Actualidad y sociedad
34 meneos
38 clics
La avalancha de rebajas de impuestos de las CC.AA. del PP hunde la aportación fiscal de las herencias

La avalancha de rebajas de impuestos de las CC.AA. del PP hunde la aportación fiscal de las herencias

Las comunidades autónomas han previsto en sus proyectos presupuestarios obtener cerca de 2.900 millones de euros de estas figuras, lo que supone una caída del 10% respecto a los 3.297 millones generados el año pasado; pero a este ritmo la recaudación por estas figuras ni siquiera alcanzaría los 2.600 millones. Se trata de cerca de 700 millones de euros en menores ingresos en términos estructurales, que se unirían a los más de 1.500 millones de euros a los que ya renunciaron el año pasado con sus medidas de alivio en el Impuesto sobre la

| etiquetas: impuesto de sucesiones , comunidades del pp , rebaja fiscal
29 5 0 K 152
29 5 0 K 152
(Ojo, cómo será la cosa que el ABC se está poniendo nervioso)


Si estás viviendo en una comunidad autónoma gobernada por el PP, ¿sabes lo que eso significa, estimado forero aspiracional a auténtica clase media? Que te vas a mamar un recorte en los servicios de todo tipo de los que quitan el hipo.

La estrategia pepera no puede ser más eficaz para favorecer a los de siempre. Detraigo impuestos a las familias con más patrimonio, entro en más déficit de recaudación y para cumplir

…   » ver todo el comentario
#1 ingenuo es muy suave, la mayoría de sus votantes son imbéciles profundos. Sin un mínimo de pensamiento crítico. Luego no entienden como han llegado a esto, pero vuelve a repetir.
#1 Que te vas a mamar un recorte en los servicios de todo tipo de los que quitan el hipo

La tontería progre-tipo de que una rebaja en los impuestos supone una reducción de la recaudación xD

Lo que se ha de hacer para aumentar la recaudación no es inflar a impuestos a la sociedad civil, es favorecer el crecimiento del PIB

Y cómo se consigue eso??? Por paradójico que parezca, reduciendo impuestos y regulaciones

En España, clarísimo caso de la curva de Laffer

Se lo demuestro con números a quien quiera

cc #3
#4 si, ya estamos viendo cómo crece el PIB con el PP en la comunidad valenciana...
Como la ultima vez que gobernaron aquí.
#5 esas cosas se ven a largo plazo

Compara lo que ha crecido el PIB en Madrid y Cataluña en los últimos 40 años, por ejemplo

Te sorprenderías
#9 El PIB en conjunto ha subido en todas partes, no sólo ahí, en Valencia ya tenemos la experiencia previa, no va a ser diferente ahora. De hecho, Mazon habla igual que Zaplana. Y la actual alcaldesa ya tuvo sus movidas cuando fue consellera de vivienda con Camps. Nunca cambian.
#13 El PIB en conjunto ha subido en todas partes,

No.

Por ejemplo, cada vez tenemos más diferencia con la media de la UE, en la que la mayoría de los países tienen menos esfuerzo fiscal

Y no sólo eso, somos de los países con más deuda pública.

Así es más fácil crecer (a corto plazo, claro. Luego ya veremos)
#17 primero dices que ha subido el PIB en 40 años en Madrid y Barcelona, como si en el resto de España no hubiera sido igual en proporción y ahora dices que no ha subido. Aclárate.
Además, ¿que tiene que ver eso con que el PP vaya a crear crecimiento reduciendo impuestos y regulación? El PP reduce impuestos solo a los ricos, minucias a la clase trabajadora y recorta en servicios sociales. El único empleo que crea es poco cualificado con temas de construcción o servicios y de forma colateral, por que lo que le interesa es sacar comisiones de pelotazos urbanísticos y macro eventos como la fórmula 1.
#20 ha subido mucho más en Madrid que en Cataluña pero Madrid está en España y también sufre tener de los mayores esfuerzos fiscales de Europa

