edición general
337 meneos
1795 clics
Será nulo el despido por usar el permiso de 5 días por hospitalización

Será nulo el despido por usar el permiso de 5 días por hospitalización

Despido nulo automático, con readmisión obligatoria cobrando y cotizando los salarios entre despido y readmisión.

| etiquetas: laboro , nulidad , servicio , hospitalización
121 216 1 K 529 mnm
121 216 1 K 529 mnm
Comentarios destacados:              
#85 #13 es lo mismo tener el poder de invertir unos cuentos milloncejos y aunque los pierdas, saber que no te vas a arruinar porque tienes respaldo suficiente para eso y para muchísimo más ¿Verdad?
Por ejemplo poder vender miles y miles de coches a pérdidas con tal de ganar cuota de mercado ¿No?
Madre mía, creo que acabo de dar con uno con el mismo coeficiente intelectual de Einstein xD xD xD
En tu clase del cole debías de ser el alumno aventajado, digo cole porque porque dudo que terminarás la EGB xD xD xD
#13 es lo mismo tener el poder de invertir unos cuentos milloncejos y aunque los pierdas, saber que no te vas a arruinar porque tienes respaldo suficiente para eso y para muchísimo más ¿Verdad?
Por ejemplo poder vender miles y miles de coches a pérdidas con tal de ganar cuota de mercado ¿No?
Madre mía, creo que acabo de dar con uno con el mismo coeficiente intelectual de Einstein xD xD xD
En tu clase del cole debías de ser el alumno aventajado, digo cole porque porque dudo que terminarás la EGB xD xD xD
#13 condicion necesaria pero no suficiente
Recordemos que los Decretos tienen que ser convalidados posteriormente en el Congreso y se “anulan” en caso contrario. Ya ha pasado que aprovechen cualquier excusa para votar contra un Decreto, por muy bueno que sea para la gente, con el fin de presentarse ante su público algo así como los más malotes que hacen bailar al Gobierno al son que ellos tocan.

Qué forma tan elegante de hablar de determinado partido
#6 leete #7 no es simular una enfermedad, es cogerte un permiso al que tienes derecho para irte de vacaciones por ejemplo. o que varias personas se cojan a la vez el permiso, cuando ya se lo ha cogido uno.
#7 #8 primero que el permiso es para parentesco de primer grado, así que el caso del cuñado no se sostiene, y a parte de eso te piden un certificado de ingreso por más de 48 horas. Danos más ejemplos.
#10 ejemplos chorras seguro que tiene unos cuentos más.
#10 si vas a mentir por lo menos estaría bien que lo hicieras sobre algo que no se pudiera comprobar con una búsqueda de 3 segundos en google.

esto de aquí es el estatuto de los trabajadores:
www.boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=PUB-DT-2024-139
si vas al artículo 37.3b puedes leer esto

Cinco días por accidente o enfermedad graves, hospitaliza-
ción o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise
reposo domiciliario
del cónyuge, pareja de hecho o parien-…   » ver todo el comentario
#12 no he mentido, es un dato que no sabía. De acuerdo, el segundo grado sirve pero igualmente necesitas un certificado de ingreso por más de 24 horas, tus ejemplos de fraude siguen sin convencerme.
#17 ah que eres de los que ha cambiado de opinión... primero dices que yo miento que mis ejemplos "no se sostienen" porque no conoces la ley, ahora porque patatas...
sí, necesitas un certificado de ingreso, lo puedes pedir en cualquier hospital. muy probablemente te vayan a dar el papel en blanco para que lo rellenes tu incluso puedes pedir varios de golpe. claramente el parentesco te pondrán el que tu les digas, no te van a pedir el libro de familia.

y sigues mintiendo pese a que te…   » ver todo el comentario
#21 eso no es así, de hecho a mi la empresa me hizo pedir uno que constara la entrada, el alta incluso el grado de parentesco.
#23 la empresa te lo tiene que pedir, exactamente. pero si tu te tomas el derecho por tu cuenta, porque de repente han hospitalizado a tu "cuñado" la empresa solo lo puede pedir a posteriori.

y como digo no existe un certificado estándar de hospitalización, cada hospital tiene el suyo, con los datos que considere y pueda poner en un papel, tampoco se limita el derecho a una sola persona.

si son 10 hermanos por una hospitalización de un padre por una cirugía ambulatoria, vamos a…   » ver todo el comentario
#30 un certificado da igualque sean diatintos, has de figurar tú, tu familiar, las fechas y el sello rubrica, no sirve uno "en blanco"

"si son 10 hermanos por una hospitalización de un padre por una cirugía ambulatoria, vamos a poner por ejemplo un ingreso para quitar un pequeño carcinoma basocelular, y que el médico ponga que necesita reposo. sin especificar duración del mismo. pues ahi tienes 5 días por hermano, además de conyuges de los hermanos, todo para una pequeña cirugía de 20 minutos que realmente no necesita ningún cuidado especial."

