Los viajeros canadienses decidieron luchar contra el anuncio hecho el sábado por el 47º presidente de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a la mayoría de los productos importados de su país, cancelando sus viajes de vacaciones a Estados Unidos en protesta.
|
etiquetas: trump , aranceles , canada , viajes , estados unidos
Patriotas de hojalata, dan vergüenza ajena.
Los aranceles no vienen a resolver los problemas con los productos de proximidad (si por ello entiendes productos de más fácil acceso y por lo tanto a menor coste). Para estos productos no hacen falta aranceles.
Por ejemplo las naranjas sudafricanas que entran en Europa son más baratas porque no cumplen la normativa fitosanitaria y los sueldos en origen son mucho más bajos que en Europa.
Entonces pones aranceles a la importación de naranjas para equilibrar esa diferencia.
Cuando tu industria no tiene ese tipo de desventajas o los sectores qie la alimentan dependen de productos extranjeros, no tienen sentido.
Yo trabaje un tiempo de técnico en una fabrica de envasado y jamones serrano.
Bien, nosotros cuando mandamos algo a otro pais, se deja nada mas abrir la puerta del contenedor una muestra de cada producto que va dentro, que es lo que miran en las aduanas por que no dan a basto. Luego, la empresa receptora, es la que tiene que dar el visto bueno con sus controles de calidad. A nosotros nos devolvían productos muchas veces desde… » ver todo el comentario
Entran a través de Holanda porque resulta que es el país que más frutas y verduras exporta de la UE, un sinsentido, vaya.
Estoy refiriéndome al tema de calidades y el sanitario que también se mencionaba antes, no al económico.
Date una vuelta por tu casa, mira tu habitación, tu heladera, tu sala de estar, mira cuántas cosas son "locales".
Como broma está bien, como realidad es... ridícula.
Y, por cierto, a ver si la peña olvida la mentalidad "los curritos tenemos que sacrificarnos para que los millonarios pueden seguir haciendo su vida tal como la hacen hasta ahora"...
Rápido y sencillo.