Comunidad sobre las vacunas
136 meneos
697 clics
La EMA se opone a dar dosis de refuerzo «continuamente»

La EMA se opone a dar dosis de refuerzo «continuamente»

«Hay que ir con cuidado de no sobresaturar el sistema inmune con repetidas vacunaciones», ha avisado Cavalieri, remarcando que también está el riesgo de generar «fatiga» entre la población. En ninguna de las vacunas aprobadas por la EMA se avaló que se haya dado una tercera dosis «por la situación epidemiológica» actual, pero ha advertido que no se puede repetir esta estrategia «constantemente». "La agencia avala la cuarta dosis para los vulnerables, pero ve con preocupación volver a vacunar en general a corto plazo".

| etiquetas: ema , campaña vacunación , epidemia , covid-19 , dosis de refuerzo , coronavirus
89 47 2 K 140
89 47 2 K 140
Comentarios destacados:                  
#15 #10 #13 Yo repito una vez más lo que me dijeron los médicos que me vacunaron.

En la primera dosis, a la vista del informe de anticuerpos que yo tenía muchos meses después de pasar la CoViD-19, la médico me dijo que era absurdo ponerme la vacuna y que me preparase a una reacción desagradable. Efectivamente, pasé la peor noche de mi vida. 39.5°C, escalofríos insoportables seguidos de sudores de aúpa y dolores que me hicieron echar de menos los síntomas que tuve con la CoViD-19. La segunda noche, de regalo, también con fiebre y malestar similar al de una gripe fuerte.

Segunda dosis hace unas semanas. Otro médico. Mismo discurso. Poner la vacuna de refuerzo a una persona sana, recuperada de CoViD-19, es una gilipollez. Máxime en un país donde una parte importante de la población adulta no se ha puesto ni la primera dosis. Resultado, segunda peor noche de mi vida. Otra vez por encima de los 39°C, otra vez con escalofríos insoportables. Otra vez la misma mierda y lo mismo la segunda noche.

Yo me niego a ponerme otra dosis. Y si me llaman antivacunas, que me lo llamen. Ya me lo han llamado incluso teniendo la dosis de refuerzo antes de que sea siquiera requerida para viajar... así que me da un poco igual.
  1. #0 Esta parte, sobre todo lo que está en negrita, cuesta entenderlo y creo que no deja claro del todo que la EMA sí aprueba al menos una tercera dosis de refuerzo.

    "El ninguna de vacunas del EMA avala que se haya dado una tercera dosis «por la situación epidemiológica» actual, pero ha advertido que no se puede repetir esta estrategia «constantemente». «Sería mejor empezar a pensar en la administración de dosis de refuerzo más espaciadas en el tiempo y que se sincronicen con la llegada del invierno, como se hace con la gripe», ha apuntado."


    Estaría bien "adaptar" lo que quiere decir el envío (que se parece que se han colado algunas palabras) y colocarlo en la entradilla tal cual. Al menos así se aporta información más precisa.
  2. #1 Se me acaba de pasar el tiempo de edición. Si puedes por favor editar y corregir la errata a "de la EMA"·
    O @admin si puede por favor, mover también esta noticia a |vacúname :hug:
    ¡Gracias!
  3. #2 ¿Y las vacunas de la gripe que dan cada año?
  4. #3 Entiendo que se refiere a recibir varias dosis (3 o 4) en un mismo año, no una anual :-)
  5. "La agencia avala la cuarta dosis para los vulnerables, pero ve con preocupación volver a vacunar en general a corto plazo"
    Esta es la conclusión del artículo.
    Vaya periodista el que lo ha escrito. Ni se lo ha releído. Ese "El ninguna" pincha en los ojos y mo tengo idea de qué quiso decir.
  6. #4 Estan preparando una vacuna especifica contra la variante Omicron, yo me la pondré cuanto antes pueda.
  7. La entradilla está MAL y es manipuladora. Los otros comentarios lo han aclarado ya.