Si hay ingreso hospitalario por más de 24 h efectivamente los 10 hermanos tienen el permiso, no veo el problema ni el supuesto fraude.
#33 que no hace falta ingreso, solo reposo domiciliario vale
#47 eso es otro permiso, el de cuidados
#54 es el mismo permiso, leete el ET
#59 y dale con la marimorena, el permiso por hospitalización, HOS-PI-TA-LI-ZA-CIÓN, requiere ingreso hospitalario de más de 24 horas.
#61 que tu lo llames como te dé la gana no implica que se llame así. Es como el IVTM que todo el mundo dice que es el impuesto de circulación y no lo es.
Te lo voy a poner más facil.
Aqui el enlace al Estatuto de los Trabajadores (www.boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=PUB-DT-2024-139), vete a la pagina 68 del PDF, 71 del documento y lee el punto 3 apartado b (37.3.b)
"Cinco días por accidente o enfermedad graves, hospitaliza-
ción o intervención quirúrgica sin

…   » ver todo el comentario
#63 pero es que si no requiere hospitalización y sí cuidados no te van a pedir un certificado de ingreso, imagino que será otro certificado diferente. Si hay hospitalización SÍ te van a pedir el certificado de ingreso por mas de 24h.
#67 evidentemente, pero es que en el BOE no dice que haya que presentar un certificado de ingreso, dice que hay que justificarlo.
'justificante de intervención' se llama en algunos hospitales cuando hay una intervención ambulatoria
#69 en definitiva, necesitas un papel del hospital donde salga el ingresado, quien disfruta del permiso, dia de ingreso, etc, llamalo justificante, certificado o patatas fritas.
#84 si claro, nunca dije lo contrario. No vas a poder cogerte el permiso por tu cara bonita
#30 hombre. Exagera un poco más. Mira, son 100 hermanos, y además los 100 trabajan en la misma empresa, así como sus cónyuges e hijos. Así que los 300 y pico se cogen los cinco días, avocando al caos absoluto a la empresa y al cierre definitivo. Con esto se demuestra que la ley está mal hecha. Fin. Inapelable.
#43 es un ejemplo,pero si quieres uno más realista para que lo entiendas te pongo otro, un trabajador con 3 hijos casados y 2 hijos cada hijo ( 6 nietos). pero ese trabajador también tiene 2 hermanos casados. Todos en edad laboral y trabajando ( aquí ya admito que me he pasado, pero es un ejemplo perfectamente valido y solo le he puesto dos hermanos al trabajador)

vamos a poner que le han quitado un carcinoma basocelular. una intervención quirúrgica de 20 minutos con anestesia local, al…   » ver todo el comentario
#49 vale, antes estaba siendo irónico pero voy a dejar de serlo.
El empresario no tiene ni que tener ni puta idea de cuál es el motivo de la intervención, eso lo primero, y ante la insistencia de intentar averiguarlo debería ser denunciado.
El empresario no tiene que tener ni puta idea del número de hermanos que tienes o de la situación familiar tuya porque no es de su incumbencia. Y mucho menos de cuantos de los hermanos, hijos o lo que sea se han cogido el permiso, porque no tiene forma de…   » ver todo el comentario
#56 efectivamente el empresario no tiene por que saber esos datos, pero el estado si.
Como curiosidad: la mayoría de trabajadores te cuentan la razón sin tu pedírsela, solo en casos de baja por ansiedad o depresión el empleado no dice nada. esa es mi experiencia.

