El Gobierno de Corea del Sur ha anunciado este lunes que realizará una inspección de seguridad exhaustiva de todos los Boeing 737-800 operados por las líneas aéreas locales después del accidente de este domingo de ese mismo modelo de Jeju Air. Durante la madrugada del lunes, además, otro avión de la aerolínea tuvo que volver al aeropuerto de origen tras detectar un problema técnico.
|
etiquetas: corea del sur , accidente , avión , modelo , revisión
Desde la barra de bar te lo digo, si algun ingeniero puede hablarme de las bondades de montar un puto muro de ladrillo en una pista de despegue en vez de añadir una verja que nos la diga. Y el video indica que el aeropuerto no tiene esa contención de "plastilina" que otros sí tienen. Y que "todos los aeropuertos tienen un muro pues porque lo tienen". OK
Este artículo lo explica mejor:
www.bbc.com/mundo/articles/c1wqynxr1yzo.amp
Y la opinión es que un muro de contención nunca debería ser de un material rígido y duro que haga explotar un avión
“ "Los obstáculos dentro de un cierto rango y distancia de la pista deben ser quebradizos, lo que significa que si un avión impacta contra ellos se rompen.”
Me coloco el palillo de dientes y me pido un larios cola en vaso de tubo.
No dice por qué está ahí el muro y no dice por qué los aviones ya no expulsan el combustible.
Dice por qué no se usa la espuma, porque es muy contaminante. Pero no dice por qué se pensó que era mejor dejar de contaminar a dejar de usarla.
En definitiva, no da respuestas. Hay que decir que no es culpa de la comandante no dar respuestas. Es culpa de los periodistas por no saber preguntar.
No todos los aviones tienen la válvula para expulsar combustible. Incluso en algún 767 que suelen tenerla todos, hay algunos aparatos viejos sin ella. Caso del Air Canada sobre Barajas hace unos años que estuvo dando vueltas para quemar sopa un rato largo. En el caso de los 737 que yo sepa no la tienen entre otras cosas porque su MTOW (peso máximo al despegue) y su MLW (Peso máximo al aterrizaje) es muy similar, por lo que no suele ser un problema.
No se suelta el combustible tanto por… » ver todo el comentario
Lucía Aránega, comandante española, explica las causas del accidente aéreo en Muan, Corea del Sur -->
Las autoridades coreanas continúan con la investigación para determinar las causas del accidente
O se que está explicando algo que ni las autoridades que lo investigan saben... No?
Eso está confirmado
También está confirmado como todos hemos visto que el avión se hizo añicos contra el muro/terraplen al final de pista.
Ahora la cuestión es, si se hubieran salvado si el muro no hubiera estado ahí, si ese muro tenía sentido alguno o debería haber sido de otros materiales,etc…
No dice nada especulativo en el vídeo
Pero oye, sigamos con el sensacionalismo...
O sea que es muy pero muy Boeing ese accidente o muy muy raro
Y sensacionalismo es si fuera Airbus. Siendo Boeing es cosa normalita, solo ver el SLS o el StarLiner o como funciona. Lo raro seria que no les pasara en cuando en cuando.
-impactan pajaros en un motor
-piloto apaga el motor que no es
-se quedan sin hidraulicos cerca de pista, no bajan tren y flaps por no tener hidráulica (aunque se puedan bajar igual).
Y luego el muro
Bueno voy a pedir el carajillo para pasar la mañana
es.wikipedia.org/wiki/Vuelo_8261_de_Binter_Mediterráneo
E imagino baja tasa de mantenimiento.
otra de bravas jefe
Pues que estaban haciendo ahora?
Señores a 33000 pies de altura si se para un motor y no reenciende que hacemos?? Rezar!!
Pero viendo la calidad del trabajo de Boeing no me extrañaría que recomendaran inspecciones menos profundas, por aquello de la productividad.
No montaré en Boeing sea el modelo que sea.