No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia. La realidad es que en 2024 vamos a crear otro récord del absurdo: 41.600 millones de toneladas de CO2 , según el informe del Global Carbon Project presentado en la fallida Cumbre del Clima de Bakú de noviembre
|
etiquetas: clima , tierra , catástrofes , emergencia climática , politicos
Un saludo.
#1 #2 #4 #6 #7 #9 #10 #11 #12
.
Muy manipulativo, el eliminar el pasado y los últimos 25 años de esa gráfica.
También puedes poner una gráfica de un índice bursatil de intradía, y olvidarte de la evolución de los últimos 5-10 años de ese valor.
En vez de meter bulos para intentar negarlo, mejor haríais de aceptarlo y criticar las políticas que se llevan a cabo para empobrecernos a cambio de absolutamente nada.
En eso estoy de acuerdo
Negar el cambio climático antropogénico siguiendo la agenda capitalista pro industria del petroleo de los neocon es estúpido incluso que tengas intereses en ella.
Ordena la columna por la fila "CO2 emissions per capita (tons)". Para ser la fábrica del mundo, China (8.89) produce casi la mitad de CO2 que EEUU (14.21) por persona, e India produce una cantidad solo 1.89. Por comparar, España produce 5.32, en línea con otros países desarrollados de nuestro entorno.
Si EEUU bajase su nivel de emisiones por persona al nivel de China, eso supondría 2.000 milones de toneladas menos al año. Y si lo baja al nivel de Europa, supondría 2800 millones de toneladas menos. 4-5% menos de emisiones a nivel global.
ourworldindata.org/co2-and-greenhouse-gas-emissions
ourworldindata.org/greenhouse-gas-emissions
cc #14 #15
datosmacro.expansion.com/paises/comparar/china/usa?sc=XE81
Pero tú no tienes nada que ver con las emisiones. La culpa es de los chinos.
Es tan infantil como el niño de 3 años que pega a alguien con un palo y te dice "pero si yo no le estoy tocando, es el palo".
Claro que podemos arreglar "algo" los europeos: nuestra parte. Y presionar para que los demás solucionen la suya. Los que quieran solucionarlo, claro.
#47, perdón, lo del delirio de "los eurosocialistas" y "privatizar el medio ambiente" que te has sacado de la manga me había confundido.
Justo ese es el valor importante, lo que contaminan por cabeza.
En definitiva, sí es importante, para responsabilizar a unos u otros, ver el dato per cápita.
Yo tampoco por cierto.
Podemos comparar rambién el dinero de india como un ente único, y ver que los indios son más ricos que los suizos. Claro que sim
Ah, que no se que de lo que diga la atmosfera...
EEUU emite casi el doble que Europa, y eso que europa tiene 100 millones de habitantes más.
Si China cerrara las fábricas para contaminar menos y se abrieran en Europa, Europa sería la que mas contamina con diferencia.
Según tu razonamiento, cada país tiene el mismo derecho de emisión? Entonces Mónaco o Vaticano tiene el mismo derecho total de emisiones que USA? Seguro?
www.numbeo.com/pollution/rankings_by_country.jsp
worldpopulationreview.com/country-rankings/pollution-by-country
Y, de hecho, China está cerrando esa brecha tan rápido que, proporcional a la población, contamina menos que Estados Unidos (teniendo el triple de población que Estados Unidos).
Si quereis reducir los vuelos, es tan simple como empezar por los privados. Cuando los aviones privados no puedan volar, empezamos a hablar de reducir los vuelos de la gente normal.
Menuda película te has montado. Yo por lo visto yo no llego a "gente normal", porque no viajo nunca en avión, cosas de ser un pobre rojo pero sin el prefijo pijo. Yo prohibiría todos los putos aviones, que sólo se usan para gilipolleces. Pero esto no va de si tienes dinero para ir en avión o no, se trata de que si tanto te preocupa el calentamiento global, NO uses el avión aunque tengas dinero para pagarlo. Es… » ver todo el comentario
Francamente, ese razonamiento es tan infantil que creo que no sigo leyendo.
Que bien funciona el capitalismo que nos convenció que hay gilipolleces que son tremendamente importantes.
"Yo prohibiría todos los putos aviones, que sólo se usan para gilipolleces"
Ya. A las islas en barco velero o a remo. A mandar medicinas y víveres a zonas necesitadas en camello.
A visitar a la familia por navidad al otro lado del continente en coche.
Muchas veces no hay alternativa y no es posible escoger tren o bus, y la única opción, y a veces incluso la más optima, es el avión.
