edición general
28 meneos
231 clics

La economía no va sobre ruedas

La economía no va sobre ruedas: hay familias que no pueden pagar la cesta de la compra. Vamos a crear un impuesto para las grandes distribuidoras.

| etiquetas: yolanda , díaz , nuevo impuesto
#2 y como dices que compran esos votos? Que yo en las elecciones nacionales no tengo a quien votar y un dinerillo extra no me vendría mal
#4 por ejemplo, si eres un abuelete que ha trabajado cuatro días mal contados y te suben la pensión un 8% cuando al resto les suben el sueldo un 2, si no das palo al agua y te ponen un imv con el que puedes seguir sin currar o trabajando en negro, si te han puesto una oposición a medida, si eres "asesor" del gobierno o directamente enchufado en la administración...

Hay muchas formas de condicionar el voto de la gente :-D
#11 Pues tu dirás lo que quieras pero a nivel municipal lo único que ha funcionado es todos contra Pedro, muchos han renunciado a todo lo básico salvo lo que viene del estado, ni necesitan mejor sanidad ni servicios ni sueldos con subida ni pensiones más altas, por lo visto es Pedro que les obliga
#24 pues no sé a qué te refieres, pero bueno
#24 a que han renunciado? Un ejemplo la sanidad madrileña es la más eficiente en España.
#11 ¿Darles becas a los ricos cuenta? ¿O el bono energético? ¿O ayudas al emprendimiento?

Ricos que se quejan de los impuestos, o peor, pobres perdón, "clase media" que se queja de los impuestos a los ricos... :-)
#27 por que esos que dices "ricos" no tienen derecho a poder optar lo que pagan con sus impuestos. Es decir realmente tu quieres que les roben su esfuerzo
#11 subir las pensiones como sube el IPC compra votos? Yo no sé tus abuelos, pero los míos no se venden por una miseria.
Según los datos del INE ,no serían mucho más de 500.000 la gente mayor de edad y con derecho a voto en España la que cobra el IMV y a menos que tb estes insinuando que todo el que cobra ese ingreso vende su voto por esos cuatro chavos (cosa que es absurda) te diría que el plan para comprar votos con el dinero de los impuestos es tan maravilloso como el plan para reducir el pago de pensiones con el COVID
#28 Si lo comparas con congelarlas como hizo y propone el PP si.
#36 si y no.
Eso de la compra de votos es una milonga
Estamos hartos de ver gente votando contra sus intereses. Y ahora resulta que la gente vende su voto por 4 chavos?
De siempre de ha dicho que el voto de los jubilados era un voto mayoritariamente de derechas.
Entonces en que quedamos?
No es un poco raro decir que los jubilados votan a la derecha y al mismo tiempo decir que subirles las pensiones les hace vender su voto a la izquierda?
#47 Si. Es una milonga... Salvo que votar lo que te conviene como ciudadano le llames "compra-venta" de votos.

Puedo aceptarlo y me parece bien. A mí me conviene lo mejor para la mayoría de mi sociedad, especialmente protegiendo a los más desfavorecidos

Si. Mi voto está en venta.

Que ofrece el PP ?
#11 Aha.

Resumiendo: Compran votos subiendo las pensiones al IPC, subiendo el SMI y subiendo el IMV....

Y el PP que propone?
#35 reducir el tamaño de la administración para incentivar que la economía funcione, bajando impuestos.
#43 Lo propone de tapadillo, pero todos sabemos que no lo va a hacer.
#43 cosa que evidentemente no puede funcionar jamás
#43 Por qué crees que "bajar el tamaño de la administración" mejora el "funcionamiento de la economía" ????

Ya se, ya se.

Eres un hombre de fe
#43 Que los ricos paguen menos impuestos ostras que tengamos menos servicios públicos. Todo perfecto.
#11 O sea que a los abueletes les suben la mínima por encima del IPC.

Tienen mi voto.

