edición general
LectorVespertino

LectorVespertino

En menéame desde junio de 2024

6,24 Karma
17K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

«Nos decían locos por peatonalizar Times Square, pero hoy la locura sería traer los coches de vuelta» [79]

  1. #54 Es que un cambio es un cambio, no es "progreso". Una cosa es algo material, un hecho, y otra su valoración.

    Ser conservador es una interpretación, pero el concepto tiene sentido porque da pie al mismo conjunto de actitudes. Apegarse a la tradición, porque todo cambio en nombre del progreso es nefasto. 

    Evidentemente puede haber alguien que se considere progresista, y que sea enormemente torpe, pero yo personalmente solo valoro su actitud, que me parece positiva, porque sin estar abierto a mejoras en favor de la mayoría, multitud de problemas podrían apalancarse sin solución alguna, ni mejora en ningún sentido.
     

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EEUU para un alto el fuego en Gaza [50]

  1. #48 
    El problema es que a ese nivel no existe una dicotomía entre disciplina moral y regulación. Quiero decir, si vas a castigar a un país que es prácticamente un quinto de la población mundial, es bastante evidente que no vas a tener un consenso suficiente. Es una contradicción. 

    El robo es un delito porque lo cree la mayor parte de la sociedad, y los ladrones son minoría. Si el 60% de la población se lanzara a la calle a robar, no tendrías un problema normativo, tendrias un problema político. En Turquía se ilegalizó al partido mayoritario, islamista. Se disolvió, se creó uno nuevo con otras siglas, y volvió a ganar las elecciones.

    Al final el problema de tener "un gobierno mundial" es que tendría que haber un acatamiento de las normas y una desligación del representante y el representado. A su vez, tendrías que asumir una serie de valores asentados en esa legislación, y evidentemente eso ahora ya no se está produciendo con una mera organización multilateral. Imagínate ya dar un paso más. Es inviable.
     
    Me parece más razonable empezar por el principio, y reconocer que el problema no es la ONU, es que directamente a varios países, más allá de su tamaño o relevancia, que no creen en los valores de la carta de las Naciones Unidas. Ese es el quid de la cuestión.
     

«Nos decían locos por peatonalizar Times Square, pero hoy la locura sería traer los coches de vuelta» [79]

  1. #47 
    Que tu y yo tengamos una definición distinta de un concepto quiere decir que el sentido del concepto sigue importando. En mi opinión la retórica de que un solo interviniente de una conversación afirme, intentando involucrar al resto, de que "dejemos de usar X concepto", a parte de cansino, es una contradicción in terminis, porque si tienes que imponer al resto de los intervinientes la eliminación de un concepto es que tu no quieres que se use, no que los demás estén  de acuerdo. Ergo, su sentido social del concepto, sigue totalmente vigente.
     
    Conservador es una persona que desconfía de los cambios. Te puede gustar más, te puede gustar menos, pero es así. Que igual tu no lo valores positivamente es una valoración, no una observación. Hay literatura para parar un tren de conservadores explicando la bondad (no el progreso) de mantenerse fiel a las tradiciones.
     
  1. #39 
    La derecha es la parte lenta de la sociedad. No van a un sitio distinto, siempre van al mismo que tu, pero 15 años más tarde.

    Lo malo es que se pasan esos 15 años discutiéndotelo. Es un poco coñazo, pero así son las cosas.
     
  1. Es terrible el apego drogadicto que tienen algunos ciudadanos por su vehículo particular. Existen casos en donde es necesario, por la dispersión poblacional y que no existe (y probablemente no podría existir) una red de transporte público tan tupido como para llegar hasta la ultima pedanía existente. Pero quitando estos casos, también existe un problema cultural.

    A lo largo de mi vida he conocido a bastante gente (normalmente entre los 30 y los 50 años), con un tripón considerable, que acaban cogiendo el coche hasta para ir a comprar el pan. Si sumas a esto a los nuevos modelos de señoro trastornado que se compran un SUV, como si fueran a abrir veredas en mitad de la puñetera selva amazónica, es todo un completo despropósito.

