El precio medio de un alquiler en España a mediados del año pasado era ligeramente superior al salario medio de joven en España, una circunstancia que hace «imposible», así literalmente, que una persona entre 16 y 29 años pueda vivir en solitario, dejar la casa de sus padres para irse por su cuenta. Incluso teniendo trabajo. Son las dramáticas conclusiones del Observatorio de la Emancipación del Consejo de la Juventud.
|
etiquetas: salarios , alquiler , emancipación , juventud , vivienda
Porque los que nos emancipamos en aquella época también fue compartiendo piso... pero entonces lo veiamos normal.
Hasta los 30 no pude irme por mi cuenta.
Hoy en día los jóvenes son unos mal criados que esperan todo de la teta de mamá estado.
Hay una clara especulación con la vivienda que está jodiendo a toda la sociedad española. Cuando exprimes hasta el último euro del salario de un trabajador para que pague una necesidad básica, estás jodiendo a toda la sociedad, pues ese trabajador no puede acceder al ocio, ni a nada, y solo trabaja para las ganancias de la garrapata social que especula con la vivienda.
Recuerdo cuando me independicé que no podría haberlo hecho antes de tener pareja estable. El alquiler ya era entonces el 80-90% del sueldo más bajo de los dos.
Del grupo de amigos del instituto ninguno se independizó "soltero" porque ya entonces no daba