El tuerto en el país de los ciegos :palm:

Además, ¿que tiene que ver eso con que el PP vaya a crear crecimiento reduciendo impuestos y regulación? El PP reduce impuestos solo a los ricos

En Madrid la presión fiscal de un trabajador es mucho menor que en Cataluña, por ejemplo

Y la recaudación mayor, con muchos menos trabajadores

Madrid, el gran motor de la recaudación: aporta un 12% más que Cataluña por IRPF con 300.000 declaraciones menos

www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2023/10/05/651ea885fdddfff2b28b4
#23 madrid es esa comunidad donde están todos los ministerios, los medios de prensa, etc? Se de varias empresas muy imporatntes que se han ido de euskadi y navarra porque entraron fondos de inversión de esa comunidad en el accionarado y acabaron tomando el control. Supongo que eso ayuda.
#41 hace muchas décadas también era la capita y también tenía todos los ministerios

Y con un país mucho más centralizado que ahora.

No me sirve la excusa
#20 Déjalo. El habla de magia arcana. "Bajas los impuestos y eso produce un aumento de ingresos públicos"....

Así de simple.
Para mentes simples.
#28 Déjalo. El habla de magia arcana. "Bajas los impuestos y eso produce un aumento de ingresos públicos"....

Para mentes retorcidas: que suban los impuestos, consigues entonces beber del pesebre "del estao" y cuando la casa se hunda que vendan los muebles si hace falta, a ti qué te importa

Lo importante son tus derechos adquiridos xD xD xD
#30 que suban los impuestos, consigues entonces beber del pesebre "del estao"
Soltar estupideces que solo están en tu mente para usarlas como "argumento" contra tesis contrarias a las tuyas no puede ser más patético.

E insistes en ello una y otra vez...
#17 que tenga cada vez más diferencia no implica que no haya subido
#17 esfuerzo xD
#4 ¿Curva de Laffer?

Siempre con vuestras mismas gilipolleces.

Anda lee esta versión reducida del meme-timo de la curva de Laffer, nene:

elpais.com/ideas/2022-10-22/el-timo-de-la-curva.html
#4 La tontería progre-tipo de que una rebaja en los impuestos supone una reducción de la recaudación

Hombre, un experto de los de.la.curva de laffer que no entiende de lo que habla...xD xD xD.

No puedes demostrar estupideces, de.modo que no te ofrezcas a hacer.cosas imposibles
#10 Si pudieses demostrar con números lo que dices tendrías el Nobel de Economía en tus manos y no lo tienes ¿verdad?

La economía es una ciencia social, no empírica. No puedes hacer experimentos

Ni siquiera la curva de Leffer se ha demostrado analíticamente más allá de ciertas correlaciones empíricas.

Es muy fácil de demostrar por reducción al absurdo: si cualquier aumento de impuestos provocara un aumento indefinido en la recaudación, todos los gobiernos subirían continuamente los impuestos, sin miedo a cargarse la economía a medio plazo, y todos tendríamos unos servicios sociales de auténtico lujo (paguitas, sanidad, educación cinco estrellas etcetcetc)

Pero va a ser que no.

cc #8 #11
#12 Es muy fácil de demostrar: si cualquier aumento de impuestos provocara un aumento indefinido en la recaudación........

Y quien ha afirmado semejante majadería?

¿Tu?
#14 Y quien ha afirmado semejante majadería?

Los que niegan la curva de Laffer

Laffer dice exactamente lo contrario: llega un momento en que un aumento de impuestos provoca lo contrario de lo que se busca (recaudar más)

A lo mejor temporalmente sí, a la larga más pobreza y menos recaudación
#15 Los que niegan la curva de Laffer
No inventes gilipolleces y aprende a razonar con lógica en lugar de con falacias anda.

Y no hables de lo que no entiendes. La curva de Laffer no dice que bajar los impuestos suba la recaudación. Y lo peor es que nadie sabe la "forma) real" de esa curva.

