edición general
69 meneos
226 clics
La Unión Europea autoriza el uso de polvo de gusano de la harina como ingrediente alimentario

La Unión Europea autoriza el uso de polvo de gusano de la harina como ingrediente alimentario

La Unión Europea autorizó la comercialización del polvo de gusano de la harina como ingrediente alimentario en el territorio europeo. Este polvo se obtiene a partir de las larvas del insecto Tenebrio molitor, conocido como gusano de la harina, las cuales son sometidas a un proceso de irradiación ultravioleta. La irradiación, según el fabricante francés Nutriearth, tiene como objetivo desinfectar las larvas y aumentar su concentración de vitamina D3. El producto, que se integrará en alimentos como pan, bizcochos, pasteles y queso, será etiquetad

| etiquetas: ue , larvas , gusano , harina , tenebrio , pasteles , d3 , irradiación
Comentarios destacados:                  
#6 #4 ¿Pone en los yogures o helados de fresa "contiene insectos"?

Éste, concretamente, E-120 lo llaman los amigos.
¡Madremía, la UE homologando un producto alimentario perfectamente saludable! ¡Qué será lo próximo!

Me vuelvo al bar a doblarme unos whiskazos, fumarme unos cigars y calzarme un para de rayas mientras despotrico de la Agenda 2030, los calentólogos, los wokes y la OMS.
#5 próximamente, ingredientes estrella en los comedores infantiles y residencias de mayores.
#27 Sí, seguramente les vayan a dar una harina que es superior nutricionalmente a otras pero más cara sólo porque al cuñaderío patrio le parece indigno de su condición comer productos elaborados con una harina que proviene de insectos.
#27 infantil puede ser, es pseudo-sustituto del huevo para evitar el alergeno del huevo.
#27 de ser así, será mejor de lo que hay ahora...
#5 La lefa de camionero tratada con rayos UV también podría considerarse "un producto alimentario perfectamente saludable". Pero tú mezcla de churras, merinas y demagogia barata te ha dado buenos resultados.
#51 Uno se pregunta quién puede perder el tiempo en escribir semejante gilipollez hasta que ve "diciembre 2024".
#5 Sigo buscando esa Agenda 2030 imaginaria...
Pues nada... Aqui vamos, a comer gusanos. El capitalismo siempre me sorpendre con las formas que tiene de seguir arrebatandome la poca dignidad que me queda
#1 O te haces vegano o comes gusanos. Habrá que ir buscando las etiquetas de vegano para saber que no hay bichos.
#1 Esto no tiene nada que ver con capitalismo.
Al contrario, esto es ecología y eficiencia.

Además, la diferencia entre una gamba y un gusano es algo cultural.

#3 ¿Las gambas no cuentan como bichos?
#7 El marisco son bichos pero los comunistas lo admitimos porque lo comen mucho nuestros líderes sindicales. Los gusanos, tengo dudas.
#12 Vete con tu calzador a otro lado.
#15 ok, sólo puedes decir tú tonterías ecológicas y súper eficientes, vale ya me voy
#24 Lo que yo he dicho tiene que ver con la noticia. Discutemelo si quieres.
#12 el pueblo come caracoles y cabrillas con tomate
#19 y bien bueno que está
#12 Los gusanos son mas de hacer la contrarevolución, en Cuba o en Meneame.
#7

Además, la diferencia entre una gamba y un gusano es algo cultural.

