Sobre política y políticos.
318 meneos
960 clics
Ni puto caso

Ni puto caso

No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia. La realidad es que en 2024 vamos a crear otro récord del absurdo: 41.600 millones de toneladas de CO2 , según el informe del Global Carbon Project presentado en la fallida Cumbre del Clima de Bakú de noviembre

| etiquetas: clima , tierra , catástrofes , emergencia climática , politicos
132 186 5 K 388
132 186 5 K 388
Comentarios destacados:                        
#8 Son parte del sistema.

Un saludo.
#11 Absolutamente de acuerdo.
El optimo climático medieval y el calentamiento en época romana también fueron culpa del cambio climático antropogénico :palm:

#1 #2 #4 #6 #7 #9 #10 #11 #12

.  media
#75 no se que me quieres decir con esto, pero creo que te lías con las escalas temporales
#75 Bulo e intento burdo de desinformación.

Muy manipulativo, el eliminar el pasado y los últimos 25 años de esa gráfica.

También puedes poner una gráfica de un índice bursatil de intradía, y olvidarte de la evolución de los últimos 5-10 años de ese valor.
#75 Ni preguntando a chatgpt de antemano e informándote un poco sabrías de lo que estás hablando...
#75 Reportado por bulo.
#75 El cambio climático antropogénico es incuestionable.

En vez de meter bulos para intentar negarlo, mejor haríais de aceptarlo y criticar las políticas que se llevan a cabo para empobrecernos a cambio de absolutamente nada.
#87 criticar las políticas que se llevan a cabo para empobrecernos a cambio de absolutamente nada.

En eso estoy de acuerdo
#75 No sé si eres un troll y te quieres reir de los demás pero no tiene ninguna gracia.
Negar el cambio climático antropogénico siguiendo la agenda capitalista pro industria del petroleo de los neocon es estúpido incluso que tengas intereses en ella.
#95, resulta que #75 es de Enero 2025
#8 www.worldometers.info/co2-emissions/co2-emissions-per-capita/

Ordena la columna por la fila "CO2 emissions per capita (tons)". Para ser la fábrica del mundo, China (8.89) produce casi la mitad de CO2 que EEUU (14.21) por persona, e India produce una cantidad solo 1.89. Por comparar, España produce 5.32, en línea con otros países desarrollados de nuestro entorno.
#13 Por persona, pero son muchas más personas.
#14 en serio? Este es el nivel?
#15 #14 Hacéis trampa! China e India producen muchísimos más productos para el resto del mundo!
Si EEUU bajase su nivel de emisiones por persona al nivel de China, eso supondría 2.000 milones de toneladas menos al año. Y si lo baja al nivel de Europa, supondría 2800 millones de toneladas menos. 4-5% menos de emisiones a nivel global.

ourworldindata.org/co2-and-greenhouse-gas-emissions
ourworldindata.org/greenhouse-gas-emissions
#36 es que solo repiten lo que "alguien" les ha contado. Si meditarlo un poco.
#36 #53 como si los americanos no tuvieran industria. La producción industrial americana no creo que sea inferior a la china

cc #14 #15
#62 Concreatamente, en diciembre de 2023, el volumen de exportaciones de mercancías de EEUU era alrededor de un 40% inferior que las chinas:
datosmacro.expansion.com/paises/comparar/china/usa?sc=XE81
#36 Por añadir un enlace más: "How do CO2 emissions compare when we adjust for trade?" ourworldindata.org/consumption-based-co2
#36 Es que la contaminación de CO2 debería atribuírsele al que consume el producto final, no al que lo fabrique.
#8, #14, no paras de repetir eso sentado en tu silla fabricada en China, tecleando en tu dispositivo fabricado en China mientras vistes ropa fabricada en China.

Pero tú no tienes nada que ver con las emisiones. La culpa es de los chinos.