Vendido!
#4 Y si saben lo de la paguita también interesa, es para un amigo
#4 señalando a dedo  media
Lo de poner impuestos a las distribuidoras, no es que sea la solución del problema,pero es lo único que puede hacer un gobierno.
Bueno tb podrían poner un tope a los márgenes de las distribuidoras para rebajar el precio final. Pero entonces el que envía esta noticia y el del post #_1 estarían aquí gritando "comunismo, comunismo" ...
#6 precios variables a los costes de producción, podrán decir comunismo o tonterías parecidas pero es lo más lógico y procendente que debería ser.
#39 #6 Goto #41

Y que griten todo lo que quieran
#6 ¿De verdad piensas que subir impuestos es la solución? Claro que si, subamos los costes para que baje los precios...
#93 me podrías hacer un favor? Podrías copiar en un comentario nuevo la pregunta que me haces y acto seguido copiar la primera frase de mi post #6 ?
Gracias
#6 La única solución que se me ocurre es poner un tope a los beneficios con una ley, ¿no es eso lo más razonable?
Lo de los impuestos no veo por dónde cogerlo, eso encarecerá el producto final, y así me parece que lo ve todo el mundo, es que encima perderán votantes.
#54 ese joven nunca va a ser mayor o ponerse enfermo?
La educación de ese joven, quien la pagó?
Las infraestructuras que utiliza a diario ese joven , quien las paga?
Si ese joven se queda en paro? De donde sale el dinero para sus prestaciones?
La empresa en la que trabaja ese joven ,no ha recibido nunca ayudas estatales?
La cultura que consume ese joven para liberar el estrés del trabajo diario ,no ha recibido subvenciones?
#65 ok, ok,

Quién te asegura a ti que los más de 500.000 millones de €€€ que maneja el estado están correctamente gestionados???

De quién te fiarias más, de un partido que intenta reducir el tamaño del estado o de otros que sólo intentan que crezca a toda costa??

Porque ahí hay mucha tela para repartir :-D
#67 cuales son esos partidos que intentan que el estado crezca a toda costa?
Porque si solo me das a elegir entre esos y los que quieren reducir el estado ,está claro que no voy a elegir a los que quieren reducir el estado .
Pero diría que hay más opciones
#69 los que están ahora en el gobierno

Pues yo creo lo contrario, que el estado en España es exageradamente grande y que debería reducirse a un 30% de presión fiscal
#70 los que están ahora en el gobierno quieren que el estado crezca a toda costa? Y como lo están haciendo?
Bueno, claro, es el PSOE, tampoco le pidamos que sean eficaces haciendo lo que se proponen.
#74 a base de subir impuestos, que les encanta.
#78 subir impuestos no es hacer más grande el estado. Si vas a argumentar algo, estaría bien que lo hicieras con argumentos y no con juegos malabares.
#79 desde luego que lo es
#83 pues nada hombre, lo que usted mande.
#83 El qué "es".
#70 Pues es bastante menor que en los países donde mejor viven los ciudadanos en toda la UE y en el mundo
#70 le he dado muchas vueltas a ese tema, y al final llego a la siguiente conclusión:

pongamos que hay un 30% de población que vive de mamandurrias, o sea, subvenciones, paguitas, y demás... y las quitamos.

A priori podrías decir que te vas a ahorrar un 30% en impuestos, pero.... yo trato de ver a la economía como un ecosistema, casi como un ser vivo, donde ninguna acción está libre de consecuencias.

La consecuencia de dejar sin paguitas a un 30% de gente posiblemente seria un aumento…   » ver todo el comentario
#69 Eso, eso. ¿Quienes son?

Porque tendrán mi voto.
Banca Pública
Denuncia de acuerdos con la santa Sede
Vivienda Pública
Energéticas Públicas
Educación Pública. Fin de los conciertos
Sanidad Pública. Fin de la colaboración publico -privada
Fin de los catering y vuelta d los comedores públicos..


Etc etc.

Donde hay que firmar?
#67 ay perdona, se me ha pasado por alto tu primera pregunta

Quién te asegura a ti que los más de 500.000 millones de €€€ que maneja el estado están correctamente gestionados???

