India es el cuarto país en lograr con éxito un acoplamiento no tripulado en el espacio, hazaña fundamental para sus futuras misiones espaciales. EE.UU., Rusia y China son los únicos otros países que desarrollaron y probaron la capacidad de acoplamiento. La misión Space Docking Experiment (SpaDex), despliegando en órbita baja terrestre 2 naves espaciales pequeñas (Target y Chaser), de 220 kg cada una. Despegaron desde el Centro Espacial Satish Dhawan en el estado sureño de Andhra Pradesh el 30 de diciembre en un cohete PSLV de fabricación india.
|
etiquetas: india , isro , acoplamiento , espacio , órbita , satélite , spadex , target , chaser
Entiendo que la experiencia es valiosa para sus ingenieros, que a lo mejor lo hacen de una forma distinta y esa nueva forma resulta ser más eficiente o abre la opción para descubrir otras cosas...
¿Pero en serio hace falta que cuatro agencias distintas hagan lo mismo porque cuatro abuelos gilipollas no son capaces de compartir conocimientos?
No te gustara, te sonara infantil, pero es la cruda realidad.
- GPS (USA)
- GLONASS (Rusia)
- Galileo (Union Europea)
- Beidou (China)
- NavIC (India)
Bueno en este caso por si acaso alguien se enfada con alguien y se queda sin GPS en un conflicto militar.
Lo de hacer los sistemas de acoplamiento incompatibles tiene menos sentido pero supongo está relacionado
Mucho antes un español inventó el traje espacial.
es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Herrera
Y de regalo les metía a los checos y a los estonios. Que entre UK de nuevo y que se vayan esos 3.
Yo me inclino más por que sólo esos cuatro países tienen un sistema de acoplamiento PROPIO: Rusia/URSS tienen el sistema Drogue/Cone de las Soyuz; EE.UU. usa el sistema andrógino APAS -que es una evolución de un diseño soviético que se usó en la misión Apollo Soyuz- y el de berting para cargar grandes; China usa uno basado en el APAS,… » ver todo el comentario
La realidad es que cualquiera que esté un poco encima de la carrera espacial sabe que actualmente las posibilidades de poner a un astronauta en el espacio sin ayuda exterior, para españa son completamente nulas y para el conjunto de europa muy muy escasas. A penas podemos poner alguna carga en órbita con un Ariane y mucho menos especular con una misión tripulada a la luna o a marte.
Europa debería estar como mínimo en el tercer puesto y yo diría que hasta japón y corea del norte está por delante.
... ops, que ya estamos a las puertas
a21.com.mx/cafe-espacial/2024/09/20/los-presupuestos-de-los-principale
Otra cosa es quien saca más rendimiento a esos presupuestos, no olvidemos que aquí lo primero que se discute son las cuotas de beneficios para que todos estén contentos.
Suiza tampoco tiene cobetes y andan sobrados de fondos.
Inicio de Valerian a todo volumen!
* India nos traerá la gravedad artificial!
- En Space.com: www.space.com/space-exploration/missions/major-milestone-india-becomes
- Misión SpaDeX, en la página oficial de ISRO (la Agencia Espacial India): www.isro.gov.in/mission_SpaDeX.html
Los indios hacen bien, los chinos hacen bien y nosotros nunca deberiamos haber dejado de hacerlo.
Si es que la estulticia del fatxapobre le lleva a tirar piedras contra su propio tejado. Es una pena que no les dejen subirse al andamio sin protecciones previa firma de una exclusion de responsabildiades frente al constructor y a la seguridad social.
Y mira que son tontos que no saben lidiar con los tapones de las botellas. Debe ser que están acostumbrados solo al porrón de vino del desayuno.
—Pos ya ves, Sandeep, aquí limpiándome el ojete con la mano izquierda tras deponer en esta vía pública tan bonita y bien cuidada.
—No te quejes, Prasak, que al menos nuestro querido gobierno ha logrado un acoplamiento espacial.
—Tienes razón, Sandeep. Pensaré en ello la próxima vez que mis hijos me pidan para comer y les tenga que decir esta semana, al igual que la pasada, estamos a dieta forzada porque no consigo ni chiles por más que rebusque en los contenedores de basura.
—Bien dicho, tron. Ea, que te sea leve.
—Y a ti también.
bollywood maquetero.