Si la conocieras tú serías Nobel de economía, como te han dicho...xD xD

llega un momento en que un aumento de impuestos provoca lo contrario de lo que se busca (recaudar más)…   » ver todo el comentario
#19 no tienes razón porque España tiene unos números horrorosos.

Cada vez más deuda pública (de los países más endeudados de la UE)

Cada vez más diferencia en renta PPA con la media de la UE.

El mayor paro de la UE.

Misma presión fiscal que Holanda, con sueldos que son la mitad.

Y sabes tú en qué punto es ese momento?

España se ha pasado en la curva de Laffer hace mucho ya porque sólo crece por el apoyo del BCE que le presta pasta a interés 0 y cosas como los fondos europeos de turno.

Veremos por cuánto tiempo.

Si no, peor que Argentina
#21 Buen panfleto acabas de escribir. Por supuesto, fundamentado en nada.

Bueno si, en recortes de prensa, como hacen "los jueces buenos"... xD xD

Ah!! Y en vídeos de Rallo, por supuesto.. xD xD
Por cierto, nada de lo que dices sustenta ni lo más mínimo tus afirmaciones anteriores.
#22 nada que no sea demostrable

De ahí que no contestes a nada

No te interesa que te pongan la verdad en la cara
#24 A qué quieres que conteste? Has hecho alguna pregunta?.

Yo si te he pedido que "demuestres con números" tus afirmaciones, tal y como te has ofrecido

Sigo esperando
#26 Yo si te he pedido que "demuestres con números" tus afirmaciones, tal y como te has ofrecido

Todas son muy fáciles de demostrar con datos: el crecimiento brutal de la deuda pública, la diferencia de renta cada vez mayor con la UE, la misma presión fiscal con Holanda y los sueldos que son la mitad, el mayor paro de la UE...

Si quieres te puedo ayudar:

Https://www.google.com
#27 Esos datos demuestran que bajar los impuestos subirá la recaudación fiscal ????

Hay que joderse ...

Sigo esperando tu demostración. Te has ofrecido.
#29 lo que demuestran es lo contrario, subir los impuestos provoca cada vez más pobreza, como se observa

Sigo esperando tu demostración. Te has ofrecido.

Te lo voy a poner más fácil, para que luego no digas :-D

datosmacro.expansion.com
#31 subir los impuestos provoca cada vez más pobreza, como se observa
Exactamente. Basta ver Sudán y Noruega para darse cuenta...

Ni un link eres capaz de poner.... Te ayudo.

datosmacro.expansion.com/impuestos/presion-fiscal

Ahora ordena por presión fiscal y a ver qué te sale.... xD xD xD
#22 pero que ni Rallo se cree la bobada de la curva esa
#15 Efectivamente he podido comprobar que eso funciona... en Sim City xD

También hay que decir que el juego también simulaba perfectamente como cuando bajabas los impuestos llegaba más gente, pero luego no tenías para pagar los servicios, tenías que bajar el presupuesto a todo y tu ciudad se convertía en un infierno que ardía por no tener bomberos, petada de crimen y sin sanidad ni colegios. En las versiones más modernas del juego (o en Cities Skylines) además también había…   » ver todo el comentario
#43 habría que ver cuánto bajabas tú los impuestos en sim city xD
#49 Pues un 2% ya era un pequeño gran drama si no me falla la memoria.
#55 habría que ver quién diseñó el algoritmo xD
#12 la economía directamente no es una ciencia es la prima con ínfulas de la historia.

Y por cierto la gilipollez de la curva de Laffer lo que dice es que bajando los impuestos de aumenta la recaudación, igual deberías dar algo de lógica para entender que es la reducción al absurdo
#12 No sobresimplifiques porque lo que estamos cansados de oír a la izquierda no es que haya que subir los impuestos, sino redistribuirlos. Por eso hay medidas que bajan las cuotas a los autónomos que cobran menos y las suben a los que ganan más, se baja el iva de productos básicos y se sube el del lujo, se baja IRPF de las rentas bajas, se tasan las sucesiones, etc.

