Actualidad y sociedad
11 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La DGT ingresa más de 500 millones en multas por segundo año seguido

La DGT ingresa más de 500 millones en multas por segundo año seguido

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recaudado más de 500 millones de euros por segundo año consecutivo en denuncias formuladas a conductores por infracciones a las normas de seguridad vial y circulación de vehículos a motor. Los datos oficiales de la DGT indican que este organismo del Ministerio del Interior ingresó 501.431.414 euros en 2023 (último año con información consolidada), lo que supone casi 1,4 millones cada día.

| etiquetas: dgt , multas , tráfico
A los que salgan con las quejas de la "recaudación" les propongo una cosa: respetemos las normas de tráfico y verán como no recuadan un euro. :-D
#1 Lo mismo les digo a los que se quejan de la Ley Mordaza y otras similares. Que respeten la ley y verán como no les aplican nada :-D

Como bien dices, hay que respetar, asumir y callar. Es algo que decía siempre Paquito, aquel que nació como Franco y murió como un cabrón.
#3 La ley mordaza implica un recorte a los derechos fundamentales de los ciudadanos, las normas de tráfico implican seguridad a los ciudadanos, ya me dirás tú en qué se parecen las legislaciones y para que van dirigidas las quejas de cada colectivo.
#3 Entonces, ¿propones suprimir la Ley Mordaza y las normas de tráfico porque son lo mismo?
#3 Falacia clásica de falsa generalización para la colección... ¡Gracias!
#8 Lo que generalmente venimos llamando "una tontería supina" :-D

#3
#1 de mi no han visto aún ni un céntimo y ya son 17 años de carnet con coche y moto xD
#1 ¿Cuántas de esas denuncias han ido acompañadas de la neutralización inmediata del riesgo de seguridad a los usuarios de la vía que las ha justificado?
#16 excepto las de etilometro, ninguna

La preocupación no es la seguridad, como se demuestra una y otra vez.

No entiendo los comentarios fetichistas de obedecer la ley, simplemente por ser ley (además es con esta solo, si alguien no paga el alquiler se le aplaude..)
#19 porque las leyes se sacan por algo.

Sin ley: carretera de Bombay.
Con ley: carretera donde se puede circular con fluidez y sin problemas.

En Arturo Soria, Madrid, nadie respeta las señales y semáforos, lo he visto. Me han contado que allí sí pasan incidentes.
#34 las leyes se sacan por algo, cierto!
las de tráfico principalmente para recaudar 500 millones al año
#1 Mientras se sigan poniendo los radares en aquellos lugares donde es más factible detectar a conductores yendo por encima del límite de velocidad de la vía en vez de en aquellos donde se traten de evitar accidentes, sí, es recaudatorio.
#1 Literal.

#18 No vayas por encima de la velocidad permitida y no te multarán, da igual donde estén los radares.
#20 ¿Te das cuenta de la diferencia entre lo que he dicho y lo que has dicho? Seguramente no o no lo habrías dicho.

Yo no he dicho que no deba haber radares, no he dicho que se deban incumplir las normas, nada de eso.

Lo que he dicho es que los radares, tanto estáticos como sobre todo los móviles, se suelen poner en lugares donde no hay riesgo sino donde es más fácil pillar a gente pasándose del límite de velocidad.

¿He dicho que esa gente iba bien? No.

Lo que he dicho, y es absolutamente…   » ver todo el comentario
#18 Si esos radares no recaudasen porque todo el mundo respeta los límites de velocidad en esa zona igual era más probable que los moviesen a otro sitio donde hubiese más infractores y/o peligro.
#31 Con el debido respeto ¿te das cuenta de la absurdez que acabas de decir o es que no eres consciente de nada de lo que rodea a los radares?

Los radares nos los venden como que es por nuestra seguridad. Si alguna vez has conducido, o a fin de cuentas viajado por carretera, te habrás cruzado antes o después con alguna señal de advertencia de radar próximo con el texto "Por su seguridad".

Si es "por nuestra seguridad" como dicen, entonces los pondrían en los sitios donde…   » ver todo el comentario
#45 "Si lo pones después del peligro es porque quieres recaudar."

Porque quieres recaudar con los que se pasan por el forro las normas de tráfico. Igual tú lo ves mal, pero otra gente lo ve como una medida perfectamente desincentivadora y con un gran poder educativo para aprender que en la carretera no estás tan solo como te pueda parecer. Igual que si te caza el Pegasus probando la velocidad punta del coche en una recta con 0 tráfico, con buena visibilidad y metereología…   » ver todo el comentario
#47 Tienes serios problemas de comprensión lectora. No veo otra opción.

¿En qué momento he dicho yo que me parezca bien que la gente vaya más allá de lo que el límite de velocidad indica? ¿En qué parte he dicho que no debería haber radares?

Yo lo que he dicho es que la mayoría de los radares, al menos en base a los que conozco, están puestos NO en lugares donde sancionan a alguien que pone en riesgo a los demás por ser un punto proclive a los accidentes en caso de pasarse de la velocidad…   » ver todo el comentario
#48 "¿En qué momento he dicho yo que me parezca bien que la gente vaya más allá de lo que el límite de velocidad indica? ¿En qué parte he dicho que no debería haber radares?"