    Luego cuando se peatonaliza una calle, y emerge el comercio local como setas, vuelves a ver los escaparates con claridad (no como cuando pasabas a toda pastilla mirando hacia delante), la cosa cambia bastante. Cafeterías con espacio para terraza aumentan su facturación, etcétera.

    Si complementas esto con permiso para entrar vehículos de residentes, con vado reservado, transportistas para los comercios, espacio para ambulacias, y esas cosas de sentido común, normalmente todo funciona perfectamente.
     

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EEUU para un alto el fuego en Gaza [50]

  1. #45 
    Yo no tendría problema en que se reforme la ONU, pero sin el consenso con algunas de las grandes potencias tampoco es posible, porque su influencia es enorme. La política no va de tener razón, va de solucionar problemas. 

    Además, si mantienes la misma lógica, a los cinco días de fundar la nueva ONU puedes volver a tener el mismo problema; como no llegas a ninguna solución le echas la culpa a la nueva ONU, y así toda la eternidad.

    En vez de meterse en un bucle sin fin igual es mejor asumir que el consenso es inevitable, y para ello efectivamente sería importante no tragarse la inevitable carrera de armamentos. Poner poner un mero ejemplo.

Blinken: "Lo que separa a EE.UU. e Israel de Hamás es el respeto del Derecho internacional y las leyes de la guerra (EN) [87]

  1. #68 
    La verdad es que no me parece apetecible ninguna de las dos opciones. El sistema electoral norteamericano te da mil opciones previas, y llegado el caso, en el caso norteamericano, igual no es mala opción quedarse en casa. Supongo que el trumpismo también juega con esa baza.
     
    Las bases del partido Demócrata, por lo que pude ver, están muchísimo más fragmentadas que las del partido Republicano. El tema de Palestina ha generado una polvareda que creo que por ahora no se puede cuantificar.

    Aunque Bernie Sanders pidió unificar el voto, él mismo ha tenido que reconocer que aquel aparato que ayudó a destruirle con los super-compromisarios elegidos por el propio aparato, ha escorado al partido tan a la derecha que ahora mismo van a tener muy dificil ser una alternativa a nada.
     

Éxito en las elecciones europeas del partido de Wagenknecht [213]

  1. #130 
    Todo lo malo es lo que expande el odio, entre personas que, por lo que he conocido a lo largo de mi vida, tenían serios problemas por traumas del pasado. 

    Problemas con sus padres, con las mujeres, o con su autoaprecio personal.

    Hay gente que canaliza eso de distintas formas, pero la ideología política fascista es muy apetecible para este tipo de personas porque explícitamente habla de odiar al distinto, y eso les sirve de alivio psicológico.
     
  1. #126 
    El fascismo italiano es incluso anterior, pero en cualquier caso, es una engañifa monumental.
     
    Al final solo sirvió para que la élite, que es la que suele montar estas cosas para engañar a los trabajadores, se forre a su costa. España es un ejemplo perfecto. Todo gracias a insuflar una cantidad de odio enorme hacia el diferente, y convertir la sociedad en una bazofia increíble.
     
     

Estudiantes en Sevilla ocupan el Rectorado ante la “falsa ruptura” con Israel anunciada por la Universidad [16]

  1. #4 
    Con Reddit aluciné bastante. Hace escasamente 6 o 7 años no era así.

    La parte española parece "VOX-Landia". Entras en sus hilos y el brazo derecho se te empieza a poner rígido.
     

Los “petroglifos más grandes del mundo” están en Venezuela pero no los descubrieron científicos británicos, como afirma El País de España [59]

  1. #24 
    Es una polémica que se ha ido desinflando con los años, porque nunca tuvo ningún sentido. Si la mayor parte del continente americano lo hubiera conquistado Francia o Inglaterra, el debate no existiría. Pondrían un cartel descomunal que pondría "DESCUBRIMIENTO" en letras gigantes, y nadie diría nada.