Nadie, los españoles están empeñados en votar a dos partidos de ladrones. Uno de ellos condenado a título lucrativo y definido como organización criminal por algún que otro juez y algún que otro analista político.
Yo hago lo que puedo en ese tema votando a partidos que no tienen casos de corrupción
#73 Yo hago lo que puedo en ese tema votando a partidos que no tienen casos de corrupción

El estado es un ente corrupto en sí mismo, porque gestiona dinero de otros

De ahí que los políticos siempre van a utilizar esa cantidad inmensa de dinero para intentar perpetuarse en el poder.

Por ello siempre es mejor votar partidos liberales: un estado más reducido hace que la economía del sector privado funcione mucho mejor

No estoy hablando de casos concretos de corrupción, que siempre hay
#81 El estado es un ente corrupto en sí mismo, porque gestiona dinero de otros
Esa afirmación carece de toda lógica y se puede comprobar en sitios donde los partidos que gestionan dinero de otros no han metido la mano en la caja.


De ahí que los políticos siempre van a utilizar esa cantidad inmensa de dinero para intentar perpetuarse en el poder

Como se perpetúa uno en el poder con ese dinero?

Por ello siempre es mejor votar partidos liberales: un estado más reducido hace

…   » ver todo el comentario
#84 Esa afirmación carece de toda lógica y se puede comprobar en sitios donde los partidos que gestionan dinero de otros no han metido la mano en la caja.

Que tú hayas visto. Hay muchas, muchas formas de meter la mano en la caja sin que se note. (*)

Como se perpetúa uno en el poder con ese dinero?

Comprando votos con dinero público

Yo tengo empatía. Valoro la vida del resto de personas. Aunque últimamente aprecio menos la vida de los liberales

Yo también. Por eso nunca votaría a partidos socialistas que solo crean paro y pobreza.

Eso de que siempre hay, es mentira.

Go to (*)
#84 Es que el "liberalismo" que venden es profundamente antisocial.

Y el hombre es un animal social. Una sociedad organizada siempre superara en todo a una sociedad "liberal".
#81 ah entonces votas a Bildu?
#81 El estado es un ente corrupto en sí mismo, porque gestiona dinero de otros
Vaya, como los bancos!!!

xD xD xD

No sabes ni por dónde sopla el viento
#67 Si te parece que están mal gestionados, vota a otro.

Lo que no tiene sentido es que los gestionen los amancios ortega.

Y mira que no es de los que peor me caen

Por supuesto que no me fío nada de quién intenté "reducir el tamaño del estado".

Así están en Somalia, que ni Herrera se atrevió a ir allí
#67 del estado no te debes fiar, pero tampoco te debes fiar de una empresa privada, por exactamente las mismas razones.

La realidad es que no te puedes fiar de nadie, pero al menos en el sector público va a ser mas fácil que existan funcionarios que den la señal de alarma cuando algo esté mal.
Hay algo que no resuelvan a base de más impuestos?

Porque vamos, está claro que la cesta de la compra va a bajar cuando le pongas un impuesto nuevo a la distribución de alimentos.
#1 su forma de gestionar la economía es:

- subir impuestos
- con esos impuestos comprar más votos

Cuando la economía se hunda ya habrá llegado la derecha para echarles la culpa :-D
#2 espera, qué impuestos han subido?
#10 Sánchez ha subido 69 veces los impuestos: cada familia paga hoy 3.890 euros más que en 2018

www.google.com/amp/s/gaceta.es/economia/sanchez-ha-subido-69-veces-los
#14 pero dilo todo! Esas familias de las que hablas son familias ricas!!! :troll:
#14 eso es mentira.

Ese valor sale de calcular la media, pero lo correcto en este caso sería usar la mediaNA que es mucho más representativa de lo que realmente paga la gente
#37 la gente corriente paga una burrada de impuestos en España

Lo que ocurre es que la mayor parte son indirectos, para que no se note :-D
#45 la burrada que paga la gente corriente sigue siendo muy barato para los servicios que reciben a cambio.

