Tecnología, Internet y juegos
268 meneos
3022 clics
Cómo quitar DRM de los libros Kindle y convertirlos a EPUB o PDF

Cómo quitar DRM de los libros Kindle y convertirlos a EPUB o PDF

Cuando compras un libro mediante Amazon, este lo bloquea impidiendo que sea posible transformarlo a otro formato como EPUB y PDF, para así poder protegerlo y que este sea utilizado únicamente con los formatos compatibles con un programa Kindle, a pesar de haber pagado por él. Por ende, si deseas trasladar dicho archivo a otro dispositivo que sea compatible con otro tipo de formato pareciera ser imposible.

| etiquetas: amazon , kindle , epub
130 138 0 K 301
130 138 0 K 301
Es más fácil bajarse una copia de seguridad de Internet... :roll:
#2 Pues si, mucho trabajo. Lo mejor es ir mi librería favorita, la librería Z :-D
#4 Librería Z? Donde se puede encontrar? Es para un amigo
#14 Cuidado con las direcciones de Zlib falsas...
#16 Para estar seguro que estas entrando en el que toca, lo ideal es ir al reddit de zlib. Te ponen incluso a cuales acceder para saltar los bloqueos en españa.
#18 O bajarte la app de escritorio que siempre te linkea a la buena
#41 what? un mundo ante mis hogos
#45 La verdad es lo mejor... y se ve igual que la web practicamente.  media
#41 Gracias!
#14 editado, no aportaba nada, ya encontré.
#14 Jracias! :hug:
#50 Si usas Telegram, tienen un bot donde ya puedes hacer la búsqueda y te ahorras un montón de pasos.
#14 dedazo. Te compenso en otro
#7 La dirección va cambiando a medida que les bloquean dominios. Aquí suelen tener los más recientes: www.reddit.com/r/zlibrary/wiki/index/access/#wiki_how_to_access_zlibra
#57 Gracias!
#57 A mi me es igual, yo entro en la calle Tor, que ahí no cambia la dirección.
#67 yo también, demasiado largo de explicar. :-P
#57 No suelo conectarme a Menéame, pero la ocasión lo merece. Gracias por ese enlace!
#2 incluso antes de comprarlo, que den conciertos!!!
#2 yo hace mucho que ya no encuentro ninguna fuente de copias de seguridad fiables. Recomendáis alguna?
#44 z-library o Anna's archive.
Pero no compréis Kindle. Es que no tiene sentido.
#3 a veces es la única posibilidad. Yo desde luego no compraría nunca el dispositivo.
#3 #6 Cuál recomiendas? Kobo?
#10 aquí otro con kobo (libra color) desde navidades. Cero problemas para leer libros. Eso sí… que nadie crea que es para otra cosa. El aparato es lento para cualquier cosa que no sea leer libros.

Pero para eso va bien. Estoy releyendo ahora los de Jordi Pereyra y he de decir que muy buena experiencia.

Y sí… no compréis kindle. Si ya sabemos todos que tienen ciertas restricciones!! Pa qué meterse en fregaos?
#10 yo tengo un onyx voox porque me permite acceder directamente a las aplicaciones de las bibliotecas Sin necesidad de usar un ordenador intermedio. También a las aplicaciones de kindle kobo etc. En realidad es una tablet Android de tinta. Pero me temo que puede ser que se esté quedando anticuada y no admite según que actualizaciones. Entonces será un lector de ebook normal.
Para viajar es estupendo.
Si no creo que usaría kobo
#30 Tengo entendido que tanto kobo como kindle pueden acceder directamente a las bibliotecas libby y overdrive sin necesidad de utilizar un ordenador, pero las nuestras tienes que pasar por ADE, y eso requiere ordenador. Encima si suben los archivos epub3 no funcionan en los ereader, no porque estos no los acepten (que lo hacen) sino por alguna cosa de ADE.

¿Cuánto tiempo dan de actualizaciones los de onyx? son más caros y no sé si es tan buena idea. Los ereader duran muuchos años, y al menos kobo los sigue actualizando.
#33 yo me compré el onyx más barato. Pero hace poco miré y ya no existía. Me temo que se quede anticuado. Pero siempre tendré la posibilidad de usarlo como lector. De hecho sigo usando un bq que hace muchos años que no tiene actualizaciones.
#33 nuestras bibliotecas tienen aplicaciones que puedes usar directamente en onyx boox, y bajar libros directamente si dispones de WiFi. Creo que es el único, por eso lo compré, porque leo especialmente cuando viajo. No sé cómo es el tema de actualizaciones.
#40 Sí, pero eso. Al utilizar Android te instalas la aplicación y así prescindes de ADE. Es como cuando lees en móvil o tableta.