    O se cambia o se vota sensacionalista.
  8. #5 #7 Correcto. Además, para rematar está mal traducida, por ejemplo: «se está moviendo hacia una epidemia,, cuando lo que dijo es que se estaba moviendo hacia un escenario endémico :palm: we will be fast moving towards a scenario that will be closer to endemicit

    Y tampoco ha dicho que se oponga, sino que viene a decir que no podemos estar pinchándonos cada cuatro meses para siempre. "While use of additional boosters can be part of contingency plans, repeated vaccinations within short intervals would not represent a sustainable long-term strategy,"

    Han puesto mal hasta el apellido, que es Cavaleri y no Cavalieri xD

    Fuente de verdad: www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/eu-drug-regulator-
  9. #6 para cuando este lista esa vacuna ya tendremos nuevas variantes de las que preocuparnos
  10. Para nada soy antivacunas y estoy vacunado de todo y dentro de unos días la tercera. Pero ya hace tengo claro que nine voa estar vacunando cada 6 meses de lo mismo, lo de la cuarta..... Ya veremos...
  11. #3 Esas vacunas están recomendadas para población de riesgo, no para personas jóvenes y sanas.
  12. #1Es decir, que es tratará como una gripe en el futuro.
  13. Yo tengo la dosis de refuerzo ya ... pero aqui me planto. Esto es lo maximo que estoy dispuesto a hacer para salvar a la humanidad de una pandemia mundial. En cuanto la vacunacion sea como la de la gripe, una al año, que me avisen, mientras tanto que se vayan olvidando de mi.
  14. #10 Entonces eres antivacunas porque si el Gobierno me manda una cuarta vacuna yo me vacuno sin rechistar que para eso velan por mis intereses y están informados con expertos. Hay que apoyar ciegamente al Gobierno y vacunarse, que eso de tener libertad de decisión personal no es muy bueno. 
  15. #10 #13 Yo repito una vez más lo que me dijeron los médicos que me vacunaron.

    En la primera dosis, a la vista del informe de anticuerpos que yo tenía muchos meses después de pasar la CoViD-19, la médico me dijo que era absurdo ponerme la vacuna y que me preparase a una reacción desagradable. Efectivamente, pasé la peor noche de mi vida. 39.5°C, escalofríos insoportables seguidos de sudores de aúpa y dolores que me hicieron echar de menos los síntomas que tuve con la CoViD-19. La segunda noche, de regalo, también con fiebre y malestar similar al de una gripe fuerte.

    Segunda dosis hace unas semanas. Otro médico. Mismo discurso. Poner la vacuna de refuerzo a una persona sana, recuperada de CoViD-19, es una gilipollez. Máxime en un país donde una parte importante de la población adulta no se ha puesto ni la primera dosis. Resultado, segunda peor noche de mi vida. Otra vez por encima de los 39°C, otra vez con escalofríos insoportables. Otra vez la misma mierda y lo mismo la segunda noche.

    Yo me niego a ponerme otra dosis. Y si me llaman antivacunas, que me lo llamen. Ya me lo han llamado incluso teniendo la dosis de refuerzo antes de que sea siquiera requerida para viajar... así que me da un poco igual.
  16. Yo tengo las dos, por mi y por la sociedad.

    Aún no puedo ponerme la tercera por edad, pero esta no me la pondré. No veo ya beneficio claro en ponerla la verdad. Nos seguimos contagiando masivamente pero las consecuencias de contagiarse son menores. Que cada cual a partir de aquí tenga cuidado, como siempre se ha hecho.
  17. #16 Yo ídem. Me puse las dos primeras pero la tercera creo que no me la voy a poner.
  18. #13 Y aunque sea como la de la gripe, salvo por edad o problemas de salud, no tienes por qué vacunarte todos los años. Y menos aún si se trata de una vacuna no esterilizante.
  19. #15 Unos médicos competentes, pero como al final tienen que obedecer... Si al final todo se soluciona sabiendo un poco de biología básica y con eso, se deduce las actuaciones nefastas de los gobiernos con el tema de las dosis de refuerzo... plume.nogafam.es/~/ElBlogDeJuanro/Lo-que-los-gobiernos-y-medios-de-des
  20. #11 Cuidado que por menos de eso te llaman antivacunas
  21. #15 mucha de esa parte de población adulta que no se ha puesto ni la primera también tiene una alta carga de anticuerpos por haber pasado y la enfermedad
  22. Hace un tiempo, me tiraron un artículo que explicaba esto que dice la EMA entre otras muchas mas cosas. Al final la información veraz llega tarde o temprano xD www.meneame.net/story/gobiernos-medios-desinformacion-no-cuentan-sobre
  23. #20 Buen artículo, que veo que es tuyo, bribón :-D

