.
Y siempre consumirá menos sin carga... Es decir, meter carga implica obtener cifras de autonomía menores, menos "récord", menos impresionantes.
"¿Cuanto pesa el deposito de hidrogeno (vacio) y cuanto volumen tiene?"
En este caso concreto no lo sé... pero puedo calcular cifras aproximadas, basándome en otros casos conocidos y haciendo suposiciones. Voy a suponer que se opera de forma similar.
Un caso en el que me informé es el de Toyota, que mencionó #28#20
sobre el cual escribí un comentario detallado:
En ese comentario cuento que Toyota presumía de haber conseguido un material para el depósito de H2 que "solo" pesaba 10 veces el peso del H2 que contiene. (eficiencia 10%)
Nótese que Toyota lo considera un gran hallazgo, un gran logro... es decir, que otras marcas, otros sistemas no creo que hayan llegado a tanto, ¡¡pesarían más!! Por tanto, la cifra que voy a calcular sería un mínimo.
Si el depósito del camión, según se dice, tenía 175 kg de H2... multiplicando por 10 tendríamos el peso mínimo del depósito:
1750 kg !!
Esto sería, digamos, el mínimo... Y sobre este mínimo podremos conjeturar que el peso verdadero puede rondar los 2000 kg o 2200 kg.
¿Por qué tanto peso? En el comentario del enlace lo explico.
Tiene que ver con la altísima presión de 700 bares del H2, que comentó #26
El H2 es la molécula más pequeña (en volumen y peso)... muchas moléculas de gas para 1 kg de H2 implica o mucho volumen o mucha presión... y para vehículos tener mucho volumen jode la aerodinámica, así que se opta por altísima presión, lo que implica un material resistente, y también mucho peso de material. El logro de Toyota es… » ver todo el comentario
#9 tal como lo dices parece que Keith Jarret lo tuvo fácil.
Yo escuché el disco, y a mi me da la impresión que está luchando todo el rato con el piano. Hay veces que parece que se deja ir hasta que pulsa una tecla estropeada, y ves como se caga en todo, y la evita hasta que encuentra otra, y vuelve a evitarla... y está así todo el concierto escapando de las minas que le va poniendo el piano.
Para mi, la gracia del disco es esa, ver como va escapando de todos los problemas del piano, y así va montando un gran concierto.
#31 "Justamente en este PowerPoint que tengo en el portátil que tengo en esta mochila" (procede a hacer como que mete la mano en una mochila y la saca rápidamente haciendo una peineta mientras ríe de forma anárquica)
#14 esa casi imposible. A pesar de que estoy 100% a favor de ello, en Europa la legislación es muy muy restrictiva a muchos niveles, las empresas tienen que gastar muchos millones en informes esg, en gdpr, en mi normas que no hay en otros países. Eso sin contar la falta de una cadena de suministro. Si se quiere recuperar la industria necesitas 30/40 años y legislación que la impulse
#14 y quien te crees que importa para luego revender? ... o crees que todas las grandes empresas españolas (occidentales en general) fabrican aquí? ... no van a ser ellos precisamente los perjudicados... mas bien nosotros.
Ellos tienen un mercado interior (y con sus vecinos) mas que suficiente y sin embargo nosotros no tenemos tejido industria para abastecernos a nosotros mismos...
#14 La guerra al final sería por las materias primas, y lamentablemente también controlan gran parte de ellas los chinos (tierras raras, litio, etc...) Bien porque tienen amplios depósitos en suelo soberano o porque han ido comprando minas por el mundo durante años para llegar a esto
#14 Lo firmo, aranceles a la ropa y a un montón de productos que son sustituídos cuando todavía son útiles. Y le quitaría los aranceles al vehículo eléctrico.
Una guerra de aranceles iría de perlas para desacelerar el cambio climático. Y sí, también se desaceleraría la economía, pero no se puede luchar contra el cambio climático sin frenar la economía.
Que te aproveche con tu desconexión de la realidad. Busca ayuda.