El pasado año España ha logrado un nuevo hito superando la mitad de la generación eléctrica usando energías renovables, y más del 75% de la producción sin emisiones directas, lo que dibuja un panorama competitivo y cada vez más limpio y económico.
|
etiquetas: produccion eléctrica , españa , energias renovables
Se ha invertido público en el hidrógeno verde para:
- Desarrollar la tecnología y hacerla más asequible.
- Bajar la dependencia de hidrocarburos que se importan.
- Investigar nuevas aplicaciones.
Y ya está, lo demás pajas mentales.
Per siempre puede votar a Coz para reabrir centrales nucleares e importar más petroleo.
Pero oye que cerrar las nucleares cuando aún pueden aportarnos más años de estabilidad de planta que no dan las renovables es un plan sin fisura.
Y luego ya que Iberdrola y Repsol reciban millonadas por la supuesta resiliencia que va a aportarnos este engañabobos, genial.
Pero tranquilo que aunque salga PP+ vox la misma mierda seguirá políticas energéticas dirigidas por Iberdrola pero palmeros como tú solo lo defenderán ahora.
PD: Tranquilo, ya me voy. Pero próxima que vaticines algo pásanos la numeración del próximo euromillones.
Ale me voy, ahora sí, a dormir y soñar con mi Mirai que comentas... Na, ni de palo, prefiero un evoIV TM ed.
PD: Ahórrate el número de euromillones, que ni nos vamos a arrimar.
Entre otras cosas, sustituir al gas natural industrial, el amoniaco para fertilizantes, combustible para barcos... que no sirva para coches, cosa que habría que ver gracias a ciertos avances, como los depósitos portátiles.
www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2024-10-10/cartuchos-hidrog
Una de las grandes peras del hidrogeno, es
… » ver todo el comentario
Repito.
"MIBGAS lanza hoy el primer índice ibérico del precio del hidrógeno renovable, con un precio de 5,85 €/kg (148,36 €/MWh)."
Siguiendo con tu comentario.
www.hibridosyelectricos.com/energia/se-inyecta-hidrogeno-verde-en-red-
¿Tan costosa como modificar oleoductos para transportar gas?
¿Te refieres a tan costosa como crear un gasoducto, en lugar de aprovechar de los oleoductos existentes?
Tan costosa como adaptar las infraestructuras actuales crear en varios casos y renovar en otros.
Porque lo que estás haciendo es básicamente disociar oxígeno e hidrógeno del agua.
De ese proceso no debería salir agua contaminada.
Como mucho algún catalizador que debería ser reutilizable.
Si me puedes decir que residuo contaminante tiene o por lo menos poner un enlace que lo mencione te lo agradecería.
O tenemos energia barata para los consumidores y para que vengan empresas, o la exportamos.
Las dos cosas a la vez es imposible.
Si España amplia las interconexiones con Europa, España y Portugal exportarán mucha energia, pero tendremos un precio casi homogéneo en toda la UE.
¿Para que iban a venir empresas industriales a beneficiarse de la energia barata que tenemos en la peninsula gracias al "aislamiento" ?
¿¿¿¿ ?????
Perdón ? Puedes desarrollar eso ?
Entonces dime algo que lo sea.
La electricidad la generas, de manera controlada, a partir de otra fuente de energía,
Y qué ?
La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Si la electricidad no lo es, aún estoy esperando que me digas una "forma de energía primaria".
Una vez leí un estudio que decía que a nivel mundial en 2100 seguiría siendo el 47% de la energía consumida
Si era algo mínimamente serio como mucho diría algo como "si siguiera la tendencia actual..." que no es más tirar la linea en una gráfica para alante, vamos que no es ninguna predicción solo un ejercicio de especulación.
Estamos en consumo récord diario mundial, 102 millones de barriles
Y quedan muchos países por ahí abajo dispuestos a consumir mucho más
No se irá abandonando el petróleo porque no quede, sino porque será demasiado caro para muchos usos.
Hace 50 años quedaba petróleo para 50 años, igual que ahora.
La clave ahora no está en la producción de electricidad sino en la electrificación para poder sustituir procesos de combustión. A día de hoy hay una gran cantidad de procesos, ya sea por la componente técnica, la económica o una combinación de las dos, que no pueden ser electrificados.
Los combustibles fósiles van a seguir siendo la primcipal fuente de energía primaria durante este siglo
Hay muchos sectores que se pueden electrificar. Por ejemplo. Yo antes calentaba mi casa con gas natural. Ahora la caliento con radiador eléctrico. Me sale más económico.
Y aunque todavía hay pocos coches eléctricos. Cada vez va a haber más.
El transporte de coches y camiones supone casi el 36% del consumo total de energía. En 20 años vas a ver coches a combustión en las pelis y los museos. Menos del 25% de los vehículos de España tienen más de 20 años, y con una gasolina encareciéndose y nuevas restricciones en vigor, no esperes que tengamos más de un 25% de vehículos que generen CO2 en 2045.