Y yo pensando que eran las cáscara y las patas. xD
#18 ¬¬ Los dos tienen cáscara y patas.
#7 Es que lo cultural es también muy importante ¿comerías gato? ¿perro?, ¿lefa de camioneros esterilizada ?
Nutricionalmente no tendría que haber ningún inconveniente tampoco.
#52 Estoy totalmente de acuerdo, pero no lo pongas como si estuviesen haciendo una maldad. Solo están autorizando el uso de un alimento perfectamente seguro y eficiente de producir.
#53 Ok, pues que lo etiqueten bien visible, y que cada cual se coma lo que quiera.
#54 De acuerdo también.
#54 #52 Por añadir un matiz, esos alimentos que propones, so ineficientes de producir.
#56 a caso importa ?, anda que no se venden alimentos poco eficientes de producir... Todo depende de la demanda y lo que la gente esté dispuesta a pagar por ellos. Pero eso ya sería otro debate.
#57 Es que Justo de eso va el tema. Comemos cosas que cuesta mucho producir y altamente contaminantes. Es hora de ir metiendo en nuestra dieta alimentos ecológicos y sanos.
#60 Si por razones medioambientales hay que dejar de producir ciertos alimentos como el vacuno y otros pues que se haga. Pero yo comeré lo que me de la gana, que no me metan de tapadillo cosas que no quiero comer, no tengo ningún problema con hacerme vegano antes que comer cosas que me dan asco. Ahí está la libertad del cliente de elegir. Si después de dejar claro que determinados alimentos contienen gusano la gente no los compra y se arruinan es su puto problema.
#61 Es que nadie ha pretendido meterlo de tapadillo. Solo se ha autorizado su uso como ingrediente.

Aquí, por ley, todos los ingredientes deben estar descritos en el embalaje.
#62 No siempre. Hay supermercados por ejemplo que la bollería la eliges y te la sirves tú mismo en una bolsa, ahí te pueden colar lo que quieran porque no hay ninguna etiqueta de nada.
#65 se supone que deberían tener por ahí la lista de ingredientes y alérgenos
#65 Pues eso será lo que haya que corregir, no esto.
Y, desde luego, si hay que anunciar especialmente algún ingrediente, que sean aquellos que son malos para la salud y no los que le produzcan asco cultural a un particular.
#1 El glifosato es mucho mas sano y digno, o el maiz transgenico
#1 A ver, a ver, haber los hay.

grupolegiplag.es/origen-del-aditivo-alimentario-e-120-origen/

Hoy os queremos dejar una curiosidad que seguro sorprende a más de uno y que está muy presente en nuestros alimentos diarios. Se trata del colorante alimentario E-120 y la cochinilla, comúnmente conocida como «El Bicho Bola».

Muchos serían los sorprendidos al saber que cuando comen yogur, gelatinas, bebidas lácteas, golosinas, snack e incluso productos cárnicos como mortadelas,

…   » ver todo el comentario
#1 Hace años que comemos caracoles y no pasa nada.
Que se lo coma Von der Leyen...
#11
Yo mientras no les vea estos políticos/as y supericos como Elon, Bill etc... Comiendo una buena pizza hecha con polvo de harina de gusani, paso.
Que conste antes me gustaría ver todo el proceso de producción de esa harina en vivo hasta los estómagos de esos gourmets comensales en plan reality show.
que les obliguen aponer una etiqueta grande , Contiene Larvas y Gusanos purificados y veran que venden
#4 ¿Pone en los yogures o helados de fresa "contiene insectos"?

Éste, concretamente, E-120 lo llaman los amigos.
 media
#6 es que es eso…

Este de la cochinilla es un ejemplo
Los demás colorantes a saber de dónde salen..

Prefiero comerme un gusano o un bicho que pura química
#8 ...o a saber de dónde sacarán el delicioso aroma de vainilla :troll:
#13 sabe a culo
#13 De la madera :troll: es.wikipedia.org/wiki/Vanilina

El castóreo es carísimo y ya no se usa en industria alimentaria aunque sí en la perfumería de lujo.
#38 en la perfumería de lujo, mejor me lo pones xD

El ser humano es extraordinario
#8 "Prefiero comerme un gusano o un bicho que pura química"

madre mia con el cuñadismo....
#34 pero si vas al mismo bar que yo,
Tu lames el Teflon de la sartenes ya lo sé xD
#36 ten cuidado! una molecula detras tuyo! xD
#37 creo que cualquier persona con un poco de neuronas sabe a que me refiero con decir “química”, i.e.. aditivos y colorantes 100% artificiales

Pero bueno, como veo que intentas hacerte el gracioso, te lo matizo
#45 el Botox muy usado como aditivo alimentario si , gracias
#48 pero es 100% natural. No puede ser malo si es natural. ¿Quieres compuestos naturales que aparezcan naturalmente en la comida?
#50 vas para premio Nobel
#63 cierto, y es gracias a no decir cosas como:
Prefiero comerme un gusano o un bicho que pura química
#8 Venía yo a decirlo, ya lo has puesto tú. Comemos mierda mucho peor que un gusano que, al fin y al cabo, era algo que ya comíamos (no como esos químicos que mencionas). Lo que pasa es que ahora está de moda el odio a los insectos.

