edición general
543 meneos
4002 clics

Hoy me han vacunado, pero no contra el coronavirus. Me han vacunado contra el VIH  

Antes de que se os olvide qué es una vacuna en fase 3, me gustaría compartir que la vacuna preventiva del VIH también está en ese punto. Los médicos tienen muchas esperanzas puestas en esta vacuna conocida como MOSAICO

| etiquetas: vacuna , vih
Comentarios destacados:                        
#1 "
"[El sida] fue un flagelo para mi generación, llegó de golpe y todos dejamos de tener sexo. Incluso dejamos de sentir la raíz de eso, el amor. Por tanta gente que perdí, tan cercana, me juré que el día que pudiera hacer algo por esta causa, lo haría. Hasta que no se dé con la cura, no voy a cesar en el intento

Hace algunos días me dieron una noticia que fue realmente fantástica y es que nuestra línea de vacuna terapéutica, que se desarrolla en unos laboratorios en Barcelona, fue probada en diez personas y a seis de ellas les desapareció el virus totalmente. Esto es algo histórico, yo llevo doce años trabajando en este proyecto y la verdad me emociona muchísimo esta noticia".




Adivinad de quien es la frase
"
"[El sida] fue un flagelo para mi generación, llegó de golpe y todos dejamos de tener sexo. Incluso dejamos de sentir la raíz de eso, el amor. Por tanta gente que perdí, tan cercana, me juré que el día que pudiera hacer algo por esta causa, lo haría. Hasta que no se dé con la cura, no voy a cesar en el intento

Hace algunos días me dieron una noticia que fue realmente fantástica y es que nuestra línea de vacuna terapéutica, que se desarrolla en unos laboratorios en Barcelona, fue

…   » ver todo el comentario
#1 Es buena tu adivinanza :shit:
#68 las terapéuticas no :-)

La idea de la vacuna terapéutica es que pueda generar la misma respuesta que el tratamiento retroviral, pero sin necesidad de tomarlo diariamente. Es decir, se aplicaría en personas que YA conviven con el VIH, justo al contrario de lo que haría una vacuna preventiva.

hivinfo.nih.gov/es/understanding-hiv/fact-sheets/que-es-una-vacuna-ter

*edit: aclaro que la vacuna de la que se habla en #1 y en #0 son vacunas diferentes. Una seria terapéutica y otra preventiva.
#72 Supongo que si no estás infectado y puedes elegir será preferible la terapéutica...
#73 sí, supongo que podría denominarse mejor un tratamiento, la verdad es que no soy experto. No obstante, entiendo que le llaman vacuna por extensión, porque el principio es un mismo: un preparado que genera respuesta inmunitaria.

#79 no, en caso de ser seronegativo entiendo que mejor la preventiva, que es la que impide que el virus se reproduzca e instale. No creas que soy experto, tampoco, hablo de lo que he leído, ¡que he de reconocer que no es mucho!
#72 entonces una "vacuna" terapéutica es un tratamiento en inyección no? Porque las vacunas hacían referencia exclusivamente a un preparado de antígenos que provocan una respuesta de defensa en el organismo... Quizás estamos generalizando tanto que a cualquier cosa inyectable lo llamamos vacuna y tendrán que actualizar el diccionario para incluir todos los tipos de vacunas (antígenos, ARNm, terapéuticas, etc).
#73 Creo que la idea es conseguir que el sistema inmunitario sea capaz de mantener a raya al virus, aunque no lo elimine totalmente.

De todas formas (y aviso que no soy biólogo ni médico ni nada por el estilo), si "sólo" es capaz de hacer eso, no serviría como preventiva porque si lo mantiene controlado pero no evita que, a pesar de todo, se reproduzca a baja tasa, entonces tienes al sistema inmunitario "permanentemente en alerta", lo que no es nada bueno. Para las personas que ya están infectadas no supone diferencia, pues la situación sería la misma que con los antirretrovirales.
#1 ¿viene entonces con 5G también?
#1 Si solo hubiera sido solo el primer parrafo habría dicho Freddie Mercury.
#1 Yo pensaba que las vacunas se aplican cuando aún no has contraído la enfermedad para generar anticuerpos...
#68 Las vacunas suelen tardar una semana en generar los anticuerpos, por lo que en la mayoría de las enfermedades para entonces o ya te has curado o te has muerto.

