edición general
213 meneos
988 clics
Los “petroglifos más grandes del mundo” están en Venezuela pero no los descubrieron científicos británicos, como afirma El País de España

Los “petroglifos más grandes del mundo” están en Venezuela pero no los descubrieron científicos británicos, como afirma El País de España

Aunque el artículo da a entender claramente que se trata de un descubrimiento nuevo, la imagen con la que abre el artículo muestra un sector del cerro Uruana del estado Amazonas, que es conocida desde hace años por estudiosos, científicos y habitantes del sector. Una publicación del Ministerio para la Cultura (Venezuela), el “Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano”, impresa en 2006 por el Instituto del Patrimonio Cultural (ente adscrito al mencionado ministerio), ya había publicado estos petroglifos, incluyendo una foto ...

| etiquetas: petroglifos , venezuela
Relacionada actualizada:
2024-06-05 Científicos colombianos y británicos hallan los grabados rupestres más grandes del mundo en la cuenca del Orinoco
old.meneame.net/story/cientificos-colombianos-britanicos-hallan-grabad
#1 Dices que es relacionada. La he visto y he votado duplicada sin ver tu comentario.
Perdón.
#4 Hacen una crítica al artículo del Pais y con razón, los petroglifos aparecen hasta en revistas del año 1986.
No te preocupes por lo de dupe , un saludo.
#5 Si. Ahora aún me duele más. Lo siento.
#6 Penitencia: 9 vueltas a la capilla de la Espenuca en Betanzos, y 9 estrella Galicia la noche de San Juan {0x1f602} {0x1f602}
#7 Esa capilla es minúscula, que le de vueltas al García Hemanos. ;)
A ver, estamos hablando de un diario de un país donde a los niños se les dice que un genovés "descubrió" América... :shit:
#2 Acertadísima elección de nombre de usuario. {0x1f44f} {0x1f44f}
#9 No, está en lo cierto. Como puedes descubrir algo para una especie que ya está allí. Es como el Adelantado Díaz de Vivar.
Aquí hasta bien poco se enseñaba así.
¿ Dónde ves el "cuñao" en su comentario?
#11 El descubrimiento lo fue para la civilización europea y asiática que desconocía la existencia del continente y sus habitantes.
Luego le puedes dar las vueltas que quieras y buscar los tres pies al gato.
#16 También puedes verlo como lo que se decía: se descubrió a civilizaciones anticuadas, básicamente el que el verdadero homo sapiens descubrió el continente, que se llama América por algo.
#17 El verdadero homo sapiens? Tu te drogas o simplemente eres un supremacista?
#30 Joer, que razón tiene @Caravan_Palace cuando dice que hay que boicotear el explicar comentarios con emoticonos.
¡Es sarcasmo!
#31 El sr. Poe está muy disgustado con vuestra actitud ¬¬

es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Poe
#31 Mis disculpas, uno nunca sabe en estos tipos interesantes
#31 no decaigas compañero! Muerte a Poe
#16 Sobre que lo fue para la asiática no creo que sea así. Hay muchísimas referencias tanto en la cultura china como en el continente americano previos al descubrimiento por Colón, puedes buscar los viajes del almirante Zheng He, por ejemplo.
#29 Ajam... vaya pues parece ser que todo el mundo estaba al tanto de la existencia de América pero no se hablaba mucho de ello.
#38 Pues que no se hablara mucho de ello tiene una explicación, el almirante Zheng He tras descubrir América y volver de sus expediciones se encontró con que China iniciaba un aislamiento total del exterior que duró bastantes años, eso explicaría el que la información no saliera o saliera poca.
Sin ir más lejos Colón convenció a los reyes católicos para que le financiaran el viaje presentándoles un mapa, el de Piri Reis, donde ya aparecía dibujada la costa este de América en el... 
El mapa de Piri Reis data de 1513 y es Otomano, más cerca de los chinos que nosotros...
 
