La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recaudado más de 500 millones de euros por segundo año consecutivo en denuncias formuladas a conductores por infracciones a las normas de seguridad vial y circulación de vehículos a motor. Los datos oficiales de la DGT indican que este organismo del Ministerio del Interior ingresó 501.431.414 euros en 2023 (último año con información consolidada), lo que supone casi 1,4 millones cada día.
|
etiquetas: dgt , multas , tráfico
Como bien dices, hay que respetar, asumir y callar. Es algo que decía siempre Paquito, aquel que nació como Franco y murió como un cabrón.
#3
La preocupación no es la seguridad, como se demuestra una y otra vez.
No entiendo los comentarios fetichistas de obedecer la ley, simplemente por ser ley (además es con esta solo, si alguien no paga el alquiler se le aplaude..)
Sin ley: carretera de Bombay.
Con ley: carretera donde se puede circular con fluidez y sin problemas.
En Arturo Soria, Madrid, nadie respeta las señales y semáforos, lo he visto. Me han contado que allí sí pasan incidentes.
las de tráfico principalmente para recaudar 500 millones al año
#18 No vayas por encima de la velocidad permitida y no te multarán, da igual donde estén los radares.
Yo no he dicho que no deba haber radares, no he dicho que se deban incumplir las normas, nada de eso.
Lo que he dicho es que los radares, tanto estáticos como sobre todo los móviles, se suelen poner en lugares donde no hay riesgo sino donde es más fácil pillar a gente pasándose del límite de velocidad.
¿He dicho que esa gente iba bien? No.
Lo que he dicho, y es absolutamente… » ver todo el comentario
Los radares nos los venden como que es por nuestra seguridad. Si alguna vez has conducido, o a fin de cuentas viajado por carretera, te habrás cruzado antes o después con alguna señal de advertencia de radar próximo con el texto "Por su seguridad".
Si es "por nuestra seguridad" como dicen, entonces los pondrían en los sitios donde… » ver todo el comentario
Porque quieres recaudar con los que se pasan por el forro las normas de tráfico. Igual tú lo ves mal, pero otra gente lo ve como una medida perfectamente desincentivadora y con un gran poder educativo para aprender que en la carretera no estás tan solo como te pueda parecer. Igual que si te caza el Pegasus probando la velocidad punta del coche en una recta con 0 tráfico, con buena visibilidad y metereología… » ver todo el comentario
¿En qué momento he dicho yo que me parezca bien que la gente vaya más allá de lo que el límite de velocidad indica? ¿En qué parte he dicho que no debería haber radares?
Yo lo que he dicho es que la mayoría de los radares, al menos en base a los que conozco, están puestos NO en lugares donde sancionan a alguien que pone en riesgo a los demás por ser un punto proclive a los accidentes en caso de pasarse de la velocidad… » ver todo el comentario
Yo te estoy recalcando que los radares se ponen por algo y que si duele que te cacen, es porque no respetas las normas de tráfico. De ahí a lo que comentas va un buen trecho. No te estoy tildando de decir "absurdeces", ni de no tener ni idea, ni empleando lenguajes agresivos en la respuesta como… » ver todo el comentario
En 2024, se produjeron menos siniestros mortales en carreteras, pero más fallecidos. En concreto, se contabilizaron 1.040 accidentes en carreteras, cuatro menos que en 2023, y fallecieron 1.154 personas, 14 personas más respecto al año anterior, lo que supone un incremento del 1%, en un contexto de incremento de desplazamientos por carretera, casi 463 millones (un 3,15 % más), lo que supone la cifra más alta de la serie histórica.
www.rtve.es/noticias/20250110/2024-balance-trafico-accidentes-muertos/
¿ Cuántas veces has cruzado un paso de peatones en diagonal sin terminar de pisarlo en su totalidad ?
¿ Cuántas veces has ido a 70km en una zona delimitada a 60 o a 50 ?
En fin, creo que en España hay un claro fin recaudatorio, si las victimas importan, se gastaría más dinero en salvar otras victimas que están ahí, pero que… » ver todo el comentario
Tio, que el limite de velocidad es de 30km/h en muchas zonas, es ridículo...
Pero a lo que yo me refería es que hay normas que no se pueden cumplir en el contexto de un tráfico normal.
Un ejemplo extremo: Salida de una autovía hacia una carretera convencional. Sales de una vía donde la velocidad permitida es 120 y en pocos metros en el carril de deceleración te encuentras señales de 80, 60, 40 que te obligarían a un frenado bastante brusco. Si no lo haces cometes un exceso de… » ver todo el comentario
Si fuera por la seguridad se le pararía y se le notificaría (lo de pararlo no sería necesario pero es una forma de darle dos tazas: ¿Tienes mucha prisa y te saltas el límite? Pues ahora te quedas 15 minutos en el arcén). Al no hacérselo saber se da pie a que cometa varias veces la infracción, ¿es coherente que sea por la seguridad y no se le haga saber que lo está haciendo mal? A lo mejor no es coherente pero es beneficioso económicamente.
¿es coherente que sea por la seguridad y no se le haga saber que lo está haciendo mal?
Confundes la inmediatez con la efectividad de la penalización. Además, le sumas un "castigo" extra de retenerle 15 minutos (que no me parece mal).
Porque sí se le hace saber que lo ha hecho mal, aunque no inmediatamente.
Si a alguien le llega una multa a cas de 200 € y 2 puntos menos de carné por exceso de velocidad, aunque no sea en el… » ver todo el comentario
En general, creo que sería absurdo para cualquiera esperar que justo en el momento que pasas la señal de límite de velocidad en seguida te adecúes a dicho límite, y que si te pasas unos metros te multarán. Y si hablamos de evitar multas, pues creo que es general es bastante asequible.
Los radares trampa suelen estar en zonas en las que la gente pasa totalmente de los limites, y muchos de ellos están señalizados.
#7
Que más de una de esas multas queda en puntos y pago, cuando en caso de accidente por su conducción temeraria no respetando las normas de circulación hay muertos
¿Alguno de ustedes es capaz de circular respetando todas las normas de circulación?
- A) Respetar las normas y que por error o omisión, no cumplas alguna puntualmente.
- B) El punto anterior, pero no respetar estrictamente todos sus detalles, o normas más particulares y quizás poco relevantes
- C) Reiteradamente no respetar normas básicas, como la… » ver todo el comentario
Con la informática y los datos que Hacienda tiene de todos nosotros no debería ser difícil implementar un sistema proporcional.
Sin contar situaciones poco claras, malas… » ver todo el comentario
Se ve cada barrabasada, que da miedo a veces coger el coche por según que carreteras.
Espero que sigan cascando más multas y de mayor cantidad, es la única manera de tener controlados a ciertos especímenes que circulan y creen que las carrteras les pertenecen.
Al margen de eso, tengo entendido que puedes denunciar esas situaciones si las tienes grabadas, pues igual debería fomentarse eso para los casos más graves.
Yo tampoco respeto las normas 100% aunque.. en realidad si, voy a 130 con mi coche por que se que la velocidad real es menor y el radar tiene un margen, suficiente para que no me multen. Lo que no puedes pretender es ir a 150 y quejarte cuando te cazan .
Por cierto, una sola multa en 4 años repartiendo a saco. Y es un tipo de multa inevitable para los repartidores. Muchas veces tienes que parar mal para poder repartir por que no hay carga y descarga, o esta ocupado por coches particulares o lo que sea. Pues 180€ la broma.
Las multas de estacionamiento las paga la empresa, eso si. Las de velocidad no.