edición general
8 meneos
620 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el lugar de España donde más llueve

Si pensamos en España y en zonas lluviosas, es muy probable que nuestra mente se traslade de manera casi automática a la cornisa cantábrica y a las regiones más septentrionales: Galicia, Asturias, Cantabria o País Vasco.

| etiquetas: lugar , más llueve , grazalema
Yo creo que errónea, en Artikutza suele estar entre 2300 - 2500
#1 Errónea es poco. Hay cientos de lugares en el norte de la península por encima de esos 2000 mm. Si ya casi lo supera Vigo, no te digo Fornelos de Montes, Cotobade, Cerceda,...y si buscamos en montaña, más.
#1 y #3 Muy erronea. Rois, en A Coruña, tiene una media de 2900. Y ni siquiera estoy segura de que sea el sitio con mas precipitaciones de Galicia
aemetblog.es/2017/02/15/caracteristicas-de-la-precipitacion-en-galicia
#5 Lousame 3500. Una docena más de lugares en Galicia pasan de los 2500.
#1 Esto es un mito que se ha desmentido ya cientos de veces. Errónea.
en Grazalema caerá todo eso torrencialmente y a disfrutar del sol, más llevadero que la lluvia persistente “hoy está nublado, luego lluvia fina, luego una semana con paraguas” que es lo habitual en la cornisa cantábrica
#2 No tienes ni idea de lo que es Andalucía. Dicho desde el respeto.
#7 explícalo entonces, señor respeto
#2 De lo que no se libra Grazalema es que en verano hace mayormente solazo. El resto del año hay muchas lluvias torrenciales pero también muchos días de nublado y lluvia fina.
Precioso lugar.
Debe ser la leyenda urbana más persistente del mundo de la meteorología
Pues siempre había pensado que era dónde más llueve, tal vez es porque la zona de lluvia abarca toda la sierra de Grazalema.
Son 53.411 hectáreas o sea 534 km cuadrados, el tamaño de medio Guipúzcoa.
#10 qué va. Las Rías Baixas parecen diseñadas para capturar agua.

Grazalema recibe mucha humedad de los vientos que suben desde la bahía de Cádiz, y esa parte de la costa gallega, además de estar en el camino de paso de las borrascas, tiene varios valles que conducen los vientos húmedos hacia una cadena de pequeñas sierras donde hace más frío que en el sur.

Más flujo de aire húmedo y menor temperatura para condensar más fácilmente. Los datos pluviométricos son claros.

De todas formas, me encantaría que AEMET sacase una lista. La última vez que busqué no encontré ninguna y sería interesante. A lo mejor alguna estación de montaña asturiana registra mayores precipitaciones.
#12 Algo había por internet, si no recuerdo mal, hecho con datos de AEMET. Salían sitios galegos e del Pirineo navarro.
comentarios cerrados

menéame