Ojalá pusieran otro tipo de biblioteca que no sea mediante ADE, porque está claro que no lo actualizan o algo pasa. Ponen mangas o cómics en préstamo, lo coges pensando que puedes abrirlos con un ereader y qué va, al estar en epub3 no se abren. Es cosa de ADE que no da el acceso al ereader porque cuando lo intentas abrir te dice que tiene DRM y que tienes que…   » ver todo el comentario
#52 e-biblio Balears funciona bastante mal en el ereader de boox. Me puse en contacto para solucionarlo pero la verdad es que como tenía otra alternativa con la app de Catalunya lo dejé estar.
#10 Ojo, que los libros que compras en la tienda de Kobo también vienen protegidos.
Sea cual sea el reader que utilices, lo importante es de donde sacar el ebook, y, en caso de venir protegido, si puedes anular la protección vía Calibre, o por otros medios.
#36 Vienen protegidos algunos. En la página del libro ve abajo del todo y verás la información:

Download options: EPUB 3 (DRM-Free)

Download options: EPUB 3 (Adobe DRM)

Pero sí, la mayoría viene con DRM y si no lo compras con la cuenta kobo y asociado a tu lector necesitas ADE para abrirlo pues el archivo que se descarga es el link (.acsm).
Esto del DRM lo eligen poner o no las editoriales, no lo exigen desde las tiendas. Ojalá más editoriales dejaran de ponerlo, se lo van a piratear igualmente y solo putean a los compradores legales.
#39 Se puede despiojar con Calibre.

Y yo estoy más de acuerdo con poner un DRM social. Es decir, algún tipo de marca al agua más o menos oculta, pero que no * a los compradores que han pagado por él para usarlo.
#66 Las editoriales activan el tema de DRM porque creen que así no se piratean los libros, y el caso es que se piratea igual.
Amazon en este caso está aprovechando esto para encadenar a la gente a su ecosistema, porque claro, más de uno pensará que ya que tiene un montón de libros comprados en Amazon, si no los puede leer en otro dispositivo entonces no se cambiará.

El DRM con marca de agua lo pusieron en Lektu hace bastantes años, no sé si lo siguen utilizando.

Y ojo que Kobo puede hacer lo…   » ver todo el comentario
#75 Y con el Calibre se puede pasar sin más problema. Con ADE se descarga, con Calibre se pasa.
#10 PocketBook
#10 Es el que yo tengo. Y sí, lo recomiendo bastante.
#3 ¿por qué no? Yo tengo uno y estoy encantado.
#9 A mí se me rompió antes de que cumpliera 10 años. Te venden un libro "para toda la vida", y nada más lejos de la realidad. Además de que son irreparables.

Aparte, te compras Kindle y eres un cliente cautivo, "tus" libros dependen de ese dispositivo, piensas que los has comprado pero son un mero alquiler con caducidad. Después de la experiencia, prefiero comprar libros en papel, que esos sí que son TUYOS de verdad.
#13 Yo tengo uno desde hace unos 6 años. En mi caso fue un regalo después de que el ereader BQ que tenía dejara de funcionar (me duró menos que éste). De momento, el Kindle funciona perfectamente, la batería me dura semanas (y lo uso mucho) y tengo decenas de libros guardados usando Calibre. El día que me deje de funcionar, tal y como se están poniendo, buscaré una alternativa al Kindle.
#13 un cacharro que cuesta menos de 100 y te quejas de que haya durado casi 10 años...

No se, Kindle tiene sus cosas, pero sigues pudiendo como dice #26, usar calibre y tener un backup. Nadie te obliga a usar solo la tienda, yo en mi Kindle lo tenía todo por calibre y aunque ya se me rompió (duro 6 años antes de que me lo cargará en un viaje) fue una maravilla. Ahora me he pasado al.audiolibro que no tengo tanto tiempo para leer...
#43 El BQ en su día me costó en su día más de 100 euros.
#13 A un kindle puedes pasar todos los libros que quieras. Calibre es tu amigo.

Y si compras libros en la tienda de Amazon se pueden descargar y quitar el DRM... o al menos antes se podía. Si no se puede, no los voy a comprar.
#13: Luego te vienen con que si los árboles tal o que si los árboles cual...

Un libro de papel bien cuidado puede ser leído decenas de veces, y cuando se estropea mucho lo puedes hacer compost para plantar árboles nuevos con los que hacer más libros.
#9 A ver, que puedes estar encantado perfectamente. Es un buen dispositivo a buen precio. Pero si lloras por el tema de los formatos protegidos de estos aparatos, antes de comprar uno es mejor saber que hay alternativas iguales o mejores a precio muy similar en vez de comprarte uno y estar tirando de calibre todo el día. Si eso no te molesta, es un aparato muy recomendable.
#3 Cualquier Kindle tiene una excelente relación calidad precio, obviamente lo hacen así porque luego esperan vender muchos libros, aunque la realidad es que Amazon en España vende más lectores Kindle que libros en formato Kindle
Con el Calibre es muy fácil convertir un libro que te bajas en formato ePub a azw3 que es el formato que usa Kindle y transferirlo.
#11 Es que el formato Kindle es tan extremadamente limitado que yo creo que ya ni es práctico.Hasta los libros digitales que puedes pedir prestados en bibliotecas te ofrecen más opciones, aunque bien podrían librarse del Adobe Digital Editions. Solo compré una vez un libro en formato Kindle en Amazon para ver cómo iba el tema y ya se me quitaron las ganas por completo de volver a pillar nada más.
#11

