edición general
337 meneos
1148 clics
La industria europea de los residuos lleva años mintiéndonos: en 2018 todo saltó por los aires y aún no nos hemos recuperado

La industria europea de los residuos lleva años mintiéndonos: en 2018 todo saltó por los aires y aún no nos hemos recuperado

Una enorme crisis de residuos. Desde que, en 2018, China decidiera dejar de ser el vertedero de los países desarrollados, el mundo empezó a entrar en una profundísima crisis de la que no acabamos de salir. Y no, no es una forma de hablar: como explicaba Franklin-Wallis, los sistemas actuales "solo reciclan el 12% de los desechos del mundo".

| etiquetas: basura , residuos , china
El problema empezó cuando parte del ecologismo decidió que era mejor engañar a la gente que deprimirla. La dirección en la que vamos es catastrófica, y cualquier intento de poner tiritas "para al menos pensar que estamos haciendo algo" es parte del problema.
#2 Me pregunto honestamente quienes son esos ecologistas de los que hablas… CocaCola?
#13 ¿Tú cuándo has visto a un ministro de medioambiente (o a GreenPiss) hablar como Turiel?
#13 Pues Greenpeace, por ejemplo. ¿Te parece que su discurso es realista? O Ecologistas En Acción. Dedica unos minutos a pensar cuáles son las prioridades a nivel ecológico y de supervivencia, y luego entra en su página web. Pero no hagas trampa, por favor.
Parece que si nos llevamos la mierda a otros países nos sentimos mejor, creyéndonos que somos "limpios". Y además criticamos a esos países porque no reciclan.
Una cosa está clara, la mierda no desaparece (sobretodo el plástico) solo cambia de lugar. O hay una actuación global seria y coordinada o el mundo entero será un vertedero.
El capitalismo salvaje depredando recursos, y tirando los restos a otros países porque no es ni rentable ni 'necesario' procesarlos.

A seguir votando a diferentes cromos del mismo sistema socialdemócrata liberal
#3 ... Creo que no te das cuenta del problema.

No es un problema del capitalismo, si no de que somos mucha gente en el planeta, en diferentes paises, que se quieren meter mano entre ellos. Es una cuestion de superviviencia.
#8 como somos mucha gente, los occidentales, que somos muy ecologistas, aunque somos los que más contaminamos por persona, preferimos que la mierda se lleve a otros países y seguir vendiendo que son los otros los que contaminan.
El problema no es que somos muchos, sino que contaminados mucho porque es más fácil y da más beneficios económicos a corto plazo. Por lo tanto sí, el capitalismo es el problema
#15 ... no... si miras las curvas de calentamiento global se correlacionan con las curvas de crecimiento de poblacion. El problema es que desde los 50 el crecimiento esta en el sudeste asiatico. Quizas el problema es que ni India, ni China, ni Indonesia, ni Filipinas pueden haber crecido tanto.
#22 más gente mayor consumo, menos consumo percapita menos consumo, mayor eficiencia menor consumo. Hay muchos factores que afectan, no sólo el aumento de la población
#23 Ya, pero las curvas de poblacion son exponenciales. Si la correlacion es por poblacion mundial... el problema es el sudeste asiatico.
#24 o los occidentales, que somos los que mas hemos llenado el planeta de mierda, podríamos usar nuestra superioridad tecnológica para hacer productos mucho más ecológicos además de reducir nuestro consumo percapita, contrarrestado el mayor consumo de esos países. Claro que eso supondría reducir nuestra calidad de vida. Pero si lo que importa es el planeta lo podríamos hacer. Crees que lo que importa es el planeta, o más bien lo que importa es la economía y como nos están comiendo la tostada nos hemos "inventado" esta escusa del ecologismo para atacar a paises que solo están haciendo lo mismo que nosotros llevamos mucho tiempo haciendo?
#25 No, lo que creo,y es mi opinion y todos tenemos una, es que la mayor culpa es del crecimiento de la poblacion en el sudeste asiatico.

