cultura y tecnología Suscribirse
375 meneos
441 clics
Brasil le da a Meta 72 horas para que explique el fin del programa de verificación

Brasil le da a Meta 72 horas para que explique el fin del programa de verificación

El Gobierno de Lula acusa al gigante tecnológico, dueño de Facebook e Instagram, de “ser como una veleta, que cambia constantemente de posición según los vientos”. El Gobierno de Brasil le ha dado este viernes 72 horas a la empresa Meta, dueña de Facebook, Instagram y Whatsapp, para que explique en detalle los efectos de su decisión de eliminar sus programas de verificación en todo el mundo. El presidente, Luiz Inácio Lula da Silva ,dejó clara su enorme preocupación desde el mismo momento en que Mark Zuckerberg, propietario del gigante tecnológ

| etiquetas: brasil , meta , 72 horas , explique , fin , programa , verificación
Comentarios destacados:                  
#24 #4 Que se lo digan a X.com. Musk le echó un pulso al Tribunal Superior de Brasil... y perdió. Fue multado y fingió un "me voy porque quiero", pero no volvió hasta que respetó las condiciones y pagó la sanción de varios millones de dólares. Que pruebe facebook a hacer lo mismo, a ver quién gana.
#4 Que se lo digan a X.com. Musk le echó un pulso al Tribunal Superior de Brasil... y perdió. Fue multado y fingió un "me voy porque quiero", pero no volvió hasta que respetó las condiciones y pagó la sanción de varios millones de dólares. Que pruebe facebook a hacer lo mismo, a ver quién gana.
#24 Es que en Brasil desmantelaron un intento de golpe de estado y complot para asesinar a Lula promovido a través de redes sociales y ya saben que no son una broma. Musk también lo sabe y por eso se compró Twitter, al igual que Trump. En Europa lo descubrirán pronto.
#38 Redes sociales europeas hay?
#55 no, seguramente sea ilegal crear una o requiera más inversión para cumplir regulaciones que lo que valen todas las americanas juntas
Es que una empresa no puede externalizar a sus usuarios el cumplimiento de la ley. Si un usuario comete un delito de odio en sus redes, el usuario es responsable pero el cumplimiento de la ley en el ámbito digital es una obligación compartida: entre usuario y red y esta debe tener un sistema de moderación que elimine este tipo de comentarios. Ellos argumentarán que les piden que censure a sus usuarios cuando lo que les piden los estados es que en sus redes se cumpla la ley igual que se cumplen en el mundo físico.
#9 Buen argumento, de necesitan más así hoy en día donde cualquier lame escrotos de los ricachos te defenderá que las mega empresas hagan lo que les da la gana.
#9 entonces, ¿te pareció bien la multa a meneame por lo que dijo un usuario?
#14 No sé a que caso concreto te refieres pero si el usuario denunció una violación de derechos, Menéame no lo retiró y la justicia le dio la razón al usuario...
#14 Entiendo que el cumplimiento de la ley es en el video o post que generes en Facebook, no en los comentarios que haya debajo de ese post. Un comentario en un post de Facebook tiene prácticamente la misma visibilidad que uno de meneame, casi nula. En cambio un video o un post en Facebook puede llegar a viralizarse.
#9 Pues yo discrepo. Es como lo de "Prohibido pegar carteles. Responsable el anunciante". ¿Por qué con una pared no hay problema y todo el mundo lo entiende y en una red social se la carga el dueño del edificio?
#17 Un edificio no se dedica a la publicidad a través de carteles. Una red social gana dinero con esa actividad, si no fuesen legalmente responsables entonces os parecería bien que se usaran para por ejemplo vender armas, drogas etc y decir que el responsable es el usuario?
De todos modos es que es la ley: En la Unión Europea, el Reglamento de Servicios Digitales (DSA) establece que las grandes plataformas en línea tienen la obligación de implementar sistemas para prevenir, detectar y eliminar contenido ilegal. Esto incluye discursos de odio o cualquier violación de la ley aplicable.
#18 Ya por curiosidad. Si yo hago un videojuego online de construcción de carreteras y la gente se dedica a dibujar esvásticas y poner mensajes de odio usando las carreteras para hacer los dibujos, ¿me la cargo yo?
#19 Sí, si es online es un medio de difusión y debes tener herramientas de moderación. No lo digo yo, lo dice la ley.
#18 Es un juez el que determina si algo es ilegal.
#9 Yo creo que para hacer cumplir la ley esta la policia y los juzgados. Lo demas es censura.
Una red social o una compañia telefonica es un medio. Como un coche. Si alguien delinque usandolo, para eso estan las denuncias. Sino se crean policias paralelas y verificadores sesgados.
#28 Si una compañía telefónica vende tarjetas sin identificar, se lleva una buena multa.
Es un medio y tiene sus obligaciones, una de las cuales es identificar al que lo usa para delinquir.
#69 Creo que expresar lo que uno piensa no deberia castigarse.
Si uno perjudica a alguien con ello, para eso estan los juzgados.
No creo que sea bueno limitar preventivamente y con inevitable sesgo la libertad de expresión.
#70 No se limita preventivamente. Se identifica al usuario para malos usos de la herramienta.
Si pones una burrada en "Meneame" y un juez pide identificación de "Funkylab", necesitan guardar un log de IP del usuario y hora del comentario. Y las compañías telefónicas, un log de IP e identificación del cliente.