El impacto en el aumento de CO2 debido a vuelos en avión de las personas normales que hacen 1 vuelo cada 12-18 meses para ver a la familia no son la principal causa. (Sí, el que viaja a Tailandia a hacerse una foto debería pensárselo).
Comprarse un coche nuevo o renovar móvil/tv/pc cada poco, comprar ropas/chucherías/cosméticos que no necesitas de la otra punta del mundo o incluso esos chuletones y jamones que tan bien nos saben producen más CO2 que 1 vuelo de avión.
Infórmate y ataca al gigante, no al molino.
derecho de pernadaalquiler.ourworldindata.org/grapher/annual-co2-emissions-per-country
Lo realmente curioso es que estos mensajes SIEMPRE vengan de personas e instituciones de países del primer grupo, como si fuese su responsabilidad empobrecerse aún más en vez de exigir que los países del segundo grupo hagan lo propio.
Además tienes la paradoja de Jevons.... Que es una teoría económica que tiene todo el sentido del mundo y es que si tú dejas de usar algo (combustibles fósiles, por ejemplo), el precio bajará y otros lo utilizarán más barato.
Imagínate a… » ver todo el comentario
Si asumimos que está perdida, es absurdo empobrecernos en occidente de forma voluntaria. No va a solucionar nada.
El tema es que ya perdimos la partida de salida (mi ex me odiaba por decirle estás cosas). Esto… » ver todo el comentario
Hasta que eso ocurra, es nuestra obligación como grupo intentar mantener la hegemonía y intentar evitar que otras potencias la tomen.
O dicho de otra forma, si desde occidente podemos combatir el cambio climático de forma efectiva, vale la pena hacerlo, pero si no podemos (porque hacerlo no obligará a que otras potencias nos sigan), tenemos que priorizar nuestra hegemonía en el mundo.
Sí, se DEBE exigir.
Que tengan una revolución industrial tardía nos importa a todos una mierda si nos matan a todos. A ellos incluidos.
Lo que implica que sus emisiones están subiendo y las de occidente no.
Ese grafico muestra la fiebre del mundo, pero la enfermedad subyacente es la globalización y concentración en China de la industria.
Cuánto tonto suelto, de verdad.
Pero sí que estoy de acuerdo con que debes exigir a otros países saber qué huella ecológica resulta de cada producto igual que lo exiges en europa, porque sinó es competencia desleal. Que no es fácil calcular esto, pero la ue ya ha estado trabajando en ello:
geniabioenergy.com/conoce-los-objetivos-de-la-huella-ambiental-de-la-u
Se debería exigir este cálculo en productos importados y si… » ver todo el comentario
Y hay que formar a todo el mundo para que entienda qué significa eso.
El futuro pasa por ahí. Por decidir no en base al costo, si no a su huella.
Que todos los productos lo deberían incluir, totalmente de acuerdo y sería un primer paso.
El tema es que como el enlace que pones demuestra es que reducir emisiones no implica empobrecerse como decías.
La riqueza de occidente respecto a india y china (sobretodo china) es más baja ahora que antes de que empezasemos a obsesionarnos con bajar las emisiones mientras ellos las subían.
Eso a nivel global. A nivel personal y empresarial, los gastos que implican las políticas energéticas son palpables. Hay que pagar extra en vuelos, hay que pagar extra si quieres meter tu coche en grandes urbes como Londres, hay que pagar extra por certificados energéticos, las empresas tienen que pagar extra por sus emisiones, y un larguísimo etc.
Además si nos fijamos bien, en los… » ver todo el comentario
ourworldindata.org/global-aviation-emissions
No les sirven los estudios al respecto, porque obviamente son complejísimos y los modelos del clima, aunque cada vez mejores, son siempre modelos "imperfectos".
Para que nos hagamos una idea: habría que irse a la época de los egipcios, antes de Pitágoras, donde se veía que constantemente el… » ver todo el comentario
es.wikipedia.org/wiki/Teoría_del_cisne_negro
Aunque dejásemos de extraer petróleo, carbón y gas del subsuelo para quemarlo, los niveles actuales no bajarían, es una falacia pensar que los bosques capturan carbono con la fotosíntesis, porque al igual que lo capturan, lo devuelven a la atmósfera al pudrirse las hojas, ser consumidos por animales, etc...
Si confiamos en la naturaleza para que reduzca el exceso de CO2 de la atmósfera, harán falta cientos de miles de años (sino millones).
Y lo peor es que ni Dios quiere hacer un esfuerzo por detener las emisiones.