Es un sesgo cognitivo conocido, pensar que tu "esfuerzo" es el que paga todos esos servicios.

Pero es muy fácil calcular que lo que tu pagas en impuestos no compensa, ni de lejos, las pensiones, la sanidad o la educación, hace falta más dinero, que sale de los impuestos de los ricos.

Un buen ejemplo es la mochila austriaca que nos han intentado colar. Con la mochila austriaca…   » ver todo el comentario
#53 la burrada que paga la gente corriente sigue siendo muy barato para los servicios que reciben a cambio.

Eso es bastante falso, porque un trabajador corriente joven que no necesite mucho la sanidad está pagando a 3,5 millones de funcionarios y a más de 10 millones de pensionistas que están cobrando de media aproximadamente entre 1,5 y 2 veces lo cotizado.

Un esquema ponzi de libro.

cc #52
#54 Por eso mismo. Una distribuidora publica que promoviera trabajo estable y salarios dignos a jóvenes (y no tan jóvenes) además de poner en el mercado alimentos básicos a precio justo, sería un beneficio para la sociedad
#68 seguro que conseguiría todo lo contrario, como todas las empresas públicas
#72 como todas las empresas públicas

Entonces se cesa a los directivos. Y se contrata o otros profesionales.
#75 y pongo a mis políticos amigos, para que enchufen a sus colegas

Con dinero público, que no es de nadie :-D
#77 Si tu visión de todos los políticos es esta, estás justificando que la gente se revele por lo fuerza para apartartarlos del poder. Es así?
#95 Para poner a otros políticos.... xD xD xD

Ah no!!

Que Franco no se metía en política...
#77 No lo dudo.

Todos tus envíos indican que tú tendencia política es esa
.
VoX, PP o Junts.

PNV en el mejor de los casos..

Porque Ciudadanos ya no existe .. xD xD
#75 en parte ,solo en parte , #72 tiene razón. Tú imagínate una distribuidora pública en manos de los de Génova 13!
#80 los otros no son mejores
#82 si., los otros si son mejores. Hasta los ladronazos del PSOE son mejores
#85 eres un ingenuo xD xD xD

Sí, los de Galapagar son mejores xD xD xD
#87 los de Galapagar son infinitamente más honrados. Pero dejalo, a mí me gusta debatir con gente seria (o eso o ponernos a trollear) pero salir con las gilipolleces de Galapagar ... Mmm paso. Porque veo que estás a dos comentarios de hablarme de Venezuela.
Y cuando te cuente que voy a votar a Bildu para las europeas, vas a salir con la patraña de la ETA. . aquí se acaba la discusión.
Mi límite para una discusión seria son las chorradas .
#54 Esa "persona joven" no será joven para siempre

Se llama contrato social.

Podemos romperlo y volver a la selva
#45 Eso es mentira, España no de lejos es el país donde más impuestos se paga.

Además, recuerda a tus amigos del PP habiendo campaña para que el IVA no subirse al 20% y, cuando gobernaron, bajaron el impuesto a los más ricos y subieron el IVA al 21.
#37 Ese valor no tienes ni puta idea de donde sale porque no lo dicen.

Es un invent
#14 Pues a mí no me ha subido nada. Sigo pagando lo mismo de IRPF en porcentaje y el IVA es el mismo...

Que impuestos dice ese panfleto que han subido???

Ah! Si no lo dice... xD xD
#38 ah, que la presión fiscal era del 34,7% en 2018, y ahora del 39%, pero no han subido los impuestos

xD xD xD xD

cc #46
#48 pero en lugar de repetir expresiones al tuntún y datos no contrastados tú dime personalmente que impuestos te han subido a ti.
#51 no sé, sólo sé que abc dice exactamente lo mismo.

Qué casualidad, no???

Sánchez ha subido los impuestos hasta 69 veces desde que llegó a La Moncloa

www.google.com/amp/s/www.abc.es/economia/sanchez-subido-impuestos-vece
#55 Coño !!!