La electricidad supone un 22% del total de energía consumida en España, es cierto, pero también tenemos una… » ver todo el comentario
Es tramposo decir que el eléctrico consume 1,6 litros sin tener en cuenta las perdidas de eficiencia de la central térmica y transporte, la realidad es que habría que quemar en la térmica una cantidad de combustible similar a la que consume el ICE, como indica con las eficiencias el artículo que has citado.
Sin embargo, la situación sigue siendo un hipotético que no existe ni va a existir salvo que el EV vaya a circular en Bielorrusia o en algún otro país que utilice solo el carbón.
En el gráfico del propio artículo se ve claramente. La eficiencia WTW en cuanto pones algo de renovable en el mix (es decir, eliminando la dependencia del petróleo o el carbón que es lo importante) se dispara a más del 50%, y en España estamos ya con el 75% que electricidad que NO proviene de energías fósiles en absoluto. Por lo tanto, toda esa eficiencia perdida en la distribución, refino de petróleo o gas y en las centrales térmicas no existe, es una entelequia.
Duplicar el consumo eléctrico de todo Aragón, que se concentra en el Ebro donde hay grandes fábricas y logística (inditex a este paso se hace un aeropuerto), en un sólo tipo de instalación, que no da retorno de empleo a la región, que además de electro intensiva, no es apagable, porque otras… » ver todo el comentario
Y quien piense que por tener CPDs vamos a tener un montón de empleos de IT, los puestos de trabajo van a seguir en Irlanda, no aquí.
Mi info está obsoleta?
Teniendo en cuenta la cantidad de plantas que están pendientes de conexión a la red o en construcción, o incrementamos brutalmente el consumo (muchísimos más coches eléctricos, robarle industria pesada a los alemanes, etc....) o sólo seguiremos creciendo en balance exportador.
En 2024 teníamos pendientes de conexión / construcción, 129 GWh de potencia renovable adicional, eso es, para que nos hagamos a la idea, el equivalente a duplicar la actual capacidad de producción, por lo que pasaremos muy probablemente a ser un país 0 emisiones por electricidad antes del 2027, y estaremos exportando a manos llenas antes de 2030.
esto estaría genial
Por ejemplo la estimación es que se duplique el consumo actual de todo Aragón, sólo con los CPDs de Amazon allí. Una locura.
Y sinó, que cierren fábricas en Francia y nos las abran en esta isla de buen clima y electricidad barata, que aquí hacemos muchísimas menos huelgas
+
Ahora, como dicen abajo, los nuevos CPDs consumidores de megawatts para IA igual harán cambiar el panorama. Pero ya llegará!
"3.3 Electrical Grid and Charging Stations Efficiency
The electricity generated at the power plant transfer and distributed through the electrical
grid to reach the charge station. The station charger is used to supply electricity to the EV. It
found that electrical grid efficiency was 92 % [30] and a charging efficiency is 95 % [31]."
0,92*0,95=0,874. Un 12,6% de perdidas entre carga y transporte es apreciable, multiplicas por la eficiencia de la central térmica y la del motor eléctrico y ya no sale muy diferente de la del motor térmico.
El ev de fuente diesel de un 12-25%
Lo que es similar a un ice gasolina 12-27% y peor que un ICE gasoil(25-37%).
Una: En España no se genera electricidad solamente de fuentes térmicas, de hecho van a desaparecer a medio plazo.
Dos, Para producir el mismo movimiento, el eléctrico consume muchísimo menos henryman.net/2024/05/12/how-much-fuel-do-electric-cars-use/ por ejemplo, 6,9 l/100km de un Mercedes C200 vs 1,3 l/100km de un Tesla Model 3.
Si quieres más info aquí tienes. www.energysage.com/electric-vehicles/evs-vs-ices-full-lifecycle-enviro
Así que en realidad estamos en el 11% de renovables, que tampoco son 100% renovables en su construcción, transporte y desecho...
No se consume más gas que el año anterior, se consume inclusive menos. Simplemente se compra mayor % a un exportador en concreto, en detrimento de otros.
El combustible que en otros coches se quema debajo del capó, en un eléctrico el 45% de tu bateria se ha quemado en otro sitio.
Por no hablar de la contaminación asociada a la fabricación de ese coche.
Y luego, esa 45 % de contaminación de el coche eléctrico no lo hace en núcleos urbanos muy saturados, sino en sitios más dispersos sin densidad de personas, por lo que la concentración de contaminación no es equiparable
yaleclimateconnections.org/2024/03/los-vehiculos-electricos-aportan-me
Claro, porque los coches térmicos no se fabrican ni su frabricación contamina....
Aquí tienes un artículo que entra más en detalle. intapi.sciendo.com/pdf/10.2478/rtuect-2020-0041
Es un sinsentido porque lastra la productividad de todo el país.
Albricias
Luego compara con los datos de cada web de las tres o cuatro compañías que te salgan mejor porque a veces hay datos desactualizado o uno te mete permanencia y otro no etc.