Es tan infantil como el niño de 3 años que pega a alguien con un palo y te dice "pero si yo no le estoy tocando, es el palo".
#39 Y si todo eso se fabrica en China, ¿qué arregla que los europeos nos auto-fustiguemos? Nada. Pues eso.
#40, no entiendo a qué te refieres con "auto-fustigarnos". ¿Quieres decir que no eres parte del problema? Obviamente sí lo somos. ¿Quieres decir que te da igual mientras conserves tu silla, tu dispositivo y tu ropa china? Que te dé igual a ti y no quieras solucionar el problema, no significa que a los demás les tenga que dar igual también.

Claro que podemos arreglar "algo" los europeos: nuestra parte. Y presionar para que los demás solucionen la suya. Los que quieran solucionarlo, claro.
#42 Con la cantidad de vuelos que hago al año claramente soy parte del problema, y lo voy a seguir siendo. Más aun cuando prácticamente no pago impuestos porque no vivo en Pedristán, digo Españistán, lo cual me permite volar más. Ahora, si privatizáis el medio ambiente, quizás empezaréis a ver soluciones al problema, pero dudo que un eurosocialista vea eso como una alternativa. Así que seguiré volando.
#44, creo que te has equivocado al contestar. Tienes tiempo de editar...
#45 ¿Cuál es la equivocación?
#44, de todas formas bien que admitas que te da igual el problema. Fardar de rollo tiburón vividor está muy bien. Así no hace falta que le des tantas vueltas con que si China y con que los comunistas y con que la abuela fuma. Relájate y disfruta sin excusas chorras.

#47, perdón, lo del delirio de "los eurosocialistas" y "privatizar el medio ambiente" xD que te has sacado de la manga me había confundido.
#44 no se donde vives pero chorradas sueltas un rato.
#44 xD privatizar el medio ambiente! xD … claro, claro… todo el mundo puede ver lo bien q funcionan las cosas privatizadas, en España, USA, UK… xD es muy manida la respuesta de “privatizar arregla x problema” en Meneane de un tiempo a esta parte. Comodín de moda para las fuentes de sabiduría infinita!
#44 La ecología no da dinero luego privatizar solo empeora todo.
#40 si malgastas menos y compras mas local ayudas y mucho. O si tratas de no comprar o usar servicios de enpresas que lo externalicen todo lejos.
#14 ... ¿Y?
Justo ese es el valor importante, lo que contaminan por cabeza.
#13 a la atmósfera le importa poco lo que contamines por persona, le importa el valor absoluto. Y en valor absoluto, China contamina más que los 7 siguientes de la clasificación juntos
#15 Un poco trampa que al interesar el valor absoluto no responsabilices a cada individuo de su parte pero luego responsabilices a China de la parte de sus ciudadanos.
En definitiva, sí es importante, para responsabilizar a unos u otros, ver el dato per cápita.
#19 Vale, reparte las responsabilidades como quieras, te aseguro que la inmensa mayoria de chinos o Europeos no la van a tomar de forma individual.

Yo tampoco por cierto.
#28 Para analizar el problema no es baladí reconocer que el ciudadano yanqui medio contamina (en términos de emisión de CO2) casi el doble que el ciudadano chino medio y siete veces más que el ciudadano indio medio.
#15 Pero no estamos hablando con la atmósfera. Se está respondiendo a la pregunta de cuanto generó China e India
#15 Pero se trata de ponerte algo para intentar que creas que España contamina mas que India.
#22 no, se trata de explicar algo que hasta un niño de parbularuo entiende: un país grande contamina más que uno pequeño.
Podemos comparar rambién el dinero de india como un ente único, y ver que los indios son más ricos que los suizos. Claro que sim
#30 Pero como te han dicho, a la atmosfera se la pela eso, allí se contamina mucho mas porque son muchos mas. Un Islandés podrá contaminar mucho mas que un indio, pero da igual porque son pocos.
#35 pues habrá que empezar por los que más contaminan, no?
#38 No, hay que empezar por los países de mierda en los que sus legislaciones permiten contaminar.
#63 es decir, hemos contaminado el mundo, y con ello nos hemos hecho ricos. Ahora que vemos que todo está mal, en lugar de reducir nuestra pegada, les decimos a los pobres que ellos no, que no pueden contaminar.
#35 Pues dejemos de fabricar e importar de china, no?

