cultura y tecnología Suscribirse
162 meneos
580 clics
China presenta nuevos trenes bala que alcanzan 450 km/hora

China presenta nuevos trenes bala que alcanzan 450 km/hora

El CR450 es significativamente más rápido que los trenes de alta velocidad CR400 Fuxing actualmente en servicio, que operan a velocidades de 350 kilómetros por hora, y se convierten en los más rápidos del mundo en su clase. El grupo ferroviario estatal de China Co., Ltd. (China Railway) organizará una serie de pruebas de línea para los prototipos y optimizará los indicadores técnicos para garantizar que el CR450 entre en servicio comercial lo antes posible, informa Xinhua.

| etiquetas: tecnología , china , trenes , velocidad
Lo interesante está que es operativa en 400km/h.
En pruebas no es para tanto, los franceses me suena que habían llegado a casi 500 en pruebas.
Pero en operativa y que sea económicamente viable es una pasada.
#5 En la imagen se ven vías sobre balasto. Que el la locomotora llegue a esa velocidad está muy bien, pero tengo entendido que a más de 350 km/h hace saltar el balasto si la vía no nes en placa.

masqueingenieria.com/blog/que-es-el-balasto/
#10 Las líneas chinas son mayoritariamente en placa. Otra cosa es dónde se haya hecho la foto.
#10 Ni a tanto han de llegar, con pasar de unos 300km/h ya empieza a haber problemas.
Eso fue una de las cagadas de la implantación del AVE en España que a nadie se le ocurrió.
Creo que aun hoy hay tramos que el AVE no puede ir a tope por culpa de este problema.

www.eleconomista.es/economia/noticias/2464064/09/10/El-Ave-no-volara-a
#16 Al final por ahorrarse una mierdecilla inicial (con mayores costes de mantenimiento) nos vamos a quedar con un sistema sin posibilidad de mejora.

Lo que me pregunto (sin haber investigado) es si no hay una solución para aglutinar el balasto para que no salga volando que no implique cambiar la plataforma, algo como esto: plastics-rubber.basf.com/northamerica/es/performance_polymers/products
#5 yo hace como diez años o más ya vi un tren japonés llegando a 500.
#24 Ese es de levitación magnetica, una tecnología totalmente distinta.
A los yankis sólo les van a quedar las bombas.
Otro paso más de China para recortar el gasto de hidrocarburos a medio plazo. A 400 km/h, un trayecto de 1000 km se hace en unas 3 horas (contando que, evidentemente, no se hace todo el trayecto a esa velocidad); un vuelo comercial de esa distancia tarda algo menos de 2 horas, a lo que hay que sumar 2 horas más de tiempo de embarque y desplazamiento hasta los aeropuertos. Eso haría perder el sentido a la práctica totalidad de vuelos entre ciudades conectadas por esas líneas de alta velocidad.
Nos comen
#4 nos comieron, están digeriendonos y pronto nos cagarán.
#4 Venía a decir eso mismo, visto ya se ha dicho...... Mi + para el compañero meneante. Buenas salida y entrada de año.
¿Alguna vez llegará una noticia buena de EEUU y mala de China a portada de este desagregador de noticias?
#7 Bueno, la voladura de los Nord Stream salió varias veces en portada... Aunque los chinos también se han acabado beneficiando de ella...
#7 No todos los días tenemos noticias de tiroteos en escuelas, ¿Cuenta como buena noticia? :troll:
#7 Por qué será?
#7 literalmente leo en portada que han ratificado como culpable a trump, que es buena noticia.
Ahora que los hagan a prueba de políticos españoles escatimando en gastos de seguridad para inagurar las líneas antes y para que se lleve la mordida un amiguete.
Que tiemblen Alstom y Siemens
Va como un pepino
¿Y el chacacha del tren? Con galantes portugueaea y eso...
Yo no sé para qué tantas prisas
#3 No es prisas, Se pierde menos tiempo y puedes hacer las cosas antes en tu destino. Los tiempos de transporte son tiempos muertos así que cuanto más se reduzcan, mejor.
#3 Para competir con el avión, supongo.
Un gran logro ese tren. Ahora, toca ver el tema de la seguridad en kilómetros y kilómetros de vía.

www.elprogreso.es/video/a-marina/descarrila-tren-pasajeros-atropellar-
comentarios cerrados

menéame