    Es un debate absurdo, en donde se mezclan un montón de cosas sin relación ninguna.
     

Blinken: "Lo que separa a EE.UU. e Israel de Hamás es el respeto del Derecho internacional y las leyes de la guerra (EN) [87]

  1. #60 
    En Palestina en realidad tienen un problema importante. Hamás ganó las ultimas elecciones que se celebraron en Palestina. Es una organización política muy imbricada en la sociedad palestina, pero desde luego fue una apuesta errónea. 

    El problema es que hay mucha tela que cortar, porque el gobierno de Israel en su momento liderado por el Partido Laborista dejó a los pies de los caballos a Al Fatah. 
     

No está mal [44]

  1. Todos los partidos políticos son iguales menos los propios partidos políticos, que están votando cosas distintas la mayor parte de las veces.

    Por otro lado, los ciudadanos que se quejan de que el sistema no funciona bien y podrían defender cosas razonables dejan que lo hagan gente tipo Alvise, con cuatro cuentas en redes sociales y diciendo cosas demagógicas.

    Es decir, en realidad no parece tan difícil. Otra cosa es que algunos a parte de no ir a votar no quieran mover un dedo más.
     

Éxito en las elecciones europeas del partido de Wagenknecht [213]

  1. #112 
    Correcto. Está más que inventado. El partido nazi, el de Hitler, tuvo que crecer captando mucho voto de trabajadores. 

    No son liberales, evidentemente, pero no son "socialistas" en tanto en cuanto socialismo marxista, son socialistas de derechas. 

    Su motor es el odio.
     
  1. #110 
    En realidad hay una disyuntiva errónea en ese planteamiento; no hay un Ministerio de las minorías, y no es que el Ministerio de Economía sea un galpón con telarañas. Hay varios ministerios, y todos trabajan en paralelo.

    Que los Ministerios de Economía o el de Trabajo no protejan mejor a los trabajadores no tiene nada que ver con lo que suceda con ciertos sectores de la población por otras problemáticas asociadas.

    De hecho la mayor parte de los ultraderechistas que he escuchado son muy liberales en política económica, así que en realidad tu odio a los gitanos no les resuelve mucho a los trabajadores.
     

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución de EEUU para un alto el fuego en Gaza [50]

  1. La ONU es una organización multilateral que no emite derecho propio, como la UE por ejemplo. Depende directamente de sus Estados miembro para aplicar sus resoluciones, así que "culpar a la ONU" de que no se cumplan sus resoluciones no tiene ningún sentido. 

    No se cumplen porque sus Estados miembro no las cumplen, que son quienes tienen la única responsabilidad de cumplir las resoluciones de la ONU.
     

Éxito en las elecciones europeas del partido de Wagenknecht [213]

  1. Algo que ha abonado el crecimiento de la ultraderecha es que los partidos socialdemócratas (y algunos de los nuevos que han caído en las mismas dinámicas) es que no se han despegado de una política liberal en el terreno económico.

    Véase por ejemplo la inexistente política de vivienda en España.

    Mezclar permanentemente el tema del feminismo o las políticas LGTBI con la desprotección del ciudadano medio es un falso dilema. Otra cosa es que los viejos partidos socialdemócratas, como ya tenían poco de socialistas en lo que hacía que un socialista fuera socialista, es decir, en el terreno económico, tuvieran que inflar el resto de sus agendas con políticas progresistas (hasta ahí todo bien) en el terreno de los derechos civiles.

    El problema es que, claro está, las políticas económicas y sociales son muy transversales, y estas han quedado en muchos casos en el arcén de la carretera. Revisar el SMI al alza es muy correcto, peo tiene un impacto social limitado.
     

Los “petroglifos más grandes del mundo” están en Venezuela pero no los descubrieron científicos británicos, como afirma El País de España [59]

  1. El diario El País siempre ha estado embadurnado de una anglofilia intensa.

    A veces tiene unas ínfulas de "New York Times" mal encubiertas (hasta la estética, el tipo de letra, etcétera). Por eso le dedican un montón de espacio a actores de Hollywood y sus peripecias, con un sabor añejo importante, que al lector medio de aquí le importa tres pimientos.
     

