Actualidad y sociedad
14 meneos
24 clics

La venta de bicis vuelve a caer y el sector lo atribuye a la falta de apoyo a la movilidad sostenible

En 2023 se vendieron 1,22 millones de bicis, un 10% menos que el año anterior, y lejos de los 1,5 millones de los dos años con restricciones, según los datos publicados este viernes por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), la patronal del sector. Sin embargo siguen creciendo las bicis eléctricas, muy usadas para desplazamientos diarios al trabajo o a los estudios.

| etiquetas: venta , bicis , movilidad sostenible , eléctricas
11 3 0 K 159
11 3 0 K 159
No sera que la gente ya tiene bicis? o no esperaran que la gente la cambie cada año la bici xD
#2 ¿Que locura dices? El mercado exige que se sigan vendiendo bicis cada vez más, yo ya tengo 5 por cabeza en mi familia, pon tu granito de arena.
Espero que la administración tome cartas en el asunto, hay muchas bicis inseguras circulando por ahí, las bicis hay que cambiarlas cada 3 años como mucho, porque son más inseguras que las nuevas.
Espero que pongan ITV, control de oxido, test de frenada, y que obliguen a ir incorporando electrónica para hacerlas cada vez más caras.
Sacrificaremos lo que haga falta al Dios mercado.
#4 Ademas de obligar a cambiar tu bici por una eléctrica que, por supuesto, contamina menos que tu antigua bicicleta, e imponer un sistema de clasificaciones por letras para saber que bicis pueden entrar en la ciudad o no en la ZBE
#2 Venía a decir lo mismo. Madre mía lo del crecimiento infinito cuánto daño ha hecho en mentes idiotas.
Como apuntan otros:
+ las bicis, salvo las del decathlon y las malas del copón de las grandes superficies son carísimas.
+Además, mucha gente que tenemos bicicleta no la vamos cambiando por capricho. La mantenemos hasta que no da más de sí.
+ Hubo un boom tras la pandemia (todo el mundo quería salir a hacer deporte). Pensar que eso iba a mantenerse es de ilusos.
+ La gente no usa más la bicicleta no por no poder permitírsela (que se arreglaría con ayudas a la compra), sino por falta de infraestructuras, falta de educación vial, poco respeto de los otros conductores y porque, en general, somos unos flojos y está considerado como un medio de transporte perroflautero.
#17 a la falta de infraestructuras añade el "y donde meto la bici en una habitacion de 12 metros cuadrados en piso compartido? "
#22 Totalmente correcto
Te metes en wallapop, buscas bicicletas, y buena parte valen más que muchas motos. No hablemos de las absolutas barbaridades que pueden llegar a pedir por una nueva.

Hay MTB eléctricas de primeras marcas que superan en precio a motos nuevas. A dónde cojones van pidiendo 11k o más?

De eso no hablan, no?
#7 Bricomanía ya enseñó a electrificar tu bici. Fácil, útil y para toda la familia.

www.youtube.com/watch?v=YvtP1Wdv2c0
#7 A ver,tengo una bici eléctrica plegable que no llegó a 700 euros de los que me devolvieron la mitad por ayudas de la UE a través de la comunidad.
Las hay infinitamente más caras igual que hay Opel corsa y Porches pero no creo que estemos hablando de eso.
#11 Pero vamos a ver, si ya solamente para una mtb nueva, suspension delantera con bloqueo, en 29", hoy por hoy te piden literalmente el doble que hace 10 años. Sin meternos a eléctricas.
#19 Hace 10 años todo era,como poco,la mitad de precio.En tiempos pretéritos existía el trueque,pero estamos hablando que una bici corriente y vulgar es accesible para todo el mundo.
#19 eso es simplemente mentira
#27 Porque lo dices tú.
Apunte importante:
" Además, se puede estar dando también un proceso de recuperación de bicicletas antiguas para hacer frente a la inflación. Que se frene la venta no implica que no crezca el uso”. El último Barómetro de la Bicicleta, publicado en 2022, mostró un gran crecimiento en el uso —los ciclistas habituales pasaron de ocho a 11 millones en cuatro años—, pero el siguiente no estará listo hasta finales de este año".
Vendo BH Corsa.
¿Y no tendrá nada que ver la enorme burbuja que tiene el sector?, con precios infladísimos. Que un neumático de bicicleta de montaña normal, cuesta casi como un neumatico de coches. Una bicicleta de carretera de gama media se va más caro que una moto. Eso no es asumible y cualquiera que esté en el mundillo sabe que tarde o temprano iba a caer. Han expulsado de la afición a un montón de gente por los precios y ahora será dificil que los recuperen.
#15 no sé donde compras tú los neumáticos de bicicleta de montaña, pero uno "normal" cuesta entre 20 y 50 euros, lo de coche creo que cuestan un poco mas
Yo quería cambiarla la de monte, pero vaya precios... Paso, prefiero comer.
Se espera que para 2030 el precio de una bicicleta eléctrica supere al del coche eléctrico utilitario.
El alza de los precios también tendrá algo que ver en esto, digo yo.
#31 Te vas a reír... Palencia. También he dejado de usar el patinete SIN motor. Al final andando o en coche.
Lo voy a simplificar, quizás reducir al absurdo
Precios asequibles -> La gente compra bicis
Sube la demanda + ciertas causas externas -> Suben los precios -> Baja la demanda
Baja la demanda -> Pedimos ayudas al Estado
He sido ciclista urbano bastante tiempo, y al final he tenido que rendirme y claudicar. En bici todo son peros. Y los que mejor te tratan son los conductores de coches !...
Y si, llevo casco,sigo las normas, paro en los pasos de cebra stops y semáforos ( incluso en cuestas, unas risas ), llevo casco, no voy por las aceras...
Ciudades anti bici, peatones anti bici, policía anti bici... Pegas por todas partes y que te traten como el perro flauta.
Al coche, contaminar y ocupar sitio..
#26 Joer en que ciudad vives?
Tomar como base de comparación 2020 y 2021 y sacar conclusiones que no tengan que ver con una pandemia mundial parece un poco aventurado.
Que no es solo la bici, que después hay que comprar todo el equipamiento. No te vas a gastar 1500 en una bici para salir con un chandal del carrefour.
Venta de bicis != uso de bicis.
ven la bajada de ventas de las bicicletas de montaña pero las electricas son una categoria diferente para ellos. yo veo un trasvase de ventas de montaña a electricas, cada vez menos gente quiere pedalear en el monte, prefieren ir como motos.
Pues ya es raro con la de bicis que roban en Barcelona...
Como puede ser que una bicicleta media baja cueste 1000 euros ,por debajo de ese precio es  es basura
En el trastero comunitario de mi casa debe de haber más de 80 bicis cogiendo polvo desde hace años. Luego están los que las usan con frecuencia que tienen unas bicis carísimas y un equipamiento que no profesionales.
Y al precio absurdo que tienen...

menéame