#42 Un máquina Cristobal, enseñando a Isabel y Fernando, en 1491, un mapa que data de 1513. Luego dicen que lo suyo no tuvo mérito.
#43 Cierto, no pudo ser el Piri Reis, repasando veo que el Piri Reis se hizo en base a lo que fue dibujando Colón en su viaje, recuerdo haberlo leido en el libro 1421, el año en que China descubrió el Mundo, aunque hay bastantes historiadores que le echaron mierda al autor por el libro...
#46 Y lo hicieron con razón. Ignoramos muchas cosas sobre el descubrimiento de América, pero desde luego Zheng no fue el primero en llegar desde el oeste, si es que realmente llegó. Igual que Colón no fue el primero desde el este. Aunque al menos de éste podemos estar seguros de que llegó.
#47 por qué desde luego no fue el primero Zheng He? 
#42 Claro, por eso cuando llegó Colón estaba todo lleno de chinos, ¿no? O es que los chinos conocían América pero ni lo contaban ni tampoco iban mucho de visita.
#52 qué clase de argumento de mierda es ese? Lo que yo digo es que es posible que los chinos descubrieran antes el continente, lo que hicimos los europeos fue colonizarlo.
Además de que si fue Zheng he con su flota del tesoro fue apenas 70 años antes… hay restos de barcos del tipo los que usaron los chinos en aquella época por la zona de california, además de alguna tumba china por la costa de america del sur que se supone pudieron ser de ese viaje. 
#53 No te exaltes... Para la cultura "occidental" europea (de la que venimos nosotros) fue un descubrimiento. No lo conocíamos, fue algo nuevo.
Luego ya puedes buscarle los tres pies al gato, que si otras civilizaciones llegaron antes (aunque no se quedaran) o que si los europeos robaron, mataron, cristianización, lo que quieras, pero eso es otra historia.
Por mucho que mezcles conceptos hubo un descubrimiento de América.
#54 No mezclo conceptos, hablo de que antes que los europeos probablemente llegaron los chinos, no como tu dices en tu anterior comentario. 
Que los españoles y europeos colonizaron creo que es un hecho no discutible.
#38 no es que no se hablaba mucho, es que no fueron a masacrarlos, robarles sus riquezas, convertirlos al cristianismo, robarse y fornicarse a sus mujeres hasta que fueron los europeos!

Ah! Y como olvidar las enfermedades que llevaron "sin querer"/"por accidente"/"por desconocimiento"/"por ignorancia" que hicieron anicos su población.
#50 Aham... entrañables datos que no cambian lo del descubrimiento, pero entiendo que has de hablar de tu libro.
#51 sisi, puedes encontrar mas info de mi libro en solopuedovermiombligoeuropeocentrista.com/salteadodeavenapodrida3.pingo
#55 Es más de negar la historia porque no me gusta. Hubo descubrimiento de América pero como mataron y no me gusta ya no hubo descubrimiento. Ok.
#56 la imprenta tambien fueron los europeos los primeros? :roll:

Contame uno de gallegos. :troll:
#58 No sé de qué ni con quién hablas...
#11 ¿ Dónde ves el "cuñao" en su comentario?

A los banderiteros les molesta enormemente que la cosmogonía de su sueño húmedo, España (léase con ímpetu), se asiente sobre dos mentiras: el "Descubrimiento" y la "Reconquista". Y, carentes de los conocimientos históricos necesarios para contrastar el argumento tiran por lo fácil: el insulto. Nada nuevo, así se construye el patriotismo.

