El permafrost cubre alrededor del 15% de la superficie de la Tierra en el hemisferio norte. Es una gruesa capa de suelo y todo material orgánico que contenga permanece congelado (por debajo de los 0 ºC) de forma continua y hace las veces de 'pegamento' que mantiene el suelo en su lugar. Se extiende por enormes franjas de las regiones septentrionales de la Tierra (en particular en Siberia, Tíbet, Alaska y Canadá).
Sin embargo, el aumento de la temperatura media de nuestro planeta, en constante ascenso, está provocando la degradación del permafr
|
etiquetas: permafrost , deshielo , cambio climático , co2
En otro orden de cosas, a estas alturas los ricos esos de los que hablas ya deben estar riquísimos, seguro que un sashimi de Elon Musk le da mil vueltas a la langosta y a la trufa blanca. Y sin sabor a almizcle ni nada. Lástima de emoticono vomitón en Menéame. @admin ¿Podéis hacer algo al respecto?
Desde donde has enviado tu mensaje, desde el móvil, móvil del curro, tablet portátil, pc de sobremesa, portátil del curro, desde una smartv, le has dictado a alexa el mensaje?
es.wikipedia.org/wiki/Tu_quoque
De postre:
"Una investigación de Oxfam revela que el 1 % más rico de la población mundial, formado por 77 millones de personas incluidos milmillonarios, millonarios y personas que ganan 310 000 dólares (140 000 dólares con PPA) o más al año, fue responsable del 16 % de las emisiones de CO2 totales en 2019."
www.oxfam.org/es/letters-and-statements/los-milmillonarios-generan-mas.
www.oxfam.org/es/notas-prensa/de-acuerdo-un-nuevo-informe-de-oxfam-el-
"A pesar de ser quienes más sufren las consecuencias de los catastróficos fenómenos meteorológicos extremos ligados al cambio climático, como sequías y tormentas, los 3.500 millones de personas que conforman la mitad más pobre de la población del planeta tan solo generan en torno al 10% de las emisiones a nivel mundial. Esta es una de las conclusiones del nuevo informe que Oxfam ha publicado coincidiendo con las negociaciones sobre cambio climático de las Naciones Unidas que están teniendo lugar en París. El informe también evidencia que el 10% más rico de la población es responsable de cerca del 50% de las emisiones mundiales."
Pd. El último avión que cogí fue hace 7 años para ir a ver a la familia en canarias en navidades, que veo por donde vas, puede que yo esté en el 20-25% más rico del planeta, mi huella de carbono ya te aseguro que es bastante inferior a la media de ese grupo, aunque siempre se puede seguir mejorando y es lo que intento cada día con cada decisión de consumo...
Deja de hacer el ridículo y de culpar a los demás, cuando toda tu forma de vida se basa en la destrucción del planeta. El simple hecho de estar respondiendo en meneame, con tu bonito móvil en la mano, me da la razón. La gente que de verdad vive acorde con sus creencias sobre sostenibilidad, no viene a dar lecciones de nada en un foro de Internet, solo eres uno de tantos hipocritas
Lo dicho, a pastar, flipao.
arribaabajoSi pagasemos las bolsas de plástico a 5 céntimos más y usásemos los contenedores de colores, nada de esto habría pasado.
Y no hace falta que sea todo, ahora mismo con lo que se descongela ya está haciendo retroalimentación junto con otros puntos de inflexión del planeta que habitamos.
Es una lastima o peor aún una gran mentira a la humanidad, de que sigan pretendiendo mantenernos ignorantes de cómo funciona este planeta en la realidad. Pero claro ya nos han infundido de que la ignorancia conlleva a la felicidad desde pequeños.
Y contra esa forma de pensar no hay nada que hacer, solo intentar no pensar: "Que se jodan" cuando les ocurre una desgracia y siguen negando lo evidente.
Esto es como durante la pandemia, se dice no sale nadie de su casa y nadie sale. Con esto quiero decir que es responsabilidad de los gobernantes ponerse de acuerdo y decidir lo adecuado independientemente de lo que opine la gente. Si no se impone no se va a hacer. Pero bueno, es que realmente no se quiere hacer absolutamente nada, ya está decidido.
Lo siento pero es asi aun ni conocemos lo que es el cambio climático. Seguimos pensando que si paramos de emitir se solucionara y no va a ser asi, esto esta tomando una deriva de no retorno hagamos lo que hagamos.
Gore ha mencionado algunos puntos de inflexión importantes:
1. El Acuerdo de París: Gore lo consideró un punto de inflexión crucial, afirmando que "el mensaje ha calado en las empresas, los inversores y la sociedad civil"[1].
2. Cambios en los patrones climáticos: Gore ha señalado que los eventos… » ver todo el comentario
No se trata de la huella de carbono de sus habitantes. Son la extracción de petróleo de arenas bituminosas en Alaska. En Siberia. Son los restos orgánicos fijados en el suelo congelado que al descongelar, aumentar la actividad microbiana y descomponerse emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero. La destrucción de esos ecosistemas.
La huella de esos habitantes es…
es.wikipedia.org/wiki/Hipótesis_del_fusil_de_clatratos
"puede dar lugar a una liberación repentina de metano desde los depósitos de clatrato de metano situados en los fondos oceánicos".
Si eso ocurriera, sencillamente se acabó la película.
Los desastres naturales, aunque devastadores, a menudo crean una necesidad urgente de inversión en infraestructura y servicios, lo que puede impulsar la economía local y nacional. Por ejemplo, tras un desastre, se requiere una rápida movilización de recursos para la reconstrucción, lo que puede llevar a un aumento en la actividad económica. Este fenómeno se observa en la emisión de bonos de catástrofe, que permiten a los gobiernos obtener financiamiento rápido para asistencia de emergencia y recuperación.