361 meneos
8600 clics

El animal más viejo del mundo vive en Groenlandia: es un tiburón nacido en 1505
El tiburón ya fue portada de revistas en 2016 por su increíble vejez. Habría nacido en 1505, un año antes de la muerte de Cristobal Colón.
|
comentarios cerrados
Lo siento, ya me voy.
Para estimar la edad, usaron un modelo matemático que analizó el cristalino y la córnea del tiburón. Los investigadores extrajeron los ojos de 28 especímenes hembra
Mucho accidente me parece a mí.
"
no tiene interés económico ya que su carne es venenosa por las altas concentraciones de óxido de trimetilamina."
ah, ya veo. Pues nada, tirando plástico y desechos radioactivos, no hace falta cazarlo.
A mi no me sale y soy lector casual de clarín
¿Cómo sería de grande?
www.eltemplodelasmilpuertas.com/critica/cheyenes-6112/433/
Ojalá fuera venenosa más carne de animales
Puede que los tiburones empiecen a caer bien por aquí...
Aparte de estar en español, no es que revele nada nuevo.
Mira, justamente la carne roja tiene una alta concentración de L-Carnitina, que una vez en el estómago y procesa por las bacterias intestinales produce pequeñas cantidades de Óxido de trimetilamina. Estas pequeñas cantidades de Óxido de trimetilamina se ha demostrado que teminan desarrollando ateroesclerosis y por tanto aumentando también el infarto coronario.
(Por si alguien alguna vez se ha preguntado… » ver todo el comentario
¡Aivalaostia!