Llegará, por supuesto, el manido argumento para salvar la épica patria del…   » ver todo el comentario
#33 Cuando quieras cambiar de nombre, también te vendría bien El Pamplinas.
#35 ¿Ah, que también quieres pertenecer a ese Hall of Fame? :hug:

Pues nada, ya te avisaré.
#36 Supongo que tus grandes hallazgos dialécticos te han convertido en el enfant terrible del bar de tu pueblo y en la razón de que tus sobrinos se quieran ir antes de tiempo de la cena de Nochevieja. Enhorabuena a los agraciados.
#39 A pesar de que tu prejuiciosa y reducida imagen mental del mundo te lleve a creer lo contrario, el bar de mi pueblo está lleno de gente capaz de argumentar más allá de un zafio "muaajaja, cuñaooo". En realidad el mundo está lleno de esa gente. Límpiate los cheetos y sal a la calle, vas a flipar.
#40 Vaya, parece que he hurgado en la herida. :roll:

Pues nada, a seguir comiendo el talento a los pobres chavales que intentan tomar algo entre peonada y peonada mientras fingen que escuchan tus rompedoras ideas.
#45 xD De patio de colegio, oye. No me extraña en absoluto que seas un patriota.

Venga, que tengas buena tarde. Me apeo aquí. Aburiño.
#11 ¿te refieres a Don Rodrigo Díaz de Carreras? xD
#22 Eso, el Adelantado Díaz de Carreras, pero no era de esos Díaz
#9 ¡Y tanto! Cada día más contento. Me lo puse para que todos aquellos que experimentasen cierta comezón al leer un comentario mío pero careciesen de las capacidades mínimas para pergeñar una respuesta coherente pudiesen aliviarse y sentirse, siquiera por una vez, ocurrentes.

Pudiese parecer un motivo filantrópico, pero nada más lejos de la realidad: el Hall of Fame es impagable :troll:
#2 A ver, estamos hablando de un diario de un país donde a los niños se les dice que un "genovés" descubrió América...
Fixed. :-D
#8 Dejémoslo en un europeo del s. XV :tinfoil:
Si los hubieran descubierto "científicos británicos" ya no estarían en Venezuela, obviamente :troll:
definitivamente ElPais es de los periódicos más controlado por la anglosfera de la España borbónica
#10 Con el nivel del periodismo actual y en una noticia tan “inofensiva” me inclino más a pensar que es un error por ignorancia/mal trabajo del periodista que no por mala intención
¿Entonces esto se lo contamos como bulo a Lo país?
Bueno, es como lo de decir que Colón descubrió América, como si hubiera descubierto un elemento químico desconocido hasta ese momento para la humanidad. Es como si todo lo que no fuera conocido por los europeos no existiera, como si los habitantes de América no se debieran considerar humanos propiamente dicho.
#13 no entiendo pq tanto alboroto con esto. Yo veo claro que cuando se habla de descubrimiento se refiere por parte del mundo conectado de entonces que incluye no sólo Europa, también los otros continentes con los que comerciaba.
Esa parte del mundo descubrió que había otra parte del mundo que antes no conocía.
#24 
Es una polémica que se ha ido desinflando con los años, porque nunca tuvo ningún sentido. Si la mayor parte del continente americano lo hubiera conquistado Francia o Inglaterra, el debate no existiría. Pondrían un cartel descomunal que pondría "DESCUBRIMIENTO" en letras gigantes, y nadie diría nada.

Es un debate absurdo, en donde se mezclan un montón de cosas sin relación ninguna.
 
#24 Pues eso, la visión del mundo centrada en Europa.
#13 Acabamos de celebrar la liberación de Jerusalén por los sionistas y te preocupas por descubrir América.
#18 En fin...
Joder, la prueba del avistamiento del primer microchip!!! :hug:
El diario El País siempre ha estado embadurnado de una anglofilia intensa.

A veces tiene unas ínfulas de "New York Times" mal encubiertas (hasta la estética, el tipo de letra, etcétera). Por eso le dedican un montón de espacio a actores de Hollywood y sus peripecias, con un sabor añejo importante, que al lector medio de aquí le importa tres pimientos.
 
La noticia ya ha sido corregida en la web del periódico, mencionando incluso que han cambiado el titular tras el aviso de un lector para que quede constancia.

No sé si con esto es suficiente o hay que reclamar la situación ante la ONU

menéame