Pero hay casos en los que se usa como tratamiento. Éste es uno, el tétanos, por ejemplo, es otro.
#68 Aquí la idea, supuestamente, es conseguir que el sistema inmunitario sea capaz de mantener a raya el virus, educándolo para que sea capaz de detectar y centrarse en un elemento del virus que no mute.
#1 Interesante... Para quien tenga curiosidad, según Google, la página es de 2017: www.google.com/search?q=inurl:https://www.tvynovelas.com/us/noticias/m
#1 Me gustaría saber si a la promiscuidad le llama amor ahora o en la época que dice.
El año pasado se alcanzó un buen punto en cuanto a esta vacuna pero la prensa apenas le dio visibilidad debido a la Covid
#4 Durante el mundial de Sudáfrica se publicó el dato de que un procentaje altísimo de las prostitutas tenían VIH (creo recordar que más del 50%, alarmante). Yo creo que no es que el VIH no esté extendido en África, pero por desgracia sigue siendo una gota en un mar de hambre, miseria y todo tipo de enfermedades. Por no hablar de los escasos medios de los que disponen para detectarlo.
#5 en 2005 en el mundo murieron 2,8 millones de personas por VIH. 27 000 en Norte América, 12 000 en Europa Occidental y 2 millones en el África Subsahariana.

No pasa nada en África, no.
#7 pues si, pero no ha esquilmado a la población.
#7 Y eso en 2005, después dejó de ser una molestia para los ricos y le perdimos la pista, pero a saber cuantas vidas se habrá llevado.
#27 es.wikipedia.org/wiki/VIH/sida_en_África buscando vih prevalencia África.
#29 No me he parado a cotejar las dos fuentes, pero igualmente dejan a África bastante jodida.
#5 Leí hace mucho que se usaba un test, retirado en Europa, que daba falsos positivos en embarazadas y la mayoría de los test para el sida en África se hacían precisamente a embarazadas cuando acudían al médico por este motivo.
Es una noticia excelente.

Lástima que en situación de pandemia quede ensombrecida a nivel mundial.
#4 alta tasa de reproducción humana + población dispersa + el virus no es tan infeccioso.

Modo cuñao off
#4 ¿Alquien sabe qué ha pasado o qué no ha pasado?

Ha pasado que son negros y no merecen 30 segundos de tu tiempo para saber cómo les va con el VIH.
#22 "Ya lo buscaré en Google si tengo mucho interés"

A esto se refería #10. Tu explicación es aún peor que si no hubieras dicho nada :roll:
#4 La tasa de natalidad de África no creo que tenga nada que ver con la europea
#8 Llamar sidoso a un infectado por vih es bastante discriminatorio. A ver si renovamos el lenguaje rancio de los 90 porque suenas a cuñado con farias y soberano.
#13 Pues no sé por qué. El que tiene tuberculosis es un tuberculoso, el que tiene lepra es un leproso, y el que tiene sida es un sidoso. Si tú tienes prejuicios sobre el tema, es cosa tuya.
#14 Tener VIH no es ser un sidoso tener SIDA.
#15 Usted, que ya debe tener unos años encima, por el lenguaje que usa y la prepotencia de su contestación, debería saber que el lenguaje no es neutro y tiene connotaciones evidentes, y entre ese lenguaje con connotaciones muy negativas se encuentra la palabra que usted ha usado y que como seguro que ya bien sabe ha sido usada como insulto durante toda la década de los 90 y más allá para despreciar a aquellos enfermos de vih, que como bien han apuntado anteriormente, no es lo mismo que SIDA.…   » ver todo el comentario
#14
sidoso, sa
1. adj. Que padece sida. U. t. c. s. U. t. en sent. despect


¿Sabes lo que quiere decir despectivo?
¿Te presento a varios conocidos con deficiencia cognitiva y les llamas subnormales?