ABC dice exactamente lo mismo !!!!

Entonces debe ser cierto.. :troll: :troll:
#55 vamos, que tú no ves subida alguna pero dos medios especializados en Fake news repiten algo y tú te limitas a repetirlo sin más.

Aunque por la ventana veas sol, si estos medios dicen que llueve pues será que llueve.
#48 espera, q es la presion fiscal?

Es el artefacto ese q se han inventado los liberales?
#59 No, eso es el "esfuerzo fiscal".
#14 joder lo que te tragas, y te quedas tan contento.

A ver, qué impuestos que pagues tú personalmente han subido 69 veces.
#1 #2 Dejemos los sueldos como están y permitamos que las distribuidoras de bienes imprescindibles como la alimentación, el agua, la sanidad, la educación o la electricidad, fijen sus márgenes de acuerdo a lo que a los accionistas les parezca bien. Es la mejor manera de librarse de la chusma ya que los accionistas serán los únicos con acceso a esos bienes imprescindibles.
Si la chusma se queja es porque quiere, porque podría hacerse también accionista. Y si no tiene una familia que le avale y le dé el empujón inicial, siempre puede intentar buscarse tres trabajos y no ponerse nunca enferma.
#15 que tiene que ver todo eso con un impuesto a la distribución?
Joder, siempre vomitando las mismas soflamas....
#17 y #19
Me vale con el SMI. ¿Qué tiene de malo? Debería haber un SMI y un SMáximoI para todos los tipos de rentas.
Tiene que ver con los impuestos a la distribución en que son la manera de redistribuir los márgenes que ellos mismos se aplican.
#29 te das cuenta que lo que pasa es que suben sus precios para mantener el margen y lo como consecuencia acabamos pagando los compradores esos impuestos? Los compradores ricos y los compradores pobres.
#32 Por eso en otro comentario de esta misma entrada ( #21 ) he comentado que no debería ser un impuesto progresivo sino agresivo. Y que debería existir un SMaximoI a cualquier tipo de renta.
#29 así que pones más impuestos para que las distribuidoras suban todavía más los precios, no????
#57 Por supuesto no tienes la obligación de leer todo lo que ya he escrito en este mismo post. Pero eso que preguntas ya lo he comentado e incluso repetido.
#29 a mi me ponen un salario máximo y según llego a cierto nivel dejo de esforzarme en ese trabajo
#15 desde cuándo el gobierno influye en los sueldos???

Sólo pueden definir el SMI (aparte de los sueldos de la administración)
#2 Entiendo. Si las distribuidoras de comida se están pasando con los precios o topas/fijas los mismos o montas una distribuidora pública que comercialice los alimentos básicos de la cesta de la compre (verduras, cereales, legumbres, fruta, leche, carne, etc.) a precio justo.

No es tan difícil de hacer.
#41 montas una distribuidora pública que comercialice los alimentos básicos de la cesta de la compre (verduras

Un chiringuito más???

Seguro que funcionaria de puta madre (para enchufar gente, claro))) :-D
#50 No, se hace oferta publica de empleo, oposiciones vamos (con condiciones bien claritas y públicas) y se contrata a la gente más capaz.
#52 la gente de derechas solo sabe funcionar a base de chiringuitos. Por eso no entienden que se pueda hacer de otra manera.
#1 Hombre, igual te parece que los márgenes de usura de las grandes distribuidoras deberían tener reducciones fiscales y todo.

Que poco he visto a los de los tractores boicotear a las grandes superficies, ahí y no gravando con impuestos debería de ser la acción hasta una negociación acorde a las realidades de los costes de producción.
#3 estás mezclando cosas, puede que los márgenes sean disparatados (yo creo que no), pero independientemente de ello un impuesto no hará que bajen, subirá la cesta para todos.

