Tecnología, Internet y juegos
260 meneos
1239 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
De TikTok a RedNote ¿Adiós a las apps del imperio?

De TikTok a RedNote ¿Adiós a las apps del imperio?  

En este vídeo os hablamos de la aplicación china RedNote, que ha sorprendido a todo el mundo al convertirse en la opción preferida de los llamados "refugiados de Tiktok". Ante el riesgo de que Tiktok quede fuera de servicio en los Estados Unidos, muchos de sus usuarios han preferido probar la plataforma china antes que migrar a las alternativas occidentales. El fenómeno ha sido histórico dentro del mundo digital y ha hecho que millones de estadounidenses cuestionen la información que sus medios de masas habituales ofrecen el gigante asiático.

| etiquetas: tiktok , rednote , jabiertzo
119 141 21 K 222
119 141 21 K 222
Me ha parecido interesante la reflexión del amigo Jabiertzo.
@jabiertzo en portada. Se han jubilado los haters?
#10 es fin de semana. En algún momento han de librar.
Me baje el rednote por curiosidad despues de escuchar sobre los "TT refugees", tienes por un lado a los americanos dandose cuenta que ya no son "Number 1", algunos se dan cuenta tambien de que han estado siendo manipulados toda su vida. Por el otro lado, tienes a millones de chinos que han estado escribiendo cartas en ingles durante decadas en el colegio a un amigo americano; Li-hua, cartas que nunca fueron contestadas porque el amigo americano no existia, y ahora de pronto aparece.
Lo recomiendo solo por ser testigo del intercambio cultural que hay en rednote ahora mismo, muy interesante.
#35 Red Note La app en la que estamos aprendiendo a hacernos expertos cocineros en cocina china
#15 cierto. Básicamente es "no podemos hacerlo mejor que ellos así que los obligamos a que nos lo vendan".
¿Y qué pasa, que rednote no tiene que cumplir las leyes estadounidenses igual que tiktok?

Las plataformas no chinas tienen que cumplir las leyes chinas para operar en China. Y las que no, o cuando no, bloqueadas.
en.m.wikipedia.org/wiki/Internet_censorship_in_China
#8 EE.UU. no quiere que Tiktok cumpla las leyes estadounidenses (posiblemente porque lleva años cumpliendolas), quiere que sea propiedad de una empresa estadounidense, y eso sólo ocurre con Tiktok porque patatas.
#12 La mitad de usanos tiene cuenta en tiktok. Esto significa acceso directo del video que tiktok quiera a toda la población yanqui.

Pero no existe competencia de tiktok. Es cierto que los videos cortos de youtube han mejorado, pero es que había mucho que mejorar. No están a la altura del algoritmo de tiktok.
#15 ¿y? ¿Según eso si una empresa no tiene competencia y más del 50% de los españoles lo usa (como, por ejemplo, el buscador de Google o el Windows de Microsoft) deberían ser españolas no sea que nos hagan ver lo que los americanos quieran?

No dudo que el que Tiktok te haga ver vídeos de gente haciendo el reto del cucurucho o del juego del teto sea un peligro pero eso no va a cambiar porque lo maneje una empresa de EE.UU. en vez de una china
Hay que elegir quien quieres que te espíe
Rednote es la deadnote de Meta?
Cambiemos un imperio por otro
#18 ¿Qué tiene China de imperio?
No tienen bases militares en nuestro continente, no imponen su moneda con coacciones, no nos meten su propaganda en nuestras salas de cine, no empiezan guerras.
#31 No tengo ningún problema con los chinos, pero me fio tanto o menos de sus rrss como de las de los yankis. Por eso no me dedico a subir mi vida a inet.
Vamos, que les ha salido el tiro por la culata.
La primera vez que oí sobre rednote creí que era una broma. “La gente pasa de tiktok a una app llamada por el libro rojo de Mao.” Jaja, qué bueno. No, que va en serio.
#4 La gente se apuntó poniendo nombres, apellidos y hasta las fotos de sus hijos, a una app llamada Libro de Caras, Facebook. Era alucinante, pero ahí estaban poniendo la gran mayoría hasta el color de sus bragas o calzoncillos. Y eso que se sabe que Estados Unidos no pierde comba para espiar, como las famosas puertas traseras de Windows o hasta esas batidoras que enviaban datos a través de wi-fi. A la preguntar de por qué se atrevían a dar tantos datos a una empresa privada, la gente respondía…   » ver todo el comentario
#7 Y china no detiene gente por cuestiones políticas? Pero en serio, estáis de coña? De donde habéis salido?
#24 Si te refieres a periodistas ellos son más de encargar su eliminación a franquicias
#24 Detiene a los suyos, igual que los eeuu. Por eso es más segura para occidente la app china :roll:
#24 Si crees que es lo mismo que el gobierno americano pida una extradición a que lo pida el chino, pues ya no se que decirte.
#7 En varias ocasiones, incluso en menéame, he escuchado a gente decir que no se fiaban de la gente que no estaba en redes, que si no estaban es porque tendrían algo que ocultar, que no contratarían a alguien sin perfiles en redes.

En rednote me verán lo mismo que en otras redes, es decir, nada. Pero opino que @Jabiertzo tiene mucha razón en lo que dice.
#4 Cualquiera de las que tenemos da más grima
Dice Betteridge que...
Edit
Necesitas un número de teléfono chino, no?
#3 No. No hace falta teléfono.
#3 RedNote y Douyin han abierto registros te puedes registrar con un movil español, comentar que Red Note si han traducido la interfaz a inglés, los de Douyin no, o al menos no encuentro forma de ponerla en inglés
pero... ¿La gente está usando rednote ahora que desde el primer putísimo dia tumbaron para atrás el veto a tiktok?
#14 No está tumbado. Está suspendido por 45 días.

La gente lo que ha hecho es buscar una alternativa y se han encontrado con que les gustó.
En Xiaohongshu (RedNote) hay un sección de gatitos que oyoyoyoyoy... {0x1f63b}
#32 seguramente sea la sección de gastronomía de la app :troll:
La ofensiva publicitaria es clara, y me ha jodido a unos cuantos creadores en los que confiaba.
Tiene pendiente el problema del lenguaje si se quiere usar con un navegador.

www.xiaohongshu.com/explore

menéame