sobre que no es de tu incumbencia cuantos se han cogido el permiso discrepo, ya que es un permiso retribuido. y cuando ya descubres que el que se ha cogido el permiso se ha ido a la playa y no puedes hacer nada porque no lo puedes…   » ver todo el comentario
#75 existirán fraudes, claro que sí, igual que hacen fraudes las empresas, de continuo. Pero si tú dices que el empleado se ha ido a la playa y no lo puedo demostrar, ¿Se ha ido a la playa? Si miras la jurisprudencia podrás descubrir que en ese caso no le contempla el permiso, pero claro obviamente y gracias a Dios hay que demostrarlo... Donde íbamos a llegar sino!
#86 no lo podía demostrar con pruebas validas en un juzgado
#30 "la empresa te lo tiene que pedir, exactamente. pero si tu te tomas el derecho por tu cuenta, porque de repente han hospitalizado a tu "cuñado" la empresa solo lo puede pedir a posteriori."

y si no lo entregas, a la puta calle.

el papelito lo necesitas si o si, si alguien coge un permiso, sin el papelito pertinente, la está liando. pero esto no tiene que ver con la ley, tiene que con gente que usa mal los permisos.
#78 el papelito te lo dan en tacos si quieres en el hospital, y además para que lo rellenes tu, con el sellito puesto. y si no es así no te van a comprobar ningún dato tuyo te dirán persona X ingresada, si existe el alta, y si necesita reposo. tu dices tu nombre y el parentesco que te apetezca.

ese es el problema, que cualquiera puede conseguir el papelito. y cada papelito es de su padre y de su madre, no hay un estándar oficial.

os pensáis que despedir a una persona es algo sencillo... y fácil de ganar y de demostrar y que todos los jueces son unos fachas hasta los de laboral...
#81 pues eso es culpa del hospital, yo tuve a mi madre enferma 20 años, solicite varias veces el justificante, me pedían el dni y revisaban que efectivamente mi madre estaba ingresada, solo tras esa comprobación, me daban el justificante con el sello.


y a mis hermanos cuando lo pidieron, les pasaba lo mismo. si te dan un papel sin cubir y con el sello, el problema es del hospital.
#23 como te pongan en el informe “reposo domiciliario” son automáticamente 5 días. Aunque hayas ido a quitarte una verruga
#89 a mi me han quitado verrugas varias veces y de reposo nada, tal como salgo del ambulatorio me voy al trabajo con el justificante.
#92 Lógico, pero como tu médico sea muy flexible y te ponga reposo domiciliario, tu mujer (por ejemplo) puede cogerse los 5 días. Este permiso es para familiares de hasta segundo grado. Para uno mismo ha de ser una baja
#21 por cierto también me pidieron el libro de familia. Te hablo de Barcelona, no sé como lo hacen en la meseta
#25 pues ya me dirás en que libro de familia aparece mi cuñado o mi suegra, en el suyo o en el mio?
#48 tiene lógica pedir el libro de familia, y además precisamente para esos casos, donde son segundo grado, es una forma de la empresa, que está cumpliendo su obligación, de comprobar la veracidad del permiso que si quieres pedirte el permiso, por lo menos moléstate en pedir una copia de los libros de familia de varias personas. por ejemplo con un cuñado tienes que entregar 2 libros de familia, el tuyo y el de tus suegros. es una forma de desincentivar el abuso de los permisos, aunque eso normalmente lo hacen las empresas que ya tienen experiencia y tamaño, las pequeñas se fiaran muchas de ellas y aprenderán por las malas
#48 ya te lo dice #53 clarinete
#53 sabes que el libro de familia 'ya no existe', no? y que además el tema de la protección de datos no se como casaría con todos los datos que aparecen en él...
Por no decir que hay casuisticas en las que no sería viable, imagina las personas que no tienen relacion con sus padres, o padres ya fallecidos cuya documentación ha desaparecido. No tiene sentido. Haria falta otro metodo para justificar esa relación.
#58 el libro de familia si que existe, solo que ahora es una hoja por cada nuevo nacido. pero siguen apareciendo los mismos datos.