Tienes la prueba en otro impuesto paralelo a este... ¿Han bajado los márgenes de la banca con los nuevos impuestos? No, simplemente el estado ha recaudado más para gastarlo en comprar votos, que es de lo que va la política desde hace 40 años....
#5 vaya perra con "comprar votos", a ver si bajar impuestos a los ricos, no poner coto a los pisos turísticos o subvencionar toros no es comprar votos.
#13 los partidos políticos compran votos con el dinero público, lo quieras ver o no. Es lo que hacen
Si creen que les da más votos educación, gastan en educación, si creen que da más votos seguridad, gastan en seguridad, si creen que da más votos hacer rotondas gastan en hacer rotondas. Si creen que da votos regalar dinero, lo hacen.

Es en lo que consiste el sistema, Compran los votos.

Otra cosa es que la ciudadanía se deje comprar con cosas contraproducentes o con cosas realmente positivas, eso ya va en la educación e inteligencia del votante.
#20 Pues me parece.perfecto.

Yo apoyaré a quien mejore la sanidad, la educación, el bienestar de los mayores y quien aumente la protección social para quienes menos tienen.

Y venderé mi voto a quienes hagan eso y además faciliten el acceso a vivienda digna para los habitantes del país.

Tu a quién y por qué vendes tu voto??
#42 #40 y rotondas, y castores, y eres andaluces, y genovas y .. y.. y..
#20 bueno, si a hacer lo que quiere la gente le llamas comprar votos...
#44 realmente lo es.
Sobre todo si consigues que la gente quiera chorradas a base de alimentarles mierda en medios de comunicación y de matar cualquier atisbo de pensamiento crítico.
#13 es que es flipante colega. Los partidos políticos comprando votos a mansalva... Y nada, que el mío no lo compra nadie.
Es que mi voto vale menos? Cabrones!!!

Te lo cuento a ti porque el chatgpt ese es de los de ignorar a la gente
#5 el estado ha recaudado más para gastarlo en comprar votos,
Pues estupendo.

Que sigan comprando votos mejorando SMI, pensiones y protección social.
#5 Han subido sus comisiones ???

Que el estado recaude más es bueno para todos.

Tiene cojones quejarse al mismo tiempo del déficit público y de que "el estado recaude más"
#3 ¿Tienes fuentes de esos márgenes de usura de las distribuidoras? ¿No te llama la atención que no terminen de funcionar las cooperativas de consumidores y productores que supuestamente evitan esos márgenes?
#8 Datos no me he puesto a buscar pero objetivamente la realidad está ahí. No sé si conocerás los precios de materias primas de matriz de muchos otros productos, pero por hablar con uno que tiene tierras de secano que las lonjas del cereal bajo el precio muy significativamente (el 50%) hace menos de medio año pero los precios se mantienen,si el cereal bajó probablemente lo haya hecho otras materias como el maíz, me pregunto entonces, dónde van esas variaciones? A tu bolsillo, al del agricultor? no…pues tú dirás donde se queda ese margen.
#23 Datos claro que hay. Están las cuentas anuales de las empresas en las que se ven sus márgenes, que rondan el 2-3% de hecho.

El precio del maíz en origen, aún siendo un producto bastante resistente, quizá supone un 30% o 40% del precio final, por tanto aunque baje un cereal un 50% el mayor coste es distribuirlo, las mermas, la incertidumbre sobre precios finales...

Y conozco de rebote el sector de los cereales para animales y por supuesto que los precios también finales de harina de maíz para consumo animal han bajado mucho tras la locura de 2022.
#64 el cereal llego a bajar en 2024 cerca del 60%, en el Mercadona has visto si han bajado los precios de sus derivados? Me gustaría entenderlo, porque si son esos márgenes reducidos, que es la panificadora entonces por poner un ejemplo, un “berlys” quienes se queda con el margen a favor?
#71 Te estoy diciendo que el precio de la materia prima no supone, en el mejor de los casos, ni la mitad del valor final, por lo que las bajadas no serían tales. Por otro lado jugarán el mercado de futuros y haber "hedgeado" precios para que ni antes se notara tanto la subida de la materia prima ni ahora se note la bajada.
#3 Creo que una cosa no tiene que ver con la otra.

