edición general
204 meneos
1722 clics
Descubren 5 nuevas amenazas a causa del acelerado deshielo del permafrost

Descubren 5 nuevas amenazas a causa del acelerado deshielo del permafrost

El permafrost cubre alrededor del 15% de la superficie de la Tierra en el hemisferio norte. Es una gruesa capa de suelo y todo material orgánico que contenga permanece congelado (por debajo de los 0 ºC) de forma continua y hace las veces de 'pegamento' que mantiene el suelo en su lugar. Se extiende por enormes franjas de las regiones septentrionales de la Tierra (en particular en Siberia, Tíbet, Alaska y Canadá).

Sin embargo, el aumento de la temperatura media de nuestro planeta, en constante ascenso, está provocando la degradación del permafr

| etiquetas: permafrost , deshielo , cambio climático , co2
Comentarios destacados:              
#2 #1 Efectivamente. Y sin solución. Se podía haber hecho, estábamos a tiempo y sabíamos lo que pasaba. Pero había que ganar más dinero. Con un giro radical de como funcionamos que diésemos hoy, podríamos ser capaces de salir de esta sin heridas mortales. Pero eso no va a ocurrir. Al tacho que nos vamos. Divertíos.
Nos vamos a la mierda.
#1 Efectivamente. Y sin solución. Se podía haber hecho, estábamos a tiempo y sabíamos lo que pasaba. Pero había que ganar más dinero. Con un giro radical de como funcionamos que diésemos hoy, podríamos ser capaces de salir de esta sin heridas mortales. Pero eso no va a ocurrir. Al tacho que nos vamos. Divertíos.
#2 Hay que hacer más ricos a los ricos, el coste es la más que probable extinción humana (y de muchas otras especies) pero para los creyentes de la religión capitalista es un coste asumible por lo visto :roll:
#3 Es lo que tienen las religiones, que anulan la racionalidad.
En otro orden de cosas, a estas alturas los ricos esos de los que hablas ya deben estar riquísimos, seguro que un sashimi de Elon Musk le da mil vueltas a la langosta y a la trufa blanca. Y sin sabor a almizcle ni nada. Lástima de emoticono vomitón en Menéame. @admin ¿Podéis hacer algo al respecto? :troll:
#3 Y la peor parte es para países meridionales, a diferencia de los que ahora hace frío que el cambio climático va a convertirlos en destinos paradisiacos... Llenos de barro y arenas movedizas en las que se hunden casas, conducciones y carreteras. Poblaciones innaccesibles y brotes de nuevas enfermedades desaparecidas durante milenios entre otras lindezas.
#3 los ricos no son tantos, el problema somos los pobres, que somos pobres, pero consumimos como ricos, o más.

Desde donde has enviado tu mensaje, desde el móvil, móvil del curro, tablet portátil, pc de sobremesa, portátil del curro, desde una smartv, le has dictado a alexa el mensaje?
#24 Lo que dices es falso, la huella de carbono de un tipo en Burundi, ya te digo yo que no tiene nada que ver con la que tengan Elon Musk o Taylor Swift, por otro lado sobre la segunda parte de tu mensaje, no pierdo el tiempo en rebatir falacias, suerte con otro incauto la próxima
;)

es.wikipedia.org/wiki/Tu_quoque

De postre:

"Una investigación de Oxfam revela que el 1 % más rico de la población mundial, formado por 77 millones de personas incluidos milmillonarios, millonarios y personas que ganan 310 000 dólares (140 000 dólares con PPA) o más al año, fue responsable del 16 % de las emisiones de CO2 totales en 2019."


www.oxfam.org/es/letters-and-statements/los-milmillonarios-generan-mas.
#25 Es decir, que si quitas al peor 1% de la población mundial, solo reducirías las emisiones un 16%.
#30 Súmale el 9% de la población más rica del planeta hasta hacer el 10% y ya tienes el 52% de las emisiones (también hizo un informe previo oxfam sobre eso)

www.oxfam.org/es/notas-prensa/de-acuerdo-un-nuevo-informe-de-oxfam-el-

"A pesar de ser quienes más sufren las consecuencias de los catastróficos fenómenos meteorológicos extremos ligados al cambio climático, como sequías y tormentas, los 3.500 millones de personas que conforman la mitad más pobre de la población del planeta tan solo generan en torno al 10% de las emisiones a nivel mundial. Esta es una de las conclusiones del nuevo informe que Oxfam ha publicado coincidiendo con las negociaciones sobre cambio climático de las Naciones Unidas que están teniendo lugar en París. El informe también evidencia que el 10% más rico de la población es responsable de cerca del 50% de las emisiones mundiales."
#32 ¿En ese 10% más rico está la gente que tiene ordenador, coche y viaja en avión al menos una vez cada dos años?
#36 Pues supongo que tendrán todo eso, además de un patrimonio estimado de 77.000 € y un sueldo anual medio de 87.200€ por adulto.