la empresa tiene derecho a comprobarlo, pero no tiene derecho a quedarse con la documentación, me refiero tu como trabajador tienes que justificar ese parentesco.
Y la única forma legal de hacerlo es mediante el libro de familia, que tendrás que presentar en la empresa, la empresa tiene derecho a consultar esa información que le presentas, pero no puede hacer ni…   » ver todo el comentario
#66 todas esas cosas que no tienen sentido, siguen sin tenerlo aunque presente 4 libros de familia distintos
#21 lo del brazo roto entraría otro tipo de permiso, el de cuidado a un familiar. Te parece mal?
#27 pues depende... si se ha roto el meñique izquierdo siendo diestro y siendo una persona de mediana edad a la que no le genera ningún tipo de perjuicio más allá de tener un dedo roto, sí me parece mal, que haya más de una persona disfrutando del permiso a la vez, si, me parece mal.
#35 un meñique roto no requiere ingreso en un hospital.
#36 si, te ingresan y te dan el alta hospitalaria el mismo día. tu en el momento que pisas un hospital por un tema medico estas ingresado, y te dan el alta hospitalaria cuando abandonas el hospital, excepto para las consultas. pero en el momento en el que tengan que realizarte cualquier procedimiento médico estas ingresado, para saber cuando estas ingresado y cuando no, lo normal es que te den una pulserita.

de verdad no te cansas de mentir y de darte todo el rato contra el mismo muro de la realidad... que la ley es muy clara. deja de justificarte con cosas que te estas inventado.
#40 para que te den el permiso por ingreso de un familiar no sirve si le dan el alta el mismo día, el ingreso debe ser de más de 24 horas lo que implica pernoctar. Déjalo ya en serio.
#41 que parte de cuidados fuera del hospital no has entendio
#35 sorry he cruzado conversaciones. Te refieres al cuidado. Un meñique roto no es el mejor ejemplo. Me refiero a cuidados cuando se requieren cuidados. De este permiso no sé como va porque no lo heusado. Solo el de ingreso. De hecho escribo desde un hospital porque tengo a mi padre ingresado.
#38 siento que tu padre este en un hospital, lo mejor que puedes hacer es dejar meneame y cuidar a tu padre. Sobre todo porque veo que no tienes nada claro el permiso ni lo que implica ni lo que te acepta.

Cuando tu padre salga del hospital te pueden decir que necesita cuidados/reposo, eso significa que si tu padre por ejemplo lo ingresaron ayer, y le dan el alta mañana pero necesita cuidados, tu aún tienes 2 días para cuidarlo en casa aunque no esté en el hospital, es más si tienes un…   » ver todo el comentario
#42 ya lo estoy cuidando no te preocupes, pasa que ahora le han bajado a hacerle unas pruebas con la maquina esa del buenazo de Amanzio Ortega. Respecto al segundo párrafo lo veo bien que sea así.
#46 el problema es que eso sería lo lógico, pero como he explicado en otro comentario en una familia normal podría haber hasta 16 personas disfrutando un permiso cuando solo tu estás ahi
#50 pero no sería fraude. Al final estos permisos son de conciliación familiar.
#57 depende, si tu vas al hospital o a cuidar del enfermo, no sería fraude, si tu te vas al centro comercial a comprarte ropa, o a la playa o a esquiar, o te quedas en tu casa en calzoncillos y te dedicas a ver películas y no estás con el enfermo, yo si lo considero un uso fraudulento.

y en todos estos casos que he dicho hablo de que tenga derecho a pedirse el permiso.
#60 pero no sería fraude. No necesariamente implica estar en el hospital, por ejmplo ayer tuve que ir a su casa a limpiar la parcela, cambiar la comida a los perros, etc. O por ejemplo pasar yo la mañana con él y mi hermano la tarde, y yo por la tarde estar rn casa en calzonzillos, por decir algo.
#64 si estas cuidando al enfermo, me parece bien, si no estas cuidando al enfermo no.

si por ejemplo tu hermano solo aparece a las 8 de la tarde a ver que tal está mientras tu te vas a casa a ducharte y cambiarte y no interfiere esto en su horario laboral, no necesitaría el permiso. y si lo usa me parecería mal.
#12 Pero es que un cuñado es tercer grado de consanguinidad. Primer grado son conyuje, padres e hijos. Segundo grado hermanos, nietos, abuelos y suegros.
#90 no, un cuñado es segundo grado.
www.fs-uso.es/grados-de-consanguinidad-y-afinidad/

de verdad, se tarda 30 segundo comprobar aquello que vas a dejar escrito en internet, y sobre todo cuando intentas corregir a alguien. y si dedicas esos 30 segundos, no quedara constancia de que ibas a hablar de una cosa que no sabias.
#91 Un cuñado no es segundo grado de consanguinidad por mucho que lo diga USO. Se puede comprobar en 30 segundos en internet:

