Noticias de ciencia y lo que la rodea
34 meneos
137 clics
Una nueva forma de conseguir la fusión nuclear: Helion [ENG]

Una nueva forma de conseguir la fusión nuclear: Helion [ENG]  

Estas imágenes han sido secretamente guardadas durante años, esta es la primera vez que se muestra públicamente esta tecnología que tiene el potencial de cambiar el curso de la humanidad. Usando el conocimiento obtenido por los propulsores de iones en el espacio este generador crea dos anillos de plasma en los extremos opuestos y los dispara hacia el centro, allí chocan y son comprimidos magnéticamente elevando la temperatura del plasma a cien millones de grados, temperatura suficiente para generar el proceso de fusión.

| etiquetas: fusión , realengineering , helion , nuclear , plasma
28 6 1 K 222
28 6 1 K 222
Helion Musk...

Perdón, voy a tomarme la pastilla.
Que no, que es mucho mejor el que tuvieron encima de la mesa en "el hormiguero" el miércoles, día 14.
Ni plasma ni leches. Con vacío.
Lástima que no llegó a producir la fusión porque les hacía falta un átomo de deuterio y otro de tritio, que si no... fusión nuclear al canto.

¡Qué hartá de vergüenza ajena pasé!

www.facebook.com/elhormiguero/videos/868168724462885

Para próximos programas está previsto el movimiento perpetuo, el monopolo magnético y la cuadratura del círculo.:-S
#2 Volvemos a los tiempos de los timadores de la fusión fría en prime time :palm:
#4: Ese aparato si funciona, pero es un simple experimento, no vale para producir energía porque consume más, justo como los demás reactores de fusión.
en.wikipedia.org/wiki/Fusor
#9 Y además que no no se puede mantener en el tiempo, no puedes usar ese calor para nada, básicamente crea menos energía de la que ha costado encender la máquina y además es una energía que no puedes aprovechar...
Es un lose/lose
Como experimento científico puede valer, como prototipo para generar energía ni de coña.
He meneado porque el vídeo tiene gran calidad, pero por lo que comenta Francis, este proyecto huele bastante a empresa búscando inversores:

El proyecto privado Helion es uno de los mejor financiados (nature.com/immersive/d41586-021-03401-w/index.html) pero su propuesta es pura utopía. Usa un régimen del plasma (D) no explorado, así que faltan décadas de investigación solo de los plasmas; pero pretenden pasar olímpicamente de ello y buscar la ignición D+T antes de 2030, casi una

…   » ver todo el comentario
#5 es muy pronto para juzgar si lograrán o no la generación de energía eléctrica en 2015
#6 Quería decir 2025 obviamente crack.
Ya lo decían W.A.S.P. hace 40 años
Hace años que se trabaja para con plasmoides anillos pequeños de plasma para conseguir fusión aneutrónica con boro11 y se va mejorando pero han dado problemas uno tras otro

www.youtube.com/watch?v=jVif4hUAJ8c
La.fusion nuclear es una fantasia. Sabeis una energia inagotable? La del.puto sol.
#12 El sol es un reactor de fusión nuclear.

¿Es el sol fantasía?
#13 El Sol es electrico. Si fuera un reactor nuclear ni las plantas harian la fotosintesis ni los paneles electrovoltaicos recogerian electricidad. Bueno, en realidad si fuera una central nuclear como en tus sueños no podriamos vivir.
#14 El sol es un reactor nuclear y gracias a la energía que desprende ese reactor nuclear las plantas hacen la fotosíntesis, los paneles electrovoltáicos convierten la energía solar en eléctrica, los molinos de viento recogen el viento generado en gran medida por la energía del sol y un largo etcétera.

Si el sol fuera eléctrico necesitaríamos o bien un cable bien largote hasta la Tierra o bien necesitaríamos capturar los campos magnéticos que generase el sol, algo que no hacemos.

Siento mucho que aquello en lo que estás irracionalmente en contra sea el origen de prácticamente toda la energía que necesitas para vivir.
Buen canal, le sigo hace años, aunque a veces mete demasiados videos sobre ingeniería de la guerras mundiales (en general aeroespacial).
comentarios cerrados

menéame