España encara 2025 con el reto de consolidarse como una de las principales economías avanzadas. Los números así lo dictan. El Banco de España sitúa el crecimiento del PIB del año que viene en el 2,5%, tres décimas por encima al previsto por el FMI para Estados Unidos, convertido ahora su principal competidor; y lejos del 1,8% que los de Kristalina Gueorguieva otorgan a la media de los países occidentales. Las distancias serán mayores dentro de la zona del euro, pese a que España sigue muy lejos de las tasas de productividad comunitarias.
|
etiquetas: españa , crecimiento , productividad
Y digo yo...si se reducen las horas semanales a 37.5 y el PIB se mantiene ¿no se supone que eso hace que suba la productividad?
En general todos esos parámetros macro son bastante chorrada
Por lo que sea, en España todo va mal y por ello se usan unos u otros baremos segun sea necesario para demostrarlo.
Y si hay que cambiar de baremos porque los mismos baremos ya no sirven pues se hace y ya esta.
Ese es el quid de la cuestión.
Las inversiones en Biotecnología y el sector aeroespacial están creciendo a buen ritmo.
www.investinspain.org/es/sectores/aeroespacial
www.plantadoce.com/entorno/la-inversion-en-id-de-las-biotecnologicas-c.
Y las reformas de la ley de inversiones extranjeras y de Startups están trayendo rondas de financiación interesantes.
Que están muy creciditos, chupando de la teta del ciudadano.
www.infobae.com/espana/2024/10/31/beneficios-record-en-la-gran-banca-g
elpais.com/economia/2023-03-13/bruselas-advierte-de-que-las-empresas-t
Además, estando "tan mal" en productividad si la aumentamos aun creceremos mas, por lo que encima esta noticia, demuestra que España tiene un potencial para el crecimiento enorme, potencial que los bancos y empresas, no quieren repartir.
El propio artículo de El Economista cita "Un déficit crónico de inversión plantea dudas acerca de las perspectivas de recuperación de la productividad, talón de Aquiles de la economía española", reconoce Funcas".
El capital prefiere el rentismo y la especulación a la economía real.
Es mas sencillo comprar y alquilar casas a muertos de hambre que pensar en algún producto que ocupe un nicho de mercado o mejore lo anterior.
En cualquier caso, el problema de la productividad española está fundamentado en tener a mucha población en el sector turístico, donde la productividad no puede dar más de sí
Sin embargo el sector servicios de la UE, que es la parte mayoritaria de la economía común con un peso del 70% sobre el PIB, crece al cuatro por ciento.
descargas.intef.es/recursos_educativos/It_didac/Geo_Hist_ESO/3/09/El_s
www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-produccion-sec
Seguro?, incluso subiendo los precios?
Que es el producto de un trabajador, dividido por su sueldo.
Si aumentas los precios, y los sueldos, la productividad se reduce.
Sólo hay tres formas de aumentar la productividad por trabajador:
- que trabaje más horas por el mismo sueldo
- reducir el sueldo
- que cada hora trabajada se aproveche mejor
El problema de España es el tercero
www.bancosantander.es/glosario/productividad
es.m.wikipedia.org/wiki/Productividad
En España la empresa predominante es el turismo, por lo que, por cada hora trabajada, se factura poco.
Si fuéramos pulidores de diamantes, pues sale más productividad. Pero eso no tiene nada que ver con el esfuerzo y capacidad del currela en cuestión.
De la administración, ya no quiero ni opinar!!!