    Pero completamente de acuerdo con lo que escribes, que se alinea perfectamente con lo que me indicaron los dos médicos que menciono más arriba.
  24. #21 Si sólo fuese antivacunas... He tenido comentarios en gris por escribir obviedades que no gustan a los que corren en círculos. Me han llamado "antivacunas", "negacionista" e, incluso, "asesino hijo de puta". No te preocupes, ya estoy acostumbrado a gilipollas subidos a la atalaya de la moralidad y el civismo...

    #22 Cierto, pero mi crítica (y la del médico) no va por ahí. Va más bien al hecho de que muchos países (no incluyo a España porque la sociedad española ha cumplido mayoritariamente) donde la tasa de vacunación con la primera y segunda dosis no ha alcanzado todavía los niveles deseables, ya comienzan a exigir la dosis de refuerzo a quienes sí han cumplido y se han vacunado.
  25. #24 jaja no es por hacer spam ni nada... de hecho el artículo lo hice porque un día se me hincharon los huevos de ver tanta desinformación y quería aportar un poco de información básica que conocía y que recopilé entre tanta basura, que realmente no gano nada con ello jaja. De hecho, lo puse aqui hace tiempo y me lo tiraron al momento, supongo que por que primarían el posible spam a tener una información decente www.meneame.net/story/gobiernos-medios-desinformacion-no-cuentan-sobre
  26. #3 Si lees entero verás que hablan de que una al año similar a lo que se hace la gripe, es lo esperable. No cada 6 meses.
  27. #14 Yo propongo una dosis cada mes.
    Con eso, en 2 años se acaba la pandemia.
  28. #23 con un título tan conspiranoico qué esperabas.
  29. #11 el covid es mucho más grave y contagioso que la gripe, si hay gente que se vacuna todos los años de la gripe ¿Por qué no de covid?
  30. #29 bueno, conspiranoico poco :tinfoil: ... aunque posiblemente si que no es el mas apropiado y en algunos casos puede causar cierto rechazo. Pero si es por eso, solo queda la evidencia de que la mayoría solo se lee el titulo y ya jaja
  31. #30 La tasa de mortalidad de la variante omicron está por ahora por debajo de los de la gripe de hace dos años. www.informacion.es/nacional/2022/01/02/variante-omicron-causa-espana-m

    Quizás es aún pronto y pueden salir nuevas variantes, pero todo parece que nos dirigimos a esa situación.
  32. #15. Yo he contado mi caso aquí ya varias veces, pero lo repito para que no te sientas solo. Con la segunda dosis de Moderna estuve el primer día exactamente igual que tú, pero no solo yo, mi pareja también pasó por lo mismo con la misma vacuna. Y eso fue solo el primer día, después vino una semana entera con un dolor de cabeza intenso paralizante e insoportable. Yo empecé a ver la luz, que no a estar bien, el séptimo día tras la vacuna. Pero como te digo, el primer día lo mismo que tú, estaba que me moría. Como puedes suponer a raíz de esa experiencia ni mi pareja ni yo vemos nada claro lo de la tercera dosis.
    Y no, en casa no somos antivacunas, pero es que no recuerdo efectos ni remotamente parecidos con ninguna otra vacuna.
    (CC #15 #10 #13)
  33. www.bloomberg.com/news/articles/2022-01-11/repeat-booster-shots-risk-o

    Boosters “can be done once, or maybe twice, but it’s not something that we can think should be repeated constantly,” Marco Cavaleri, the EMA head of biological health threats and vaccines strategy, said at a press briefing on Tuesday. “We need to think about how we can transition from the current pandemic setting to a more endemic setting.”
  34. #30 En qué momento insinúo que no haya que vacunar cada año contra el SARS-CoV-2? Insinúo que, como con la gripe, la vacunación periódica debería recomendarse sólo a personas mayores y/o en grupos de riesgo.

