edición general
158 meneos
539 clics
Los queseros. Auténtico requesón y queso de oveja cuajado con flor del cardo en moldes de esparto

Los queseros. Auténtico requesón y queso de oveja cuajado con flor del cardo en moldes de esparto  

Algunos habitantes del pueblo de Chillón, en Ciudad Real, conservaban en el año 2000 la técnica de elaboración tradicional de los productos derivados de sus actividades agrícolas y ganaderas. Es el caso de la familia Mata que, desde la finca "La Menora", me mostró su método de preparación del queso de oveja y del requesón. Monesma documentales

| etiquetas: etnografia , monesma , queso , cuajo
Requesón/tropezón/cuajo/monesma. El meneo es inevitable :-P
#1 Tengo un primo que odia el queso. No lo soporta y le da arcadas de solo olerlo.
El votaría negativo esta noticia, seguro :troll:

Al resto, nos encanta
#3 Es curioso que la gente a la que no le gusta el queso, es muy talibán con ello. No lo soportan en grado máximo...
Bienaventurados los queseros!
#12 Tampoco te lo tomes literalmente. Es una parábola. Se refiere en general a los fabricantes de productos lácteos.
#12 Y cerveceros.
Hay Monesma hay meneo.
Vaya! El buscador de Mnm me ha mandado aquí al buscar "esmegma"!
Fantabuloso!!
#17 Es que el buscador también va a tener la mente sucia :troll:
Forma muy tradicional de realizar el queso manchego.
Imposible de vender hoy en día, hecho de esta manera, por las normativas sanitarias.
Pero uno de los vídeos de monesma, de los que le he visto, más tradicionales sobre el tema del queso
#2 Me ha encantado esta elaboración tradicional de queso, gracias por subir el vídeo aquí y a Monesma por crearlo.

Ya que has abierto el melón de que no se puede vender hoy día por las normativas sanitarias, ¿sabrías decir que incumple exactamente?, porque igual con unos mínimos cambios si pueden venderlo, he leído por encima la legislación y no sabría decir que incumple por eso te pregunto.

www.redqueserias.org/docs/AF_redqueserias-manual-flexibilidad-w.pdf [[INTERPRETACIÓN DE

…   » ver todo el comentario
#20 ¿El queso a la venta no tiene que estar pasteurizado?
#26 Creo que no por lo que se explica en este enlace; ¿Es seguro comer queso elaborado con leche cruda? Desmontando un mito, pero vamos el que ha abierto el melón es @tropezon, a mí sólo me gustaría saber el por qué y por lo que parece a ti también.
#20 En Andalucía no podrían conseguir el registro sanitario para vender.
Te paso un estudio de la misma gente de tu enlace en la que hablan del caso, diciendo que la normativa europea permite excepciones y adaptaciones, que que aquí no se hacen (ninguna explotación) Se toleran, alegalmente, no se multan, pero no es legal. Si vendes y nadie te denuncia, porque no pasa nada... pues eso. Como el caso reciente de intoxicaciones en una fiesta en córdoba por comer carne mechá (lacón al horno)…   » ver todo el comentario
#32 En primer lugar muchas gracias por contestar, estoy de acuerdo con lo que has dicho y por supuesto me vine arriba con lo de mínimos cambios.
#10 Mi mujer, cuando ve videos de cabras enanas, dice: "qué monas"
Yo le digo esa misma frase y añado que tienen la misma mala follá de las más grandes pero concentrada en el cuerpo más pequeño. :troll:
#30 Es cuajado vegetal. La fermentación la llevan a cabo los microorganismos. Y en un queso tipo torta, se intenta reducir al mínimo.
Maestro quesero....a mi tampoco me gusta. Pero es el nombre que tiene la cosa. Te juro que yo no fui el que lo puso.
Has de escribirme por privado
Requesón bueno a vender en el super el de casa Luis. Igual que el que hacía mi madre. :foreveralone: No tiene nada que ver con otros que dicen ser requesón cuando son una especia de pasta que de requesón solo tiene el nombre.

Y el arroz con leche de casa Luis también de lo que no hay. No se diferencia del casero.
#24 Soy tecnólogo de alimentos y maestro quesero. Llevo en el sector muchos años...no digo cuantos porque me hace sentir muy mayor. Trabajo para la más importante casa de fermentos lácticos del mundo.
#29 Lo de maestro quesero me ha llegado al alma. Es como el olimpo de la fermentación.

Ya te buscaré cuando tenga más tiempo, la fermentación vegetal tiene tradición pero no hay mucha información por internet. Me explicó hace años una carnicera de un pueblo cerca de Morella cómo hacían las cuajadas y me lo contó como si fuera menos que hacer un bocata de atún. Y no.
Y encima le pillé miedo al cloruro porque una de las cosas que leí es que cuidado con pasarse porque era laxante o algo así, y entre eso y que las medidas "punta de cuchillo" son un poco inexactas...
#13 No lo pillo. Tu enlace lleva a :
"Jóvenes que eligen la castidad hablan en 'Callejeros' sobre la masturbación: "Es tirar todos tus hijos"
#14 leche/lefa/pajeros reprimidos/requesón xD
#15 Joder, teneis la mente sucia :troll:
Esta receta con cardo se me resiste, he comprado de todo el cuajo de cardo, carbonato cálcico, no se que otra cosa. Solo me queda ir a robar una oveja para tener leche cruda del todo.
#4 Pero no la robes, mujer.
Cómprate un par de ellas y las pones como mascota.
#5 Si me la quedo que sea una cabra.
#8 Las cabras son unas hdp.
No te arriendo las ganancias :-D

Pero entretenida vas a estar, eso seguro
#9 Las cabras son cabras...
#9 Que me la vigile el perro. Le voy a dar una vuelta al asunto.
#5 O una de mujer y la otra de amante.
#4 Cloruro cálcico.
Y si tienes alguna duda de como hacerlo, me dices.
Vivo de estas cosas. Encantado de poder ayudarte.
#16 Es verdad, cloruro. Cuando me anime otra vez te busco, llevo malísimamente tirar comida y comerme las cuajadas a medio hacer <:(
Haces quesos?

menéame