El debate no es tanto subir vs bajar impuestos sino distribuirlos de la forma que nos parezca más justa. Y a mi no me parece justo, por ejemplo, que Amancio pague menos % de impuesto de sociedades que la panadería Manolita.
#50 El debate no es tanto subir vs bajar impuestos sino distribuirlos de la forma que nos parezca más justa. Y a mi no me parece justo, por ejemplo, que Amancio pague menos % de impuesto de sociedades que la panadería Manolita.

Maceiras ha reivindicado el "efecto sede" que supone que Inditex siga radicada en España, a cuya Hacienda Pública ha contribuido con el abono de 1.809 millones de euros en tributos durante el año 2022, sobre un total de 7.479 pagados en el

…   » ver todo el comentario
#53 Manzanas traigo. Dime cual es el % de impuesto de sociedades medio de las empresas del IBEX35 y cuál es el que paga cualquier Panadería Manolita.
#54 el impuesto general es el 25%. Igual que el de la panadería

No debería ser así, la verdad

Aunque algo que tampoco debería ser igual es la indemnización por despido de los trabajadores.

Tiene sentido que una empresa de 10 empleados pague el despido igual que Telefónica???
#58 El impuesto teórico lo conocemos. Lo interesante no es lo que deberían pagar (25%) sino lo que pagan, que ronda más bien el 15%. Más o menos la mitad de lo que paga la panadería de mi barrio.

Sobre la indemnización de despido, es otro tema distinto. No tengo una opinión fuerte sobre eso (me parece perfectamente opinable). Sí la tengo sobre la tomadura de pelo del impuesto de sociedades de quienes tienen la capacidad de montar entramados socierarios para eludir pagar lo que les toca. Son el amigo gorrón de toda la vida.
#61 lo que ocurre con el impuesto de sociedades es que muchos comparan los beneficios en todo el mundo con los impuestos que se pagan aquí por los beneficios de aquí.

Lógicamente sale mucho menos del 25%

Y por cierto, todo el mundo se olvida del 75% también está gravado con el impuesto de dividendos, entre un 19 y un 26%

Al final, más de un 40%
#62 Creo que mezclas churras con merinas.

Del impuesto de sociedades todos conocemos a estas alturas las distintas variantes de sándwich (holandés, irlandés...) para declarar que tus beneficios casualmente los has tenido en un paraíso fiscal donde tienes 5 empleados. No nos chupemos el dedo.

Manolita, además del impuesto de sociedades, cuando cobra su nómina también paga hasta el 46% de IRPF. Ya es hora de igualar el impuesto a quien gana 100000 euros madrugando con los de quien gana esos mismos 100000 euros de dividendos sin moverse de la cama. Nuevamente no digo que haya que subir unos, sino aplicar un mínimo de justicia fiscal.
#12 venir aquí de listillo y patinar en parvulitod de lógica. Para que una demostración por reducción al absurdo sirva tiene que no ser recíproca respecto a la afirmación contraria.

Es muy fácil de demostrar por reducción al absurdo: si cualquier reduccion de impuestos provocara un aumento indefinido en la recaudación, todos los gobiernos bajarian continuamente los impuestos, hasta cero, sin miedo a cargarse la economía a medio plazo, y todos tendríamos unos servicios sociales de auténtico lujo (paguitas, sanidad, educación cinco estrellas etcetcetc).

Que nivel el tuyo.
#12 por cierto… eso de ‘te lo demuestro con números’ a ‘no se puede demostrar con números’ dos comentarios después es de dar vergüenza ajena.

No puedes demostrar nada más que tus mantras de indefensión económica aprendida.
#4 revisa tu creencias, son erróneas en gran medida.

Si pudieses demostrar con números lo que dices tendrías el Nobel de Economía en tus manos y no lo tienes ¿verdad?

Ni siquiera la curva de Leffer se ha demostrado analíticamente más allá de ciertas correlaciones empíricas.
#4 Me interesan tus números. Yo también tengo números que demuestran que la tierra sería un paraíso para todo el mundo con más impuestos.

