Este guion no es suficiente: 'segunda pantalla'". Puntualizaciones como esa son las que Netflix viene haciéndoles a escondidas a algunos guionistas de Hollywood, según contaba la popular actriz Justine Bateman, que algunos recordarán por Enredos de Familia. A qué se refiere exactamente la compañía con 'segunda pantalla' ha dejado de ser un rumor en la industria para ser ya un estándar.
|
etiquetas: netflix , estrategia , algoritmo , segunda pantalla
Netflix se adapta a la subnormalización general, y no al revés. Aunque la agrava
Estamos ante otra caja tonta que nos permita pasar el tiempo muerto, lo que agrava la "subnormalización" es la falta de tiempo para aburrirnos de esas cajas/ladrillos tontos y/o de espacios que nos permitan realizar otras tareas que no sea estar sentado delante de una pantalla.
Este verano al salir del cine de ver Alien Romulus, alguien me preguntó si me había gustado la película y que tal el guion, que si encajaba bien entre la primera y la segunda. Le conté que es como si el guión lo diesen mascado, que la película estaba hecha para tontos porque tenías a los dos androides (Andy y el "digitalizado" Ian Holm) haciendo de narradores durante toda la película. Indirectamente cuentan la base de la historia y a qué se debe cada cosa como si la película no pudiese explicarse por sí misma o por si te perdiste algo.
Ahora que leo este artículo pienso que ya no se si fue incapacidad de los guionistas para contar la historia o por lo que se describe aquí.
Jamás pagaré un duro a ninguna empresa, mucho menos extranjera, todavía menos americana, por algo que pueda conseguir gratis.
Ellos no pagan a sus trabajadores si en lugar de hacerlo pueden despedirlos y seguir funcionando igual pero gastando menos en salarios. Hay que aplicar la misma estrategia de Netflix pero a la economía doméstica.
Anda que no será por oferta de streaming.
Un rico, como los dueños de Netflix, jamás paga ni un centavo de dólar por nada que pueda conseguir gratis. Y si estamos currando tú y yo juntos en su empresa y se dan cuenta de que apretándome a mí un poco más pueden despedirte a ti y ahorrarse tú salario, ésta misma tarde estás en la calle. De hecho Netflix es famosísima en el mundo de la tecnología por tener esa norma en cuanto a gestión de personal. Tienen hasta un libro de consejos para gestión de empresas y todo.
Así que ya ves.
Si quieres ver algo sin pagar, dilo y punto.
Me recuerdas a Errejón explicando que había hecho una agresión sexual y era todo culpa del capitalismo.
A mí lo que me dan multinacionales americanas como Netflix… » ver todo el comentario
La gente está con el móvil, y alguien hace algunas estadísticas de cuánto le da la gente para atrás en determinado tipo de películas, y se adaptan... En paralelo, como la gente cuenta con que esos avisos van a existir y lo harán con más ahínco, por lo que el sistema se realimenta
Hay una frase recurrente entre los youtubers que hablan de cine, sobre todo referente al cine infantil, que dice que ahora se hace "cine para tiktokers". Básicamente lo que señalan es que las películas infantiles, y algunas no tanto, ya no cuentan una historia larga, sino una serie de historias cortas porque los niños ya no prestan tanta atención. Que se han acostumbrado al formato de vídeos de Tik Tok, de corta… » ver todo el comentario
ya lo predijeronparecen inspirar este artículo:Creo que buscamos relajarnos, y que te cuenten un cuento sin importancia mientras estás jugando a algo sin importancia en la tablet es relajante.
Alguna gente prefiere poner toda su atención en algo distinto para evadirse de la rutina. Si vas girando la cabeza hacia el móvil todo el rato como si esperases un correo, no lo llamaría relajarse.
Luego pasa, que no sabes realmente que has visto, ya que no retienes, y podrías volver a verlo sin muchos problemas.
El un cine tienes a la gente “secuestrada” por un par de horas, es raro que l gente se levante y se vaya, así que puedes jugar con eso. Pero el público manda y parece que prefieren el modelo netflix.
Creo que los videojuegos son el nuevo cine, ahí si tienes l atención secuestrada durante un tiempo suficiente como para crear tramas más elaboradas
cuando por ver 1 película te cobran lo que todo un mes de una subscripción, es para hacerselo pensar. Y si encimas vas con las pareja y los niños, la broma te sale cara.
Además, que hay gente no se acostumbra a ir al cine y piensa que están en su casa.