Ah, que no se que de lo que diga la atmosfera... :goatse:
#22 Intentemos comparar países con una calidad de vida similar, por favor... Las emisiones per capita de EEUU y Europa por ejemplo: cada estadounidense emite algo menos del triple que un europeo.
EEUU emite casi el doble que Europa, y eso que europa tiene 100 millones de habitantes más.
#15 Estoy de acuerdo en que en términos absolutos China es la que mas contamina. Pero lo hace para que tu contamines porque menos el 80% de lo que usas en tu día a día está fabricado en china, por lo que parte de esa contaminación es culpa nuestra.

Si China cerrara las fábricas para contaminar menos y se abrieran en Europa, Europa sería la que mas contamina con diferencia.
#15 Te lo planteo de otra manera. Si el primer mundo contamina per capita lo mismo que China se reducen los gases de efecto invernadero a nivel de planeta.
#15 Es muy infantil pensar de ese modo. Y muy estúpido o mezquino si eres adulto.

Según tu razonamiento, cada país tiene el mismo derecho de emisión? Entonces Mónaco o Vaticano tiene el mismo derecho total de emisiones que USA? Seguro?
#15 Mientes:
www.numbeo.com/pollution/rankings_by_country.jsp
worldpopulationreview.com/country-rankings/pollution-by-country

Y, de hecho, China está cerrando esa brecha tan rápido que, proporcional a la población, contamina menos que Estados Unidos (teniendo el triple de población que Estados Unidos).
#13 si España produce 5x por persona y la india 1,8x pero en España somos 50 millones y en la india más de mil... Creo que todo lo que se haga en España es como hacer rayas en el agua.
Caso le están haciendo. Ya ves lo codiciado que se están volviendo los polos y Groenlandia. El ártico como vía de transporte y la Antártida en 20 años va a ser la mina de un planeta ardiendo.
Es el sistema, amigos.
#1 ¿Y cuánto CO2 generó China y la India?
#8 está guay eso de mandar a fabricar tus bienes a otro país y que el CO2 generado cuente en el otro país, eh? Por no hablar del C02 que cuesta traerlo de vuelta hasta aquí y que se ahorraría fabricándolo localmente. Pero nada, la culpa es de ese otro paía.
#1 porcentaje de co2 en la atmósfera: 0,04.
#56 ¿Exactamente que quieres decir con eso?
#1 maravilloso. El co2 es lo que respiran las plantas. Yo tengo una hermosa, cuando antes se me morían enseguida.
Que lástima eso del cambio climático eh?.,. pero a todo el mundo se le pone dura cuando les hablan de aumento de actividad económica, que ahora es más barato viajar en avión, que si las industrias que si las exportaciones oh siiii que bueno , que ricos y felices vamos a ser...
Lo arreglarán matando vacas por tirarse pedos.
#2 No, lo arreglarán masacrando inocentes en diversos conflictos en todo el mundo, y dejando morir de enfermedades perfectamente curables a millones. Un poquito más cada año, para que la gente lo asuma como normal y perfectamente comprensible.
#9 Es lo que nos ha tocado vivir...
#24 No, no nos ha tocado, es lo que hemos elegido conscientemente, como sociedad, para nosotros y las generaciones futuras.
#2 y (muchos curritos) culpando a los curritos porque tienen coche no eléctrico y tienen la osadía de usarlo!
#18 eso, putos rojos piojosos, que viajen los ricos bien, pero los pobres nooooo.

