Cultura y divulgación
118 meneos
1638 clics
Katiusa (Катюша)

Katiusa (Катюша)  

Esta canción, escrita en 1938 por el poeta Mijaíl Isakovski y el compositor Matvey Blanter, se convirtió inmediatamente en un «éxito» indiscutible. No sólo fue una de las canciones favoritas y más interpretadas en el frente (donde aparecieron más de 100 versiones «folclóricas» del texto de la canción), sino que también ganó fama internacional. Hay una versión italiana llamada "Fischia il viento", de 1943 e incluso, sorprendentemente, una versión que cantaba la Divisón Azul española titulada Primavera.

| etiquetas: katiusa , mijaíl isakovski , matvey blanter
65 53 1 K 384
65 53 1 K 384
#2 Ojo, Rusia es un país enorme con muchas lenguas y regiones, otra cosa es que pensemos que son todos de Siberia o Moscú

Para muestra está versión cantada en 40 lenguas diferentes por una preciosa eslava.

youtu.be/WFl7FIARNE8
El niño en 0:35 es inquietante. :-|

#13 Madre mía {0x1f60d} :foreveralone:
#13 ¡Que cosa más bonita! :-)
#33 Ante semejante video uno solo puede decir

Griján de morenauer.
Como nota culturiosa, antes de que se compusiera esa canción el nombre Katiuska ya era conocido en España por una Zarzuela: "Katiuska, la mujer rusa" en la que la protagonista llevaba unas botas de media caña, motivo por el que a ese tipo de botas se las conoce aquí como "catiuscas".

De la wiki:
es.wikipedia.org/wiki/Botas_de_goma
#3 Me recuerda a la canción del Tetris. www.youtube.com/watch?v=_7pCYi3E-vc Tiene sentido porque la original es de 1861 www.youtube.com/watch?v=umEDct4BoGc
#5 Yo llevo un par de meses con Katiusha metida en la cabeza como en su día se me metió la del Tetris... Hay algo en esas melodías/armonías que se agarran al cerebro, seguro que es algo preparado por la KGB.

Para mi la versión más "ruski" está con acordeón y el kalashnikov colgado en la silla tocada por un marinero ruso:
youtu.be/7n-bWSGcM-Q

Y la más auténtica de bellezas eslavas, sin tatuajes, pelos de colores o ropa sexy, ni falta que les hace:
youtu.be/aRPllT954t0

Y versión virtuosismo máximo con guitarra española fusión:
youtu.be/0mxby39zNPQ
#19

Para mi la versión más "ruski" está con acordeón y el kalashnikov colgado en la silla tocada por un marinero ruso:

Seguramente sea un Mosin-Nagant.
#19 No es un Kaláshnikov, en un Mosin Nagant. ñiñiñiñi... :-D

Pero el siguiente video compensa de sobra.

Vaya bellezones. {0x1f60d}
#19 el segundo video que enlazas me ha recordado al trio Mandili

youtu.be/EDK9KOfknTw?si=lW-H8CAACDfEA74P
#19 menuda bestia el de la guitarra
#19 Pero vosotros queréis que le dé un infarto a Mysto...
Y el Georgie Dann también la versionó en español. Casachov (o algo así)
#7 Eso iba a comentar.
youtu.be/8JWBdeR1C50
#7 Kozachov es el nombre genérico de un tipo de danza rusa.
Es como si dijéramos jota...
Yo suelo escuchar esta versión de la canción.

youtu.be/e9V71oaCKyI
#20 joder, hacia siglos que no escuchaba Modena City Ramblers. Recuerdo desbloqueado.
Bonita versión multiartista.
#1 Y multi-país. Curioso.
#2 ¿Lo dices por las versiones?
#4 Lo digo porque me ha chocado ver que aparecen otros païses (el más obvio el Registán de Samarcanda, aunque también aparecen otros lugares que no están en Rusia).
#8 Aaah, es que no conozco e los artistas. Iba acomentar que es un ejemplo de populismo práctico. Pero venía a cuento por las versiones, no por los artistas del video.
#9 Pero si lo ponen en los text.... aaaah, vale, que no entendeis el alfabeto cirílico.
Que raro que no haya negativos {0x1f633} . Si la cultura musical sirve para unir a las personas bien me parece.
Buena canción, pero creo que el editor de video tiene TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) porque no es capaz de mantener un plano mas de 3 segundos y es imposible disfrutar de los detalles (y eso que muchos planos son buenísimos), además que hay muchas secuencias y muy dispares... un tío con un acordeón y un tren de fondo, una tia con un micro y una estatua detrás, una orquesta tipo militar e una plaza, un niño rechoncho en otra plaza, un cura en un parque, un... dios, que agobio.
El Lily Marlene RuZo.
La mejor es la versión de Gilrs Und Panzer.
#6 Alex Terrible, cantante de Slaughter to prevail, se la curró hace no mucho también:

www.youtube.com/watch?v=0_MFWVl0L94
#17 Versionaca impresionante. Mis dieses.
"Catalinita"
La verdad es que Катюша debería transcribirse como Katiuxa o Katiusha, o sea, como Sanxenxo... (саншеншо) :roll:
Como siempre España dando la nota con su voxtrenca versión de la División Azul >:-(
Alguien berai ponerla aqui
Joder, es escucharla y me entran ganas de liberar todo hasta Berlín.
#40 Decir ser algo no es serlo. Reconoceré a un comunista por sus valores, y aquí pocos encuentro.
mas basura moscovita
#41 Ademas de troll ignorante, si dijeras "basura soviética" pues aun tendría un pase, pero vamos, que ni el compositor ni el letrista ni la cantante que la popularizó eran moscovitas, así que ya me dirás que tiene de "moscovita" la canción.

Pero nada, tu no dejes de vomitar odio. Casi parece que te de pena lo que representa esta canción, la resistencia contra la ocupación nazi y el deseo de volver a los tuyos.

es.wikipedia.org/wiki/Matvéi_Blánter
es.wikipedia.org/wiki/Mijaíl_Isakovski
es.wikipedia.org/wiki/Lidia_Ruslánova
#43 En Occidente no queremos nada relacionado con la URSS o Rusia. Cuando dejen de agredir a sus vecinos, quizá puedan recuperar cierta aceptación, pero por ahora es necesaria una desvinculación total. A los propagandistas moscovitas aún les queda mucho por soportar.
Noticia para envalentonar a los comunistas de meneame
#18 que vienen los comunisssstasss ! Aaaaaag huyamos !!
#18 O para identificar a gente incapaz de apreciar una obra artística por culpa de sus prejuicios políticos
#18 No exageres. Sólo estaba aprobada por el camarada Stalin
#18 Como si aún existieran
#39 date un paseo por los comentarios. menéame es un nido infestado de comunistas zaparrastrosos.

menéame