Los números no demuestran nada, la prueba está en el mundo real, y EEUU es un ejemplo de menos impuestos y peor resultados en general para la gente salvo un 0,1% de ricos.
#11 La selva también tiene pocos impuestos y poco intervencionismo del estado. Por eso se instala allí Carlos Herrera y todas las empresas, se vive fenomenal en la selva
#4 "La tontería progre-tipo de que una rebaja en los impuestos supone una reducción de la recaudación"

Esa sí que es buena.

La memez engañabobos de la derecha en todas las campañas electorales.

xD
#4 Cinco mil maestros menos en Valencia, y esto solo dos noticias más arriba
#4 que en 2024 salga alguien con la patochada de la cueva de Laffer que no se la cree ni el tal Laffer es digna de estudio (vamos ni Rallo se la cree) y encima en negrita .

Simplemente acojonante.
#33 acojonante es que alguien se crea que subir los impuestos indefinidamente provoca una subida indefinida en la recaudación
#4 suponiendo que funcionara así, ¿te vas a fiar de una gente que allá donde gobiernan les dan el dinero a empresas privadas, para que distribuyan el PIB entre la gente? Te han engañado.
#4 En España, clarísimo caso de la curva de Laffer

Se lo demuestro con números a quien quiera


Yo quiero
#40 léete mis comments :-D
#48 en ningún hay números irrefutables
#3 Hay 10 millones de imbéciles profundos en España? Algo más de autocrítica y de no creernos mejores que nadie no nos vendría nada mal.
#1 No pasa nada. Luego apelarán a "la igualdad entre los españoles" y "lo injusto que es" que algunas comunidades den servicios que ellos no ofrecen.
#1 España se deja al año unos 2.000 millones en teles y radios públicas. Es sólo un ejemplo, pero ilustrativo. Es decir, que de los 2.900 millones que se recaudan por patrimonio, más de 2/3 se dedican a pagar Broncanos, Masterchef y Juanes Imedio.

Por supuesto que hay margen para bajar impuestos, o al menos para endeudarse menos, siendo mucho más escrupulosos con el gasto público.
#16 estaría de acuerdo contigo si me hablaras del coste de la iglesia catolica,bastante mayor que esos 2000 millones pero el PP y VOX ni lo mentan
#66 de un familiar, entiendo que no era de primer grado de consanguinidad, pues en Madrid están bajitas. Da gracias que no estabas en otra CCAA :-P
En breve el PPanfleto ABC no recibe paguita. :troll:
Pues me parece fenomenal, por eso que se hereda ya se pagaron sus impuestos cuando se compraron, por què coños hay que volver a pagar impuestos sobre ellos? No me da la gana...
#32 ¿Eres rico? ...porque si no lo eres solo te queda la casilla de panoli por rechazar algo que te beneficia mucho.

Mírate al espejo un rato y reflexiona 5 minutos; hasta un niño espabilado de 3 año lo debería tener claro.

Las políticas de las derechas son como el timo de la estampita en esencia; te quitan 2 y te restan 7 en servicios esenciales.
#42 si lo digo es por algo... panoli...
#32 Si heredas una cantidad pequeña estás exento del impuesto, es a partir de cierta cantidad (depende de la CCAA) cuando empiezas a pagar un %.

El hecho de que aumente tu patrimonio de forma sustancial es lo que está gravado, y eso afecta a los más ricos.

La gente normal debería estar a favor de este impuesto, mientras que los ricos, cuánto más ricos, deberían estar más en contra (desde el punto de vista racional).

Es cierto que en muchos países no existe este impuesto, pero a mí me parece que tiene un efecto distributivo importante.
#56 habiendo recibido herencia de un familiar hace años ya me sangraron y eso que vivo en Madrid, que supuestamente blablablá... no, no me parece correcto pagar impuestos por cosas por las que ya se pagó impuestos...
comentarios cerrados

menéame