La enfermedad ya rondaba la frontera hispano-portuguesa desde hacía algunos años, por lo que la posibilidad de que se detectasen los primeros casos en Extremadura era un riesgo del que los especialistas alertaban desde hacía meses. Y así ocurrió. Cuando se cumplía una década de la detección del primer brote de Xylella fastidiosa en Europa, la Junta de Extremadura anunció que la bacteria había sido localizada en la zona del monte de Valencia de Alcántara, en Cáceres, a mediados de 2024.
|
etiquetas: xylella , fastidiosa , alicante , baleares , extremadura
Publicaron el origen había sido California. Estados Unidos. Sin ninguna duda. Con certeza.
California primer competidor aceite mediterráneo y otros productos suyos.
Inmediatamente se echó tierra a todo, nuestros amigos norteamericanos nos han hundido dos mil años como país productor de aceite.
Esto debería airearse más por asaja y cía. De hecho creo que hasta fueron ellos los que se llevaron la sorpresa y divulgaron.
Edit efectivamente el PP controla asaja y a llevar la contraria aunque hundan a España. El pp es puro antiespañol
De hecho el principal sospechoso sin ninguna duda de cómo llegó a Europa sea un almendro de allí, cualquier prueba con almendros autopolinizante para evitar el fuego bacteriano.
Aquí se meneó como el origen señalaba directamente su "aparición" y su propagación a los norteamericanos, Demostrado genéticamente. No dijeron el nombre de las instalaciones en California pero daban pistas concretas.
Pudo ser casual o totalmente premeditado. Europa somos su objetivo comercial. Viendo el patio, a los implicados, como se ha llevado este tema pues apunta a que fue premeditado.
#7 #8 el quemado de hojas del almendro (Almond Leaf Scorch) es conocido desde los 50, desde los 50 se conoce la Xylella fastidiosa, descubriéndose cada vez nuevas interacciones con los insectos, en los 80~90 en California entró la chicharita de Méjico y la distribución entre más cultivos se disparó.
Los otros países podían vetar el acceso a las plantas… » ver todo el comentario
Y finalmente afectados serán todos los españoles, cuando España quede convertida en un puto secarral.
Lo de traer maderas en bruto de otros continentes también debería revisarse muy seriamente mediante legislación europea y poner fortísimas restricciones y multas que hagan que la empresa infractora desaparezca por ruina total. Recordemos que en España no existen ya prácticamente olmos autóctonos desde hace años porque los mató todos la grafiosis. Esto por poner un ejemplo.
Afortunadamente, los científicos que estudian la xylella (que lleva años provocando pérdidas millonarias en EE. UU.) se basan en hechos, no en especulaciones conspiranoicas que satisfagan nuestros prejuicios.
El Colegio Oficial de Biólogos de Balears (Cobib) advierte de que la Xylella es "un peligro que no se debe menospreciar" y creen que "el problema principal es que se encuentra ya extendida por buena parte de la
… » ver todo el comentario
se meneó hace diez o doce años,
En uno solo rumores, en este hay publicado el origen y desarrollo
- El hecho: El CSIC dice que la bacteria llegó desde California.
- El invent: Es un ataque de EE. UU. para hundir la producción de aceite europea.
- El hecho: La OMS dice que el COVID-19 se originó en China.
- El invent: Es un arma biológica del malvado gobierno chino para desestabilizar la economía mundial.
Que asaja lo explique en Andalucia, quien empezó la enfermedad, menudos vendidos.
La verdad es que algunos los nombres de bacterias ya son graciosos con ganas
Cc #9
Lo que da miedo es que se meta en el Olivar de Jaén y también en las plantaciones de almendros del Sur de Alicante y Murcia