Actualidad y sociedad
219 meneos
1297 clics
La vida con dolor de Carola Pérez: "Si no se permite, cultivar cannabis es un marrón, pero para pacientes como yo, es eso o el fentanilo"

La vida con dolor de Carola Pérez: "Si no se permite, cultivar cannabis es un marrón, pero para pacientes como yo, es eso o el fentanilo"

Carola Pérez tiene 46 años y es una superviviente. Padece dolor neuropático que, en su caso, define así: "Es como el peor dolor que puedas sentir, pero para siempre". Ahora tiene una incapacidad permanente y no puede trabajar, pero en su momento, estudió Comunicación Audiovisual puesta de opioides ("es como sacarte la carrera consumiendo heroína") y ocupó un puestazo en una productora musical entre inyección e inyección de morfina. Si no, imposible tirar. Al menos hasta que supo del cannabis, que ha sido y es una de sus tablas de salvación.

| etiquetas: carola pérez , cannabis , dolor , fentanilo , entrevista , salud
81 138 1 K 475
81 138 1 K 475
¡Ánimo Carola! Eres una gran luchadora y enorme activista.
Ojalá aprueben la regulación sobre el cannabis medicinal en la que tanto habéis trabajado :hug:

________________________________
• SUBS: |Palestina - |sequía - |sabíasque - |fósiles - |Botánica - |cáñamo - |vacúname
• Utilidades de usuario:
+ENVIAR a menéame |

…   » ver todo el comentario
¿Estudio comunicación audiovisual sin maría?

Pues debe ser la única.
#4 No te creas, que yo también pillé una promoción de modositos. Viniendo de un FP de sonido para audiovisuales que mas que un aula parecía una narcosala, me encuentro en el primer botellón de la uni que vienen con botellas de vermut mientras yo llevaba una de absenta :shit:
#14 #4 Jode que raro, hay carreras en las que entre los materiales del curso viene una piedra de hachís. {0x1f601}
#23 Farmacia tiene fama de ser bastante curiosa y yo que los tenía cerca la verdad es que te podías tirar horas hablando con ellos pero si algo me quedó grabado es que en la universidad aprendes de sinergias y alianzas un montón. Para los míos, farmacia y fisio son nuestros aliados naturales y a título personal añado los de químicas también. Todo estudiante de ciencias tiene que tener un colega en carreras de la salud y otro en ingeniería si no pertenece ya a alguna de ellas :-D
-Es medicinal señor agente.
-Caballero eso es crack.
#1 Ocurre al reves.
- Vaya! Fentanilo para matar a 20. Por la marihuana te multo.
Algo me dice que entre la marihuana y el fentanilo habrán otras opciones que igual también funcionan, legales o no
#2 Estudio con opioides y trabajo con morfina, igual lo menos malo es la marihuana, ademas usa metadona y ketamina intravenosa
#3 ¿Te faltan tildes, o es lo que haces?
#2 Seguro que los médicos no lo intentaron... Cuando fue al PAC del barrio directamente le dieron el teléfono del camello para ahorrar tiempo.

¿Ustedes piensan antes de comentar o simplemente van por impulsos?
#7 En realidad sueltan lo primero que se les pasa por la cabeza, sin pararse a pensar.

Por eso va el mundo así, porque la gente se cree cualquier mierda que suelta un gilipollas inculto.
#7 por impulsos, se nota de lejos cuando lees subnormalidades como la de #2
#7 por impulsos, como tú (o vos...). A ver si crees que esto es el ágora ateniense xD
#2 Aunque más adictivo que el cannabis, el Kratom es legal y tiene mejor perfil de seguridad que los opioides clásicos, aparte de varios mecanismos de acción: kationickratom.net/kratom-dolor/
#9 Joder ni lo menciones, ¿Has conocido a algún enganchado al Kratom? Déjalo fuera de nuestra sociedad que mierdas hay muchas y esta no se salva.
Me fumo un peta cuando digamos, pero fue ver al tipo este y otra droga que me ahorro. La verdad.
#21 Conozco a bastante gente que lo toma de vez en cuando, enganchados como tal no. No voy a aplicar eso de droga es lo que se meten lo demás, no lo que me meto yo. Supongo que habrás conocido a algún enganchado a los petas y el daño que hacen.
#26 la marihuana no crea adicciones físicas, sobretodo si se consume sola, sin tabaco, que es lo que crea la adicción. El kratom y el fentanilo son veneno en comparación a la marihuana, con la diferencia que esas dos te las venden las farmacéuticas, por lo que ya sabemos que droga será perseguida y cueles no. Conozco a muchos consumidores de marihuana, más que tú seguro, y ninguno sufre ninguna adicción, ni tiene secuelas por fumar. Son gente normal, de diferentes ámbitos y escalas sociales, los cueles si no te dicen que fuman nunca lo adivinarias.
#33 La dependencia física es solo una parte de la adicción. Esto no se trata de conocer a más o menos gente, se trata de un problema documentado. La adicción al cannabis existe, así como su asociación con diversas enfermedades mentales.
Que cada uno trate de blanquear su droga de elección, no la hace más benigna.
Por cierto, no sé en qué farmacia te venden kratom, porque no ha sido aprobado como medicamento en ningún lugar del mundo, como mucho ha sido regulado, al contrario que el cannabis. Con esa misma lógica, el cannabis no será perseguido y el Kratom sí.
#2 Como expaciente de fentanilo durante 3 años, te digo que en mi caso era eso o cannabis.