Cuando se decreto que eran abusivos los gastos de las hipotecas y que esos gastos tenian que pagarlos los bancos, ¿tu crees que los bancos perdieron? se devolvio via judicial a la gente que denuncio, pero en las nuevas hipotecas, esos gastos van incluidos en el diferencial, que actualmente es mas alto y las hipotecas ahora se miran mas con lupa, en busca de mayores rentabilidades. Mira sino los beneficios bancarios que son de record.

Aqui…   » ver todo el comentario
#18 en las nuevas hipotecas, esos gastos van incluidos en el diferencial,
Como debe ser.

Es un gran logro

El diferencial es más alto principalmente por la evolución de los tipos, no por eso.
#3 El margen neto de Mercadona anda por el 3% y es de los mejores del sector.
#1 lo q es cierto es q las grandes distribuidoras estan hinchandose.

Una tasa fuerte a ese aprovechamiento estaria bien: q palmen pasta por hacer lo q hacen, es lo unico q kes importa
#58 es cierto? Datos reales que contrasten esa información?
#60 Sus cojones en bata corroboran esa afirmacion...
#58 Tienes datos que sustenten tu afirmacion?
#91 sí, seguramente tomará como datos contrastados los comentarios en meneame que tengan mucho karma
#1 pues claro que bajará. En su mente. En la realidad ese impuesto de traslada al consumidor final. Y hasta que menos gente pueda comprar
#100 no, en su mente está el poder usar lo recaudado para dárselo en ayudas a esos mismos que no van a poder comprar, y así asegurarse su voto.
Es decir, que las grandes distribuidoras nos van a repercutir en sus precios más costes. Gracias, "genia".
#7 Si a mayores márgenes, mayores impuestos, quizá otro camino sea menores márgenes.
Desde esta perspectiva, no debería ser progresivo sino muy agresivo. Exponencial.
#7 Quieres decir que las distribuidoras pueden cobrar lo que les salga del nabo y que si no cobran más es "por hacernos un favor"???

Vaya. Que buena gente...
Y más impuestos.. Estos llevan gobernado ya 5 años y vamos peor. Solo saben subir impuestos y eso no crea riqueza en las familias sino que las empobrece para que luego el estado les de una paguita.

Por ejemplo en un país serio que haya más familias que entren al ingreso mínimo vital debería de ser para llevarse las manos a la cabeza. Yo quiero tener un país en el que no haga falta que el estado de una paga. Eso suficientes que todo el mundo tiene medios para prosperar
#99 por qué se dedican a robar mientras acusan a la derecha xD
#99 Si, desde que llegó Perro Xanxe los impuestos nos están ahogando...

Como todos los españoles "de bien" podemos comprobar...

xD xD xD xD xD
La macroeconomía va muy bien. Lo que falla es la micro. Muchas de las cifras buenas que hay no sé trasladan a la gente a pie de calle.
#12 está claro que mucha parte del IPC actual está llevándoselo los beneficios de las empresas, pero pones una notificia sobre poner un impuesto nuevo y todo a criticar.
No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, porque al implicar indirectamente que la pobreza es algo malo o negativo, está dejando en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y…   » ver todo el comentario
La de los bancos sí
Claro que no va sobre ruedas, va sobre corrupción , intereses, amiguitos, especulación, exprimir al pobre ….
"Economía" tienes nombre de mujer, y ninguna relación con la vida de la gente, esta "economía" no son más que libros de contabilidad y cuenta de resultados, ni ciencia ni intento de planificación, no es que los albañiles, jornaleros, licenciados y/o jóvenes en general vayan como cobetes, o que su vida sea más fácil, segura o feliz, es que en algunos sectores económicos especulativos la plusvalía está desatada gracias a ingentes inyecciones de dinero público y especulación bancaria con los tipos de interés. Estos si que van como cobetes si...
«123
comentarios cerrados

menéame