Blinken: "Lo que separa a EE.UU. e Israel de Hamás es el respeto del Derecho internacional y las leyes de la guerra (EN) [87]

  1. EEUU está atrapado entre un partido de centro-derecha, el Demócrata, con una política internacional agresiva, y un partido de extrema-derecha, el Republicano, actualmente liderado por el trumpismo, que quiere recuperar sus esencias aislacionistas. O eso parece a veces. 

    Lo del norteamericano medio ahora mismo es un papelón importante. 
     

El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo": [333]

  1. #128 
    Tal y como le repetí a otro usuario, agradecería que no nos metieran a los ciudadanos LGTBI en este tipo de cosas. Además, para más inri, soy gallego.

    No sé si mis problemáticas, como gay y gallego, son fáciles o no, pero agradecería que no nos usaran para justificar aberraciones, como ciertos discursos racistas.

    En Galicia para hablar gallego, no le pedimos permiso a nadie. Lo hacemos porque lo consideramos oportuno y conveniente, así que a mi modo de ver no hay nada que discutir. Otra cosa muy distinta es quien niegue que España ha sido, desde sus orígenes, un país bastante diverso en múltiples aspectos.
  1. #147 
    No entiendo la afirmación, no existe tal "carta de ciudadanía Europea". Eres ciudadano europeo si eres nacional de un país de la UE, pero no existe la figura legal de "carta de la ciudadanía europea".

    Con respecto a "tramitar tu trabajo desde Venezuela" no se aplica ni a los españoles. No se aplica a nadie en general. 

    Puedes ir a otro país perfectamente y buscar trabajo. En principio no le veo problema.
  1. #115 
    Comentario bastante acertado. Hay una relación directa que viene de antiguo entre exclusión social y económica y el delito menor (hurto, robo, etcétera).

    Por eso también hacía hincapié en la posibilidad de que un inmigrante pueda trabajar cuanto antes sin que la burocracia lo impida.
     

Cierre masivo de pisos turísticos en Santiago: «Mis ahorros estaban ahí» [489]

  1. #235 
    ¿Qué es "cerrar al propietario"?

    ¿Van a ladidarlo?

    Algo que todavía no me ha quedado claro es si pueden o no alquilar esos famosos pisos turísticos como pisos normales.
     
     

El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo": [333]

  1. #102 

    Como antes decías "que entran de forma ilegal" me generó un cierto desconcierto :). Me alegro que haya quedado aclarado.

    En España ya se puede pedir que tengas una cantidad de dinero al día por estar aquí. De todas formas, como digo, aunque se soslaye, quería recalcar que los migrantes ya quieren trabajar, pero ahora mismo si se pasan de fecha de estadía por turismo, aunque inicien el proceso para conseguir el NIE, no se les permite trabajar.

    Así se lograría romper el nudo gordiano famoso de "los inmigrantes quieren vivir de ayudas". Sin eso, todo lo demás, subsiguiente, no tiene mucho sentido. No pueden trabajar porque no se les permite legalmente.
  1. #94 
    No me expliqué bien. Supongo. 

    Venezolanos -> Avión -> Océano. Osea, no entran "de forma ilegal". Entran como turistas, pero luego quieren quedarse, y la economía es receptiva. Es decir, no destruyen empleos ni nada similar. Hay quien tiene dinero y quiere contratarlos, pero legalmente no puede. 

    Soy el primero en defender un papel activo del Estado, pero el papel de "Estado obstructivo", que impide que la economía se desenvuelva si puede y tiene la capacidad de hacerlo me parece absurdo. 

    En este caso como digo no quieren recibir ayudas, quieren trabajar, pero no pueden por concepto burocrático que personalmente, por las razones expuestas, me parece un disparate.
     
« anterior1

menéame