Pd. El último avión que cogí fue hace 7 años para ir a ver a la familia en canarias en navidades, que veo por donde vas, puede que yo esté en el 20-25% más rico del planeta, mi huella de carbono ya te aseguro que es bastante inferior a la media de ese grupo, aunque siempre se puede seguir mejorando y es lo que intento cada día con cada decisión de consumo... ;)
#33 Lee en #38 y después vete al carajo a juzgar a tu prima, maleducado :-*
#39 maleducado, en serio? Acaso no es verdad? No te beneficias de lo que venden o hacen esos ricachones? No es por culpa de todos nosotros que esa gente es rica y tiene empresas contaminantes? Todo lo que tienes, todo lo que comes, está manchado con sangre, de personas, animales y del planeta.

Deja de hacer el ridículo y de culpar a los demás, cuando toda tu forma de vida se basa en la destrucción del planeta. El simple hecho de estar respondiendo en meneame, con tu bonito móvil en la mano, me da la razón. La gente que de verdad vive acorde con sus creencias sobre sostenibilidad, no viene a dar lecciones de nada en un foro de Internet, solo eres uno de tantos hipocritas
#40 Sigues con las falacias, las faltas de respeto y los ataques personales sin conocerme de nada ni tener ni puta idea de mis hábitos de consumo.

Lo dicho, a pastar, flipao.
#25 claro, son responsables por tener empresas para que tú tengas tus pijimierdas en casa y hagas tus pijiviajes por el mundo.
#24 ahora compáralo con los viajes en jet privado de Taylor Swift para ir a por tabaco.
#3 exacto, tal cual
#2 Es imposible, ya con la inercia...
#2 Y sobre todo, no miréis arriba abajo {0x1f625}
#2 la película que emocionó a Spilberg. Y, como no, culpabilizando al proletario.. Dejando a un lado lo absurdo del catastrofismo infundado, ahora resulta que la culpa es de "como funcionamos"...

Si pagasemos las bolsas de plástico a 5 céntimos más y usásemos los contenedores de colores, nada de esto habría pasado.
#1 Ya llevamos tiempo rebozados en ella.
#1 no pasa nada. Nosotros no lo sufriremos del todo. Con no colaborar con ello y no dejar una descendencia que lo sufra, podemos irnos con la conciencia tranquila.
ña, muy generalista, pensé que iban a ponerle nombre a los diversos bichos, bacterias y virus que esperan bajo la estepa y la tundra, como ya empezó a pasar en Siberia (cnnespanol.cnn.com/2023/03/08/cientificos-revivieron-virus-zombie-48-5), pa crear una buena zoonosis que se nos lleve por delante
#4 Zoonosis, que bonita palabra para decir pústulas, vómitos, muerte y destrucción. :foreveralone: :foreveralone: :foreveralone:
#7 Bueno, en realidad zoonosis no quiere decir eso :shit:
#9 Pues no, no quiere decir eso, y créeme, lo se perfectamente (soy lisensiado en biología :-D ). Solo era una forma de correr en círculos (de forma dialéctica), de decir chorradas o de hacer poesía (de mierda, of course). Hay que tener un cuidado terrible, os lo tomáis todo de un literal... :-* :-*
#10 Coño, como la Obregón xD
#17 Nunca me lo habían dicho antes :roll: . En cualquier caso, mis tetas son naturales y nunca he salido en el Equipo A.
#4 Hombre, dice que son desconocidos, así que es jodidillo lo de ponerles nombre xD
#16 taxón al menos pa la porra
En el permafrost hay el doble de dióxido de carbono y metano del que tenemos actualmente en la atmósfera, si eso se descongela Game Over.
Y no hace falta que sea todo, ahora mismo con lo que se descongela ya está haciendo retroalimentación junto con otros puntos de inflexión del planeta que habitamos.
Es una lastima o peor aún una gran mentira a la humanidad, de que sigan pretendiendo mantenernos ignorantes de cómo funciona este planeta en la realidad. Pero claro ya nos han infundido de que la ignorancia conlleva a la felicidad desde pequeños.
#8 De mentira nada y de mantenernos ignorantes, menos. Se está diciendo todos los días, se está viendo todos los días, pero la gente prefiere cerrar los ojos y decir que "son uno exagerados, siempre ha hecho calor en verano y frío en invierno".

Y contra esa forma de pensar no hay nada que hacer, solo intentar no pensar: "Que se jodan" cuando les ocurre una desgracia y siguen negando lo evidente.
#11 " pero la gente prefiere cerrar los ojos "