Amazon en España vende más lectores Kindle que libros en formato Kindle

No he sabido encontrar ninguna referencia a esto. ¿Tú la tienes?
#28 Me lo dijo alguien que trabaja en Amazon
#3 Pero si el combo perfecto es Kindle + Calibre.
#3 yo tengo el último. Es muy buen hardware. Y puedo mandarle epubs por email. No veo el problema.
¿Convertirlo en ePub? Si ya son epub
Calibre, desde 2006.

Meterse con Kindle es un agujero.

Yo tengo un Boox chino desde hace casi 10 años y va fenomenal.
#17 uy… un amigo mío tiene el boox en color, el de altísima gama y eso es ciencia ficción. Es caro como un iPad, pero potente como un android, un pantallón enorme, lápiz…. La verdad es que es una gozada. Pero claro… caro. Muy caro.
#24 No son tan caros, están más o menos al precio de los Kobo, lo que pasa es que creo que de momento el modelo a color que tienen es solo de 7 pulgadas, y son colores bastante apagados, y el grande de 10 sí que vale una pasta y es en blanco y negro.
#24 el Mio me está durando muchísimo. Lo uso cada día prácticamente.
Donde esté epublibre.org ...

Si no os carga la web es que vuestra operadora la tiene capada, pero podéis entrar con un VPN.
#25 no hay que darle mucha publicidad, que luego ya sabemos lo que pasa.
Piratear es de cutres
#54 meh, me aburro, poco donde rascar. Al ignore.
a mi me ha contado un amigo de un amigo que con un capturador de pantallas tipo sharex y un automatizador de tareas como tinytask,
puedes conseguir cualquier tipo de documentos o incluso apuntes o libros online no descargables de plataformas que solo dejan leerlo online sin problemas y facil
La alternativa que más suena es Kobo. ¿Alguno lo ha probado, que pueda hacer una breve review aquí?
#23 kobo está muy bien. Te lee epub directamente y los pdf sin problema. Se carga desde Calibre.
#31 "se carga desde calibre".

Para un usuario de Kindle como yo, te refieres a que puedes enviar por WiFi directamente al kobo sin pasar por el servidor de Rakuten, correcto?
#31 mira que tengo el calibre instaladoen el ordenador, pero yo le “vomito” los epub y cómics directamente desde el navegador de archivos, como si fuera un pen drive. Es lo más sencillo.
#61 Bueno, Calibre no sólo te proporciona conversiones. Tienes también la lista de archivos con indicación de cual está en el dispositivo o no.
#23 El dispositivo es muy bueno. Tiene botones, al menos el libra y de relación calidad precio bien.

La tienda casi no la he usado, pero parece que bien
¿Este tutorial funciona con la última versión de Calibre? La última vez que desprotegí un .mobi (hará un par de años que no compro libros por falta de tiempo), se necesitaba una versión antigua.
#29 Yo lo hice una vez y necesité una versión antigua del software de kindle sobre PC.
A mi me sigue costando leer en estos aparatos, sigo prefiriendo el papel.
yo he decidido no volver a leer hasta que dejen de cobrar por la cultura.
#12 se que es ironía...
Pero hay que recordar que no hace falta... Tienes miles de buenos libros a tu alcance que son de dominio público o vas a una biblioteca que tenga préstamos digitales/físicos ;)

PD: muchos escritores y editoriales actualmente están en contra de las bibliotecas. Hasta este nivel de subnormalidad hemos llegado como sociedad.
#19 Exacto. Me canse de cacharros tras la mala experiencia del kindle. Ahora voy a librerias de intercabio y leo lo que pillo y es una experiencia la verdad.
#19 Es lo de siempre en estos tiempos: excusas rápidas para justificar fracasos. Es como el escritor que se queja de que no gana dinero por culpa de la piratería pero después resulta que ninguno de sus libros está en webs piratas porque no le interesan a nadie (lo cual no implica que sean malos libros). Me extrañaría a mí que hubiese mucho autor consolidado repitiendo ese discurso.
#12 hombre! #gozne8 ha vuelto! El falso terraplanista.
Ya sabemos todos que no lees. Se te nota muchísimo.

Ale, ya puedes volver a irte, aquí no encajas.
#20 Hola! Es que he visto una noticia en la que tu y tu amigo BMJ creo que se llama, sobre como vais a colonizar Marte en 5 años y no me he podido resistir. Hace 5 años publicasteis lo mismo!

Venga, ya me puedes poner los negativos de rigor, asi te desahogas.

Ya he visto que teneis un nuevo lider de vuestra mafia. Sois 4, asi que como sigais echando a gente os vais a quedar los 3 solos.

menéame