edición general
269 meneos
3261 clics
Científicos sugieren que las infecciones por Desulfovibrio explicarían la mayoría de casos de Parkinson [ENG]

Científicos sugieren que las infecciones por Desulfovibrio explicarían la mayoría de casos de Parkinson [ENG]

La causa de la degeneración nigroestriada de los pacientes de parkinson no está clara (sólo un 10% de los casos se explican por factores genéticos) pero científicos de la universidad de Helsinki han descubierto que la exposición a especies del género Desulfovibrio serían los responsables de la acumulación de alfa-sinucleína.

| etiquetas: desulfovibrio , parkinson
132 137 0 K 381 ciencia
132 137 0 K 381 ciencia
La bacteria esa es tan poco popular que no tiene página en la wikipedia española.
:-|
#2 #3 Gracias.
Estaba mirando esta: en.m.wikipedia.org/wiki/Desulfovibrio
En la que precisamente se menciona el estudio de la noticia.
#2 cuando puse mi comentario sesudo e irisorio estaba en #2, como se nota la politización, el favoritismo y tezanos en mnm hacia la caspa.
>:-( >:-( 8-D :-| :-S :troll:
#1 Tiene sentido, si ves la página en Inglés.
en.wikipedia.org/wiki/Desulfovibrio
Y más concretamente del sub categoría que se descubrió primero:
en.wikipedia.org/wiki/Desulfovibrio_desulfuricans
Parece ser que no se conocía excesivo peligro para el ser humano...
Si esto tiene razón dentro de poco se hará muy famosa.
Ojalá sea cierto, llevan dando vueltas con el párkinson sin encontrar nada décadas.
#5 Más que subcategoría es especie.
Género: Desulfovibrio
Especie: Desulfovibrio xxxx (por ejemplo Desulfovibrio desulfuricans)
#7 Perdona, yo de biología lo justito...
Pues a ver si hay suerte y esto permite atajar esa enfermedad.

#1: ¡La habrá borrado algún bibliotecario! xD

#Consejo: No colaboréis con la Wikipedia en español, llegará un bibliotecario y os lo borrará todo.
#4 Ooook! Ooook!
¿Y cómo se infecta uno con eso?
Mi padre tuvo Parkinson y bueno, me gustaría saber de esto a ver cuantas papeletas tengo :-S .
#8 Bebiendo agua, de un manantial estancado mismamente
#10 ¿Hay algún estudio que vincule parkinson por población respecto al acceso al agua potable?
Si el tema de la bacteria es el desencadenante debería de haber cierta relación entre ambas cosas.
#14 Hay estudios que ya relacionaban el parkinson con el consumo de agua de pozo, pero lo relacionaban con pesticidas, no con bacterias pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20049211/

Sobre estudios que relacionen parkinson con el acceso al agua potable pues ni idea, pero también hay que tener en cuenta que en los paises con más dificultades de acceso al agua potable habrá mayor mortalidad por otras causas antes de llegar a desarrollar parkinson, por ejemplo el cólera.
#17 Hubo una epidemia de sintomas parkinsonianos y todos venian de drogadictos que habia tomado un lote que parecia contaminado con algo similar a un pesticida y parace que lo relacionana con la contaminación.

Cada vez hay mas parquinson para la misma o edad o solo hay mas porque hay mas viejos?
Es un trabajo interesante por la novedad, pero muy flojo. No hay mecanismo. No hay patología celular (lo he mirado rápido en el móvil, pero no veo estudio de degeneración de neuronas (p.ej dopaminergicas), por ejemplo...a pesar de que en C.elegans es un modelo perfecto porque se sabe el numero total de neuronas que tienen. Solo un estudio somero de supervivencia.
Los casos genéticos de Parkinson van aumentando según se va secuenciando y se obtienen mejores estudios de asociación génica (gwas…   » ver todo el comentario
#11 Como sanitario -pinchaculos y laboratorio-, da gusto entrar y encontrar a alguien que sabe de lo que habla y pone algo de cordura ante titulares sensacionalistas y "curas del cancer" semanales.

El estudio es interesante e incluso promete, pero como dice #11, hay que cogerlo con pinzas.
#11 ya vino el enteraillo de turno, a quitarnos la ilusión de la cura milagrosa de la semana.
Así no hay quien crea en magufafas.
:troll:
Me quito el sombrero.
#16 cuidado con el sol
Algún día habrá cura contra el Parkinson, solo espero que sea pronto y que cualquier estudio ayude, menuda enfermedad tan triste el Parkinson...
comentarios cerrados

menéame