Si quereis reducir los vuelos, es tan simple como empezar por los privados. Cuando los aviones privados no puedan volar, empezamos a hablar de reducir los vuelos de la gente normal.
#34 Ya tardó en saltar en acomplejado de turno. ¿te has sentido aludido?.
Menuda película te has montado. Yo por lo visto yo no llego a "gente normal", porque no viajo nunca en avión, cosas de ser un pobre rojo pero sin el prefijo pijo. Yo prohibiría todos los putos aviones, que sólo se usan para gilipolleces. Pero esto no va de si tienes dinero para ir en avión o no, se trata de que si tanto te preocupa el calentamiento global, NO uses el avión aunque tengas dinero para pagarlo. Es…   » ver todo el comentario
#65 "Yo prohibiría todos los putos aviones, que sólo se usan para gilipolleces"
Francamente, ese razonamiento es tan infantil que creo que no sigo leyendo.
#68 Claro irse de vacaciones a tomar por culo para hacer fotos para el Instagram , o "reuniones" de empresa que se pueden hacer por videollamada son cosas superimportantes que bien merecen unas cientos de toneladas más de CO2 en la atmósfera, claro, las prioridades son las prioridades.
Que bien funciona el capitalismo que nos convenció que hay gilipolleces que son tremendamente importantes.
#71 no solo se viaja por placer. Quizás no lo sabes, pero la gente viaja por trabajo también. Y los productos se envían también por avión. Incluso las 100% environmentally friendly cartas postales, viajan por avión.
#72 Sí claro, y qué porcentaje de los vuelos representa eso?, me bastaría con que no hubiera vuelos para gilipolleces, seguro que se reducirían en un 90% o más.
#65 Tu razonamiento y capacidad argumentativa es muy, pero que muy idiota.

"Yo prohibiría todos los putos aviones, que sólo se usan para gilipolleces"

Ya. A las islas en barco velero o a remo. A mandar medicinas y víveres a zonas necesitadas en camello.
A visitar a la familia por navidad al otro lado del continente en coche.

Muchas veces no hay alternativa y no es posible escoger tren o bus, y la única opción, y a veces incluso la más optima, es el avión.
#80 Al cambio climático no le importan tus excusas, el CO2 de tu vuelo con medicinas va a seguir haciendo subir la temperatura del planeta, si vivir en una isla es un problema pues que se vayan a vivir al continente, parece que algunos os cuesta entender el concepto de emergencia climática. Todo el mundo alarmándose de boquilla por el cambio climático pero a la hora de la verdad nadie está dispuesto a renunciar a nada. Como ya he dicho, me conformaría con que se limitaran los vuelos a los que estén justificados, pero el capitalismo nos ha convencido que coger un vuelo para ir a la otra punta del mundo a hacer el idiota o traer fruta de Nueva Zelanda son necesidades impepinables a las que no se puede renunciar aunque reviente el clima,
#83 Si haces números, encontrarás numerosas fuentes donde se nombran las principales causas del aumento de CO2.

El impacto en el aumento de CO2 debido a vuelos en avión de las personas normales que hacen 1 vuelo cada 12-18 meses para ver a la familia no son la principal causa. (Sí, el que viaja a Tailandia a hacerse una foto debería pensárselo).

Comprarse un coche nuevo o renovar móvil/tv/pc cada poco, comprar ropas/chucherías/cosméticos que no necesitas de la otra punta del mundo o incluso esos chuletones y jamones que tan bien nos saben producen más CO2 que 1 vuelo de avión.

Infórmate y ataca al gigante, no al molino.
#34 Touche. Pero los muertos de hambre defenderemos a muerte los derechos de esos ricos a los que aspiramos ser algún día mientras pagamos nuestro religioso derecho de pernada alquiler.
Aquí podéis ver qué países han estado trabajando en reducir sus emisiones y cuáles en subirlas.

ourworldindata.org/grapher/annual-co2-emissions-per-country

Lo realmente curioso es que estos mensajes SIEMPRE vengan de personas e instituciones de países del primer grupo, como si fuese su responsabilidad empobrecerse aún más en vez de exigir que los países del segundo grupo hagan lo propio.
#12 Hay que hacerselos notar el Alardeo mora (Virtue) . Porque ellos si que creen qeu estan haciendo algo util y genuinamente lo creen
#12 no puedes exigir a países que llevan 100 años a la zaga que no hagan lo mismo que has hecho tú, como país del primer mundo. Puedes concienciar, compartir tecnología, ayudar, pero no exigir a China o India que no hagan su "revolución industrial"

Además tienes la paradoja de Jevons.... Que es una teoría económica que tiene todo el sentido del mundo y es que si tú dejas de usar algo (combustibles fósiles, por ejemplo), el precio bajará y otros lo utilizarán más barato.