    Por cierto, te recuerdo que la vacunación anual contra la gripe se produce principalmente porque cada año hay cepas diferentes. Si el SARS-CoV-2 se estabiliza y una de las variantes se lleva por delante a las demás (como podría suceder con Omicron) a lo mejor ni siquiera sería necesario vacunar tan a menudo a esas personas...
  35. #20 "El blog de Juanro". Vamos, que has venido aquí a hablar de tu libro
  36. #16 Si no te pones la de refuerzo tu pasaporte COVID dejaría de ser valido en muchos países, por lo que si quieres viajar sin tantas complicaciones es mejor ponérsela aunque no tenga mucho sentido médico.
  37. #14 vaya troll más malo :tinfoil:
  38. #33 Gracias por compartirlo. Conozco bastante gente que también lo pasó mal con la vacuna, principalmente con Moderna. Algunos habían pasado, como yo, la CoViD-19, otros no. Pero todos teníamos algo en común: "jóvenes" (menos de 40) y sanos.

    Es cierto que hay jóvenes que creen estar sanos, pero que por una u otra razón, acaban mal (o muy mal) por culpa de este virus. Y por eso está bien que se hayan vacunado todos aquéllos que no se habían infectado (o que no sabían si se habían infectado). Pero las estadísticas por edades están ahí, a la vista de todos, aunque algunos conviertan las excepciones en norma.

    Como lo de la CoViD-19 persistente, que parece que hay 100.000 millones de personas vagando por el mundo con secuelas de la enfermedad. Algunos dicen secuelas "permanentes", cuando apenas han pasado unos meses desde la infección.
    Conozco al menos a 30-40 personas que pasaron la enfermedad con síntomas. Sólo una mantuvo problemas durante meses. Problemas que, por cierto, ya han desaparecido. Yo mismo, cada vez que noto algo raro en mi cuerpo o que me encuentro mal por cualquier motivo, pienso automáticamente si será culpa del SARS-CoV-2. Por suerte, al cabo de unas horas me calmo y el malestar se acaba yendo.
    Otras veces me cuesta recordar el nombre de tal o cual actor o de tal o cual película, como siempre me había sucedido. Pero por culpa de tanta noticia sensacionalista, me pregunto si tendré algún problema neurológico derivado de la infección.

    La paranoia que se ha instaurado en nuestra sociedad es escandalosa. Y muchos ni siquiera se paran a reflexionar dos minutos.
  39. #17 Igual. Veo la tercera más una decisión política en plan "no sabemos qué hacer, pues venga, más refuerzos" que una decisión basada en evidencia científica.
  40. #6 Yo quiero la del ornitrón
  41. #39. '...Yo mismo, cada vez que noto algo raro en mi cuerpo o que me encuentro mal por cualquier motivo, pienso automáticamente si será culpa del SARS-CoV-2. Por suerte, al cabo de unas horas me calmo y el malestar se acaba yendo...'

    Ayer tarde mismo, me vino de repente un dolor de cabeza extraño pero bastante fuerte. He tenido que dormir bastantes horas para que se me pase. Me pasan por la mente ideas similares a las tuyas cuando noto que algo no va bien. Lo único coherente que podemos hacer es tomárnoslo todo con calma.
  42. #22 Eso se debería recordar más, especialmente ahora con la caza de bruzas que hay montada contra los que no se vacunan. Muchos de ellos ya han pasado la enfermedad y eso proporciona una inmunidad bastante elevada. Hay varios estudios sobre el tema. De hecho dicen que alguien que pasa la enfermedad sin estar vacunado y luego se pone una sola dosis, tiene más inmunidad que quien se ha puesto 2 e incluso 3 dosis de vacuna.
  43. A los alarmistas hipocondríacos les quedan los días contados. El pataleo ya ha comenzado.
  44. #37 Si, no estaba seguro de esto, pero si, era consciente de que el pasaporte pudiese quedar invalidado.