Esto es como durante la pandemia, se dice no sale nadie de su casa y nadie sale. Con esto quiero decir que es responsabilidad de los gobernantes ponerse de acuerdo y decidir lo adecuado independientemente de lo que opine la gente. Si no se impone no se va a hacer. Pero bueno, es que realmente no se quiere hacer absolutamente nada, ya está decidido.
#27 A los gobernantes probablemente les resulte más sencillo de aplicar un genocidio en el momento justo.
#11 Mentira porque el 99% no entiende ni sabe lo que es el cambio climático, nunca en una television se ha contado como es en realidad.
#12 yo era muy joven y vi a Al Gore en la tv explicando el cambio climático. Aunque entiendo a qué te refieres, debería ser incluso temario fundamental en las escuelas.
#20 Al Gore nunca explicó el cambio climático, porque no se entendía en esa época. Sin entender los puntos de inflexión en el planeta no se puede entender el cambio climático y esos puntos de inflexión aún se están estudiando y ni se están implementando en los estudios y previsiones del cambio climático.
Lo siento pero es asi aun ni conocemos lo que es el cambio climático. Seguimos pensando que si paramos de emitir se solucionara y no va a ser asi, esto esta tomando una deriva de no retorno hagamos lo que hagamos.
#29 sí lo explicó, yo lo vi con estos ojitos y lo entendí muy bien. No estaba ni en campaña por la presidencia aun.
#43 Al Gore no conocía todos los puntos de inflexión relacionados con el cambio climático, pero ha identificado y destacado varios a lo largo de su carrera como activista ambiental.

Gore ha mencionado algunos puntos de inflexión importantes:

1. El Acuerdo de París: Gore lo consideró un punto de inflexión crucial, afirmando que "el mensaje ha calado en las empresas, los inversores y la sociedad civil"[1].

2. Cambios en los patrones climáticos: Gore ha señalado que los eventos…   » ver todo el comentario
#45 Obviamente no va a explicar todos y cada uno de los puntos en una charla a estudiantes que hizo, ni mi memoria da para recordar todo lo que dijo, eran finales de los 90... Pero que no se ha hablado en la tv sobre cambio climático no es cierto. Muy bueno ese chat gpt
#47 Sin los puntos de inflexión y todos los que se conocen, sin explicar cómo funciona este planeta y sus propias leyes lo del cambio climático es solo un titulo, que cada persona se lo toma como quiere y le da la importancia que quiere. Vaya que no es nada. Y eso es de lo que hablan las televisiones de nada algo etéreo, donde ahora hace calor luego los vientos son muy fuertes y ahora ya se calmaron, que si aun estamos a tiempo, que acuérdate de pone en cada cubo de basura lo que toca,…   » ver todo el comentario
#48 la humanidad es muy paleta, para muestra las rrss. El único modo de sobrevivir sería que se volcara todo el talento mundial únicamente en paliar el problema, y un sistema de gobernanza mundial autoritario como el chino.
#50 ¿Que problema?
#52 efecto hinvernadero, calentamiento global, agotamiento de recursos, etc etc
#48 vale ahora le decimos a la población que se saque la carrera de física para que lo entiendan todo. Omfg.
#49 Para nada bien explicado y con multimedia es sencillisimo de entender.
A ver, vivir en el Ártico siempre ha sido inviable. La huella de carbono de esas poblaciones es brutal. Yo no le encuentro el sentido a vivir allí a menos que sea algo temporal por un trabajo.
#13 El permafrost no esta solo en el ártico. Medio Canada, Alaska, casi toda la tundra siberiana... son permafrost.
No se trata de la huella de carbono de sus habitantes. Son la extracción de petróleo de arenas bituminosas en Alaska. En Siberia. Son los restos orgánicos fijados en el suelo congelado que al descongelar, aumentar la actividad microbiana y descomponerse emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero. La destrucción de esos ecosistemas.
La huella de esos habitantes es…  media   » ver todo el comentario
Optimistas, sólo nos cuentan las opciones menos malas, se han olvidado de una :
es.wikipedia.org/wiki/Hipótesis_del_fusil_de_clatratos

"puede dar lugar a una liberación repentina de metano desde los depósitos de clatrato de metano situados en los fondos oceánicos".
Si eso ocurriera, sencillamente se acabó la película.
La desinformación y los mensajes simplistas que agitan sentimientos humanos primarios son el mayor arma que tienen los poderosos, especialmente en tiempos de democracia: manejan los medios de comunicación, controlan las instituciones educativas para crear vasallos y silencian aquellas voces de científicos y periodistas que buscan con el bien común de la población. De otra forma no podría explicarse el auge de la ultraderecha en el mundo y la llegada al poder de gente abiertamente negacionista…   » ver todo el comentario
#19 Los desastres son una excelente forma de generar dinero.
Los desastres naturales, aunque devastadores, a menudo crean una necesidad urgente de inversión en infraestructura y servicios, lo que puede impulsar la economía local y nacional. Por ejemplo, tras un desastre, se requiere una rápida movilización de recursos para la reconstrucción, lo que puede llevar a un aumento en la actividad económica. Este fenómeno se observa en la emisión de bonos de catástrofe, que permiten a los gobiernos obtener financiamiento rápido para asistencia de emergencia y recuperación.
The thing
¿Carreteras, casas, infraestructuras? tonterías, va a ser el desencadenante final del fusil de clatratos es.wikipedia.org/wiki/Hipótesis_del_fusil_de_clatratos y entonces si que nos vamos a reir...
aprovecho pa dejar otro estudio sobre cómo sumideros de carbono se convierten en emisores, allá en las tundras árticas www.tiempo.com/ram/artico-sumidero-fuente.html

menéame