Lee a #16, que iba para ti pero enlazó mal.
#16 Creo que equívocas el destinatario de tu respuesta.
#18 estaba flipando... o_o
#18 Sí, perdón...:palm:
#14 Go to #16 (y de paso, también otra vez to #21 ;))
#14 Y el que habla sin tener ni puta idea, es un cuñao.
#14 Y los que padecen neumonía... neumonidosos? ¿y alguien con cáncer cancerosos?.... Ya se los de depresión son los depresiosos...


EN fin, algo me dice que sabes que Sidosos es un término despectivo, pero bueno, que más da.
#14 hombre... Nose, creo que no se debe decir así...pero bueno, como el que dice tonterías es toooonto, puede que tengas razón.
#23 Es una inventada. No encuentro nada sobre esto en Google, tendré que informarme en la hemeroteca de los santos cojones de #17 (sin acritud). :hug:
#4 Lo que ha pasado es que no te has preocupado mucho en buscar información sobre el desastre del sida en África.
#38 Tío, es que no has preguntado y ya, has dicho: "creo que no ha habido tal desastre en África" :palm:
#38 Tu comentario tenía un tono tendencioso más que evidente. Lo siento pero no cuela.
#94 Es mi opinión y la del todos los compañeros que están votando negativo tus comentarios, por tendenciosos.
Con lo elegante que queda reconocer los errores...
#104 ¿Te sabes el chiste del que va conduciendo en dirección contraria?

Hala, yo ya me bajo. A pasar un buen día.
#34 Con las vacunas no se pillan enfermedades, solo cobertura 5G.
#34 el vih no se "pilla" , se transmite, es una enfermedad de transmision sexual no contagiosa
#44 ¿Qué quiere decir: "de transmision sexual no contagiosa"?
#52 pues que no es contagioso sino trasmisible, la gripe se contagia por el aire y contagias a los demas si estornudas o toses, el VIH solo se trasmite por via sexual y no por via aerea, por lo que no es contagioso.
#71 Pues: primera acepción de contagiar según la RAE: 1. tr. Transmitir una enfermedad a alguien.

Con lo cual es correcto decir: "El VIH se puede contagiar por contacto sexual, por compartir jeringuillas o de la madre a un hijo en el momento del parto."
#82 el VIH es una enfermedad infecto-transmisible y no infecto-contagiosa.
www.actasanitaria.com/gesida-pide-cambiar-la-ubicacion-del-vih-de-pato
#85 Gracias por el enlace, veo que es del 2017, entiendo que la petición ya habrá tenido respuesta. ¿Qué se ha conseguido?
#44 no solo se transmite por el sexo, se transmite por la sangre de hecho muchos la han cogido así compartiendo jeringuillas.
#74 por fluidos sexuales y por la sangre por vía parenteral
#78 ah que solo te puede contagiar tus padres por sangre, anda míratelo...
#34 No, solo le han puesto un chis.
#8 reportado por incitacion al odio. Por desgracia se lo que es que te llamen "sidoso" a la cara , lamentablemente sufro esta enfermedad cronica desde hace mas de 10 años y soy indetectable con medicacion diaria, ojala hubieran sacado esta posible vacuna hace años, la esperanza de erradicar esta enfermedad esta llegando por fin.

Y si, no tengo reparo en decirlo, estoy harto de la estigmatizacion sobre ello.
#36 El SIDA no es un virus es la enfermedad.
Hay por lo menos dos pacientes que han dejado de ser portadores con un trasplante de médula, pero los peligros de hacerlo y la dificultad es muy superior a mantener a los portadores con niveles imperceptibles con medicación.
#49 #36 no me habéis entendido.