Imagínate a…   » ver todo el comentario
#20 Si no podemos exigirles que no escupan CO2 a niveles occidentales, la batalla contra el cambio climático está perdida.

Si asumimos que está perdida, es absurdo empobrecernos en occidente de forma voluntaria. No va a solucionar nada.
#37 #23 aunque tengáis razón en el fondo, creo que no la tenéis .... Como llamarlo.... En la raiz quizá. Quiero decir. Hay muchos ponderables en todo esto. No es solo exigir. Porque exigiriamos, ¿En base a qué? ¿Que puedes aplicar, sanciones? ¿Puedes pedirle a Myanmar, un país que funciona en moto, que ya no valen las motos? ¿Puedes pedirle a un yanki o a un tipo de Madrid que renuncie a su coche?

El tema es que ya perdimos la partida de salida (mi ex me odiaba por decirle estás cosas). Esto…   » ver todo el comentario
#55 Mi opinión es que es imposible exigirles que bajen las emisiones, y por lo tanto que la lucha contra el cambio climático tiene que venir de algún tipo de milagro energético que aún está por descubrir.

Hasta que eso ocurra, es nuestra obligación como grupo intentar mantener la hegemonía y intentar evitar que otras potencias la tomen.

O dicho de otra forma, si desde occidente podemos combatir el cambio climático de forma efectiva, vale la pena hacerlo, pero si no podemos (porque hacerlo no obligará a que otras potencias nos sigan), tenemos que priorizar nuestra hegemonía en el mundo.
#20 Sí, se puede exigir

Sí, se DEBE exigir.

Que tengan una revolución industrial tardía nos importa a todos una mierda si nos matan a todos. A ellos incluidos.
#37 Vete sacando la escopeta, que se te ve con ganas. Mira, una Milana! Dispara! :goatse:
#94 Creo que te has equivocado de a quien responder.
#12 Yo ahí lo que veo es la externalización de la industria del mundo hacia China e India
#26 Yo ahí lo que veo es una derivada escandalosamente alta para ciertos paises.

Lo que implica que sus emisiones están subiendo y las de occidente no.
#59 Si, países que se han ido industrializando... porque en occidente nos estamos desindustrializando, pero seguimos comprando lo mismo o más pero importándolo todo, o sea que la industria que antes estaba en occidente ahora está en china/india precisamente por ser mas "barata" o sea mas permisiva con al contaminación, mas permisiva con los derechos laborales, etc. y de paso decir en occidente que somos "eco-friendly" pero igual, solo hemos externalizado nuestra contaminación.

Ese grafico muestra la fiebre del mundo, pero la enfermedad subyacente es la globalización y concentración en China de la industria.
#12 Luego en meneame la gente tirándose de los pelos porque no hacemos un chat de texto inteligente y en los países más contaminantes sí.

Cuánto tonto suelto, de verdad.
#12 Empobrecerse no es = ser mas ecológico. (de hecho hay toda una economía alrededor)
Pero sí que estoy de acuerdo con que debes exigir a otros países saber qué huella ecológica resulta de cada producto igual que lo exiges en europa, porque sinó es competencia desleal. Que no es fácil calcular esto, pero la ue ya ha estado trabajando en ello:
geniabioenergy.com/conoce-los-objetivos-de-la-huella-ambiental-de-la-u
Se debería exigir este cálculo en productos importados y si…   » ver todo el comentario
#43 todo lo que compramos debería incluir una EDP. Y compraríamos no solo por el precio, sino por las emisiones.

Y hay que formar a todo el mundo para que entienda qué significa eso.

El futuro pasa por ahí. Por decidir no en base al costo, si no a su huella.
#50 Sí, aunque no confiaría en que la ética personal frente al precio lo solucione todo.
Que todos los productos lo deberían incluir, totalmente de acuerdo y sería un primer paso.
#12 Reducir emisiones no implica empobrecerse.
#51 Hasta que algún país con una población de decenas de millones demuestre que se puede ser económicamente rico y próspero con muy bajas emisiones, me temo que si que lo es.
#58 En tu primer comentario hablabas del proceso de bajar emisiones. Lo que dices ahora requiere tiempo.