Por supuesto, huelga decir que me cultivo mis propias cepas que mejor me sientan.
#10 Por curiosidad que realmente no sé si entiendo la conversación. ¿THC o CBD?
#22 El titular en prensa especializada al presentar este estudio era: "Aparta CBD, la verdadera medicina del cannabis es el THC"

25 February 2019
The Association between Cannabis Product Characteristics and Symptom Relief
www.nature.com/articles/s41598-019-39462-1

Mediante una app ReleafApp para los pacientes estos reportan que producto o variedad de cannabis han usado y que resultados han tenido.

Entre sus conclusiones.
En todas las presentaciones a mayor contenido en THC…  media   » ver todo el comentario
#30 Sí gracias, me parece jodidamente interesante lo que cometas. Me he quedado de piedra...mira que hay mito.
#30 Sí, pero no es algo exacto. No siempre más THC es más efectivo, sino la interacción de éste con el CBD. Además hay más compuestos aparte de esos dos que juegan un papel importante en esa mezcla como el CBG, CBN... Aunque el grueso básicamente es lo que pusiste. Intentan meter el CBD por las orejas porque es legal, pero el THC es indispensable en un Cannabis medicinal. De hecho, aunque no es del todo así, se suele decir que el medicinal lleva una proporción 1:1 THC:CBD.

CC #22
#36 Pues discrepo.
Mientras estoy de acuerdo de que el mayor potencial medicinal del cannabis depende también de la interacción de cannabinoides, terpenos y flavonoides, lo que conocemos como efecto sequito, entourage effect.

Deberías leerte el estudio por que es muy claro y directo.

"Only THC potency levels showed independent associations with symptom relief and experiences of both positive and negative side effects, with higher levels resulting in larger effects. In contrast, we did…  media   » ver todo el comentario
#37 No he dicho que el CBD reduzca los efectos del THC. Tampoco he dicho que el ratio 1:1 sea el correcto, sino que es lo que se cree y se conoce. Yo mismo tengo 3 cepas, Nordés, Afghan Kush y White Widow y sólo ésta última tiene un ratio 1:1 y me va bien para el nervio ciático. No todas las cepas son asimililables de igual manera por nuestro sistema endocanabinoide, sino que puede ser que lo que a ti te va bien, a mí no.

Y sí, hacen falta muchos más estudios, pero no interesan hasta que las grandes farmacéuticas tengan asegurado el pastel.

Gracias por los aportes.
Prueba viviente de lo que decía Antonio Escohotado. Se puede ser consumidor de opiáceos y ser totalmente funcional en sociedad. El problema no es la sustancia, es el entorno social del que la consume.
¿En qué productora?
#13 asterisco, porque está iría de morfina, pero keta, coca, lo que quieras. En multis, pequeñas...
Como el komando kalimoxo de meneame pero con dolor.
Edit.
Pues me parece perfecto, que luego ese dinero se lo llevan los narcorruptos y otros narcos sin sueldo público
No voy a promocionar el uso de drogas , voto sensacionalista.
El cannabis puede ser sustituto de la morfina para el dolor? Esto me ha sorprendido bastante, la verdad
#15 No exactamente. Es más complicado. Se usa en pacientes con dolor persistente, dolor neuropático. Hay que tener en cuenta la tolerancia a los opioides. Tambien al cannabis se genera tolerancia. Pero combinarlos sin duda ayuda a reducir las dosis de opioides.
Para despues de una operación los opioides son muy efectivos, para un dolor agudo. Pero para vivir medicado a diario y con dolor los opioides son una mierda peligrosa. Tampoco actúan sobre los mismos receptores.

www.fundacion-canna.es/dolor-y-cannabis-evidencia-o-experiencia
#15 no, pues no actúa en los mismos receptores del dolor, pero puede ser complementario. Y si el dolor neuropatico es por una enfermedad que afecta a los canales opioides a lo mejor puede tener un mejor desempeño, pero de eso no hay muchos estudios.
Vamos a ver, con el fentanilo gana pasta el gobierno y alguna empresa? con la maría gana pasta el gobierno y alguna empresa? a que no sabes que te van a dar?? Es duro, pero para gilipolleces tienes los periódicos y TV
Pues tiene un buen cultivo indoor y de un tamaño más que suficiente para una persona.
#25 Discrepo en que sea "mas que suficiente". Eso no lo sabes. Y no debería equipararse con las necesidades de usuarios lúdicos.
En cuanto necesites hacer extracciones se requiere al menos el doble de espacio del que se ve ahi, que parece una tienda de 140cm. Podría tener esa tienda dedicada a floración y otra a crecimiento vegetativo para germinar, esquejar o mantener alguna madre.

E incluso dentro de la jurisprudencia española que arbitrariamente admite hasta 20gr como uso diario.…  media   » ver todo el comentario

menéame