Occidente tiene un problema que le paso a Alemania hace un siglo: que no tenemos acceso a recursos naturales.
#26 ese es un problema para su economía. Estamos hablando de ecología y de que pedimos a otros países que dejen de contaminar cuando somos los occidentales quienes más hemos contaminado y quienes seguimos haciéndolo. La noticia habla de que tenemos un problema porque el tercer mundo ya no quiere nuestra mierda, todos esos países de los que te quejas contaminan fabricando nuestros productos, en algunos de ellos viven con lo justo. Claro que al ser muchos contaminan, pero la mierda es nuestra. Y lo peor de todo no es eso, sino que tenemos la capacidad de contaminar menos, pero preferimos seguir con técnicas antiguas y contaminantes si eso significa mayores ingresos
#27 No somos los occidentales los que mas contaminamos. Los sitios con mas desidad de poblacion contaminan mas, ... y por percapita contaminan mas Arabia Saudi, EUA, Quatar. Simplemente porque tiene el dinero, y el dinero significa poder, para hacerlo.
#8 pues para mí si es una cuestión del capitalismo. Y una posible solución sería bastante comunista: intervencionismo estatal y decirles a las empresas más contaminadoras como coca cola que si no venden en envases retornables, no venden una sola botella en España. Fabricantes de móviles, o aseguráis la trazabilidad de los minerales con los que estan hechos o no vendéis ni uno. Fabricantes de electrodomésticos, o eliminais la obsolescencia y facilitais la reparación, o mas de lo mismo. Y un largo etcétera.
Todo sería mas caro, pero duraría más y seríamos mas conscientes del verdadero valor de las cosas.
Y yo creo que este modelo de consumo irresponsable es principalmente por el capitalismo, y una posible solución sería salirse de su lógica
#16 Es que "capitalismo" es solo poder almacenar "capital", y por alguna jodia razon aparece con las decisiones legales de permitir que las corporaciones sean legalmente diferentes de la gente que las controla: compania X tira residuos venenosos a un rios, pero no puedes meter en la carcel al CEO. Basicamente es eso.

Yo estoy completamente de acuerdo con lo que propones. Es mas, no veo el intervencionismo estatal en ningun lado. Es poner una serie de normas como prohibir…   » ver todo el comentario
Ninguna industria miente a nadie, todos los gobiernos saben de los engaños de todas las industrias, no sólo de las de residuos.
#1

Teniendo en cuenta los precedentes de las petroleras con el tetraetilo de plomo o el de las tabaqueras, esa afirmación me parece un tanto fuera de lugar.
#4 Está totalmente fuera de lugar. Pero tampoco podemos decir que algunos gobiernos han estado en el ajo.

Cuando saltó el dieselgate, hubo países que se lo tomaron en serio y otros, entre ellos España, que dió la impresión de que se dejaron sobornar.
#6 es tan sencillo como dice, no quieren invertir en eso, sería la quiebra.
No da dinero .
Que se lo coman en otro país, la diferencia con el tabaco y el disel o gaolina, es que se ve más a diaria, afecta más directo, pero se sigue vendiendo y permitiendo, ahora, que hacen para ayudar que no se tan malo? Invierten suficiente en filtros de particulas? Dejan de meter hasta alquitrán en el tabaco?
#4 tú o yo puede que no nos enterásemos de lo que ocultaban, pero porque los que lo sabían, los gobiernos, se lo callaban.
Siempre hubo gente investigando esas cosas, pero no se les daba credibilidad porque no interesaba.

A día de hoy el gobierno confía en Ecoembes y todavía hay gente que cree que Ecoembes funciona.
¿No había un capítulo de Futurama donde explicaban qué hacer con todo esto???

:troll:
#7 Si, mandarlo al espacio, ... y luego les caia en plan asteroide.
Efecivamente! No le vas a contar a gente de 10-18 anios que son capaces intelectualmente de mirar hacia el futuro, que el sistema economico donde viven puede irse a tomar por culo poque depende de ..pues de una serie de relaciones economicas, sociales, cientificas y tecnologicas.

Los parias que estan viendo TikTok ahora o fumando porros hace 30 anios, esos no cuentan.
En EEUU hay suficiente espacio para hacerlo un vertedero... digo porque solo buscan pequeñas naciones para ese propósito.
A ponerse las pilas en casa, papá gobierno no tiene porqué limpiar nuestro popó cuando ya somos mayores: váter químico, no comprar plásticos, no comprar comida de animales maltratados, transporte público y tren mejor si se puede y lo que se os ocurra, que yo lo hice ya y tengo más ideas.
Vaya puta mierda de articulo de 3 párrafos.

menéame