edición general
156 meneos
4085 clics
Estos son los murales españoles que compiten por ser el mejor del mundo

Estos son los murales españoles que compiten por ser el mejor del mundo  

Un total de 100 murales de todas partes del planeta, entre ellos 18 españoles, llegan a la instancia final del concurso Street Art Cities. El concurso Street Art Cities, el más importante de este tipo, ha presentado al listado final de nominados, en una elección que culminará el próximo 25 de enero.

| etiquetas: murales , street art cities , concurso , mundial
Nivelazo
Toma meneo
#1 lo suscribo
Muy buenos todos. Me quedo con el de La Bañeza y el de Fene sin despreciar al resto.
#2 Esos son los que más me gustan (más el de la flor que el otro, por como queda en el contexto). Después me gustan el de los camaleones y Bajo el mar (L’Ametlla del Mar). También están bien el de Energía en Las Palmas y Animales de Alcantarilla. Luego, aunque no sé hasta qué punto entra en "lo mejor del mundo", el de Córdoba y el de la Arracada de Aliseda tampoco están nada mal... Y hay alguno de los que quedan que no me gustaría tener pintado en mi casa.
#2 por alguna causa que desconozco no están en la lista pero, si tienen ocasión, echen un vistazo a los de Salorino (Cáceres)
Pues a mi me parecen una horterada, como todo el graffitti en general, es un error de base. Un poco como el ketchup, vamos a poner dibujitos con mucho colorinchi para que no se vea lo feo que es el barrio.
#3 Es justo para eso, para que el barrio no se vea tan feo y cumplen su función.
#7 No, no, no, y mil veces no. Mira, La Bañeza está llena de graffitis de estos, sabes què pasa? Que a los pocos meses la pintura empieza a perder el tono original, y pasa de horterada a tristeza decadente. A los graffitis no les sienta bien el paso del tiempo.
#8 Sigues intentando analizar obras sin tener idea... ¿Quién te dijo que el arte es eterno? ¿Quién te dijo que el arte debe mantener los colores por mucho tiempo? La última cena de Miguel Ángel empezó a sufrir grietas en la pintura poco tiempo después de ser pintada, es cierto que por "pruebas" que hizo él y no tuvieron el resultado esperado, pero a modos de ser sincero, Miguel Ángel, debe ser unos de los artistas más reconocidos y de los que menos obras llegaron a nuestros días.

La mayoría de sus obras son un recuerdo en la historia
#11 La ultima cena es de Leonardo Da Vinci como ya probablemente sepas.
#16 Si lo sé, y es justamente Leonardo el artista del que casi no existen obras en la actualidad.
#22 Eso que salimos ganado
#3 El arte es efímero, como el plátano en la pared por el que pagaron 6,2 millones de dólares.
#9 No, no lo es, la moda es efímera y el graffiti tiene más de moda que de arte. Alguna de estas imàgenes estarían bien de ilustración en alguna revista, ponerlas en un muro me parece que es fliparse un poco.
#3 Bueno, si esto te parece una horterada tal vez no sea un problema de los artistas, y si de tu concepción de arte.

En particular, cuando miro una obra me tengo a ver varios aspectos que van desde la técnica, el estilo, la composición, la perspectiva hasta llegar al resultado. Y está claro que hay algunos que me gustan más y otros que me gustan menos o nada... Pero artísticamente (desde mi mirada de aficionado casi amateur) son impecables.

El primer aspecto a tener en cuenta es que son…   » ver todo el comentario
#3 Tranquilo; en toda manifestación artística hay un cateto diciendo que eso no es arte ni es ná y que eso lo hace mejor su sobrino de cuatro años. Normalmente la gente se ríe y le da la razón por la pereza de ponerse a discutir con un ignorante.
#13 Nadie se ha puesto nervioso, los horteras tenéis derecho a existir, bueno... de momento. El Kitsch está bien como broma, pero dura poco. Nadie quiere vivir en una ciudad con dibujitos en las paredes, nadie.
#15 habla por ti, no por las asociaciones de vecinos que promueven esos dibujitos.

Y no, no eres quien para hablarnos ahora del kitsch y de quien es el hortera… ya había quedado claro en tu primer comentario.
#27 Estos dibujitos son un engañabobos, porque por la centésima cienmilésima millonésima parte de lo que cuesta realmente mejorar un barrio dan la imagen de que están haciendo algo, es como vivir en una mierda de casa y ponerle un poster de Banksy, en lugar de cambia las ventanas o el mueble de la cocina.

No sólo es ñoño, es maquivélicamente perverso.
#28 Falacia del falso dilema kitsch.

Por cierto, Bansky no tiene nada que ver con esto. Pinta en paredes, sí, pero los profesores también y no son lo mismo.
#31 No te inventes cosas, si fuera un dilema los putos graffitis no existirían, ojalá fuera un dilema.

Banksy hace stencil pero sigue siendo igual de triste, comparte imaginario con mucha de esta gente, yo creo que sí tiene mucho que ver.
#3 Tu comemtario también me parece una horterada basada en la ignorancia y el desconocimiento sobre el arte y su historia. Y, si me apuras, clasista.
#20 Los gustos no se basan en la ignorancia sino en lo contrario, y los dibujitos adolescentes me molestan, es más bien edadismo.
#23 Los gustos no se discuten, pero llamar a los murales "dibujitos adolescentes" es un clarísimo ejemplo de ignorancia.
Muy buenos todos. Son creaciones que merecen al menos su consideración.
Una pasada la verdad
Espectaculares los grafitis y el talento de sus autores.
A los detractores de este tipo de obras les diría que para grafiti, la Capilla Sixtina.

Salud !!!!
A excepción de "La arracada de Aliseda", que me parece que está bastante bien integrado con en el pueblo, el resto me parece una horterada importante.
Para mí el gran problema de este arte urbano es que por cada mural que merece la pena hay miles que son absoluta basura. Y ya tenemos muy interiorizado que barrio con grafitis = barrio con basura y navajazos por lo que por preferir, prefiero que no haya ninguno.
Recomiendo Penelles (La Noguera - Lleida). Se celebra cada año el festival GarGar
vimeo.com/875642709
Pintura rancia. Se nota que sus autores se han nutrido más viendo tebeos que visitando museos. Me recuerdan al rincón de el corte inglés donde vendían posters con el cartel de Se Busca con un cristo, el retrato del Che con el cuento ese de morir de pie (el mercado lo asimila todo) y el poster de un amanecer con la manida cita de Tagore sobre las lágrimas y las estrellas. Es ese nivel rancio-kitsch
comentarios cerrados

menéame