Si una compañia no da esos datos, se expone a una multa.
Es de lo que estamos hablando, que hay empresas que "pasan" de eliminar mensajes/usuarios ya denunciados y juzgados.
#71 Lo que ocurria en Fb, y en X antes tambien, es que bloqueaban post y usuarios sin mediar juez.
Zuck ha admitido que el gobierno (no un juez) manipulaba la plataforma a su favor.
#9 Diria que la comparacion con el mundo fisico no es muy adecuada. En el mundo fisico el responsable de vigilar que se cumpla la ley es el estado, no cada ciudadano. Por ejemplo si yo alquilo un bajo comercial de mi propiedad a alguien, yo no soy responsable ni tengo obligacion de vigilar su negocio por si no cumple la ley en algun momento.
#9 Al estar sin moderar, ya no sería apta para menores de edad, ni debería de venir preinstalada la app si quieres vender ese tlf en Europa.

*Hay que vetar a X y Meta en Europa. *No tengo hijos pero si los tuviera, tendrían prohibido el uso de redes sociales.
#23 Por ejemplo. Y no negativices, coño, que luego lloráis que si sensura que si nosequé.
#26 El que llora eres tú, voto lo que me plazca, aunque tengas muchos palmeros, tu comentario en #3 es para enmarcarlo
#4 Pregúntale a Xi Jinping.

O también puedes estudiar arquitectura de redes y servicios, es decir "cómo funciona internet".

Spoiler: como diría el Coletas... Sí se puede :troll:
#6 pues en China medio mundo accede a los servicios "prohibidos" a pesar de los bloqueos y las autoridades miran para otro lado
#7 Siempre habrá gente que pueda pero la imensa mayoria no sabrá/querrá hacerlo y ya esta...
#10 Según tengo entendido, toda la juventud (los estudiantes) tienen alguna manera de acceder.
#21 Les envídio mucho por ese logro, los jóvenes occidentales cada vez tienen menos conocimientos de informática avanzada.
www.uv.mx/blogs/sea/2016/04/26/la-falacia-del-nativo-digital-por-que-l
#56 He observado en mi hija que los jóvenes tienen el concepto de que los chinos son superdotados. Ya sea en arte, matemática, ingeniería, si aparece un chino mostrado como muy bueno en ello, dicen "ah, pero es que es chino".
#74 "Da igual lo bueno que te creas en algo que siempre habrá una niño/a asiatico/a que lo haga mejor" o "nos comen los chinos" son dos buenas frases para explicar lo que está pasando.
#7 miran para otro lado no porque no puedan apretar más y dificultar más el acceso, si no porque son consciente que si se desconectan su economía se hunde.
#61 miran para otro lado no porque no puedan apretar más y dificultar más el acceso

Como poder, podrían detectar quién usa una VPN e ir a meterlo preso. Pero yo creo que las autoridades están conscientes de que es exagerado pretender prohibirles eso.

En realidad, al nivel que lo han hecho les ha resultado muy bien.
Primero: Gracias al bloqueo lograron que empresas locales ocuparan esos nichos de mercado. Tienen el equivalente de sus redes sociales, mensajería instantánea, etc. e…   » ver todo el comentario
#6 Lo mismo Xi Jinping debería preguntar lo que es una VPN o los que llevan años intentando cerrar TPB deberían estudiar arquitectura de redes y servicios.

Spoiler: puertas al campo.
Libertad para que no se verifiquen los bulos.
#2 lo que hace meta es dejar la "verificación" en manos de los usuarios en lugar de gastarse la pasta en hacerlo ellos.

A ver, viene Trump. Un lunático con mucho poder rodeado de otros lunáticos con muchos seguidores. Esto es una decisión de negocio, sin más. ¿Qué tiene que hacer la empresa para que le vaya bien los próximos cuatro años? Pues eso va a hacer.
#12 Le ira de puta madre en USA pero para el resto del mundo solo da via libre a la expansion de mas bulos y fanatismo de ultraderecha. A mi de un tiempo a esta parte me aparecen mierdas terraplanistas y las reporto como bulo y nada.
#16 dale a "enseñame menos de esto" y ya está.