Lo que digo es que si queremos, podemos, y el logro lo tenemos aquí con el covid, que a los 6 meses teníamos los primeros prototipos para un virus desconocido.

Si este virus no fuese una pandemia, no se sacaría vacuna y si paliativos, ya que sale mas rentable mantener al enfermo con una medicación de por vida, que curarle.

Y reitero que si el VIH fuese una pandemia del primer mundo, y las instituciones se preocupasen y uniesen fuerzas, ya tendría una cura. Lo que pasa es que no compensa.
#107 Para el covid moderna tuvo la vacuna lista en 48 horas después de recibir la secuenciación genética del virus, y tenemos decenas de vacunas en distintos puntos de desarrollo, que significa esto, el covid es un virus poco complicado, todo lo contrario que el VIH. Hay cientos de enfermedades sin vacunas ni curas, el resfriado, los herpes... Y no es porque no sean un buen negocio
#36 >> y nadie se ha curado

Hay al menos dos pacientes que se han "curado" del VIH (en realidad probablemente tres pacientes). El paciente de Berlin [1] y el paciente de Londres [2].

[1] en.wikipedia.org/wiki/Berlin_Patient
[2] www.nytimes.com/2020/03/09/health/hiv-aids-london-patient-castillejo.h
Luego está la malaria que es la enfermedad de los pobres.
Me parece fantastico, una buena noticia.
#30 Ya, si, claro, las tonterías que hay que leer, llevan 40 años intentado conseguir una vacuna o una cura para el VIH, y tu crees que se podría haber resuelto en unos años... No todas las enfermedades tienen una cura fácil.
Pues sinceramente creo que me daría más alegría una vacuna del VIH que la del covid
#57 Lo se, ademas te lo he puesto en los enlaces a cada uno de los casos bien documentados. Tu afirmacion de que "nadie se ha curado" es incorrecta. Que es casi imposible encontrar donantes con esas condiciones, no quita que exista casos que si se han curado.
#69 Es triste que faltes al respeto (como tambien haces con #67)

Errare humanum est, sed in errare perseverare diabolicum
Estoy leyendo muchas cosas que la gente da por hecho y veo que hay gente que no diferencia entre el sida, VIH retrovirus, virus etc.

Por decir algo, esta enfermedad se llevó a un ser querido mío, un "hermano" y me alegra mucho saber que hay una vacuna en proceso.

Al principio se decía que era imposible una vacuna por la velocidad en la que mutaba el virus, espero de corazón que salga adelante y si bien a día de hoy es una enfermedad crónica, antes era mortal y se ha llevado a mucha gente solo puedo decir que esta es una gran noticia para toda la humanidad si se confirma que previene el virus.
#55 A mí me da igual, el que quedas de inculto además de un poco maleducado eres tú.
Se dirá sida en la calle en la que tú vives, la gente que conozco yo sabe diferenciar el VIH y el SIDA en mi instituto y en la facultad venían todos los años asociaciones a informarnos de la diferencia y cómo protegernos.
#83 Eres un ser maravilloso. Sigue con esa actitud de no saber ni querer saber e igual un día consigues hasta un premio.
A mí no me ofende que digas que tengo SIDA, es como si me dijeras que tengo cáncer o gripe. Lo que me ofende es que no seas capaz de darte cuenta de lo inculto que eres y encima te enorgulleces de ello.
#88 Anda majo, que te han dado las del pulpo y has quedado como el más cateto e ignorante de Menéame. Otra vez te lo piensas antes de soltar subnormalidades.
#96 Parenteral, no parental
#100 sorry leí mal, es que me enfado eh jajaja
#101 jajaja tranquilo, ya me di cuenta de que había sido despiste. A mí también me enfada mucho este tema. De hecho mi comentario inicial te ponía a caldo, luego ya vi otro comentario tuyo más abajo y afortunadamente me dio tiempo de editarlo jajaja
Gracias por hacer pedagogía con este tema, aún queda camino por recorrer ;)
«12
comentarios cerrados

menéame