Yo te estoy recalcando que los radares se ponen por algo y que si duele que te cacen, es porque no respetas las normas de tráfico. De ahí a lo que comentas va un buen trecho. No te estoy tildando de decir "absurdeces", ni de no tener ni idea, ni empleando lenguajes agresivos en la respuesta como…   » ver todo el comentario
#49 Tras leer tu primer párrafo y ver que insistes en replicarme con lo mismo y que no tiene nada que ver con lo que digo, no sigo. Hasta luego.
#33 Como tantas cosas, por lo que decir eso es como si no hubieras dicho nada.
#1

En 2024, se produjeron menos siniestros mortales en carreteras, pero más fallecidos. En concreto, se contabilizaron 1.040 accidentes en carreteras, cuatro menos que en 2023, y fallecieron 1.154 personas, 14 personas más respecto al año anterior, lo que supone un incremento del 1%, en un contexto de incremento de desplazamientos por carretera, casi 463 millones (un 3,15 % más), lo que supone la cifra más alta de la serie histórica.

www.rtve.es/noticias/20250110/2024-balance-trafico-accidentes-muertos/
#1 Es imposible respetar las reglas, todas, al 100%, lo que se pretenden con las sanciones, es proteger la vida de los demás usuarios (y del tonto de turno).

¿ Cuántas veces has cruzado un paso de peatones en diagonal sin terminar de pisarlo en su totalidad ?
¿ Cuántas veces has ido a 70km en una zona delimitada a 60 o a 50 ?

En fin, creo que en España hay un claro fin recaudatorio, si las victimas importan, se gastaría más dinero en salvar otras victimas que están ahí, pero que…   » ver todo el comentario
#1 Entonces pondrán las normas aún mas restrictivas para seguir recaudando....
Tio, que el limite de velocidad es de 30km/h en muchas zonas, es ridículo...
#37 de hecho se ve en las huelgas de los taxistas, no necesitan ni ir por debajo del limite, con que ellos circulen respetando las vías, se saturan.
#27 En realidad, mi mensaje debería haber sido una respuesta a #1 y es una pregunta retórica.
Pero a lo que yo me refería es que hay normas que no se pueden cumplir en el contexto de un tráfico normal.
Un ejemplo extremo: Salida de una autovía hacia una carretera convencional. Sales de una vía donde la velocidad permitida es 120 y en pocos metros en el carril de deceleración te encuentras señales de 80, 60, 40 que te obligarían a un frenado bastante brusco. Si no lo haces cometes un exceso de…   » ver todo el comentario
#1 Desde el mismo momento en que la infracción no es notificada automáticamente es recaudatorio. Deberían parar a todos los infractores, aunque solo se consiga hacerles llegar muy tarde a su destino, habrá valido la pena para darles una cura de humildad.
#40 Desde el mismo momento en que la infracción no es notificada automáticamente es recaudatorio. ¿Que tiene que ve una cosa con la otra?
#51 Tiene que ver porque:
Si fuera por la seguridad se le pararía y se le notificaría (lo de pararlo no sería necesario pero es una forma de darle dos tazas: ¿Tienes mucha prisa y te saltas el límite? Pues ahora te quedas 15 minutos en el arcén). Al no hacérselo saber se da pie a que cometa varias veces la infracción, ¿es coherente que sea por la seguridad y no se le haga saber que lo está haciendo mal? A lo mejor no es coherente pero es beneficioso económicamente.
#53 No estoy de acuero contigo.

¿es coherente que sea por la seguridad y no se le haga saber que lo está haciendo mal?

Confundes la inmediatez con la efectividad de la penalización. Además, le sumas un "castigo" extra de retenerle 15 minutos (que no me parece mal).

Porque sí se le hace saber que lo ha hecho mal, aunque no inmediatamente.

Si a alguien le llega una multa a cas de 200 € y 2 puntos menos de carné por exceso de velocidad, aunque no sea en el…   » ver todo el comentario
#54 Pero, si es por seguridad se le debería notificar para que sea consciente del acto y no lo repita, claro que eso supondría ponerle menos multas.
#40 En algunos tramos eso puede ser molesto, en zonas que cambian continuamente el límite de velocidad, pues no te queda otra que estar atento, algunos coches cuentan con un limitador de velocidad y es una pasada tenerlo.

En general, creo que sería absurdo para cualquiera esperar que justo en el momento que pasas la señal de límite de velocidad en seguida te adecúes a dicho límite, y que si te pasas unos metros te multarán. Y si hablamos de evitar multas, pues creo que es general es bastante asequible.