Facebook te enseña lo que te gusta en base a lo que ves.
#22 Lo malo es que lo haces y aun asi sigue por otro lado.
#16 Pues nohe denunciado yo mierdas de esas ni na :-D :-D :-D y perfiles falsos..Aun estoy espertando que por una vez me den la razón
#12 por curiosidad, ¿no hace meneame lo mismo?, e igualmente podría decir reddit y muchas otras. Si los usuarios de este sitio quieren tener el sitio lleno de bulos nadie se lo va a impedir ( encontrar bulos en portada es hasta normal )
#33 En MNM puedes votar positivo o negativo en el caralibro no, denunciar a admin y strike o bloqueo de cuenta, alli tampoco
#12 Pues nada, antes todos en "X" y ahora divididos entre "X" y blueSky.
No sé si es bueno para el negocio.
No sé si Pablo Motos y sus anunciantes, están contentos por dividir la noche.
Con Facebook e Instagram igual, menos interacción y solucionado.
#2 O para que se bularizen los no bulos.
#2 o censura unidireccional para poder calificar de bulo cualquier comentario en contra del mensaje oficial e imponer dicho mensaje oficial como la verdad absoluta, aunque pueda ser el bulo más inverosímil.
#2 Libertad para engañar, desestabilizar países democráticos y realizar injerencias.
Zuckerberg; Es mi aplicación y me la follo como quiero, y si no te gusta este argumento tengo otros :troll:
#1 Lula: Es mi país y me voy a follar a tu aplicación, y si no te gusta me comes tol rabo, caralagarto.
#3 pues como ya ha comprobado la industria del entrenamiento, no es fácil poner puertas a internet.
#3 Y qué puede hacer? Dejar a todos los brasileños sin Facebook?
#23 Cerró "X" en suelo brasileño ¿Te convence?
#40 No sé, Elon pagó $5M y al mes estaba X disponible: es.wired.com/articulos/x-vuelve-a-estar-disponible-en-brasil
cc: #49
#53 home, si pagó pero también acepto lo que se pedía, todo bien; si sólo pagó y todo siguió igual, pues mal. No sé si aparte de pagar aceptó las normas.
#53 #57 "Solo" pagar la multa no.
La plataforma ha acatado la orden de bloquear nueve perfiles bolsonaristas, nombrado una representante en el país y ha pagado una multa de cinco millones de dólares. El magnate Elon Musk, el hombre más rico del mundo, echó un pulso Brasil, y a sus autoridades, y ha perdido.

elpais.com/america/2024-10-08/brasil-ordena-reactivar-x-tras-39-dias-d
#59 está muy bien, utilizar el poder de un gobierno para bloquear cuentas de la oposición y sisar dinero a una empresa
#63 ya no me acuerdo de qué iba el tema, pero recuerdo estar con Brasil. De todas formas fue un juez el que sentenció y parece ser que fue porque Elon fue de gallo.

«La suspensión fue ordenada el viernes por el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes, después de que el magnate Elon Musk, propietario de X, incumpliera la orden de nombrar, en un plazo de 24 horas, un representante legal de la plataforma en Brasil.»
#63 Como ha hecho EEUU con tiktok????
#59 pues me alegro que Brasil le haya hecho agachar la oreja.
#23 joderle el negocio de facebook en Brasil.
Nunca pensamos en lo que podemos hacer con no dejarles montar el negocio, ni el poder que tenemos sobre ellos y así nos va.
#3 Mira como Europa todavía no ha dado ningún plazo
#34 Porque en Europa cuando lo hagamos, que lo haremos, Trump, Musk y Zuckerberg echarán espuma por la boca y nos amenazarán.
#44 Eso espero
#45 La montarán y servirá para que den aún más asco.
#3 No les veo prohibiendo Facebook.
#1 más bien sería así la historia

Trump le ha dicho a Zuck, si dejas tus redes sociales libres para bulos mentiras e insultos, te quito tiktok de EEUU
Yo creo que lo ha explicado bastante en el vídeo y el comunicado. No sé, que usaen el Google translate si no se han enterado.
"La sustitución de los equipos de verificación profesionales por una moderación a manos de los propios usuarios comenzará..."

¿Alguien sabe cuánto piensan pagar (a los usuarios que moderen)? :-D :roll:
#8 lo mismo que aquí
Internet y las rrss no se pueden comparar con nada de lo que antes había y no se puede permitir, con la excusa de no censurar, hacer negocio a empresas que censuran lo que les da la gana, no pagan impuestos y encima promueven racismo, odio y fascismo.
Está preocupado porque ya ganó Bolsonaro manipulando con microtargeting en Facebook. Hay un vídeo que se me quedó grabado tras esas elecciones, que es el de seguidores de Bolsonaro coreando "Facebook, Facebook" tras la victoria electoral.
Facebook se está estado cargando las democracias la última década.
definitivamente crear tus propias herramientas de redes sociales es una tarea trivial que sorprendentemente no son desarrolladas por las diferentes naciones.
Porque es imposible.
Antes verificaba poco y ahora no voy a verificar nada.
Deben actuar exactamente como se piden que actúen a las cadenas de televisión
ya se ha follado la libertad de expresión, sólo el se la puede follar sin protección.
comentarios cerrados

menéame