La Alianza de la Izquierda finlandesa se opone a la extrema derecha rechazando la austeridad y defendiendo los derechos de los trabajadores y la acción por el clima. Grace Blakeley entrevista a su líder, Li Andersson, para analizar las lecciones para la izquierda europea. [trad. en
#1]
Cómo la izquierda finlandesa le está ganando la partida a la extrema derecha
Por Grace Blakeley
31/01/2025
La Alianza de la Izquierda finlandesa se opone a la extrema derecha rechazando la austeridad y defendiendo los derechos de los trabajadores y la acción por el clima. Grace Blakeley entrevista a su líder, Li Andersson, para analizar las lecciones para la izquierda europea.
Foto: Li Andersson (izquierda) recibió el mayor número de votos… » ver todo el comentario
A ver si cunde el ejemplo por estos lares, que las discusiones sobre el sexo de los ángeles aburre hasta a las vacas.
Hacerlo no impide, además, intentar avanzar con otros asuntos sociales, por mucho que algunas voces (para quienes lo importante es paralizar o retroceder en esos derechos) insistan… » ver todo el comentario
Sospecho que, a parte de la voluntad personal y creer en dichos derechos, han descubierto que es mucho más fácil sacar adelante leyes que no hacen tambalear al status quo económico y de clase que ir a por todas y darle más protagonismo a la lucha de clases.
Además si no captas la atención de la mayoría, no se a que aspiras cómo partido político. A ganar elecciones no, desde luego.
Por poner en relieve algunos asuntos (los que yo considero más importantes) sobre los que éste y otros partidos similares han puesto el foco en los últimos años (en debates internos, votaciones parlamentarias y propuestas), que afectan a una gran parte de la población, está el incremento del salario mínimo, la reducción de la jornada laboral, la crisis de la vivienda, o los problemas del poder judicial.
Aunque es cierto que han tocado todos los palos que comentas, han sido muy tibios, en concreto lo de la vivienda me parece que no tienen demasiado de lo que presumir. Si contamos hablar de ellos como avanzar, pues vale, pero eso no le vale a la mayoría de la gente, porque los problemas del día a día no… » ver todo el comentario
Estamos de acuerdo en que se han realizado pasos en las direcciones que "importan" a la mayoría (pongo comillas porque el crear una sociedad justa para los colectivos desaventajados es importante para muchos de nosotros incluso si no pertenecemos a ellos), y también en que no han sido tan… » ver todo el comentario
Para mí es importante también crear un país más justo e igualitario y hacer justicia para colectivos históricamente atacados y perseguidos, pero si das la imagen de que solo sabes apelar a ese sector de la población no es que te odien, es que te ignoran directamente.
eso más que de izquierdas es de sentido común para el bien de un país y su futuro.
¿Catolicismo conservador?
¿Contra la educación y sanidad pública?
¿Cero regulación/facilidades del acceso a la vivienda?
¿Caciquismo y corrupción en todos los ámbitos?
¿Bloquear y evitar la transparencia gubernamental?
¿Dirigirse a la oposición con insultos y lawfare?
Lo pregunto con sinceridad, porque siempre he pensado que nuestra derecha se parece más a la centro europea que a la del norte. Salvo en el de hostigar a las minorías, en eso todas las derechas son igual de fascistas.
Por cierto, coincido en que si hay un problema de inseguridad en la calle es el generado, sobre todo actualmente, por el "matonismo" ultraderechista.
ENTONCES NO TIENE NADA QUE VER CON LO QUE PASA EN ESPAÑA
Para contrarrestar estas tendencias, la Alianza de Izquierda ha promovido una política "rojo-verde", combinando propuestas ambientales con políticas redistributivas ambiciosas y un
… » ver todo el comentario
Porque lo que me espero de la derecha y ultraderecha es que bajen los impuestos solo a las grandes fortunas, y si acaso , alguna migaja al populacho , pero cosas como el IVA , ni tocarlas a no ser que sea para subirlas para "contener la inflacion, vivir dentro de nuestras posibilidades" y otros mantras de ese estilo que tanto nos suenan.
En mi empresa hemos tenido dos ERES en menos de un año. Ha subido bastante el desempleo y se nota un ambiente de crisis. La situación internacional tampoco ayuda.
Aunque ahora gobierne la derecha junto con la ultraderecha (algo así como PP+VOX), en las encuestas ahora mismo los social-demócratas (algo así como el PSOE) han abierto una pequeña brecha con los demás (yle.fi/a/74-20141488)
#6 desde Finlandia te confirma que es derecha + ultraderecha, un PP + Vox, como lo que se avecina aquí.
¿De repente? ¡Llevan años blanqueando y aupando el fascismo en los principales medios de comunicación! Y es un problema global, no solo de España. Y financiando la ultraderecha empresas poderosas, como a Vox El Corte Inglés.
¿En qué planeta has estado, que acabas de aterrizar?
Pero qué ridículo es este por dios.
- TRABAJO, digno.
- VIVIENDA, asequible.
- IGUALDAD, de oportunidades.
Estas premisas sirven para todos, independientemente de que seas negro-blanco, mujer-hombre, discapacitado-atleta...
Y aún así no estaríamos ante el mismo nivel de egoísmo idiótico. Sería justicia, sin más.
Precisamente como tienen poca tierra de cultivo no hacer masacres vintranatira como destruir el mar menor o secar lagos enormes para cultivar algodón como hizo la Unión soviética.