edición general
159 meneos
1200 clics
Xylella fastidiosa: la bacteria que deseca Alicante y Baleares y que ahora amenaza a Extremadura

Xylella fastidiosa: la bacteria que deseca Alicante y Baleares y que ahora amenaza a Extremadura

La enfermedad ya rondaba la frontera hispano-portuguesa desde hacía algunos años, por lo que la posibilidad de que se detectasen los primeros casos en Extremadura era un riesgo del que los especialistas alertaban desde hacía meses. Y así ocurrió. Cuando se cumplía una década de la detección del primer brote de Xylella fastidiosa en Europa, la Junta de Extremadura anunció que la bacteria había sido localizada en la zona del monte de Valencia de Alcántara, en Cáceres, a mediados de 2024.

| etiquetas: xylella , fastidiosa , alicante , baleares , extremadura
El CSIC rastreó el origen genético de la enfermedad. Hace diez años.

Publicaron el origen había sido California. Estados Unidos. Sin ninguna duda. Con certeza.

California primer competidor aceite mediterráneo y otros productos suyos.

Inmediatamente se echó tierra a todo, nuestros amigos norteamericanos nos han hundido dos mil años como país productor de aceite.

Esto debería airearse más por asaja y cía. De hecho creo que hasta fueron ellos los que se llevaron la sorpresa y divulgaron.

Edit efectivamente el PP controla asaja y a llevar la contraria aunque hundan a España. El pp es puro antiespañol
#1 A California se la suda completamente el aceite de oliva si pudieran tener almendros sin Xylella y sin fuego bacteriano.
De hecho el principal sospechoso sin ninguna duda de cómo llegó a Europa sea un almendro de allí, cualquier prueba con almendros autopolinizante para evitar el fuego bacteriano.
#3 los norteamericanos acusaron de fabricar el covid en un laboratorio de wuhan. No demostrado.

Aquí se meneó como el origen señalaba directamente su "aparición" y su propagación a los norteamericanos, Demostrado genéticamente. No dijeron el nombre de las instalaciones en California pero daban pistas concretas.

Pudo ser casual o totalmente premeditado. Europa somos su objetivo comercial. Viendo el patio, a los implicados, como se ha llevado este tema pues apunta a que fue premeditado.
#4 #9 es un falso amigo, no viene de fastidiar cultivos, viene de ser imposible de cultivar para su investigación(exigente o quisquilloso).

#7 #8 el quemado de hojas del almendro (Almond Leaf Scorch) es conocido desde los 50, desde los 50 se conoce la Xylella fastidiosa, descubriéndose cada vez nuevas interacciones con los insectos, en los 80~90 en California entró la chicharita de Méjico y la distribución entre más cultivos se disparó.
Los otros países podían vetar el acceso a las plantas…   » ver todo el comentario
#6 Tal y como dice #11 de Xylella fastidiosa, el Clostridium difficile se denomina así por lo "tecla" que es a la hora de hacer cultivos puros en condiciones de laboratorio...
#11 Da gusto encontrarse con respuestas así aunque sean las menos en menéame desde hace años..
#11 gracias
#1 La Xylella hiede a sabotaje desde el minuto cero, en efecto.

Y finalmente afectados serán todos los españoles, cuando España quede convertida en un puto secarral.

Lo de traer maderas en bruto de otros continentes también debería revisarse muy seriamente mediante legislación europea y poner fortísimas restricciones y multas que hagan que la empresa infractora desaparezca por ruina total. Recordemos que en España no existen ya prácticamente olmos autóctonos desde hace años porque los mató todos la grafiosis. Esto por poner un ejemplo.
#1 Y el covid es un arma biológica china... :tinfoil:

Afortunadamente, los científicos que estudian la xylella (que lleva años provocando pérdidas millonarias en EE. UU.) se basan en hechos, no en especulaciones conspiranoicas que satisfagan nuestros prejuicios.

El Colegio Oficial de Biólogos de Balears (Cobib) advierte de que la Xylella es "un peligro que no se debe menospreciar" y creen que "el problema principal es que se encuentra ya extendida por buena parte de la

…   » ver todo el comentario
#10 busca el paper del estudio del CSIC
se meneó hace diez o doce años,

En uno solo rumores, en este hay publicado el origen y desarrollo
#12

- El hecho: El CSIC dice que la bacteria llegó desde California.
- El invent: Es un ataque de EE. UU. para hundir la producción de aceite europea.

- El hecho: La OMS dice que el COVID-19 se originó en China.
- El invent: Es un arma biológica del malvado gobierno chino para desestabilizar la economía mundial.
#10 poca duda hay que llegó con los almendros, tan pronto crearon los almendros autopolinizantes el resto del mundo importó almendros de viveros de allí, con licencia o sin ella.
#13 Ha habido varias introducciones. Además de a través de la importanción de almendros u olivos, también se ha encontrado xylella en plantas ornamentales importadas y tampoco se descarta que alguna introducción pudiera deberse a la introducción accidental de insectos vectores.
#16 es posible, y acabaría llegando igual, pero la Xylella fastidiosa se propaga especialmente bien con los almendros, tanto por la biología del árbol como por el manejo cultural del cultivo, más cuando aparece una cualidad que se va a injertar para multiplicarse, mientras olivos van por esquejes, propagación más lenta, y las ornamentales tienen un patrón de propagación distinto, el consumo de ornamentales es muchísimo mayor en ámbito urbano que agrícola(hay zonas que sí parece que hubo propagación así).
Un ataque de EEUU a Europa como el Nord o ahora Groenlandia.

Que asaja lo explique en Andalucia, quien empezó la enfermedad, menudos vendidos.
¿Quien cojones pone nombre a las bacterias y por que no todas las bacterias son fastidiosa?
#4 por qué hay bacterias buenas para el organismo y que te hacen la vida más fácil.
#5 Ya hombre me refería a las "malas" estilo Crostidium difficile fastidosa.
La verdad es que algunos los nombres de bacterias ya son graciosos con ganas xD
#4 Pues creo que éste es efectivamente un caso de nombre científico que a la vez puede ser muy descriptivo y fácil de entender.
#4 segun leí, y me parece que si es verdad es interesante, lo de fastidiosa viene por la dificultad que tiene reproducirse en laboratorio para su estudio, cosa que en el medio natural no pasa pero tiene muchísimas variables que no controlas.

Cc #9
Por lo que yo he visto en Extremadura, a la gente allá les importa tres pepas lo que le pase a la vegetación. Hablo por mi experiencia.
Sí que es fastidiosa.
Esto pasó hace años también en la parte sur de mi región de Italia (Apulia). Campos enteros de olivos centenarios diezmados y la economía de toda esa región bastante tocada. Una pena.
Con la erradicación, lo que han conseguido es que no llegue a Valencia, la niña bonita de los cítricos”, espeta la técnica de ASAJA entre irónica e indignada.

Lo que da miedo es que se meta en el Olivar de Jaén y también en las plantaciones de almendros del Sur de Alicante y Murcia

menéame