Los radares trampa suelen estar en zonas en las que la gente pasa totalmente de los limites, y muchos de ellos están señalizados.
#1 Porque poner un radar en una autovía justo después de pasar de 100 a 80 cuando antes era 100, eso no es recaudar eh. Me sorprende las tragaderas que tienes, ya ni con vaselina. Por cierto, tampoco me han multado por velocidad ni nada, por si te motivas a criticarme, que seguro que me vienes con el cuento de cumplir las normas cual NPC.
#1 os veo demasiado ingenuos. Si no recaudan ya se encargarán ellos de rebajar los límites a la mitad en todas las vías para que tengas la tentación de ir un poquito más rápido.
Si es por salvar vidas, bienvenidos sean esos 500 o 1000 millones.
#4 Las infracciones más localizadas a conductores en los últimos años se deben al exceso de velocidad (2 de cada 3), no tener la ITV en regla, utilizar indebidamente por el teléfono móvil, no llevar puesto el cinturón de seguridad y tener el carné caducado o carecer de él.

#7
Mejor, más hospitales, carreteras y pensiones..
Joder que susto hasta que he leído "año seguido". :roll: :shit: :take: :ferrari:
Más retiradas de carnet de forma indefinida con embargo del coche es lo que hace falta por ahí.

Que más de una de esas multas queda en puntos y pago, cuando en caso de accidente por su conducción temeraria no respetando las normas de circulación hay muertos
Se habran salvado mas o menos 1000 vidas (¿cual es el precio y el valor de una vida?), 50.000 heridos (y si coste), y millones en desperfectos materiales en vehiculos y otros elementos.
Artículo 14, que es el libelo del Montesinos, quiere poner el foco en "La DGT nos roba" en lugar de reseñar que a los españoles nos cuesta respetar las normas y al resto de conductores.
Una pregunta “sinacritú”
¿Alguno de ustedes es capaz de circular respetando todas las normas de circulación?
#15 Nadie, o casi nadie....
#15 Una cosa, normalmente cualquier norma siempre va de la mano cierta aceptación de que no podrás controlar todos los casos. ¿A qué te refieres con que respeto todas las normas de circulación? Porque pueden ser muy diferentes...

- A) Respetar las normas y que por error o omisión, no cumplas alguna puntualmente.
- B) El punto anterior, pero no respetar estrictamente todos sus detalles, o normas más particulares y quizás poco relevantes
- C) Reiteradamente no respetar normas básicas, como la…   » ver todo el comentario
¿Alguna vez nos plantearemos que la cuantía de la multa vaya en función de la renta y el patrimonio? Cien euros le pueden joder el mes a un mileurista, pero un millonario ni los nota. Tal como está ahora el sistema, el objetivo disuasorio de las sanciones no se cumple para los infractores adinerados.

Con la informática y los datos que Hacienda tiene de todos nosotros no debería ser difícil implementar un sistema proporcional.
La empresa va viento en popa a toda vela
50€ de esos mios.
A 10 euros por cabeza. Poco me parece con lo que pasa en las carreteras
No es tanto que me parezca mal, pero esto hay que ponerlo en el contexto de que en caso de recurrirse muchas de esas multas seguramente sean ilegales, pero la DGT tiene una política de que te calles, o te cobramos el doble, radares no homologados, multas con defectos de forma, no respetar el criterio de los jueces de que las multas son para desincentivar una conducta y que si se multa repetidamente el mismo acto debería considerarse una sola multa.

Sin contar situaciones poco claras, malas…   » ver todo el comentario
Normal, con la cantidad de cafradas que se ven por la carretera (cambios de carril sin intermitente, velocidad de más de 90 en vez de la marcada de 50, adelantamientos en cambios de rasante, adelantaminetos en mitad de una curva, adelantar varios vehículos en línea continua, etc).

Se ve cada barrabasada, que da miedo a veces coger el coche por según que carreteras.

Espero que sigan cascando más multas y de mayor cantidad, es la única manera de tener controlados a ciertos especímenes que circulan y creen que las carrteras les pertenecen.
#21 Personalmente, creo que la DGT debería aprobar una normativa que de forme explícita regularice el uso de dashcam, actualmente es como que queda en tierra de nadie. Mientras en otros países es algo básico en cualquier accidente, y para cualquier reclamación ante el seguro o de responsabilidades civiles o penales.

Al margen de eso, tengo entendido que puedes denunciar esas situaciones si las tienes grabadas, pues igual debería fomentarse eso para los casos más graves.
#21 yo a veces tengo miedo de cruzar aquí. Y los fines de semana van peor, como locos.
Me he pegado muchísimo tiempo repartiendo y ... poco se multa para lo que se ve por la carretera.
Yo tampoco respeto las normas 100% aunque.. en realidad si, voy a 130 con mi coche por que se que la velocidad real es menor y el radar tiene un margen, suficiente para que no me multen. Lo que no puedes pretender es ir a 150 y quejarte cuando te cazan xD.

Por cierto, una sola multa en 4 años repartiendo a saco. Y es un tipo de multa inevitable para los repartidores. Muchas veces tienes que parar mal para poder repartir por que no hay carga y descarga, o esta ocupado por coches particulares o lo que sea. Pues 180€ la broma.
Las multas de estacionamiento las paga la empresa, eso si. Las de velocidad no.

menéame