    Dependiendo de la necesidad del viaje ya vería que hacer.
  45. #33 Pues yo con la moderna... tan tranquilo... molestias en el brazo y a seguir...
  46. #46. Me consta, tengo conocidos que también pasaron la de Moderna sin problemas.
    (CC #33 #15)
  47. Por fin empiezan a ver la luz
  48. En las grandes ciudades de España el 99% de la peña va con una tela tapándose la mayor parte del rostro por miedo/precaución/solidaridad/obediencia. Solo se quitan la tela en la intimidad de su hogar.
    ¿De verdad no les suena a algo? ¿No son conscientes del daño psicológico?

    pbs.twimg.com/media/FI527OFWQAIhunN?format=jpg&name=medium
  49. #33 Yo lo tengo claro, de momento las vacunas no me han provocado reacción alguna, como si nada, pero como me pase me pasará una vez, no más.
  50. #15 hay estudios que dicen que con la inmunidad híbrida (vacuna+virus o al revés) tienes una inmunidad mucho más alta para posibles futuras cepas.
    Respecto a las vacunas recordatorias, es donde iremos a parar, tal como se hace con la gripe,al final se vacunarà quien quiera, i su un año sale una cepa un poco más cabrona, a cruzar los dedos
  51. #15 donde ha sido?
  52. #15 ¿En qué país vives?
  53. #14 jijijijjii
  54. Por dar una argumento científico a favor de la tercera dosis: más que una tercera dosis es una segunda bien hecha. Lo de poner la segunda tan cerca de la primera (3/4 semanas) muy probablemente ha hecho que la respuesta de la memoria inmunológica a la segunda haya sido mucho más débil de lo que debería (de ahí que tras un tiempo se desvanezcan los anticuerpos).

    Por dar una explicación sencilla:
    tras ponerte la vacuna tienes los anticuerpos en niveles máximos, pero los anticuerpos -la mayoría- van desapareciendo (si no seríamos una bola de anticuerpos por cada resfriado que cogemos, no?) pero se quedan las células que los generan (los linfocitos B, aquellas naves que iban por ahí dando vueltas para los que hayáis visto érase una vez la vida).
    Al poner una segunda dosis (segundas y terceras dosis son muy comunes en las vacunas) lo que se busca es que el cuerpo genere más células de las que generan anticuerpos, el proceso exacto no importa aquí, pero digamos que hacemos más de estas fábricas, con lo que estamos mejor preparados en caso de ataque.
    Si la segunda dosis se pone demasiado pronto, cuando la vacuna llega a tu cuerpo, los anticuerpos que ya tienes van a atacar a la vacuna con lo que el proceso de fabricación de fábricas no va a ser tan necesario... pasan unos meses y entre que no teníamos suficientes fábricas y que las variantes tienden a escapar (escapar es una palabra muy fuerte, digamos que se ponen una peluca) de las defensas, nos encontramos con que necesitamos una tercera dosis para estar protegidos de verdad.

    Dar una dosis de refuerzo "cada año" ahora mismo carece, efectivamente, de base científica. La gripe es un virus que año a año ha cambiado tanto que tu sistema inmune ni se lo huele. Entre otras cosas porque hay varios tipos que se pueden ir alternando. El covid, en comparación no ha mutado apenas. Esta nueva variante, más de dos años desde la variante original (que es el objetivo de las vacunas, la original) no pasa de resfriado en las personas vacunadas*. ¿Puede ser que sea solo el principio y se convierta en una nueva gripe? Sí, puede ser. Pero puede ser igual que se convierta en un nuevo resfriado. Sin máquina del tiempo lo único que podemos saber es lo que sabemos ahora mismo, y ahora mismo una vacuna contra la variante original es capaz de afectar a todas las variantes que están llegando (alpha, delta y omicron) y no solo eso, parece que el efecto de las células T (antes hablé de anticuerpos, pero el sistema…   » ver todo el comentario
  55. #6 cuenta de la alpha a la omicron cuantas letras van, eso son variantes de interés.