Yo no comería gusanos, tal cual, por asco (costumbre), pero como caracoles porque lo aprendí de pequeño. Hay nórdicos que piensan que las gambas son comida de ballena, aquí se comen y se pagan muy bien.
#8 En realidad los gusanos también son pura química :->

Pero se entiende que refieres a elementos sintéticos o a aditivos poco saludables.

Igualmente muchos elementos sintéticos no tienen por qué ser nocivos y muchos compuestos naturales lo son... ni todo lo natural es bueno ni todo lo sintético es malo.
#6 Y es perfectamente comestible y se lleva usando siglos. Carmín se llama.
#4

Si supieras lo que hay en las legumbres no vuelves a comer lentejas en tu vida.
#17 mejor visitar una granja de pollos
#17 Ya que estás dilo :-D que traen las lentejas?
#43

Bichos muertos. Los matan antes de que lleguen al consumidor, pero no los extraen.
#4 Pues no pone glutamato y se los quitan de las manos
Otra preocupación más para nosotros los vegetarianos.
#2 Ya te los comes sin saberlo.
Beneficios nutricionales:
Proteínas : Contiene entre un 50% y un 70% de proteínas, dependiendo del tipo de insecto.
Grasas saludables : Rico en ácidos grasos esenciales como omega-3 y omega-6.
Minerales : Alto contenido de hierro, zinc, magnesio y calcio.
Vitaminas : Aporta vitaminas del grupo B, importantes para el metabolismo y la salud en general.

Los insectos más comunes para producir harina incluyen:
Gusanos de la harina (Tenebrio molitor ): Los más populares por su facilidad de cultivo.
Larvas de la mosca soldado negra (Hermetia illucens ): Muy utilizadas en piensos para animales.
Grillos y otros insectos comestibles.
#49 Es que es eso, si es pura proteína y no tiene carbohidratos, es una harina genial para gente con diabetes.
#68 Pero ya pueden bajar los precios está a 39,40 el Kg.
#71 ¡¡JO-DER!! Mi gozo en un pozo...
#72 pues puede empeorar jajajjaj insectum.es/home/164-harina-de-gusano-100-gr.html con estos precios sigue estando prohibido
La noticia es un líbelo del tamaño de un camión. {0x1f610}
(2023) La mayor granja de insectos del mundo se está construyendo en Salamanca...
www.xataka.com/medicina-y-salud/mayor-granja-insectos-mundo-se-esta-co
Las langostas en su tiempo era comida para esclavos... ahora la economia andaluza depende de ellos...

Dentro de poco veremos lo mismo con esta nueva harina {0x1f602} {0x1f602} {0x1f62d}
Lo ha hecho la UE es sincerar que desde que le mundo es tal, la harina contiene trozos de tenebrios desde el molino a vuestra mesa.
Pero será para pobres. Ya hay un incentivo más para ser competitivos.
#22 Panaderia y bolleria industrial, ya no tendran que hacer como que tiran la harina antes infectada ahora enriquecida
le das la razón, lo tienen que esconder.
Para valiente gilipollez lo de mirar la fecha de registro, un detector de subnormales infalible.
Esos bichos son implacables, tuvimos una plaga en casa a partir de un paquete de harina, también atacan las pastas, pueden perforar y alojarse en el interior de un fideo. Y como no es plan rociar la alacena con insecticida, no quedó otra que proteger todas las pastas y harinas en tarros de cristal. El plástico o papel de las bolsas lo perforan sin problema.
No descarto haberme comido alguno sin querer, pero vamos, son proteínas, y bien cocidos, un alimento más.

menéame