Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
182 clics
¿Nos han visitado los extraterrestres?

¿Nos han visitado los extraterrestres?

Una noche, al volver a la cueva que servía de refugio a los miembros de su tribu, el mono humanoide Moon-Watcher se encuentra con una extraña estructura de cristal, una especie de monolito de gran tamaño que rápidamente capta su interés, pero del que se olvida muy pronto al percatarse de que no es comestible. Al poco tiempo, se revela la verdadera función del monolito, que no es otra que la de penetrar en las mentes de nuestros antepasados e inducir en ellas nuevas capacidades...

| etiquetas: ciencia , extraterrestres , tierra , humanidad , misterio
No tengo pruebas ni tampoco dudas de que abundan entre nosotros.
#2 da igual lo sumamente complicado que sea, si hay una pequeña probabilidad multiplicado por un número extremadamente grande pasará. Así que lo más probable es que no seamos los únicos.

La velocidad de la luz hasta donde se sabe, no se puede sobrepasar pero aún si se pudiera, lo que nuestros cuerpos no soportan son las aceleraciones no la velocidad . Ahora mismo la tierra se está desplazando a más de 100mil km/h y tú cuerpo no tiene ningún problema con ello.
#15 Pues yo me estoy mareando, no sé muy bien si es por la velocidad del planeta o por la maría...
:-D :-D xD
#2 Que se den las circunstancias para que haya vida inteligente en un planeta es algo tan sumamente complicado y depende de tantos factores, que es prácticamente imposible que haya alguien por allí arriba.

Pues se piensa lo contrario. las casualidades para que haya vida son muchas, la probabilidad bajísima, pero hay tantos planetas que se tiene por más probable que haya vida en alguna aprte.
es.wikipedia.org/wiki/Ecuación_de_Drake

Y si lo hay, está tan sumamente lejos, que llegar a la Tierra sería casi imposible

Vale. Esto ya es otra cosa. Yo supongo que esto es un tema aún abierto.
#2 No hay por donde coger este comentario. Ni una sola aseveración con amplio consenso científico, salvo que están sumamente lejos xD

Cc #9
#2 Suponiendo que el espacio sea finito, hay más del doble de estrellas en el universo que granos de arena en la Tierra. Lo raro es que no haya más vida inteligente

Si el espacio fuera infinito, entonces todo lo que pueda estar ocurriendo ocurrirá infinitas veces. Hay infinitas copias de mí en el espacio infinito pulsando enviar en este mismo momento igual que hay infinitos yoes haciéndolo hace un minuto e infinitos yoes apagando el móvil sin enviarlo y yéndose a dormir
#2 En nuestro universo todo sigue las mismas reglas. Todo, las roca son las mismas en otros planetas, la química y la física son las mismas...poco nos pasa.
#2 Sin acritud, pero tu opinión tiene la misma base científica que la de los amigos de Iker Jiménez y sus annunakis.

La única posición intelectualmente honesta, que es la que mantienen la mayoría de los científicos del ramo es: no tenemos ni puta idea, sigamos investigando.
#2 prácticamente imposible es igual a infinito como el universo o casi? Porque entonces si hay. Y puede ser que estén muy lejos, muy cierto. Pero igualmente pueden llevar aquí mucho tiempo. Igual los que guardan corresponden a esos accidentes de adaptación, viajeros.

:tinfoil: soñar es gratis
Sí. Ahora viven en Murcia
#3 ¿Y entonces cómo explicas la existencia de Fátima Báñez, eh?
#5 Es de ascendencia marciana
#3 en la redacción del ABC
Muchos lectores habrán reconocido en estas líneas la trama de la novela 2001. Una odisea en el espacio, de Arthur C. Clarke, y de la película del mismo título, dirigida por Stanley C. Kubrick. A estas alturas no es necesario comentar que el monolito del que hablamos es obra de una civilización extraterrestre que observa las vidas de otros planetas y «experimenta» con ellas para favorecer el desarrollo de inteligencia en el mayor número de lugares del cosmos.

El monolito es Dios  media
Beteridge o algo asi...
En el fondo es un problema de tomar la pregunta solo en cuestiones de espacio. Y hay que tener en cuenta también el tiempo. Hay que coincidir en una región cercana y en un tiempo cercano. Todo lo demás, como si no existiese.
Sí, este {0x1f449}
Se puede viajar de una estrella a otra. Es perfectamente posible, el problema es que se tarda mucho. Lo de la radiación es solucionable. Pero tiene que ser aburrido de cojones un viaje de veinte mil años.
#11 Hibernación despertando cada X años, regeneración y reparación celular, formas cibernéticas... No lo veo descabellado.

Otra cosa es ir de un lado de la galaxia a otro. Ahí como no fuese con un motor Warp o algo más brutal, lo veo difícil.
#18 No hace falta correr mucho si te das el tiempo suficiente.

Ir a otra estrella en cien años es imposible. El requierimiento de energía es más que toda la que existe. Pero si lo pasas a mil años la cosa baja mucho. Si lo pasas a diez mil años, hay energía de sobra.
Yo soy seguidor de Fermi: ¿dónde está todo el mundo?

Sencillamente no hay nadie.
#12 yo creo que sí, ha habido, hay y habrá, eso sí, la posibilidad de que interaccionen entre sí o con nosotros es ínfima.
#12 o que vienen cada 10.000 años (en términos astronómicos no es nada) y somos como un experimento para ellos.
#12 Yo soy seguidor de Einstein: la velocidad de la luz depende de la prisa que tengas :shit:
Aquí tengo la prueba. Su padre es un alienígena o el tío está zumbado. Elegid:

youtu.be/q8LM_kBnGoQ
Si se supiera a ciencia cierta de la existencia de vida extraterrestre o se revelara en algún momento que se ha estado ocultando y esta información saliera 100% demostrable estaríamos ante la mayor revelación de la historia de la humanidad y independientemente de que las consecuencias fueran fatales, que demonios, quiero ser testigo de ello.
comentarios cerrados

menéame