www.nnespana.es/blog/de-primer-o-de-segundo-grado-como-se-mide-el-pare

De hecho en realidad ni siquiera hay consanguinidad con un cuñado.
#94 el artículo 37.3b del ET dice de consanguineidad o afinidad. Te vuelvo a decir lo mismo… antes de quedar en ridículo mira lo que vas a decir
#10 El cuñado a nivel legal es equivalente al hermano, es decir, segundo grado.
#14 si lees lo que he puesto, resultó no ser el cuñado sino el concuñado
#15 Primero, no mintió al decir cuñado, la primera acepción de concuñado es sinónima de cuñado: dle.rae.es/concuñado
Segundo, a nivel legal un cuñado es de segundo grado, ya sea la pareja de tu hermano o el hermano de tu pareja y su pareja tiene el mismo grado de afinidad, ya que el yo es igual a la pareja a la hora de ver los grados de afinidad, por lo que las parejas de un familiar tuyo de grado x van a tener grado x, no x+1.

Ah, el concuñado En su segunda acepción (hermano de tu cuñado) sería grado 4.
#29 la primera acepción que pone en el link que has puesto es esta: m. y f. Cónyuge del cuñado de una persona.

que la gente lo utilice mal, no le da un grado diferente. La RAE recoge el uso de las palabras.

efectivamente el hermano de tu pareja es tu cuñado (segundo grado). y el marido de tu hermana también ( segundo grado). pero la mujer del hermano de tu pareja no es tu cuñado. es tu concuñado (tercer grado)

Concuñados

Para explicar la complejidad de este grado de parentesco

…   » ver todo el comentario
#32 Mis disculpas, sabía que los grados de consanguinidad de de tu pareja se te trasladaban a ti como grados de afinidad, pero no que los de afinidad no se trasldaban.

Hmm, entonces según esto, mi padre y mi hermano serían de grado 1 y 2 para mi mujer, pero mi madrastra y hermanastros no serían nada (legalmente) para ella, ¿no?
#39 te pongo el positivo. los hermanastros no serían nada para ella.

por cierto algo curioso que tiene este permiso es que vale también para compañeros de piso... es un puto absurdo como está hecha la ley
#14 el permiso de 5 días es para familiares de primer grado.
#16 Ya te han pegado el artículo del estatuto de los trabajadores en el que dice que segundo grado, pero a ti parece que te da igual que el camino se acabe...
#18 y yo ya he rectificado, pero seguís sin comentar el tema del certificado de ingreso por más de 24 horas :-)
#19 igual deberias de echarle un ojo al estatuto de los trabajadores.

Cinco días por accidente o enfermedad graves, hospitaliza-
ción o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise
reposo domiciliario del cónyuge

creo que se te pasa la parte que dice "sin hospitalizacion"
www.boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=PUB-DT-2024-139
#20 Sin hospitalización, claro, pero ha tenido que haber "intervención quirúrgica" y por tanto certificado de ingreso...
#34 una intervencion quirurgica ambulatoria no tiene certificado de ingreso, tiene 'certificado de intervención' y te lo digo yo que hace 2 viernes operaron de forma ambulatoria a mi mujer y en la misma mañana la mandaron para casa (y no, no me cogí los 5 días, solo el día de la cirugia porque no necesitaba más)
#51 Que no te lo cojas no quiere decir que no te corresponda
#73 si, lo se. Y sabiendo como es mi empresa, deberia habermelos cogido
#51 Ok, pues sera ese certificado el que habra que entregar. Llamalo X.

Ese cuñao no iba a poder faltar 5 dias al curro sin presentar un justificante, le operaran o no.
#19 Te lo pegaron en el mismo comentario al que me refería, que tú no te quieras enterar es otra cosa.
#22 sí,lo sé.
#62 El primer caso ya te he comentado que el hecho genera todos los días de permiso independientemente de la duración del ingreso. Pero no hay parte

El segundo y el tercer caso ni lo comentó, porque no es que haya un fraude con respecto a la norma, es que no le corresponde.

Como ya he dicho si hay parte de ingreso se genera el derecho. Me respondes con tres casos en los que no hay parte de ingreso hablando de fraudes al respecto. La norma es clara, no sé por qué intentas marear
#68 en el primer caso: no llego a haber ingreso, porque le anularon la intervención antes de ingresarlo. al que iban a operar vino a su puesto de trabajo, el hermano que se cogió el día por el ingreso de su hermano, no apareció, pese a que finalmente no habían intervenido a su hermano.

si no ves el fraude, no sé, quizás deberías mirártelo...