El tema es que como el enlace que pones demuestra es que reducir emisiones no implica empobrecerse como decías.
#77 Eso de que el enlace demuestra que reducir emisiones no implica empobrecerse no se de dónde lo sacas. La riqueza es relativa.

La riqueza de occidente respecto a india y china (sobretodo china) es más baja ahora que antes de que empezasemos a obsesionarnos con bajar las emisiones mientras ellos las subían.

Eso a nivel global. A nivel personal y empresarial, los gastos que implican las políticas energéticas son palpables. Hay que pagar extra en vuelos, hay que pagar extra si quieres meter tu coche en grandes urbes como Londres, hay que pagar extra por certificados energéticos, las empresas tienen que pagar extra por sus emisiones, y un larguísimo etc.
#86 Eso que dices no tiene sentido. Si bajas emisiones y sigues creciendo no te estás empobreciendo por mucho que otros países que vienen de niveles más bajos de riqueza y están superpoblados hayan crecido más rápido (lo cuál es lógico y esperable). Eso de riqueza relativa es un poco retorcer el argumento. Por esa regla de 3 si Senegal que ha crecido 12% y 4% los dos últimos años, ¿quiere decir que China e India se han empobrecido "relativamente"?

Además si nos fijamos bien, en los…   » ver todo el comentario
Los fascistas y supremacistas han enseñado su cara y su bandera. Nada podemos hacer mientras el sistema esté manipulado y dirigido a esclavizar las mentes más débiles. A los más ignorantes. A los que sólo ven como futuro inmediato comer al mediodía y ya si acaso también cenar. Cuando salió Grata Thundberg sólo se rieron y burlaron de ella. Porque las masas son así. Ni buenas ni malas. Son conducibles como animales al matadero. Y nosotros, los cuerdos, iremos detrás a repartirnos lo que quede en pié. La sexta extinción avanza más rápido que el libro de Elizabeth Kolbert.
En un mundo en llamas habrá dividendos los que hayan invertido en bomberos.
Pero que no me quiten las vacaciones a Punta Cana o la escapadita de finde a Londres ¿eh?
#10 La aviación supone el 2.5% de las emisiones de CO2. Deja de echar la culpa a las escapadas puntuales de la gente porque recortando de ahí no vamos a conseguir gran cosa.
ourworldindata.org/global-aviation-emissions
#17 Va con segundas, es mi crítica a los que culpabilizan a los de a pie mientras las empresas y millonetis lo hacen sin contemplaciones.
#10 La gran disonancia cognitiva de muchos pijoprogres
El problema con los negacionistas o escépticos es que para ellos no existe una causalidad científica (demostrable, pues) entre el incremento de emisiones de CO2 y el calentamiento global.

No les sirven los estudios al respecto, porque obviamente son complejísimos y los modelos del clima, aunque cada vez mejores, son siempre modelos "imperfectos".

Para que nos hagamos una idea: habría que irse a la época de los egipcios, antes de Pitágoras, donde se veía que constantemente el…   » ver todo el comentario
No se si lo temo, lo deseo, o soy un visionario, pero creo que en relación a los graves problemas que estamos viviendo y parece que se agravarán aún más, aparecerán movimientos multitudinarios luchando por su solución con una mezcla de fanatismo religioso revolucionario. Parece que falta la ideología conductora. "Se ve de venir".

es.wikipedia.org/wiki/Teoría_del_cisne_negro
El CO2 en la atmósfera aumenta más y más y esto no hay quien lo pare.

Aunque dejásemos de extraer petróleo, carbón y gas del subsuelo para quemarlo, los niveles actuales no bajarían, es una falacia pensar que los bosques capturan carbono con la fotosíntesis, porque al igual que lo capturan, lo devuelven a la atmósfera al pudrirse las hojas, ser consumidos por animales, etc...

Si confiamos en la naturaleza para que reduzca el exceso de CO2 de la atmósfera, harán falta cientos de miles de años (sino millones).

Y lo peor es que ni Dios quiere hacer un esfuerzo por detener las emisiones.
De alguna forma habrá que traerte la quinoa.
#3 Va a ser eso.
«12

menéame