    Ahora cuenta las vacunas
  56. ya no es mucho más grave. Ahora sí que podemos decir que en términos patológicos es uns gripe
  57. #14 tu comentario es como un oasis en el desierto.
  58. #56 Has escrito mucho, pero partes de una base totalmente incorrecta. Así que no.
  59. #60 ¿Cuál es la base completamente incorrecta? (entre otras cosas porque no parto de ninguna base he dicho varias cosas diferentes y no necesariamente conectadas, por eso pregunto)
  60. #61 la segunda vacuna no es un booster. Es una única vacuna con dos inyecciones. Un beso.
  61. #62 ah, creo que no me explicado bien (en ningún momento he usado la palabra booster intencionadamente). Es una vacuna con dos inyecciones y seguramente con más tiempo entre inyecciones la segunda hubiese producido una memoria más fuerte.
  62. Lo que no entiendo es porqué dice que el sistema inmunitario se puede saturar, de verdad que creo que hay que saber elegir las palabras y esto no ayuda para convencer a los antivacunas.
    No tengo noticia de que el sistema inmunitario se pueda sobresaturar con las vacunas.
  63. #37 Es un absurdo.
  64. #23 Tumban todo lo que pueden, no sea que se les caiga el chiringuito.
  65. #65 Tiene su sentido , con la situación actual de colapso se están dando bajas basadas en test de antígenos hechos en casa. Cualquiera que no estuviera vacunado podría decir que ha pasado el COVID, aunque no lo haya hecho y obtener así el pasaporte.

    Lo suyo sería que se hiciera un test serológico para demostrar que se ha pasado realmente la enfermedad y tiene anticuerpos o una PCR, pero entiendo que no haya recursos ahora para eso.
  66. #15 ese será tu caso particular. Yo pasé el bicho en noviembre de 2020, 40 días de baja con 3 hospitalizado con neumonía bilateral. Me vacuné a finales de junio de 2021 por la mañana, con pfiser, una única dosis dado que el protocolo para los que lo habíamos pasado era una única dosis y así figura en mi certificado de vacunación.

    No lo pasé ni mejor ni peor que mi mujer que no lo había pasado, ni que nadie que conociera, pasé una mala tarde con 38 de fiebre y dolor de brazo, molestias que se pasaron con paracetamol. Al día siguiente bien, normal.

    A día de hoy, con 44 años, sigo con una única dosis y esperando que me den mi segunda (que sería la tercera si consideramos haber pasado el bicho como una vacunación). Dosis que me pondré sin fliparme ni abanderar lo contrario.

    Mi experiencia sirve para generalizar? no. La tuya tampoco.
  67. #68 Te sugeriría que volvieses a leer mi comentario y los diversas respuestas sucesivas. Si quieres, después, hablamos.
  68. #62 eso de que es la única vacuna con 2 o mas dosis... no creo que sea correcto xD saludextremadura.ses.es/filescms/web/uploaded_files/Vacunaciones/Risca
  69. #71 eh? Relee el comentario.
  70. #32 pero es mucho más contagiosa, en pocos meses con medidas para frenar su transmisibilidad ha contagiado a más del doble de personas que la gripe en 2019 (que no ahora, que sería la cifra interesante para comparar), sin ninguna medida rápidamente se contagiaría toda la población y multiplicaría la mortalidad hasta 50k personas. Porque la tasa de mortalidad por sí sola no es lo que nos interesa, no? Queremos evitar muertes y colapsar indefinidamente el sistema sanitario o escalarlo hasta poder lidiar con las olas de covid (inviable).
comentarios cerrados

menéame