El segundo caso si que hubo fraude, porque el trabajador intento usar un permiso que no le correspondía legalmente. Además se lo cogió informando el…   » ver todo el comentario
#76 Eso no es un mal uso del permiso, es mentir.

El permiso está claro cuándo corresponde y cuándo no. Nos estás intentando colar que el problema es de cómo se plantea el permiso en sí, cuando no es así. Es como si yo dijera que he tenido un hijo cuabdo me lo he inventado y quisiera 16 semanas de paternidad, y luego dices que el problema es cómo se plantea el permiso.

Y sí, mentir al empleador tiene consecuencias, que es lo que intentas colar que no es así en #2
#77 y eso es un mal uso de un permiso, porque claramente lo está usando cuando no le correspondería. y aunque fuese realmente su cuñado, una cosa es tener derecho y otra cosa es utilizar ese derecho correctamente, tu de verdad crees que ese trabajador estuvo varios días cuidando al marido de la hermana de su mujer??? de verdad??

Suerte intentando un despido por esa razón, y mucha más suerte intentando un despido por eso a un miembro del comité... creo que no has estado en un juzgado de lo…   » ver todo el comentario
no me parece mal, pero creo que también sería interesante que quien use los permisos de forma fraudulenta sea despedido automáticamente de forma procedente..
#2 ¿Y cuál es esa forma fraudulenta? Si hay parte de ingreso se genera el derecho. Fin de la historia
#4 pues por ejemplo te hablo de casos reales:

Este es de antes del permiso de 5 días es de cuando era de 2 días: dos hermanos en una misma empresa, operan a uno de ellos y el otro se coge el permiso, al que van a operar aparece a media mañana diciendo que le han anulado la intervención y se incorpora a su puesto de trabajo. El otro hermano se entera al día siguiente que es cuando se reincorpora al trabajo, vamos que ni estaba con su hermano.

Este otro es de hace poco, nos llama uno que van a…   » ver todo el comentario
#7 habrá que ver lo de la cirugía ambulatoria, raro es que aunque no requiera cuidados específicos pueda ir a trabajar al día siguiente
#7 El trolacas...
#7 El hecho causante genera todos los dias de permiso independientemente de la duración del ingreso. Incluso si hay varios ingresos los días se multiplican tabtas veces como ingeesos haya

Se te ve bastante mal informado como para hablar de fraudes
#52 en cual de los tres ejemplos que he puesto hay diferentes ingresos? no sé, ya que me sacas una situación que no he comentado y que conozco perfectamente, en los ejemplos que he puesto no hay diferentes ingresos sino que todos los casos son solo un ingreso.
#7 reglas habrá. Pero también caradurismo
#2 En en convenio TIC, simular una enfermedad para faltar al trabajo esta considerado falta grave y es motivo de despido.
Hospitalizarse es de vagos.
Hay que trabajar con apendicitis o con una costilla rota si quieres ser el nuevo Elon Musk...:troll:
#5 Hay que trabajar con apendicitis o con una costilla rota si quieres ser trabajar para Elon Musk.

Si quieres ser el nuevo Elon Musk, es fácil solo tienes que tener a un papi rico con una mina de esmeraldas :troll:
#9 no me jodas que eso era, tener una mina de esmeraldas te hace ser el hombre más rico del planeta?

Donde están el resto de dueños de minas de esmeraldas que no son tan ricos?
#9 Amos no jodas. Aprovechando que tienes que dormir en la oficina va el cirujano y te opera en la mesita del café o en el puto suelo y a seguir currando.
#5 si tomas pastillitas y fumas como el, no te dolerá nada
Nada de hospitalización , hay que morir en la cadena de montaje malditos vagos
perro xanxe ba ha undir la heconomia hasi
está claro que no soy tan listo como tú, a cuñadeces segurísimo que me ganas siempre.

Estoy completamente seguro que con tu inteligencia y unos millones de dólares eres capaz en 2 décadas de ser uno de los hombres más ricos del mundo y sin sacarse el palillo de la boca.
#0 ¿Qué le ha pasado a @ccguy? ¿Te ha dejado encargado el envío?

menéame