edición general
83 meneos
2605 clics
La vida bajo otra luz, ganadores del concurso de fotografía infrarroja 2024 (14 fotos) [ENG]

La vida bajo otra luz, ganadores del concurso de fotografía infrarroja 2024 (14 fotos) [ENG]  

Tras examinar más de 3.000 fotografías de fotógrafos de todo el mundo en 11 categorías, el jurado del concurso bianual de fotografía infrarroja «Life in Another Light» de este año acaba de hacer su selección. El organizador del concurso, Kolari Vision, ha tenido la amabilidad de compartir a continuación algunas de las imágenes ganadoras. [ Página oficial: kolarivision.com/life-in-another-light-infrared-photography-contest-wi ]

| etiquetas: fotografía , infrarrojo , life in another light , espectro electromágnético
Fantásticas fotos. Así ven algunas serpientes; en infrarrojo (víboras, boas, pitón...), pero me asombra más la visión ultravioleta (tetracromática) de muchas aves: águilas, halcones, buitres... son capaces de ver la orina de un ratón desde cientos de metros de altura.
#1 No podemos hacernos una idea realista de cómo ven esos animales porque al final estamos coloreando unos colores que nunca podremos ver (ya que nuestro cerebro no los sabe interpretar) con colores que reconocemos.
Normalmente en infrarrojo puro solo se capta escala de grises. Parece que usan mucho el falso color. Subo una foto mía en infrarrojo y sin mucha edición para comparar.  media
#3 No es falso color (o es falso en el mismo sentido en el que una fotografía obtenida a partir del espectro infrarrojo es igualmente falsa). Son imágenes CIR (color-infrared) y se usan mucho en botánica y teledetección. Se obtienen mapeando dos bandas cromáticas a dos de los canales cromáticos de la imagen y el tercero (suele ser el rojo) a una banda del infrarrojo.
#5 Con falso color me refiero a que la paleta de color no es la rgb que captan nuestros ojos. Hago astro fotografía y es típico usar la paleta del hubble SHO, azufre hidrógeno oxígeno.
De todas formas lo que dices no se puede hacer poniendo un filtro infrarrojo delante de un sensor con matriz de Bayer como creo que es el caso.
#6 Lo cierto es que diciendolo pronto y mal, la fotografia infrarroja es un poco invent. Y que conste que es un nicho de la fotografia que me encanta, y me gaste mis 100 lereles en su momento en un filtro infrarrojo y todo, pero sin acritud y todo el respeto, es un invent :-D
#5 Teniendo en cuenta que el infrarojo es invisible para el ojo humano, su manifestación a color para poder verlo... necesariamente ha de ser "falso".

Además, si usas sólo 1 color (como puede ser infrarojo) para una foto, como bien menciona #3, sólo puedes obtener una escala de tonos de dicho color, que si además es un color no visible para el ojo humano, pues será eso, una paleta de tonos de un color arbitrario, y una escala de grises, es quizás el más neutro.

Aún convirtiendo el…   » ver todo el comentario
#8 Si nos vamos a poner estrictos, el infrarrojo no es un color. Es una banda espectral mucho más extensa que el rango visible. De igual modo, lo que conoces como colores son igualmente bandas espectrales con respuestas específicas que varían según la frecuencia. De modo que, estrictamente, no hay diferencia entre elegir tres bandas arbitrarias (que se corresponden en cierta medida con la respuesta del ojo humano) o elegir tres del infrarrojo o de cualquier otra (y la imagen sigue siendo en color exactamente en el mismo sentido).
#10 Si, bueno, no te falta razón, lo mismo es, y como bien dices... es mucho más extensa que el rango visible, por tanto, puede haber casos que ni con reinterpretación, sea posible poder representar toda su gama sin "dejar zonas invisibles/ciegas", según el amplio de espectro que tenga la foto o video.
He tenido un flashback de "Sid Meier's Alpha Centauri" (1999)

menéame